Inicio » tesis » Tesis de Terminales De Transporte Terrestre: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Terminales De Transporte Terrestre – TFG – TFM

temas de tesis de Terminales De Transporte Terrestre, ejemplos para tesis en Terminales De Transporte Terrestre, ideas para tesis en Terminales De Transporte Terrestre, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el tema de una tesis es lo más difícil para algunos de los alumnos que buscan graduarse. Te enseñamos ejemplos que te ayudarán a seleccionar el título de forma rápida y sencilla.

Seleccionando el título para Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Terminales de transporte terrestre TFG y TFM

  • Efectos urbanos de los terminales de transporte interurbano localizados en el pericentro de Santiago sobre la movilidad y espacio barrial: el caso de la comuna de Estación Central.
  • Terminal de pasajeros norte en Santiago.
  • Estación intermodal marítimo – terrestre en Punta Arenas: recuperación del borde costero como espacio público.
  • Optimización en la cadena de transporte de carta containerizada de la Empresa Naviera S.A.
  • Plataforma de intercambio red mar y tierra: infraestructura para la transferencia marítima terrestre de pasajeros en el borde mar.
  • Terminal de buses Osorno.
  • A pocos metros: visualidad del entorno en el espacio público: estaciones terminales del Metro de Santiago.
  • Terminal de intercambio marítimo-terrestre: para el embarque y desembarque de pasajeros en Chaitén.
  • EIM Talca: Estación Intermodal Talca.
  • El transporte multimodal: concepto, problemática y proyección.
  • «Análisis de la congestión camionera y de los beneficios asociados al incorporar la tecnología RFID en accesos al Puerto de San Antonio».
  • Vector Agua | Tierra: estación turística de intercambio modal: Puerto Río Tranquilo, Región de Aysén.
  • Puerto terrestre Los Andes: Breve historia y evaluación de su futuro.
  • Electrificación del transporte – buses eléctricos y el sistema de distribución.
  • Optimización de la logística de abastecimiento terrestre y marítima para la demanda proyectada 2016-2030 de ENAP.
  • Estación intermodal de la cultura: en la ciudad de Constitución, VII región del Maule.
  • Diseño de una plataforma digital para solicitud de servicios de transporte terrestre privado de personas.
  • Terminal para transbordadores: puertas de Chiloé: rampas de Chacao, Comuna de Ancud, Chiloé, X Región de Los Lagos.
  • Recomendaciones de regulación y estructura de Transantiago basadas en análisis crítico de situación nacional e internacional.
  • Estudio de un sistema satelital de comunicación para alerta y reacción ante eventos sísmicos.
  • El costo logístico y el costo de la mediterraneidad para Bolivia: el caso de la soya.
  • Borde 21: plan maestro de regeneración del borde costero y expansión del puerto de Valparaíso.
  • Terminal Marítimo de Pasajeros + Mercado de Quellón: Chiloé – X región de Los Lagos.
  • Análisis técnico económico de la electrificación del servicio de Taxis Colectivos en la ciudad de Valdivia.
  • Terminal portuario multipropósitos — Puerto Natales.
  • Renovación urbana sustentable: estrategias de poblamiento para la ciudad de Puerto Montt: terminal marítimo de pasajeros.
  • Puerta del Desierto, Parque y Terminal Rodoviario: Calama.
  • Edificio multiformato articulador: comuna de Estación Central.
  • El tratamiento tributario aplicable a los procesos de recuperación de IVA exportador asociado a las agencias de naves.
  • Parque estación intermodal de Melipilla. cinta integradora.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la Empresa Train Ltda.
  • Plataforma para la difusión e investigación marina itinerante: red de educación e investigación marina.
  • La ocupación del territorio en Magallanes: el caso de la extracción de hidrocarburos por la Empresa Nacional del Petróleo (1945-1985).
  • Propuesta de sistema de control de gestión para la Empresa Portuaria Valparaíso.
  • Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio.
  • Evaluación de la factibilidad técnica, económica y estratégica de implementar un Recinto de Depósito Aduanero del Grupo Azvi en el Puerto de San Antonio.
  • Diseño de un Sistema de Control de Gestión para el Programa Nacional de Fiscalización de Transportes.

Mira estos Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajo de Final de Grado y final de Master de Terminales de transporte terrestre TFG-TFM

  • Desarrollo de plan de negocios para Antü Fleet, sistema de monitoreo y control de flotas eléctricas y estaciones de carga.
  • Análisis crítico dogmático de la Ley No. 20.773, que modifica el Código del Trabajo y la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en materia de trabajo portuario.
  • Estudios sobre integración económica y cooperación regional en el Cono Sur.
  • ECIDM San Antonio, V región: Estación Costera de Investigación y Difusión Marina.
  • Algoritmo para la sincronización del transporte principal en una operación minera de cobre.
  • Entrelaces plan maestro de reconversión territorial: Coya, pueblo minero.
  • Plan de negocio para la implementación de la terminal líquida de Caldera en Puntarenas, Costa Rica.
  • Determinantes de la eficiencia de los proyectos de inversión pública.
  • Comparación de los componentes estructurales del aparato respiratorio de aves y mamíferos, voladores y no voladores.
  • Fast Logistic Services S.A.
  • Nos cambió la cara: el padecimiento de la metrópolis con el Transantiago.
  • Rediseño de procesos para reducir errores en los conocimientos de embarque de exportación en una Agencia Naviera.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión Empresa de los Ferrocarriles del Estado.
  • Recomendaciones para un plan de recuperación urbana de la relación ciudad-puerto: caso de estudio ciudad de San Antonio, región de Valparaíso.
  • Modelo de Calidad de Servicio para una Red de Datos HSDPA (High Speed Downlink Packet Access) para el Entorno Local.
  • Análisis de la Evolución de una Red de Núcleo Centralizada a una Distribuida en Comunicaciones Móviles.
  • Evaluación de los efectos sistémicos de un enlace asincrónico Alto Jahuel-Charrúa en la seguridad del sistema eléctrico nacional.
  • Modelación del proceso de fabricación de baterías de Ión-Litio para vehículos eléctricos o híbridos.
  • Historia ambiental de la generación termoeléctrica en Ventanas. La producción ecológica de la compensación económica.
  • Diseño e implementación de herramienta de asignación diaria de contenedores minimizando el costo logístico para una empresa forestal.
  • Proyectos de infraestructura de transporte y su relación con el desarrollo de las localidades.
  • Valoración Empresa Compañía Sudamericana de Vapores: mediante método flujos de caja descontados.
  • Implementación de modelo de gestión de tiempos de activos en ferrocarril Antofagasta Bolivia.
  • Parque ferroviario. Estación de trenes de Talca, centro de conexión ciudadana.
  • Latam y el desafío de las lowcost.
  • Plan de mejoramiento operacional en la cadena de despacho de los productos para Empresa Dimerc Office.
  • Bahía de Quintero: puerto industrial y energetico de origen granelero.
  • Selección y diseño de sensores de humedad para minería Block Caving.
  • Auge y crisis del sindicalismo portuario tradicional en San Antonio (1999-2014).
  • Diseño de electrodo de puesta a tierra para sistemas de transmisión en corriente continua mediante método de elementos finitos.
  • Plataforma de intercambio fluvial.
  • Valdivia 2020: regeneración urbana en la ribera sur del río Calle-Calle: hacia un desarrollo urbano sostenible.
  • Suministro de GNL vía camiones como combustible para camiones mineros.
  • Política oceánica.
  • Detección de anomalías en paneles fotovoltaicos en base a imágenes multiespectrales.
  • Estrategia de optimización negocio de concentrados: Análisis del caso Compañía Minera San Gerónimo.

Temas de idea para tu Tesis de Terminales de transporte terrestre TFG TFM 2023

  • Diseño de un sistema de control de gestión para la línea de negocio de refinación y comercialización de la Empresa Nacional de Petróleo.
  • Duty Free shop en el paso Los Libertadores.
  • Relaciones morfodinámicas de la línea de costa entre Tongoy y las dunas de Los Choros: transferencia sedimentaria en la mega ensenada de Coquimbo.
  • Propuesta de diseño de un sistema de control de gestión para la empresa Aport Operaciones S.A.
  • Plantas satélites de regasificación.
  • Evolución espacio-temporal reciente de los glaciares Bernardo, Témpano y Occidental en Campos de Hielo Sur.
  • Análisis Técnico, Logístico y Económico para la Reposición y Construcción del Camino de Circunvalación a la Isla Mocha.
  • Aplicación del concepto de madurez en pavimentos urbanos de hormigón.
  • Edificio multiformato.
  • Optimización del diseño para el control térmico pasivo de un nanosatélite mediante un algoritmo genético.
  • Propuesta de protocolo de homologación para terminales IOT en redes NB-IOT y LTE-M.
  • Plan maestro de recuperación y rehabilitación del borde costero de la comuna de San Antonio.
  • Plan de negocios empresa de entrenamiento portuario.
  • Sistema de manejo de información para el control y gestión de las operaciones de descarga de un buque tanquero.
  • Metropolización sobre zonas costeras: criterios de ordenamiento para la conservación de los sistemas ambientales.
  • Proyecto estratégico de mejora en el control de inventario de un operador logístico integral.
  • Potencial de ecoturismo en la región de Aysen.
  • Plan de internacionalización para una empresa de ingeniería vial hacia Perú.
  • Plan de Negocios Comercialización Smart Cap: Brasil.
  • Centro de investigación de eficiencia energética en sistemas interiores: propuesta arquitectónica para la sección energía y sustentabilidad.
  • Biacumulación de metales pesados en una comunidad de artrópodos de la comuna de Puchuncaví (Región de Valparaíso).
  • Análisis de riesgo de introducción, transmisión y diseminación de anemia infecciosa del salmón y necrosis pancreática infecciosa, a través de ovas de salmónidos importadas, usando la metodología Delphi.
  • Reconocimiento y caracterización de la geomorfología glacial en Magallanes: valoración para la generación de nuevas alternativas de turismo de intereses especiales (Geomorfositios).
  • Preservación del medio ambiente marino.
  • Especialización y concentración espacial de barrios comerciales: el caso de la comuna de Santiago.
  • Análisis del componente flora y vegetación en la elaboración de estudios ambientales de proyectos viales.
  • Rehabilitación del borde costero de Curanipe: reincorporación de fragmentos costeros.
  • Espacio de desarrollo musical de Santiago. Reciclaje edificio ex Fundición Sima-Metalco.
  • Diseño de red inalámbrica para sistema de conducción y descarga de efluentes al mar de complejo forestal e industrial Nueva Aldea.
  • Infraestructura aeroportuaria regional: Tongoy, IV región de Coquimbo.
  • ¿Existe una oportunidad de negocio en el despacho a domicilio tipo Courier?.

Antiguos Trabajos de Grado o Tesis reales de Terminales de transporte terrestre que como ejemplo

  • Diseño de una estrategia comercial para la zona de extensión de apoyo logístico del puerto de Valparaíso.
  • Análisis conceptual, constructivo y experimental de un electrolizador con diferentes electrodos, para la obtención de hidrógeno desde agua pura y salada.
  • La actividad industrial en la comuna de San Bernardo: caracterización, localización y tendencias futuras.
  • Determinación de sitios con aptitud para el desarrollo de proyectos de energía y reciclaje en la Región de Valparaíso.
  • Análisis de la Viabilidad para el Montaje de una Planta para la Obtención de Combustible Alternativo Líquido.
  • Descifrando las condiciones metereológicas asociadas a GLOFs en Patagonia.
  • Estudio del comportamiento sísmico de grúas móviles STS en muelles transparentes y diseño de elemento de fijación anti-levante cumpliendo Norma NCH2369.
  • Uberismo, la evolución del derecho del trabajo.
  • Lodge de Pesca Deportiva.
  • Proyecto Puerto Guacolda como unidad estratégica de negocios.
  • Estudio de fraudes en el servicio móvil de internet.
  • Valoración de LATAM Airlines Group S.A.: flujo de caja.
  • Estudio de implantación de tecnologías mareomotrices y undimotrices como pequeños medios de generación distribuida.
  • Lo global en lo local: una comparación de los proyectos de inversión en la Bahía de Corral a fines del siglo XIX y en la actualidad (2009-2018).
  • Sistema de medición y análisis del tiempo de establecimiento de llamadas |.
  • Reserva humedal Campiche: centro de remediación y educación ambiental.
  • Extrayendo riqueza en el fin del mundo: discusiones sobre la gestión del patrimonio industrial petrolero de la Región de Magallanes.
  • Plataforma biorremediadora algal en Mejillones.
  • Diseño de plan de negocios para la innovación en el desarrollo de proyectos mineros mediante la modularización.
  • Rehabilitación patrimonial como medida de mitigación del riesgo del patrimonio arquitectónico ferroviario: viejos galpones de la maestranza y antigua tornamesa del ferrocarril de la Estación Barón en Valparaíso.
  • Muelle mirador de la gastronomía y la pesca: consolidación del borde costero de Caleta Tumbes.
  • Factores que influyen en el cumplimiento de la resolución de calificación ambiental y recomendaciones para fortalecer el rol de la Superintendencia del Medio Ambiente.
  • Una primera aproximación al estudio de patrones de asentamiento durante el periodo intermedio tardío en la costa de Tocopilla.
  • Centro de difusión y capacitación de la pesca artesanal. Chonchi, Chiloé.
  • Análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia: sentencias no. 99-132.
  • Diseño de un equipo para tratamiento por pulsos eléctricos de alta intensidad y su influencia en la extracción de pigmentos desde pulpa de tomate.
  • Estación forestal. Producción y formación técnica en especies nativas.
  • Modelo de orientación al turismo.

Temas para la tesis

  • Catch a lot: — proyecto de reconstrucción ambiental Talcahuano.
  • Aplicación de un sistema de control de gestión para la linea de negocios Gas y Energía de la Empresa Nacional del Petroleo (ENAP).
  • Centro intergeneracional San Miguel: rehabilitación del Ex-Liceo A-90 Luis Galecio Corvera, San Miguel.
  • Evaluación Económica para Servicios ISP de Carácter Regional.
  • Turismo residencial dirigido al segmento de jubilados extranjeros como estrategia de marca-ciudad: caso: Juan Dolio, San Pedro de Macorís, República Dominicana.
  • Diseño de un modelo de negocio para el crecimiento de una empresa familiar.
  • Propuesta de una herramienta de control de gestión para el departamento de seguridad operacional de la DGAC.
  • Implementación de mobile IP entre redes móviles y WLAN.
  • CudBe In.
  • Sistema de Gestión de Diseño para el Core de una Red GPRS.
  • Retornos de escala, innovación y políticas industriales.
  • Oportunidades y desafíos para la protección de los humedales Rocuant-Andalién y los Batros en Área Metropolitana de Concepción: una mirada desde la gobernanza urbana.
  • Centro acuapónico Paposo.
  • Ley de televisión digital: la larga pugna ideológica tras la mayor reforma comunicacional del país.
  • Políticas públicas y privadas para un sistema soyero competitivo en Bolivia.
  • Variaciones hidroclimáticas durante la última terminación glacial en Patagonia Central a partir del estudio de facies deltaicas en el Lago Cochrane, Región de Aysén.
  • Acercamiento a un gobierno de proximidad en Costa Rica: análisis de las capacidades de gestión relacional de los gobiernos municipales.
  • Aspectos jurídicos relevantes de la compraventa internacional.
  • Rediseño del proceso de planificación de almacenamiento de productos terminados y despacho a clientes en una empresa procesadora de manzanas.
  • CGTC: Centro gastronómico, turístico y cultural: recuperación borde costero en San Antonio: borde costero + turismo + educación + cultura.
  • Bajo viaducto: la infraestructura elevada del Metro de Santiago como potencial de un sistema arquitectónico.
  • El desarrollo de la Antártica.
  • Diseño Conceptual y Simulación de Procesos de Cristalización de Perrenato de Potasio.
  • MOTO SAFE.
  • Nuevo terminal portuario Chaitén.
  • Bases para una estrategia de mejoramiento de la conectividad para una comunidad rural, caso Las Palmas de Toconey, Comuna de Pencahue, Región del Maule.
  • Determinación de la ausencia de la infección de Aujeszky, gastroenteritis transmisible y coronavirus respiratorio en la principal zona de producción porcina de Colombia.
  • Diagnóstico del estado físico – funcional del espacio público de una centralidad metropolitana: una aproximación desde las competencias del gobierno local en centro comunal de Maipú.
  • Mejora de los procesos de relación con el cliente mediante aplicaciones móviles en una empresa de mudanzas.
  • Inmigrantes haitianos en la población Los Nogales de la comuna de Estación Central. Segregación residencial y proceso de guetización.
  • Plataforma intermodal urbana Plaza Estación Talca.
  • Valoración de la Empresa Copec: mediante métodos de flujo de caja descontados.
  • La colusión en la doctrina y la jurisprudencia.

Títulos para la Tesis en Terminales de transporte terrestre TFG TFM

  • Turismo rural como actividad dinamizadora del desarrollo local en la comuna de Curicó.
  • Incorporación de hidrolizados proteicos de pescado (Activium®) en la dieta de preinicio de pollos Broiler, efectos sobre indicadores productivos y económicos.
  • Instituto de rehabilitación infantil hipoterapia.
  • Evaluación de la incertidumbre geológica y operacional en planes mineros de corto plazo en faenas a cielo abierto.
  • Aplicación de la inmunohistoquímica en óbex de caprinos para la detección de proteínas priónicas.
  • Jurisprudencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia relativa al ejercicio de su atribución para conocer asuntos de carácter no contencioso (2004-2014).
  • Gestión integrada del manejo de riesgos en la construcción de túneles urbanos.
  • La administración de la cadena de suministros y la aplicación de innovaciones tecnológicas.
  • Plan estratégico para la empresa «algoritmos y mediciones ambientales» para el período 2021-2025.
  • Implementación de un método diagnóstico para el botulismo aviar y su aplicación para confirmar esta enfermedad en aves silvestres acuáticas con signología clínica.
  • Acuerdos de Producción Limpia y la dimensión ambiental de la Constitución Política. «La función ambiental de los Acuerdos de Producción Limpia».
  • Tributación vehicular: impuesto a los combustibles, peaje, permiso de circulación y restricción vehicular.
  • Fragmentación urbana y desarrollo local: caso comuna de Quintero.
  • Génesis de travertinos en Baños Colina y Baños Morales, Cajón del Maipo, Región Metropolitana.
  • Centro Intergeneracional Cardenal Antonio Samoré.
  • Análisis crítico del régimen jurídico de videovigilancia de las fuerzas de orden y seguridad pública.
  • Arriendo equipamiento Outdoor.
  • Desarrollo de plataforma para monitoreo de servicio de banda ancha móvil.
  • Hacia una propuesta didáctica en el uso de softwares para el desarrollo de competencias de lectoescritura musical y discriminación auditiva: el caso de EarMaster y Auralia.
  • Re – Unión. Plataforma de integración urbano-rural.
  • Paseo gastronómico Río Claro, Talca.
  • Evaluación ambiental de distintas tecnologías de almacenamiento de energía.
  • SmartService S.A.
  • Análisis y comparación de tecnologías de remediación para suelos contaminados con metales.
  • Desarrollo de un modelo de recomendación de compra para clientes de una empresa de seguros.
  • Propuesta de manejo en base al desarrollo de una zonificación del territorio de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses y la delimitación de sus objetivos de manejo, programación de actividades y normativas.
  • Propuesta de sistema de modelo de control de gestión para la Dirección de Aerónautica Civil.
  • Cambio climático: una oportunidad para la recuperación de la política en clave arendtiana.
  • Land grabbing, un complice silencioso de la globalización: procesos urbanos de re-territorialización de lo global y de la pobreza en America Latina y El Caribe.
  • Análisis del marco jurídico regulatorio de la actividad energética en la unión europea a la luz del derecho comunitario.
  • Localización de vivienda en la comuna de Temuco.
  • La extracción Prehispánica de recursos minerales en el Internodo Quillagua-Costa, Desierto de Atacama.

Revisa algunos Títulos para Trabajos de Grado de Terminales de transporte terrestre en 2023

  • Mecanismo de control de retransmisión en comunicación cooperativa orientado a incrementar la seguridad vial en intersecciones vehiculares.
  • Incidencia del plan regulador comunal en la formación de zonas climáticas locales: caso de ciudad de Melipilla.
  • Función y estructura del sitio Caleta Bandurrias (Taltal, II Región de Antofagasta). Una evaluación sobre las poblaciones costeras de los «Círculos de Piedra».
  • Programación de la producción en cartulinas CMPC S.A.
  • Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
  • Modelo justo a tiempo para una empresa de distribución virtual.
  • Reutilizando la industria: vivienda estudiantil: para el nodo universitario Macul San Joaquín.
  • Análisis de exposición y gestión de riesgo en zonas de expansión urbana frente a amenaza de inundación y anegamiento en la ciudad de Puerto Montt.
  • Optimización del riego en paltos y cítricos.
  • Determinación de peligro de flujos de detritos en la Quebrada Macul, cuenca de Santiago.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.