Inicio » seguridad » Tesis de Sistemas De Seguridad: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Sistemas De Seguridad – TFG – TFM

temas de tesis de Sistemas De Seguridad, ejemplos para tesis en Sistemas De Seguridad, ideas para tesis en Sistemas De Seguridad, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

No olvides que para que tu tema de tesis acredite, debe ser único. Por lo que, si deseas tomar como ejemplo los temas de nuestro enlistado evita copiar exactamente los temas y debes darle tu propio estilo.

Variantes de Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajo de Final de Grado o de Master de Sistemas de seguridad TFG – TFM

  • Estándares para la seguridad de información con tecnologías de información.
  • Síntesis de funciones de seguridad de un sistema eléctrico.
  • Propuesta de Mejora de Gestión Mediante Integración de Sistemas en Superintendencia de Mantenimiento.
  • Implementación y Evaluación de Sistema de Monitoreo de Seguridad Basado en Flujos de Paquetes IP.
  • Prestaciones asistenciales: análisis, sistematización y breve visión comparada.
  • Seguridad de Datos en Sistemas Colaborativos Móviles.
  • El sistema previsional y el segundo fondo de pensiones.
  • Nuevas formas de articulación del sistema de control penal: estudio crítico sobre los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana y la participación del sector privado en las cárceles.
  • Programas de prerequisitos para la implementación del sistema HACCP en industria elaboradora de levadura de panificación.
  • Incorporación de privados en la prestación de acciones de salud a la luz de la normativa de seguridad social en el marco de la reforma al sistema de salud.
  • Análisis crítico de la reforma previsonal.
  • Riesgo, mercado y seguridad social en salud: revisión de algunos aspectos conceptuales.
  • Plan de Negocios para una Empresa de Servicios de Seguridad Informática.
  • Videovigilancia en el espacio público el monitoreo de la ciudad como dispositivo del control poblacional.
  • El plan de acceso universal de garantías explícitas de salud en el marco de los principios de un sistema de seguridad social.
  • La seguridad social y el programa de pensión mínima garantizada.
  • Sistema de gestión de seguridad de la información para la Subsecretaría de Economía y empresas de menor tamaño.
  • Análisis del derecho del nuevo sistema de pensiones: sentido y alcance del DL 3500.
  • Análisis de las reformas al DL N°3.500: fondo tipo dos y la ley que crea el sistema de multifondos.
  • Sistema urbano de evacuación resiliente: una propuesta para el Viña del Mar seguro ante amenaza de tsunami.
  • Sistema de comunicación visual basado en el diseño de un sitio web que apoye el aprendizaje y la valoración de la seguridad ferroviaria.
  • Equipamiento de seguridad para estacionar bicicletas en el espacio público.
  • Análisis crítico de la eficacia de los multifondos y el funcionamiento del pilar solidario, introducido por la ley 20.255.
  • Autentificación Desmentible en Canales Anónimos.
  • Control de Sistemas HVDC.
  • Evaluación Técnico Económica de un Servicio Relacionado al Control de Ingreso de Personas.
  • Prestaciones familiares legales y convencionales.
  • Diseño y Construcción de la Interfaz para un Sistema Detector de Plagio en Documentos Digitales (DOCODE).
  • Análisis de la situación previsional de los trabajadores independientes después de la reforma del año 2008 a la luz de los principios de seguridad social contenidos en los convenio 102 y 128 y las recomendaciones 131 y 202 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Anota algunos Temas para Tesis en Sistemas de seguridad de 2023

  • Jurisprudencia recaída en demandas de reliquidación de pensiones interpuestas por cotizantes de cajas Canaempu y Empart, periodo 1999 a 2000.
  • Reforma al sistema previsional.
  • Auditorías a sistemas de pago de alto valor.
  • Algoritmo de clusterización y descomposición de benders para la planificación de la transmisión con seguridad estocástica y condiciones climáticas extremas.
  • Tiempos de pandemia: la importancia de implementar la seguridad sanitaria.
  • El envejecimiento y el sistema general de pensiones del Ecuador.
  • Diseño e Implementación de Sistemas de Actuación Electro-Mecánica para Vehículos Terrestres Autónomos.
  • Planificación estratégica para una empresa importadora y distribuidora de artículos de seguridad electrónica.
  • Aplicación de los principios de la seguridad social: DL 3.500, Comisión Marcel, proyecto de reforma previsional y Ley 20.255: según la doctrina y organizaciones especializadas.
  • Definición y validación de procesos de gestión de seguridad de la información para la Empresa Amisoft.
  • Desarrollo de un sistema de seguridad personal que utiliza teléfonos inteligentes.
  • Avances en la estimación de la probabilidad de falla de sistemas de drenaje de presas de relaves.
  • Diseño de un Plan de Defensa Contra Contingencias Extremas en el SING.
  • Efecto del Cambio Climático en la Seguridad de Suministro de Agua Potable en el Gran Santiago.
  • El sistema de nombramiento del Banco Central, la Contraloría General de la República y la Dirección del Trabajo como entes autónomos del Estado.
  • Diseño de Lineas de Acción para el Fortalecimiento de la Gestión de las Secretarías Regionales Ministeriales de Planificación en el Marco del Sistema de Protección Social.
  • Modelo de negocios para un sistema de certificación y monitoreo de transportes escolares.
  • Sindicalización: construcción de un estado social y democrático de derecho.
  • Aumento de la capacidad de transmisión del sistema de transmisión troncal del SIC a través de un sistema EDAG y EDAC.
  • La comisión ergonómica nacional y el concepto de trabajo pesado en la legislación nacional.
  • Políticas públicas en seguridad social para el empleo informal en el Ecuador.
  • Exonerados políticos. Regímenes de beneficios previsionales.
  • Adulto mayor y reforma previsional.
  • Inversión en redes de transmisión considerando fallas en cascada y seguridad probabilística.
  • Especialización preferente de las Fuerzas de Orden y Seguridad: ¿una respuesta al problema de la especialización policial? Proyecto de ley boletín 12.699-07.
  • Los principios de seguridad social en la reforma previsional y la nueva institucionalidad.
  • Mejoramiento del Sistema de Soporte de Itmanagement a los Sistemas de Apoyo a las Operaciones.
  • El precio en el contrato de salud.
  • Nuevo sistema de pensiones: multifondos y ahorro previsional voluntario.
  • Legitimidad de la guerra preventiva como una nueva forma del uso de la fuerza y sus implicancias en el rol de la ONU con respecto a la seguridad colectiva.
  • «Coordinación interinstitucional a nivel local en materia de prevención de la violencia y el delito: la experiencia de los consejos comunales de seguridad pública (2014-2018).
  • La reforma previsional de la Ley 20.255 y la mujer.

Temas de Tesis reales de Sistemas de seguridad que te pueden servir de modelo – TFG TFM

https://www.youtube.com/watch?v=uGDZcO8iXuw

  • Implementación y Evaluación de un Sistema de Votación Electrónica, Basado en Técnicas Criptográficas, para una Votación de Pequeña Escala.
  • Hacia una definición de la seguridad residencial en hábitat de pobreza urbana.
  • Sistemas de participación de los trabajadores en la empresa; perspectivas actuales.
  • Eliminación de puntos críticos de falla en el sistema Threshold Cryptography HSM.
  • Políticas públicas en materia de Seguridad Ciudadana durante el Gobierno de Sebastián Piñera (2010-2011).
  • Convenios de Prestacions complementarias CCAF y los efectos tributarios de la circ 2877 SUSESO.
  • Análisis Económico de un Esquema Distribuído de Regulación de Frecuencia en el SIC.
  • Sistema de ducha para la seguridad del adulto mayor en vivienda tutelada.
  • El seguro de desempleo en el derecho sudamericano.
  • Una nueva Superintendencia de Seguridad Social.
  • Extensión y mejora de un sistema de votación electrónica para hacerlo más robusto, universalmente verificable, fácilmente usable y práctico.
  • Nociones Específicas para Puesta a Tierra en Instalaciones Mineras.
  • Diseño e implementación de un sistema de farmacovigilancia en industria farmacéutica.
  • Seguridad en el comercio electrónico.
  • La experiencia político criminal obtenida de la estrategia nacional de seguridad pública (2006-2010): sus orígenes, objetivos y logros.
  • Neobet sistema térmico de traslado para recién nacidos.
  • Evaluación de la Implementación de EDAC por Señal Específica como Complemento al Criterio N-1.
  • Sistema de control integrado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en proyectos mineros de CODELCO.
  • Análisis crítico de proyecto de Ley mensaje No. 171-366 de 29 de octubre de 2018 que «Mejora pensiones del sistema de pensiones solidarias y del sistema de pensiones de capitalización individual, crea nuevos beneficios de pensión para la clase media y las mujeres, crea un subsidio y seguro de dependencia e introduce modificaciones en los cuerpos legales que indica.
  • Jurisprudencia judicial en recursos de protección sobre sistemas excepcionales de distribución de jornadas de trabajo y descansos.
  • Diseño de una estrategia comercial para una empresa de seguridad privada.
  • La reforma a la salud en Estados Unidos, comparación y aplicabilidad en nuestro país.
  • Análisis Dinámico de Esfuerzos en un Sistema de Cañerías para el Transporte de Pulpa Mineral de Cobre.
  • Observar y combatir la pobreza en la Región de Magallanes. Un análisis a partir de la implementación del Registro Social de Hogares.
  • Seguridad ciudadana en América Latina. La Seguridad pública en América Latina. Múltiples dimensiones y dilemas políticos.
  • El nuevo procedimiento laboral.
  • Optimización del factor humano en la gestión de la seguridad operacional en el área vuelo.
  • Los comités paritarios de higiene y seguridad.
  • Implementación de un sistema de farmacovigilancia en un laboratorio farmacéutico.
  • El acceso a las prestaciones de seguridad social desde el punto de vista de la incidencia de la edad.
  • Focalización de los recursos públicos invertidos en CAPREDENA y DIPRECA.
  • El lucro y su compatibilidad con la gestión de la seguridad social.
  • Plan de Globalización para SIGHT SYSTEM.

Temas recomendados para una tesis de de grado en 2023

  • Incorporación del derecho penal en el control de los enfermos mentales.
  • Evaluación del sistema de farmacovigilancia de una industria farmacéutica, aplicado a las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos y su causalidad.
  • Análisis y diseño de una estrategia para el monitoreo y evaluación del sistema de responsabilidad penal adolescente.
  • Propuesta de rediseño del Programa Nacional de Vigilancia de Accidentes del Trabajo Graves y Fatales de la Dirección del Trabajo para apoyar la gestión preventiva institucional en el marco de la legislación laboral vigente.
  • Diseño e implementación de una puerta de seguridad inteligente para infantes como un producto para el comercio masivo.
  • Comportamiento Frente al Fuego de Sellos de Penetraciones Utilizados en Edificios.
  • Rediseño del proceso de entrega de información de información desde las AFPs al IPS para la asignación del subsidio al trabajo joven.
  • Desclasificación basada en tipos en DART: Implementación y elaboración de herramientas de inferencia.
  • Factibilidad de llevar a let la obligatoriedad de las cotizaciones previsionales para los trabajadores independientes.
  • Contenido y alcance del Artículo 184 del Código del Trabajo.
  • «EPROEX Supermercado experto en equipos de protección personal.
  • Sistemas de Almacenamiento de Energía para Aplicación en el Control Primario de Frecuencia.
  • Estrategia de negocio para el servicio de CiberSeguridad Entel S.A.
  • Diseño e implementación de un sistema de votación electrónica modular y dual, verificable por el votante.
  • Responsabilidad fiscal del estado costarricense, con el sistema de protección social. El caso del seguro público de salud (SEM).
  • Salarios, rotación y seguridad en el empleo.
  • De la falta de probidad como causal de despido.
  • Aproximación sociológica al fenómeno de la seguridad ciudadana en Talca.
  • El liderazgo y su aplicación en las culturas de seguridad.
  • Análisis crítico del sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo establecido en el artículo 38o.
  • Isapres y contrato previsional de salud.
  • Criterios de Diseño de la Zona Vertical de Seguridad Contra Incendio para Edificios en Altura.
  • Análisis crítico del régimen jurídico de videovigilancia de las fuerzas de orden y seguridad pública.
  • Análisis Técnico Sobre los Efectos del Cambio Climático en el Sistema Interconectado Central.
  • Portabilidad de fondos de pensiones en materia de seguridad social de trabajadores migrantes.
  • Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
  • Análisis del sistema de farmacovigilancia en una industria farmacéutica.
  • Diseño de un modelo corporativo de gestión documental para Metro de Santiago.
  • Modelos de optimización para la operación eficiente de sistemas eléctricos de potencia bajo criterios probabilísticos y determinísticos de seguridad de suministro.
  • Teletrabajo o la relación laboral a través de sistemas y redes computacionales.
  • Interferencia cibernética en las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2016: estudio de la designación de infraestructura electoral como infraestructura crítica.
  • Sistema rombiante de puertas colapsables, para la edificación sismorresistente en altura.
  • Los depósitos convenidos ante los principios de la Seguridad Social: o cómo aliviar tensiones incómodas.

Selecciona el título de Tesis y Trabajos para Grado y Master de Sistemas de seguridad TFG TFM

  • Oportunidades de aplicación de tecnología Blockchain en micro-redes.
  • Propuesta de evaluación cualitativa desde la población penal al tratamiento psicosocial intramuros. El caso del complejo penitenciario de Valparaíso.
  • Incidencia de cultura y clima para la seguridad en la efectividad de las politicas de reducción de las tasas de accidentabilidad.
  • Incorporación de Centrales Térmicas de Respaldo al SIC.
  • Propuesta de una herramienta de control de gestión para el departamento de seguridad operacional de la DGAC.
  • Análisis y Efectos de la Aplicación de Oracle Financial en Minera Las Cenizas.
  • Desafíos legales en materia de seguridad por productos riesgosos.
  • El caso de los trabajadores independientes ante la seguridad social y la reforma previsional. Reflexión crítica.
  • Mecanismos contemplados en la ley no. 20.255 para promover el aumento de las cotizaciones previsionales y mejorar las pensiones.
  • Régimen de indemnización de perjuicios de la Ley N° 19.628 y la seguridad de datos personales. Análisis crítico del principio de seguridad de datos del artículo 11° de la Ley de protección a la vida privada y su aplicación práctica.
  • Fonasa – Gestión de usuarios. LDAP en las organizaciones.
  • Análisis de la actividad de inteligencia del estado y su control público jurídico.
  • Diseño, montaje y pruebas de un prototipo de microcentral hidroeléctrica con turbina pelton.
  • Impacto sobre productividad y seguridad en procesos de construcción al usar sistemas avanzados de adquisición y procesamiento de datos: un estudio de casos.
  • Software de generación de reporte de resiliencia del internet a nivel DNS.
  • Análisis de la respuesta en frecuencia en sistemas de potencia con altos niveles de generación variable sin inercia.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para una concesionaria de autopistas.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para Sociedad Constructora Soldanorte Ltda.
  • Operación y planificación resiliente de redes de transmisión eléctrica.
  • Estudio de caso en el marco de la ejecución del programa barrio en paz residencial en la comuna San Antonio, Valparaíso.
  • La competencia en materia de seguridad social.
  • Existe vulneración al derecho a la protección de la salud en los enajenados mentales que cumplen medidas de seguridad de internación en establecimientos psiquiátricos.
  • Álula: indumentaria deportiva técnica de highline femenino: protección, seguridad, empoderamiento.
  • Responsabilidad del empleador frente a los accidentes del trabajo en la jurisprudencia.
  • Uso de Imágenes y Videos Digitales para el Mejoramiento de la Seguridad y Prevención de Riesgos en Obras de Construcción.
  • Análisis y modelos de datos de redes para seguridad informática.
  • La ética en la empresa como una organización de negocios integrativa.

Temas de modelo para una Tesis de Sistemas de seguridad TFG TFM

  • Implementación y Estudio de Seguridad de un Sistema de Respaldo de Datos Distribuido.
  • Flujo de carga óptimo estocástico con estabilidad transitoria para el estudio de la operación de la red de transmisión con nuevas tecnologías de control.
  • La seguridad social como herramienta protectora de la familia.
  • Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
  • Análisis del funcionamiento de la institución adopción en nuestra realidad administrativa y judicial.
  • Sistema departamental de vínculo con el medio.
  • Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿constituye un punto de inflexión en la disminución de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales?.
  • Participación Ciudadana en la gestión de la seguridad a través de herramientas tecnológicas: Estudio de Caso de la Plataforma www.bariosenaccion.cl.
  • Comunicación y sistemas de interacción.
  • Análisis y consideraciones técnicas acerca de dispositivos intrauterinos de levonorgestrel para la evaluación de productos similares y genérico.
  • La coordinación intersectorial en el territorio: el caso del programa familias seguridades y oportunidades.
  • Diseño de un sistema de inducción de la postura segura ante colisiones en buses interurbanos.
  • Las Redes de Intervención Local en la Implementación del Sistema Intersectorial de Protección Social.
  • Diseño de modelo de gestión de servicios de terceros para División El Teniente – Codelco.
  • Traspaso de saldo por compensación económica y principales innovaciones en materia previsional introducidas por la ley no. 20.255.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para Uen Achiardi.
  • Proyecto Emprendimiento Seguridad Vecinal.
  • La relación entre seguridad ciudadana y la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de robo con violencia, entre los años 2010 y 2017, en la Región Metropolitana.
  • Gestión de la Red de Subtransmisión.
  • Juicio ejecutivo de cotizaciones de seguridad social procedimiento, modificaciones y análisis general.
  • Plan de negocios empresa de seguridad: hogar seguro.
  • Aporte de la Inversión Pública en Infraestructura en la Percepción de Seguridad Ciudadana.
  • Manual de operación sistema de transporte y disposición de relaves.
  • Estudio de la pensión de inutilidad de segunda clase de Capredena: análisis crítico del sistema de entrega de la prestación.
  • Transformación digital para mejor procesos de seguridad y productividad en la minería.
  • Requerimientos de seguridad contra incendios en recintos educacionales.
  • Diseño e implementación del sistema HACCP en una línea de salsa de frutilla en industria de helados.
  • La noción de riesgo en materia de responsabilidad del empleador por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales: proyecto de ley sobre responsabilidad penal del empleador por accidentes del trabajo.
  • Oportunidades y desafíos en el sistema de salud.
  • Desarrollo de procedimientos para configuración y producción de casas de bombeo según NFPA 20.

Títulos para tu Tesis en Sistemas de seguridad TFG-TFM

  • Modelo de negocios para la seguridad en evacuaciones de Jardines Infantiles.
  • Modernización Sistema de Control y Protecciones Empresa Eléctrica Puente Alto 110KV.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para división Gabriela Mistral, Corporación Nacional del Cobre.
  • Aplicación de un sistema de gestión a Prosegur Alarmas.
  • Modelo de gestión integrado para aumentar productividad en visitas de asesorías en terreno a empresas Pymes en Mutual Asesorías S. A.
  • El recurso de unificación de jurisprudencia: un análisis critico.
  • De los recursos en materia laboral en especial de la nulidad.
  • Los derechos de la empresa en el nuevo procedimiento laboral.
  • Diseño e implementación de un sistema de farmacovigilancia y tecnovigilancia según normativa ISP vigente.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.