Temas para Tesis de Tipo Comparativo – TFG – TFM

Una manera de encontrar temas de investigación para la tesis profesional, es con el uso de algunos blogs que son posibles de leer online e incluso si puedes con el uso de libros sobre el tema de tesis.
Los Mejores Temas como guía para tu Tesis de Tipo comparativo TFG TFM 2023
- Conductas de consumo en el ámbito internacional: elementos para un estudio comparativo.
- Análisis Comparativo de Vulnerabilidad y Costo entre Edificios de Marcos y Muros con una Misma Superficie en Planta.
- Género y autoconcepto: un análisis comparativo de las diferencias por sexo en una muestra de niños de E.G.B. 1992 y 2003.
- El tango instrumental rioplatense: aproximaciones a un análisis musical comparativo de los estilos renovadores en la llamada «época de oro».
- Correlación de litofacies y geoquímica de biotitas de Ignimbritas cenozoicas de Los Andes Centrales Sur.
- Análisis comparativo de edificios de mediana altura, construidos con estructuras de acero y de hormigón armado.
- Análisis comparativo de túnel de recuperación minero en forma rectangular y de arco.
- Análisis Comparativo de Transductores Biológicos Olfatorios para Fines Industriales.
- Análisis comparativo de características dentomaxilares en niños de 7 a 13 años con incompetencia labial a 6 meses de tratamiento kinésico y/o tratamiento pre-ortodóncico Trainers TM.
- Análisis comparativo entre el diseño de túneles de vías del Metro de Santiago utilizando hormigón reforzado con acero tradicional y hormigón reforzado con fibras.
- Estudio comparativo de filtración coronaria.
- Análisis Comparativo de Modelos de Uso de Tiempo.
- Multifondos de AFP y evolución del riesgo.
- Estudio comparado de la acusación constitucional y el juicio político.
- Análisis comparado de la situación de la micro, pequeña y mediana empresa especialmente en relación a la normativa y barreras de instalación de las empresas.
- Análisis comparativo de escala de sueldos para dos categorías funcionarias en 20 comunas de la Región Metropolitana.
- Análisis comparativo de los factores naturales y urbanos de las inundaciones ocurridas en las ciudades costeras de Valparaíso y Florianópolis.
- Análisis comparativo de precios de medicamentos en América Latina.
- Análisis comparativo de la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en los instrumentos de ordenamiento y planificación territorial: el caso de San Bernardo y Calera de Tango.
- Estudio comparativo «in vitro» de la resistencia al cizallamiento de restauraciones indirectas de resina compuesta cementadas con resina fluida (flow) y con cemento de resina dual fotopolimerizadas con lámpara L.E.D.
- Obesidad infantil: evaluación de las relaciones objetales internalizadas en madres de niñas obesas, a través del test de relaciones objetales de Phillipson.
- Evaluación volumétrica de la esclerosis hipocampal en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal.
- La comunicación de resultados de investigación: un estudio comparativo de un discurso académico y de prensa.
- Cambio y variabilidad climática. Análisis comparativo de los factores naturales y urbanos de las inundaciones ocurridas en las ciudades costeras de Valparaíso y Florianópolis.
Revisa estos Temas para la tesis en 2023
- Polarización del empleo, elección ocupacional y crecimiento.
- Estudio comparativo «in vitro» de propiedades mecánicas de una resina compuesta fluida, fotopolimerizada mediante luz emitida por diodos (LED) y luz halógena convencional.
- Unidades Hounsfield en tomografía computarizada, torque quirúrgico de inserción y frecuencia de resonancia como predictores de indicación de carga protésica inmediata en implantes unitarios.
- Análisis de la normativa contable y su impacto en los estados financieros de la industria minera.
- La eficacia del querellante en el juicio oral: un estudio empírico en el quinquenio de la entrada en vigencia de la reforma procesal penal en la Región Metropolitana.
- Estudio comparativo de la posición vertical gingival alveolar con y sin la utilización de aloinjerto de cabeza de fémur como material de relleno post exodoncia de terceros molares.
- Medición de la cantidad de saliva en personas con enfermedad de parkinson y su impacto en la calidad de vida.
- ¿Qué factores explican la brecha de resultados educativos entre el Ecuador y los países de Colombia y Perú.
- Estudio de sistemas de apoyo a procesos constituyentes.
- Caracterización de la proteína Marlin-2.
- Criterios de definición de fases y diseño en minería a cielo abierto.
- Modelación numérica 3D aplicada al diseño de las obras hidraúlicas de la Central Baker 1: Región de Aysén.
- Estudio comparativo de la técnica de cepillado dental convencional y la técnica de cepillado dental convencional más higiene lingual en el recuento salival de Streptococcus mutans.
- Análisis comparativo «in vitro» de la filtración marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con un adhesivo vigente y con un adhesivo vencido.
- Análisis comparativo «in vitro» del comportamiento físico-mecánico de restauraciones de resina compuesta realizadas con el adhesivo One Coat SL Bond ® vesus el adhesivo One Coat SE Bond ®.
- Estudio comparativo de dos métodos cefalométricos para la determinación del biotipo facial, Vert de Ricketts y Vert modificado, en pacientes clase III esqueletal severa con compromiso mandibular.
- Análisis curricular comparativo entre educación parvularia y educación básica desde una perspectiva corporal.
- Análisis comparativo «in vitro» del comportamiento físico de restauraciones de resina compuesta realizadas con el adhesivo Single Bond ® vesus el adhesivo Adper Promt ®.
- Estudio comparativo sobre la frecuencia de uso de estrategias de autocuidado en psicoterapeutas novatos y experimentados.
Seleccionar el tema de Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Tipo comparativo TFG y TFM
- Análisis comparativo de las tres propuestas de proyectos de reforma al Código Penal sobre el nuevo delito de administración desleal.
- Estudio comparativo de la actividad analgésica y antiinflamatoria de dexketoprofeno y dexibuprofeno en la modulación de la nocicepción trigeminal utilizando el test orofacial de la formalina.
- Importancia de los estilos de liderazgo sobre la eficacia: un estudio comparativo entre grandes y pequeñas y medianas empresas privadas.
- Estudio descriptivo y comparativo de las atenciones realizadas a gatos domésticos en un centro veterinario de atención primaria.
- Análisis comparativo del grado de sellado marginal de restauraciones cementadas con un cemento de resina compuesta y con una resina compuesta de restauración fluidificada.
- Análisis económico comparativo entre un predio lechero productor de queso en forma tradicional y otro en forma orgánica: un estudio de caso.
- Externalidades energéticas producidas por nuevos proyectos inmobiliarios en altura: bloqueo al acceso solar en la ciudad: casos de estudio: cuadrantes de Santiago y Ñuñoa.
- Estudio sobre patrones de huellas labiales según hábito de fumar.
- Estudio comparativo del grado de coincidencia diagnóstica de dos métodos cefalométricos para la determinación del biotipo facial con el método de Björk-Jarabak.
- Estudio comparativo de la resistencia traccional en dos diferentes orientaciones de dentina en piezas primarias tratadas con tres sistemas adhesivos.
- Análisis de los efectos de las modificaciones propuestas en la revisión del capítulo 9.2 y 9.3 de la Norma NCH 2369 Of. 2003 en el diseño de naves industriales.
- Estudio de la metodología BIM en la gestión de construcción y aplicación demostrativa.
- Estudio comparativo de mediciones faciales fotogramétricas y antropométricas en adultos.
- Estudio comparativo del paralelismo entre la horizontal verdadera y tres planos trazados desde el pabellón auricular hacia el punto suborbitario.
Algunos Temas para Trabajos de Master en Tipo comparativo en 2023
- Estudio comparativo de dos métodos para la determinación del biotipo facial, método Vert de Ricketts con «VERT modificado» de Ricketts.
- Caracterización del síndrome ascítico y análisis comparativo en dos líneas genéticas de pollos broiler a nivel de plantas faenadoras.
- Análisis comparativo «in vitro» del efecto sobre la morfología del esmalte de piezas dentarias adultas y en la resistencia adhesiva de restauraciones con resinas compuestas con un sistema adhesivo convencional y un sistema adhesivo de autograbado.
- Frecuencia de caries, historia de caries y necesidad de tratamiento odontológico en pacientes pediátricos con discapacidades de 4 a 14 años de edad del Hospital de Niños Roberto del Río: estudio comparativo.
- Estudio comparativo de las complicaciones postoperatorias en el tratamiento de las fracturas simples de ángulo mandibular con placas de osteosíntesis utilizando 2 diferentes técnicas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Teodoro Gebauer Weisser.
- Estudio comparativo de modelos de flexión pura y flexión-corte para predecir daños en edificios producto del terremoto del 2010.
- Aplicaciones geotécnicas para la estimación de propiedades hidráulicas del macizo rocoso durante la explotación minera por hundimiento.
- Desarrollo de un marco metodológico experimental para la evaluación del beneficio de un mecanismo de subvención orientado a la promoción de la exploración de minerales.
- Estudio comparativo de la expresión y actividad del inflamasoma NLRP3 en fibroblastos y miofibroblastos cardíacos.
- Diseño automatizado de metamateriales mecánicos blandos mediante evolución artificial en un ambiente simulado.
- Estudio comparativo de dos métodos cefalométricos para la determinación del biotipo facial, Vert de Ricketts y Vert modificado, con el método Polígono de Björk Jarabak, en pacientes clase II esqueletal severa con compromiso mandibular.
- Evaluación Técnica de Códigos Computacionales para la Optimización de la Operación de Corto Plazo en el SING.
- Caracterización Físico Química de Material Particulado Diesel Mediante Microscopía Electrónica de Transmisión.
- Construcción de un Inversor Trifásico y Aplicación de Estrategias de Control Avanzado en Máquinas Eléctricas.
- Estrategia de Internacionalización de una Empresa de Servicios de Tecnología de Información.
- Análisis técnico-económico de sistemas de elevación de aguas para edificios residenciales.
- Análisis de Mercado en el SIC Central Post-Incorporación Proyecto HidroAysén (Enlace HVDC) en el Nudo Charrúa.
- Análisis comparativo de variables biométricas y estimación de la abundancia de Orestias ascotanensis Parenti, 1984 en dos vertientes con estructura de hábitat diferentes en el salar de Ascotán.
- Análisis comparado de contratos de ingenierías de contrapartida para proyectos de ingeniería y construcción en plantas mineras.
- Análisis comparativo entre LORAWAN y LTE en un escenario de red para la Internet de las cosas usando el software de simulación NS3.
- Estudio comparativo de 3 técnicas radiográficas en la ubicación, posición y morfología radicular de terceros molares superiores.
- Análisis comparativo del Goodwill a la luz de la Ley N. 20.780.
- Análisis ex vivo de la microfiltración de restauraciones de resina compuesta con base cavitaria ionómero determinado por un cambio en la secuencia de grabado ácido.
- Estudio comparativo en cirugía máxilo facial mayor limpia contaminada entre el uso de profilaxis antibiótica exclusiva versus tratamiento antibiótico como complemento a la profilaxis antibiótica: adscrito al proyecto de investigación PRI ODO 04/30.
- Análisis comparativo de generación de entropía y potencia mecánica en configuraciones de emplazamiento de turbinas eólicas de eje vertical.
- Análisis de la Ley no. 21.013 por la que se tipifica, aumenta y extiende la protección dada por el ordenamiento a personas consideradas especialmente vulnerables, con énfasis en los nuevos delitos de maltrato corporal y trato degradante cometidos contra personas en situación de discapacidad, menores de edad y adultos mayores.
- Estudio comparativo de la actividad analgésica de dos aines, con perfiles diferentes de selectidad sobre las ciclooxigenasas, en la modulación de la nocicepción trigeminal.
- Estudio comparativo de las prácticas para la mantención de la salud bucal y creencias en salud bucal de cuidadores de adultos mayores postrados domiciliarios e institucionalizados.
Anteriores Tesis de Tipo comparativo que de ejemplo – TFG TFM
- Efecto comparativo de dos preparaciones comerciales de somatotrofina bovina sobre la producción de vacas lecheras.
- Estado de higiene oral y salud gingival en un grupo de pacientes pediátricos con necesidades especiales de salud, atendidos en el Hospital de Niños Roberto del Río: estudio comparativo.
- Estudio comparativo de dos métodos de aprendizaje experiencial en organizaciones.
- Estudio comparativo de los niveles de osteocalcina en el fluido gingival crevicular en sitios activos e inactivos de pacientes con periodontitis crónica, antes y después del tratamiento periodontal.
- Estudio comparativo de la arquitectura cráneocervical y vía aérea entre niños con trastornos obstructivos de la vía aérea superior y un grupo control.
- Análisis comparativo «in vitro» de la eficiencia de dos colorantes como marcadores de infiltración marginal en restauraciones de resina compuesta.
- Análisis comparativo de políticas de conservación de felinos silvestres de Sudamérica: el caso del Puma (Puma concolor).
- Evaluación de métodos predictivos del comportamiento térmico de elementos masivos de hormigón confeccionados con cementos de origen nacional.
- Análisis comparativo in-vitro de la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas conla técnica de hibridación sobre dentina húmeda y dentina seca rehumedecida con el adhesivo.
- Revisión de evidencia de efectividad sobre programas de formación de entrevistadores de NNA víctimas de delitos sexuales: un análisis comparativo.
- El rol de la pregunta en la enseñanza de las ciencias en la última década: Análisis comparativo del texto escolar de ciencias en enseñanza media entre los años 2009 y 2017.
- Epididimitis del carnero (Brucella ovis): diagnóstico comparativo entre inmunodifusión doble en gel de agar y contrainmunoelectroforesis.
- Estudio comparativo de patrones electromiográficos en niños competentes v/s incompetentes labiales, entre 7 y 13 años, durante el reposo, fonoarticulación y máximo apriete labial.
- Estudio comparativo ex vivo de la microfiltración marginal en los márgenes en esmalte y en cemento/dentina de restauraciones indirectas de resina compuesta cementadas utilizando un sistema adhesivo de autograbado.
- Estudio comparativo de la oclusión dentaria entre dos grupos de pacientes fisurados operados, tratados con distintas técnicas de ortopedia prequirúrgica previo a su cirugía primaria.
- Prácticas y significados de la experiencia de trabajadoras y clientes de café con piernas Estudio de caso con alcances comparativos.
- Estudio comparativo de la posición natural de cabeza entre niños con dentición mixta primera fase y segunda fase mediante fotogrametría facial.
- Análisis comparativo del consumo de vino en caja versus vino en botella.
- Análisis comparativo de diseños para un corredor de transporte público usando microsimulación.
- “Proceso de Reclutamiento y Selección de Personas como eje vinculante de la Responsabilidad Social Empresarial”.
- Privatización, competencia por depósitos y desempeño bancarios.
- Estudio comparativo de dos técnicas de extracción de ADN genómico de levaduras del género cándida para su análisis por RAPD-PCR.
- Evaluación de la producción de proteínas unicelulares utilizando Ulva rígida como fuente de carbono.
- Estudio económico comparativo de cinco casos de pequeños productores de uva vinífera de cepajes tintos con riego y cinco en secano en la Región del Maule, Comuna de San Javier.
- Encuesta nacional de victimización: acercamiento y entrega noticiosa.
Ideas de Temas para Tesis en Tipo comparativo TFG TFM
- Análisis comparativo en pacientes sometidos a cirugía ortognática con y sin tratamiento fonoaudiológico funcional post-quirúrgico.
- Desempeño lingüistico-comunicativo de sujetos con trastorno del lenguaje tipo afásico en la versión en español del kentucky Aphasia Test (KATe).
- Análisis de la variabilidad interanual de la intercepción de nieve en un bosque caducifolio de nothofagus y las implicancias para la distribución espacial de la nieve.
- Control de gestión en mesas de dinero: un análisis comparativo en el sector financiero.
- Estudio comparativo en la utilización de drenaje post-extracción de terceros molares incluidos, en un mismo individuo.
- Estudio de las propiedades electrónicas de cúmulos de Pd: un estudio comparativo usando distintas técnicas y aproximaciones.
- Estudio comparativo de criterios para evaluar la calidad de la prescripción en adultos mayores hospitalizados.
- Estudio comparativo de los cambios histomorfológicos pulpoperiodontales entre ratas adultas y jóvenes en la fase de la latencia del movimiento dentario ortodóncico.
- Misoprostol vaginal para la inducción del parto en embarazos de alto riesgo obstétrico: comparación con ocitocina.
- Implementación del regimen de metas de inflación en una economía pequeña y abierta el caso de Costa Rica.
- Estudio comparativo del recuento e identificación de Streptococcus mutans, Lactobacillus app y Candida app en niños con Síndrome de Down y niños sin Síndrome de Down.
- Aplicación de un programa de desarrollo de la comprensión de la lectura de textos expositivos.
- La relevancia de las celebridades como rostros publicitarios.
- En busca de la mejor opción terapéutica para disminuir la necrosis en colgajo cutáneo random en ratas: (técnica de retardo de colgajo versus células madres derivadas de tejido adiposo precondicionadas con hipoxia.).
- Prevalencia de caries temprana de la infancia en niños de 2 a 5 años con enfermedades respiratorias crónicas. Hospital de niños dr. Luis Calvo Mackenna. Estudio comparativo.
- Estudio comparativo de la arquitectura cráneofacial entre niños con trastornos obstructivos de la vía aérea superior y un grupo control.
- Estudio comparativo de las características funcionales del labio superior, entre pacientes fisurados operados tratados con ortopedia prequirúrgica de Latham y sin ortopedia.
- Estudio comparativo entre la norma cefalométrica y los valores cefalométricos obtenidos en pacientes rehabilitados con prótesis removible.
- Estudio comparativo de la filtración marginal en postes de fibra de vidrio cementados con dos cementos de resina.
- Cuantificación de la quimiocina CCL5 en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y/o periodontitis cronica: Estudio preliminar.
- Desarrollo de material textil no tejido basado en fibras de corteza de Euclyptus Globulus para aplicaciones de diseño de indumentaria.
- Análisis comparativo de la tributación de las rentas del Artículo 42 N°1 y del Artículo 20 N°5 de la Ley de Impuesto a La Renta: mirada desde la perspectiva de la equidad horizontal.
- Análisis comparativo de software para simulación en minería subterránea.
- El debate constitucional sobre el derecho a la educación y su impacto en la ciudadanía.
Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajos de final de Grado o Master de Tipo comparativo TFG TFM
- Análisis comparativo y causal de modelos de volatilidad para activos financieros.
- Modelo computacionalmente eficiente de marcos de acero incluyendo efectos no-lineales.
- Análisis comparativo de los efectos tributarios derivados del aporte de creditos personalisimos, en la conversión y en la transformación.
- Estudio comparativo sobre responsabilidad social entre empresas y países.
- Estudio clínico comparativo de biodisponibilidad bioequivalencia de dos formulaciones de zoplicona 7,5 mg. actividad formativa equivalente.
- Un estudio comparativo de la frecuencia de ocurrencia de las expresiones evaluativas en textos expositivos científicos en inglés.
- Análisis comparativo, desde el punto de vista de la reincidencia, de los resultados de las penas sustitutivas frente a los beneficios de la Ley 18.216.
- Análisis comparativo de distintas estrategias de comercialización de uva de mesa (Vitis vinífera) de exportación: estudio de caso.
- Predicción del fracaso empresarial. Una contribución a la síntesis de una teoría mediante el análisis comparativo de distintas técnicas de predicción.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.