Temas para Tesis de Tiempos Y Movimientos – TFG – TFM

Es importante que cuando vayas a investigar un tema, dispongas de argumentos que respalden la veracidad de este. Para eso es necesario que dispongas de una gran gama de pruebas que sean capaces corroborar es estudio de tu investigación y tener un trabajo de gran calidad válido para acreditar un título.
Geniales Títulos para Trabajos de Master en Tiempos y movimientos en 2023
- Biofeedback postural. Dispositivo de medición del movimiento de flexoextensión de muñeca, para el desarrollo de un sistema de retroalimentación y entrenamiento postural en tiempo real.
- Biofeedback postural: dispositivo para el aprendizaje del movimiento corporal en el músico violinista.
- Dramaturgia corporal: (acercamiento y distanciamiento hacia la acción y la escenificación corporal).
- Rol de los movimientos oculares durante el aprendizaje por imitación.
- El diaporama: arte del tiempo.
- Del fin del mundo o de la disolución de los entes.
- La impresión resiste: serigrafía como herramienta para una nueva reflexión sobre el arte y la expresión en tiempos de luchas sociales.
- Caracterización del riesgo de tuberculosis bovina asociado al movimiento animal en predios bovinos de la provincia de Melipilla.
- Movimiento de coccinélidos en paisajes experimentales de alfalfa rodeados por distintos tipos de borde.
- Diagnóstico del movimiento sindical en América Latina.
- Estrategias de mirada durante la adquisición simultánea de habilidades visuomotoras.
- Ahora es cuando: el problema del instante en la concepción aristotélica del tiempo.
- SALVADOR ALLENDE EN LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL MOVIMIENTO POPULAR CHILENO.
- Nuit Debout: ocupación de plazas, convergencia de luchas y derecho a la ciudad en Francia.
- La fotografía y el paisaje del movimiento en la autopista urbana.
- Desarrollo de habilidades expresivas en la gimnasia rítmica: en búsqueda de la autenticidad.
- Publicidad en movimiento.
- Inductor postural mecánico para el aprendizaje del movimiento de muñeca en la bateria instrumental.
- El movimiento de las mujeres: agentes conductores de la agenda pública.
- Valoración de movimientos orofaciales en menores de 3 a 4 años con desarrollo normal: datos normativos.
- La dilación en el arte contemporáneo: tiempo técnico y contención del acontecimiento de obra (Jonathan Schipper, Douglas Gordon y Dan Graham).
- Ciudad contemporánea: territorio de la velocidad Reflexiones sobre el movimiento y el reposo.
- El movimiento de mujeres: agentes conductores de la agenda pública.
- Movimiento social y politización popular en Tarapacá 1900-1912.
- Plataforma interactiva para el desarrollo de actividades rítmicas a partir del movimiento, para niños de 5 a 7 años de edad.
- Etnografía organizacional del movimiento juvenil Hashomer Hatzair.
- Análisis de apéndices inerciales en acinonix jubatus.
- El tiempo vital en Ortega. Apreciaciones sobre el tiempo.
- Analizador de videos de rutinas de Crossfit mediante algoritmos de visión de computador.
- Gestión de clientes de altos patrimonios en base a su comportamiento de inversión.
- Espacio público y movimientos sociales: entrevista con Dr. Don Mitchell.
- Laboratorio Esfuerzos de Laban como herramienta para la interpretación.
- La posición del clítico en construcciones con verbos de movimiento en español.
- Coréutica y eukinética.
Mejores Temas de patrón para la Tesis de Tiempos y movimientos TFG TFM 2023
- Detección de movimientos de piernas peródicos y no periódicos sobre el electromiograma utilizando la energía de Shannon.
- Empoderar mediante la danza: una propuesta metodológica para estudiantes del Conservatorio Izidor Handler de Viña del Mar.
- Análisis sistémico-funcional de la estructura de conversaciones en inglés y en español.
- Magallánicos en la “revuelta del gas” Configuraciones motivacionales en el movimiento regional de Magallanes del año 2011.
- Enfrentamientos comunicacionales durante eventos de protesta: estudio de caso por medio del análisis de prensa.
- Función de N-Cadherina en el proceso de intercalación radial durante la epibolia de pez cebra.
- Movimiento Okupa: Praxis, redes sociales y formas de acción colectiva.
- Diseño de sistema de movimiento cartesiano y preparación de material de impresora solar 3D alimentada por energía fotovoltaica.
- Coreópolis: cuerpos, movimientos, apariciones.
- “Siete números de la revista Derrame”. Derrame, número 7, Santiago: Movimiento Derrame, diciembre 2006.
- Hábitat rural en movimiento: configuraciones del hábitat residencial rural desde la movilidad San Vicente, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Sacadas repetidas y estimulación táctil bilateral, formas de afectar procesos atencionales.
- Poéticas del tiempo en el arte contemporáneo: en torno a la alienación y la huida del tiempo.
- Factores modificantes del movimiento
dentario ortodóncico. - Oportunidades políticas y estrategias de movilización: Determinantes de la protesta estudiantil entre los años 2013-2017.
- Evaluación de metodologías de estimación de tiempos de ciclo en Minera Escondida.
- Movimientos estudiantiles en América Latina (1918-2011): aproximación historiográfica a sus rasgos compartidos.
- Identificación de las propiedades dinámicas de un estanque de nivel de agua variable.
- Análisis sistémico-funcional de la estructura de conversaciones en inglés y en español.
- Del cuerpo que danza a la danza del cuerpo: el histórico ocultamiento del cuerpo y su progresiva emergencia.
- El concepto de movimiento popular: revisión de la historiografía (1950-2013) y una proposición conceptual.
- Efecto de los caminos y desechos forestales en el movimiento del coleóptero caminador, Parhypates (Eutamys) extenuatus (Carabidae).
- Archipiélago en movimiento. Parque público para el andar y juego urbano en Maipu, un posible lugar para la conservación de la biodiversidad dentro de la zona urbana.
- Movimientos paraheliotrópicos en plantas de porotos (Phaseolus vulgaris L. cv. Orfeo INIA) y su efecto como mecanismo de fotoprotección.
- Modelamiento matemático del movimiento de transportadores de hierro en células caco-2.
- El gesto pedagógico: reflexiones y orientaciones en torno al núcleo de aprendizaje Corporalidad y Movimiento de las Bases Curriculares de Educación Parvularia.
- Hacer de una imagen pensamiento: líneas, fuerzas, color: un encuentro entre Paul Klee y Gilles Deleuze.
- Chaitén: una historia en el lugar.
- ¿Chew amuaymi peñi?: una descripción de los sufijos direccionales del mapudungun.
- Un aspecto cinematográfico de la psicología.
Algunos Temas recomendados para hacer una tesis de final de Master en 2023
- Matices temporales: el diseño del tiempo en las ciencias y en las artes.
- Creación de un Modelo Fluidodinámico del Sistema de Calentamiento Residencial Llamado Muro Trombe.
- Configuración de elementos motivacionales y participación en movimientos sociales Una aproximación desde los líderes del movimiento «Tu problema es mi problema» de Aysén del año 2012.
- Planificación y simulación de corto plazo en minas a cielo abierto optimizando múltiples objetivos: un caso de estudio.
- Simulación y comparación de desempeño de algoritmos de despacho en minería a cielo abierto.
- Movimiento de pobladores: una cuestión de mujeres: vivencias, transformaciones, sentires, y conciencia.
- La auto-afección del otro: Heidegger y el tiempo que demora el sí-mismo.
- Identidades Culturales, Redes Tecnológicas y Acción Colectiva: El Movimiento Zapatista y el Movimiento de los Foros Sociales en América latina.
- Cercanía y revelación: video-instalación: convergencia medial para colgar en la pared.
- Procesos generados por las inversas de las potencias de Hadamard del operador de Green del movimiento Browniano.
- La potencialidad elástica de la imagen.
- De lo social a lo político en el movimiento social salitrero: El caso de la Mancomunal de Obreros de Iquique, 1900-1909.
- Expresión de los marcadores de remodelación tisular trap y MMP-14 durante el movimiento dentario en ratas.
- Procesos bottom-up y top-down ligados a la modulación de la conducta ocular subyacen los estadíos de aprendizaje durante una tarea de adaptación visuomotora.
- MODELACIÓN POR CAPTURA DE MOVIMIENTO.
- Toma universitaria de mujeres 2018: Una mirada a las movilizaciones en dos facultades de Santiago y Valparaíso. Cansadas de violencia mujeres en resistencia.
- Detección de fatiga usando información de movimientos oculares.
- Influencia de la edad en los cambios histomorfológicos pulpoperiodontales durante la fase inicial del movimiento dentario ortodóncico en ratas.
- Mujeres indígenas y movimiento feminista latinoamericano: participación y discursos desde la diferencia racial, 1981-1999.
- Los movimientos anarquistas y el derecho penal.
- Por una vivienda digna de ser ocupada por seres humanos: Movimiento Social Arrendatario: dinámicas asociativas y de politización popular (1914-1925).
- Tesis para optar al grado de magíster en artes visuales con mención en AA.VV.: danza.
- Aspectos a considerar en la enseñanza de la improvisación en danza: análisis de los procesos metodológicos de cuatro profesores.
- Significados de la participación sociopolítica en pobladoras dirigentas del Proyecto Habitacional Comunidad Las Araucarias del movimiento de pobladoras en lucha.
- Cronología de lo cotidiano.
- La primavera de los mal educados: identidades, ciudadanía, representatividad política, prácticas y esperanzas de la «Generación sin miedo» (Santiago, 2006-2011).
- Simulación y caracterización del comportamiento de robots vibracionales.
Buenos Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajo de Final de Grado o final de Master de Tiempos y movimientos
- La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia).
- Dispositivo de abordaje comunitario al Patriarcado inspirado en el Feminismo Comunitario. Sistematización de un taller de investigación-acción con las mujeres del Movimiento de Pobladores por la Dignidad en Lo Barnechea.
- Selección del habitat de Turdus Falcaklandii y su rol sobre la dispersión de semillas de especies exóticas en bosques nativos de la Isla Robinson Crusoe.
- Potenciales y potencias.
- Optimización de la programación de semáforos basada en las tasas de ocupación de buses y automóviles.
- Apraxia del Habla: Evaluación y Tratamiento.
- Thrash metal: del sonido al contenido.
- Calidad de vida de pacientes con disfagia como consecuencia de trastornos del movimiento de origen neurológico.
- Instituciones mediadoras, legislación y movimiento indígena de DASIN a CONADI (1953-1994).
- Efecto de la edad en la morfología periodontal de ratas a los 14 días de movimiento dentario ortodóncico.
- Uso de modelos estocásticos para el cálculo de productividades de la Mina Radomiro Tomic.
- El trabajador declinado: una lectura sobre el concepto de declinación a partir del tiempo de descanso del trabajador.
- Componentes del movimiento en recién nacidos de pretérmino de dos centros asistenciales de la Región Metropolitana.
- Simulación del sistema de carguío y transporte de la Mina Rajo Sur, División El Teniente.
- Tratamiento ortodóncico en pacientes adultos con periodonto disminuido y migración dentaria patológica: Evidencia clínica de estabilidad periodonta.
- Análisis de estructuras de líneas en transporte público.
- Análisis de la Congestión de Camiones en una Operación a Cielo Abierto.
- Federico Heinlein, el compositor.
- La emergencia del cuerpo en la danza contemporánea: pensar la danza desde el cuerpo, y el cuerpo desde la danza.
- Movimiento Furiosos Ciclistas y su influencia en la calidad de vida en Santiago: 1995-2016.
- Mecanismos de interacción en videojuegos controlados por eyetracking.
- Cuerpos ideales: la producción de la dueña de casa en las revistas de mujeres entre 1910 y 1950.
- Estudio comparativo de los cambios histomorfológicos pulpoperiodontales entre ratas adultas y jóvenes en la fase de la latencia del movimiento dentario ortodóncico.
- Modelo integrado de simulación y optimización para planes mineros de mediano plazo en minería a cielo abierto.
- Bestiario de fragmentos autómatas: prototipo de escultura cinética de la serie de apuntes y anotaciones gráficas del imaginario de fragmentos autómatas.
- Musicoterapia en la educación especial: experiencia con un adolecente con Parálisis cerebral.
- Las obras para orquesta.
- La danza durante: continuidad y gracia de Bergson.
Temas para Tesis de Tiempos y movimientos TFG TFM
- Descripción de reflejos y funciones orofaciales en un grupo de lactantes de términos y pretérmino, de 6 y 9 meses de edad corregida.
- Modelo de predicción y estimación de tiempos de traslado entre dos puntos utilizando datos de GPS.
- Evaluación radiográfica de partículas demarcadoras radiopacas en el tracto gastrointestinal felino.
- Movimientos oculares como marcadores de la percepción de objetos visuales.
- Caracterización de la variabilidad del tiempo de viaje en la ciudad de Santiago.
- La sabrosura del barrio. Una mirada a los treinta años del movimiento hip hop en Santiago.
- Estación Plaza Matadero: habi(li)tar el vacío.
- Modulación de la percepción visual biestable por estímulos auditivos en un ambiente multisensorial con control atencional.
- Efecto de la distancia de traslado sobre la conducta de movimiento y sobrevivencia del ratón de pelo largo (Abrothrix longipilis).
- Actores sociales, redes y nuevas formas de acción colectiva.
- Tiempo de activación muscular del glúteo medio y tensor de la fascia lata derante la carrera en atletas con síndrome de la banda Iliotibial.
- El paso flotante en la música — sonido, temblor, autoafección.
- Ciudad y memoria en «Calducho» o Las serpientes de calle Ahumada.
- La Ecoescuela Vivencial: Quillota en Transición, Cultura política y sentido de la acción colectiva en una organización permacultural.
- Dispositivo para mejorar el desempeño sexual en mujeres con sobrepeso.
- Evaluación de la velocidad de lectura en pacientes de primer episodio de psicosis a través de un programa de entrenamiento cognitivo.
- Apreciación de la contracultura juvenil antihegemónica de los sesenta en la letra de canciones populares de la época.
- Siete Números de la Revista Derrame.
- Causa y efecto.
- Desarrollo de una Solución Logística para la Programación de Operaciones en una Compañía Siderúrgica.
- Diseño y construcción de un sistema de cold spray.
- Desarrollo motor autónomo: una propuesta, para transitar de la teoría a la práctica.
- Magnitudes e Intensidades: el cuestionario de Steffen.
- Medición de factores que inciden en la percepción del tiempo de espera en paraderos de Transantiago para apoyar la toma de decisiones por parte del Estado.
- Participación de Panexina-1 en la regulación del funcionamiento de Cav1.1.
- La importancia del elemento abstracto en la construcción del proceso escénico del espectáculo shock «La otra escena».
- Sistema de teleoperación basado en interfaz háptica para brazo robótico.
- Pensamiento y lenguaje en Maurice Blanchot: la escritura del diferimiento.
- Una Aproximación a la Historia del Tiempo presente: Las décadas de los sesenta y los setenta desde las perspectivas de los imaginarios políticos y de las memorias.
- Análisis de riesgo asociado a incertidumbre operacional en planes mineros para minería a cielo abierto.
- Nuevas formas de colonialismo: diáspora mapuche y el discurso de la multiculturalidad.
Elige el nombre para Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Tiempos y movimientos TFG TFM
- Etograma y presupuesto de tiempo para chinchillas (Chinchilla lanigera) criadas en cautiverio.
- Detección y seguimiento de interfases tipo fluido-sedimento.
- Amenaza de orígen natural asociadas a la dinámica de los sistemas de vertientes del flanco cordillerano costero entre Punta Teatinos y Cuenca Aguas Saladas. Región de Coquimbo.
- La marioneta como actor: Análisis de la relación entre actuación y manipulación de marionetas.
- Interfaz humano máquina controlada por gestos.
- Alternativa rizomática para el Teatro Contemporáneo.
- Hezbolá: tres décadas de resistencia en el Líbano (1982-2013).
- Una mirada al movimiento popular desde dos asonadas callejeras (Santiago, 1888-1905).
- Ampliación Aeropuerto de La Araucanía.
- Deleuze, color y cosmos-klee.
- Musicoterapia en parálisis cerebral.
- Potencias de Hadamard del kernel de Green del movimiento Browniano con Drift en R.
- Análisis de la influencia de distintos tipos de prioridad al transporte público y del ancho de vía a través de modelos lineales de tiempo de viaje utilizando datos del sistema de Transporte Público de Santiago.
- La influencia del pasado en la construcción de la identidad y las motivaciones del Movimiento Estudiantil Secundario en los liceos públicos tradicionales de Santiago, 1998-2005.
- Constitución del movimiento político popular 1850-1918: Estudio comparativo del proceso de politización entre artesanos de Santiago y obreros del salitre.
- Identificación de estructuras mediante registros de video usando magnificación de movimiento basado en fase.
- Los Cuartetos de Gustavo Becerra.
- Música de cámara de Soro.
- Posibles contribuciones de la eutonia al modelo psicoterapeutico desarrollado en Biosíntesis.
- Estudio del efecto de la distribución granulométrica en el flujo gravitacional.
- La danza tipográfica: Diseño y animación tipográfica para piezas audiovisuales.
- El hábitat residencial observado desde la movilidad cotidiana urbana.
- Sujeto político del feminismo en la relación entre el Estado y la Sociedad.
- Cronobiología del sueño de movimientos oculares rápidos en Octodon degus.
- Respuestas antidepredatorias de lagartos: una comparación interespecífica entre Liolaemus chiliensis y L. nitidus.
- Evolución de la Autoimagen y Esquema corporal a través de la danza educativa: efectos y desafíos en la práctica a partir de un estudio con niñas de 8 a 9 años situadas en contextos vulnerables.
- Socaireños en Movimiento: Atacameños y Calama.
- Prominencia y exploración visual en personas afectadas con esquizofrenia.
- Estudio neurocognitivo del juego de la cerveza.
Mejores Tesis reales de Tiempos y movimientos que te sirven de modelo – TFG TFM
- Un juglar en Época del Sarcasmo: Una lectura de La pieza oscura y La musiquilla de las pobres esferas de Enrique Lihn.
- El debate de estrategias al interior del MIR: elementos para una reconstrucción histórica crítica sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (1965-1990).
- Externismo y cooperación: crítica a la ontología social de John Searle.
- La insurgencia Mau Mau; un mito social.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.