Temas para Tesis de Sobrepoblacion Escolar – TFG – TFM

El tema que debes elegir para crear la tesis, tiene que ser algo que sea de tu interés para que se te haga cómodo de realizar. De esta forma se podrá estudiar de forma correcta.
Piensa en algunos Modelos para Tesis de Sobrepoblacion escolar del 2023
- Trayectorias educacionales de jóvenes sancionados en Programa de Libertad Asistida Simple de Fundación DEM durante los años 2018-2019 y que han desertado de la educación.
- Hacinamiento ¿afecta a la dignidad de la persona el Sistema Penitenciario Nacional.
- Análisis del cumplimiento del principio de legalidad en la sanción de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social.
- Estándares internacionales para la reinserción social adolescente en los centros de internación semicerrados de la R.M. entre los años 2014 y 2016.
- Sistema penitenciario y derecho a la educación.
- Educa, adopta, esteriliza: intervención del actual plan comunicacional de la asociación 4A a través de una estrategia de comunicación visual que fortalece la promoción de una tenencia responsable de mascotas, en niños de 8 a 10 años.
- CER Centro de Entrenamiento Regional R.M.: plataforma para talentos deportivos.
- Hogar de menores: centro de reclusión, reintegración y apoyo infantil.
- Reinserción social juvenil en los centros de régimen cerrado de la Región Metropolitana (2013-2016): ¿existe avance en las condiciones que propician la reinserción social de los adolescentes?.
- Régimen punitivo para ancianos, enfermos terminales y personas que padecen enfermedades graves, crónicas e incurables.
- Evaluación de los aprendizajes en una unidad educativa sobre tenencia responsable de perros, en estudiantes de 5° básico.
- La especialidad en la ejecución de la sanción privativa de libertad juvenil: análisis desde el derecho internacional de los derechos humanos y la doctrina.
- Evaluación de una unidad de aprendizaje sobre tenencia responsable de perros en niños de educación básica.
- Estres laboral: modelo desequilibrio esfuerzo-recompenza en funcionarios de gendarmeria del centro de detencion preventiva (CDP), Santiago sur.
- Centro de Tenencia Responsable de Mascotas: infraestructura necesaria para la educación, cumplimiento de la ley 21.020 y la tenencia responsable de mascotas.
- Colegio Caldera: Región de Atacama.
- Los problemas actuales en el sistema de reinserción juvenil Sename como factor criminológico.
- Centro de oficios: para la reinserción postpenitenciaria y el trabajo en comunidad.
- Vida de ladrones narrativa y programa del ladrón común. Sentido y racionalidad de las acciones delictivas presente en las trayectorias de vida de ladrones comunes condenados privados de libertad.
- Análisis de vulnerabilidad sísmica en los edificios escolares construidos bajo el Plan La Serena, 1946-1952: evaluación basada en el método desarrollado por el «Gruppo Nazionale per la Defensa Dai Terremoti» (G.N.D.T.).
- Cárcel de mujeres: de la corrección a la penitencia. Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
- Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de menores de 4 a 18 meses de edad, hijos de internas del centro penitenciario femenino, Santiago.
- Vulneración de los derechos del niño en Centros del SENAME: la inviabilidad de la reinserción social.
- Análisis de políticas públicas con enfoque de género en el sistema penitenciario nacional: la situación en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
- Vida y muerte de una casona recoletana: historia de vida de una casa y sus habitantes.
- La discusión sobre el valor literario en la narrativa juvenil actual: una mirada política.
Mejores Temas como guía para tu Tesis de Sobrepoblacion escolar TFG-TFM
- Centro de apoyo multidisciplinario para egresados del sistema penal. Plataforma de inserción social.
- Fábrica de inserción social postpenitenciaria.
- Realización del derecho a la educación en la ejecución de sanciones contempladas en la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
- CESFAM Retiro.
- Diagnóstico de la tenecia de la tierra rural en Haití.
- Las mujeres que migraron del campo a la ciudad: crónicas de una vida de organización.
- Encerrados y protegidos. Estudio de la paradójica protección institucionalizante de la infancia.
- El rol regulador del Estado y la élite: Iniciativas de salud pública (1938-1953).
- Restaurante de comida rápida saludable Aldea.
- Imaginarios sociales del matrimonio igualitario en la prensa electrónica. Un caso: Observaciones de los usuarios del diario digital EMOL.COM.
- Análisis de discurso punitivismo en los mensajes presidenciales de los años 2006, 2007, 2010 y 2011.
- Mecanismos de supervisión y control de la ejecución de penas privativas de libertad en los sistemas de responsabilidad penal adolescente: Comisiones Interinstitucionales análogas en el derecho inglés.
- Expendio de alimentos en la vía pública de la comuna de Recoleta.
- Risas en medio del apocalipsis. Lo cómico en una novela sobre el fin del mundo de Homero Aridjis.
- Caracterización de ordenanzas municipales en aspectos relacionados con la existencia de perros y su control.
- Centro de visitantes para el aprendizaje y la observación. observatorio ALMA, San Pedro de Atacama.
- Identidad en jóvenes mujeres infractoras de ley cumpliendo condena en medidas privativas de libertad.
- Diseño de experiencia de usuario enfocado en el mockup de un juego para estudiantes de exploración minera.
- Las penas mixtas de la L ey No. 18.216, modificada por la Ley No. 20.603.
- Deficiente actuar de SENAME y organismos dependientes genera incumplimiento de los fines de la pena en la ejecución de condenas por responsabilidad penal adolescente: estudio de campo.
- La libertad condicional análisis actual y jurisprudencial período 2010-2016.
- Sobre la importancia de las políticas públicas de financiamiento no reembolsable para el acceso a la educación superior: El caso guatemalteco.
- Propuesta metodológica para la localización de strip centers en ciudades intermedias: caso Curicó.
- Factibilidad económica y social proyecto de ampliación de planta de tratamientos de aguas servidas en la comuna de Pichidegua.
- Vulneración del derecho de la vida e integridad personal en población masculina adulta privada de libertad en contexto de régimen disciplinario: revisión de estándares internacionales, nacionales y aspectos prácticos.
- Régimen disciplinario penitenciario a la luz de la Constitución Política de la República.
- Trayectorias penitenciarias de pobladores de La Legua: Experiencia de cárcel y retorno al territorio.
- 3:34 AM la apuesta del Amanecer: crisis y resurgimiento de las comunidades de pescadores artesanales de Tubul y Lico tras el 27/F.
Titulares para tu Tesis en Sobrepoblacion escolar TFG-TFM
- Valoración de la agricultura urbana en distintos grupos humanos del Gran Santiago.
- Reformulación de la idea de progreso como transformación social hacia una ética ambiental desde Hans Jonas.
- Masculinidades juveniles en sectores empobrecidos: ni muy cerca, ni muy lejos: entre lo tradicional y lo alternativo.
- Instalación didáctica itinerante para talleres sobre vermicompostaje. Articulación de conocimientos multidisciplinares para lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje integrales y significativas en adultos.
- Asentar: un ejercicio de memoria desde la intervención en contextos de conmemoración.
- Experiencia docente y principales productos del modelo de aprendizaje adaptativo para el estudio de la complejidad de los sistemas socio-ecológicos con enfoque en humedales: Recopilación Práctica II 2016-2017 Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
- Estrategias de poder y funcionamiento autónomo en las comunidades evangélicas de la Ex-Penitenciaría de Santiago.
- Un nuevo estatus jurídico para los animales no humanos.
- El derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.
- Escuelas de arte, campo universitario y formación artística.
- La niñez andina: tradición, modernidad y migración: el caso del poblado de Guallatire (1950-1970).
- Plan estratégico para lograr un crecimiento en ventas de un 100 % de una Clínica Dental en un periodo de 4 años.
- Trabajo informal en proximidad a la vivienda: el caso de migrantes latinoamericanos en ferias libres de la comuna de Santiago.
- Condiciones para que la niñez y las juventudes de sectores populares vivan el protagonismo para la transformación de sus comunidades.
- Nuevas tendencias en criminalidad femenina, etiología del delito tráfico de drogas.
- La cuadra ladra. Libro ilustrado que aborda al perro vago como parte de la identidad de Santiago.
- Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado.
- Análisis crítico de la Ley 18.216 a la luz de la teoría de la pena.
- El rol del conocimiento, percepciones y conductas en la conservación del patrimonio biológico: estudio de caso de la avifauna urbana de la comuna de San Bernardo, Santiago.
- Organización comunitaria y estrategias de intervención psicosocial en contexto de catástrofe antropogénica en Quintero-Puchuncaví.
- A pocos metros: visualidad del entorno en el espacio público: estaciones terminales del Metro de Santiago.
- Habitantes pero inmigrantes en Santiago Centro: Discursos en torno a la inmigración haitiana y su relación con el espacio físico y social del barrio 10 de Julio.
- La pena de libertad vigilada intensiva ¿cumple con los fines de la pena consagrados en la Ley 18.126 y especialmente con el de reinserción social?.
- Mejoramiento del Actual Proceso de Becas de Postgrado del Programa Formación de Capital Humano Avanzado de Conicyt.
- Abolicionismo y justificación del derecho penal.
- Museo postal de barrio: diseño experimental de museo comunitario a través del dibujo como medio relacional de colección.
- Maternidad y lactancia materna en la cárcel: Análisis desde la etnografía institucional.
- Sistemas de convalidación de estudios realizados en el extranjero: y su aplicación en nuestro país.
- El trabajo penitenciario.
- El terremoto de Haití 2010: una evaluación de la respuesta humanitaria: coordinación, financiamiento y reconstrucción.
Lista de Temas para tu tesis en 2023
- Avances hacia la construcción y reconfiguración de la periferia urbana de la comuna 21 de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, inclusionaria para la población en situación de desplazamiento forzado -PSD.
- Rol del estado en la producción de territorios commodity: una revisión histórico-geográfica del proceso de comoditización de la región de Los Lagos (1845-2017).
- Mujeres privadas de libertad. Estándares nacionales e internacionales. Políticas de género en materia penitenciaria.
- Hassan Al-Banna y los hermanos musulmanes: acción y articulación política en el islamismo egipcio (1928-1949).
- Derecho internacional de los refugiados.
- Sistema tecnología como condicionante de la creación musical contemporánea en el campo de la interacción y comunicación social.
- Consideraciones conceptuales en Francisco Varela para una clínica relacional del sentido.
- La lucha por la vivienda: El movimiento social de pobladores ayer y hoy (1900-2005).
- Indagaciones acerca de un espacio escénico inspirado en la mitología de Chiloé.
- Imaginario Social sobre la Incorporación de Valparaíso en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO.
- Salir del país natal para poder regresar: Desplazamientos y búsquedas identitarias en la escritura de mujeres caribeñas contemporáneas.
- Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo bolivariano. Modelos de desarrollo y políticas públicas en América Latina.
- Estrategias de sustentabilidad de los pequeños productores rurales de la comuna de Paredones: 1975-2016.
- Tanzimat en el Imperio Otomano en una perspectiva global: las reformas del siglo XIX dentro del desarrollo del capitalismo mundial.
- Sostenibilidad social como resultado de intervenciones participativas. El caso del barrio San Francisco de la comuna de El Bosque en el marco del programa Quiero mi Barrio.
- El canto de los que sobran: ética y relaciones socio-creativas de la música independiente: Santiago, 2007-2017.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Prácticas archivísticas en el arte contemporáneo: documento, colección y museo.
- Representación social de Codelco Chuquicamata y la definición de un discurso hegemónico en torno a su actuar: mirada laboral y comunitaria.
- Dispositivos de alivio, gobierno e individuos mayores: Una indagación sobre la incitación a la gestión individual de problemas colectivos.
- El Parlamento rapanui 2001-2015.
Recientes Tesis de Sobrepoblacion escolar que pueden servirte de modelo – TFG TFM
- Movimientos Sociales y “Commoditización” del Territorio: El caso de los movimientos sociales ante el desarrollo de la Industria Salmonera en el archipiélago de Chiloé (1980-2016).
- El silogismo de la ciudadania: Individuo, sociedad civil y estado.
- El Altiplano: ciencia y conciencia en los Andes.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.