Inicio » tesis » Tesis de Titeres Y Expresion Oral: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Titeres Y Expresion Oral – TFG – TFM

temas de tesis de Titeres Y Expresion Oral, ejemplos para tesis en Titeres Y Expresion Oral, ideas para tesis en Titeres Y Expresion Oral, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es interesante que cuando vayas a investigar un tema, dispongas de pruebas que respalden la veracidad de este. Para eso es necesario que dispongas de una funcional gama de pruebas que corroboren la elaboración de tu investigación y así contar con un trabajo de gran calidad genial para acreditar tu título.

Nota algunos Ideas para Trabajos de Master en Titeres y expresion oral en 2023

  • Diseño y fabricación digital en el teatro de títeres.
  • Significación de un Evento Quirúrgico Intrahospitalario desde la Perspectiva Constructivista Evolutiva, a través del Uso de Títeres, en niños de 5 y 6 años.
  • Intervención musicoterapéutica en el ámbito educacional: conectándose con la diversidad.
  • La marioneta como actor: Análisis de la relación entre actuación y manipulación de marionetas.
  • Asociación entre detección de virus papiloma humano de alto riesgo y expresión nuclear de ß-catenina en carcinoma oral de células escamosas.
  • Significados y Concepciones de Educadoras de Párvulos Otorgados a la Literatura.
  • Asociación entre la detección de virus papiloma humano y la expresión de p16, pRb, p53 y Ku-67 en carcinoma oral de células escamosas.
  • Expresión de las quimioquinas CCL19 y CCL21 y su asociación con la salud o enfermedad periodontal.
  • Cuéntame un cuento.
  • Maletino: teatrino portátil: sistema soporte para el desarrollo de obras escénicas en miniatura.
  • Efecto inmunomodulador de hemocianinas de moluscos combinadas con adyuvantes de vacuna en cáncer oral murino.
  • «Abriendo ventanas»: una experiencia musicoterapéutica en un centro de rehabilitación infantil.
  • Sobre-expresión hepática de catalasa y su efecto en el consumo de alcohol en animales: desarrollo de vectores adenovirales codificantes de catalasa.
  • Efecto de lovastatina sobre células de carcinoma mamario canino (Canis lupus familiaris) CF41.Mg.
  • «Guaguacuentos». La lectura desde el nacimiento.
  • Caracterización de aislados clínicos de Porphyromonas gingivalis y su efecto en la viabilidad de células epiteliales gingivales.
  • Efecto de la actividad masticatoria sobre la producción y liberación de IL-1ß e IL-6 a través de la señalización por ATP extracelular en fibras de músculo masetero de ratón.
  • Implicaciones de la experiencia lectora en la promoción del rol educador de adultos significativos.
  • Intencionalidad colectiva y asignación de estatus en el juego simulado de niños y niñas con trastorno específico del lenguaje.
  • Receptor sensor de calcio (CaSR) y disfunción del tejido adiposo: diferenciación, señalización de insulina, almacenamiento de triglicéridos, expresión de adipoquinas y manejo de triglicéridos en el hígado.
  • Diseño de un programa de estimulación semántica temprana para niños de 2 a 3 años con antecedentes de prematuridad extrema.
  • Multimodalidad. Usos y estrategias para el desarrollo del lenguaje en primer y segundo nivel de transición de educación parvularia y primer año de enseñanza básica.
  • Cambio psicoterapéutico desde el constructivista evolutivo en un niño con trastorno del espectro autista.
  • Aislamiento de células madre a partir de tejidos dentales y su capacidad de diferenciación osteogénica.
  • Efecto de melatonina sobre la capacidad invasiva de células de carcinoma mamario canino (Canis lupus familiaris) CF41.Mg.
  • Rol de curcumina en la disminución de la transición epitelial-mesenquimal mediada por pirin en células de cáncer de cuello uterino.
  • Preparación y evaluación de recubrimientos antimicrobianos basados en nanopartículas de cobre y vidrio bioactivo para superficies de implantes dentales de titanio.
  • Rol de EGFR en la activación del promotor P97 de HPV-16 en líneas celulares de cáncer de cuello uterino expuestas a condensado de humo de cigarrillo.
  • Conociendo mi país: Material de apoyo pedagógico y didáctico para la educación pre-escolar.
  • Alternativa rizomática para el Teatro Contemporáneo.
  • Taller de arteterapia: experiencia creativa con un preadolescente víctima de maltrato por abandono y negligencia.
  • Regulación de la dinámica y metabolismo mitocondrial por incretina GLP-1 en células de la línea A7r5.
  • Desarrollo de teoría de la mente en niños sordos.
  • En búsqueda de elementos educativos para la transformación de la violencia en contextos marginados. Sistematización de una experiencia pedagógica.

Modelos de Títulos para la Tesis en Titeres y expresion oral TFG TFM

  • Aprender a contar cuentos: Procesos de aprendizaje de educadores de párvulos en torno al uso del cuento en el aula.
  • Regulación del acoplamiento mitocondriaretículo endoplásmico y el metabolismo mitocondrial durante el estrés proteotóxico mitocondrial.
  • Reducción de la colonización de Salmonella Enteritidis en pollos comerciales tratados con bacteriófagos.
  • Contribución de los efectores SipA, SseF y SseG en la supervivencia intracelular de Salmonella enterica serovar Typhimurium en Dictyostelium discoideum.
  • Significados construidos por estudiantes sobre su aprendizaje en la escuela.
  • Discurso y Práctica Docente en relación a la Enseñanza y Aprendizaje de Geometría en Segundo Ciclo de Educación Parvularia.
  • Entre tela: estimulación lectora en la primera infancia a través de material didáctico gráfico y textil.
  • Guía para implementación de programas de artes escénicas en centros de salud.
  • La Frustración Narcisista. Distinciones psicopatológicas a propósito de un caso clínico.
  • Efecto de la eliminación enzimática de N-glúcidos sobre la estructura y propiedades inmunogénicas y antitumorales de las hemocianinas de moluscos en mamíferos.
  • Ésteres de los ácidos protocatecuico y gentísico, con tropismo mitocondrial, como potenciales agentes citotóxicos en células de cáncer mamario humano.
  • Biocontrol de Salmonella Enteritidis en aves mediante el uso de bacteriófagos.
  • Efecto de la eliminación enzimática de N-glúcidos sobre la estructura y propiedades inmunogénicas y antitumorales de las hemocianinas de moluscos en mamíferos.
  • Evaluación de la citocompatibilidad y capacidad de diferenciación osteogénica de células madre de pulpa dental cultivadas en andamios basados en poliuretano biodegradable y nanopartículas de vidrio bioactivo.
  • Quiero un cambio: Artes integradas como una herramienta didáctica en un tercer año básico de una escuela municipal de Puente Alto. Estudios de casos de una experiencia pedagógica en el marco de una práctica profesional.
  • Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de menores de 4 a 18 meses de edad, hijos de internas del centro penitenciario femenino, Santiago.
  • Escritura andina colonial: la construcción de una memoria indígena. Los Andes y España, siglos XVI y XVII.
  • Construyendo Universidad para todos y todas. Memoria Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios 2014-2017.
  • Imaginarios docentes acerca de la construcción del proceso lector en aulas de NB1.
  • Diseño de una estrategia pedagógica que incorpora herramientas del visual thinking en la integración de tic para la enseñanza de la literatura de ficción en 5 año básico.
  • Proposiciones desde la fonoaudiología para la intervención psicosocial con enfoque comunitario: una experiencia dirigida a niños emigrantes.
  • Imaginarios de infancia: un estudio de caso sobre representaciones de Infancia de niños y niñas.
  • Hola bebé: diseño de una guía en forma de diario ilustrado para comunicar la importancia del lenguaje en la primera infancia.
  • ATP liberado por osteoclastos activa la síntesis proteica del músculo esquelético a través de la vía Pl3K/Akt/mTOR.
  • Montessori y Freinet: Estrategias, didácticas y concepciones en lectura y escritura.
  • Prácticas de promoción de salud basadas en el arte: un análisis de iniciativas y experiencias.
  • El Saber y Hacer de las Técnicos en Educación Parvularia Sobre el Apego Seguro y la Sensibilidad Materna: Estudio de caso en un Jardín Infantil de la comuna de Puente Alto.
  • Pueblo, Conciencia, Fusíl y Contrapoesía: historia del poeta mirista Ariel Dantón Santibáñez Estay: 1966-1974.
  • Preparación y propiedades bioactivas de bionanocompósitos para regeneración ósea basados en biopolímeros y nanopartículas cerámicas.

Muy buenos Temas para hacer una tesis de de grado en 2023

  • Psicoterapia constructivista evolutiva en niños con trastorno por déficit atencional: Proceso de cambio en la construcción de la identidad personal. Estudio de caso.
  • Efecto de metformina sobre la viabilidad de esferas derivadas de células de carcinoma mamario canino (Canis lupus familiaris) CF41.Mg.
  • Santiago Waria: “El espectáculo soy yo”.
  • Diseño de un medio interactivo digital para facilitar el aprendizaje del lenguaje y la lectura en niños del segundo ciclo en jardines infantiles.
  • AlgunasConcepciones de la Evaluación de la Creatividad en Segundo Nivel de Transición y Primer Año Básico: ¿Cómo evaluar aquello que no se puede expresar con números?.
  • Crítica de política cultural 2011-2016, en tanto herramienta para una industria creativa en la comuna de Paihuano, Valle de Elqui.
  • Permeabilidad de las barreras físicas y o cognitivas en las relaciones entre la sociedad y la naturaleza.
  • Manual de herramientas jurídicas para la gestión cultural.
  • Desde la memoria a la identidad nacional, representaciones sociales sobre el golpe militar y dictadura en escolares de santiago.
  • El teatro-Performance de Alberto Kurapel y Paula Aros.
  • ¿Qué cuentos contamos? análisis de literatura infantil desde una perspectiva de género en bibliotecas públicas. Biblioteca de Quinta Normal.
  • ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza.
  • Decir a y desde los sujetos. La traducción como un performance de la ética feminista.
  • Prácticas metodológicas en el nuevo marco curricular en el subsector de aprendizaje lengua castellana y comunicación en un liceo municipal. Un estudio de caso.
  • Enmascararse y transfigurar la realidad: principios y elementos de diseño en el danzante enmascarado de la Escuela Carnavalera Chinchintirapié.
  • Documentación, análisis, conservación y restauración de tres textiles etnográficos.
  • Dentro de casa.
  • Influencia de la memoria social en la acción colectiva: representaciones del pasado y prácticas políticas en el caso de los estudiantes secundarios del Liceo de Aplicación durante el período de movilizaciones estudiantiles del año 2006.
  • Comprender los significados de los coordinadores de programa de integración escolar de una comuna de la Región Metropolitana sobre currículum oficial de enseñanza básica, educación inclusiva y justicia social.
  • Estudio de caso: Alfabetización en segundo nivel de transición de educación parvularia, a través de estrategias basadas en el uso tics.
  • Hezbolá: tres décadas de resistencia en el Líbano (1982-2013).
  • Inhibición de la autofagia mediada por chaperonas genera sobreactivación de macroautofagia y sobrevida en cardiomiocitos expuestos a estrés nutricional.
  • Kids Bus.
  • Genocidio: ciclos de silencio.
  • El efecto de 3-hidroxibakuchiol y sus derivados sobre el sistema de fosforilación oxidativa: ¿potenciales agentes antineoplásicos?.
  • Preferencia de un grupo de cuidadores de menores de 12 meses de edad sobre formas de desarrollo de módulos de estimulación del lenguaje.
  • Origen y primeros años de La Cuarta, el diario popular: Puro corazón.
  • Comparación antigénica de aislados del virus diarrea viral bovina obtenidos de alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) con aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de bovinos y cepas de referencia mediante reacción de neutralización recíproca.
  • Representaciones de docentes y directivos sobre convivencia escolar de un colegio municipal de la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana.
  • “En la cima de una escalera humana”.
  • El cine Pánico de Alejandro Jodorowsky (1969-1989): una estética de la catástrofe.
  • Protección jurídica de la danza a la luz de la propiedad intelectual y el contrato.
  • Educación parvularia intercultural desde el enfoque pedagógico de Paulo Freire.
  • Concepto de biofilia en educación inicial.

Mejores Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de Final de Grado o de Master de Titeres y expresion oral TFG – TFM

  • Club.Kid.
  • Comicidad y espectáculo festivo en el mayor encanto, amor (1635) de Calderón de la Barca.
  • Modelo comunitario versus modelo biomedico un acercamiento desde la atención primaria.
  • ¿Hijos de la dictadura o hijos de la subversión?: lecturas sobre la continuidad represiva y la resistencia apartidista durante la transición democrática. Santiago, 1985-2010. Análisis para un balance histórico y una proyección de la identidad y la praxis juvenil rebelde-popular.
  • Evaluación del receptor de la lipoproteína de baja densidad oxidada, Lox-1, como nuevo blanco terapéutico para fibrosis cardíaca.
  • Responsabilidad social empresarial en territorio indígena: el caso de las empresas forestales en territorio mapuche.
  • ¿Qué nos puede decir la esquizofrenia sobre cómo funciona la interacción social?: consideraciones metodológicas para el estudio de las habilidades de cognición social en pacientes con diagnóstico formal de esquizofrenia.
  • Políticas públicas deportivas; ¿fomento al deporte? o ¿una respuesta de la presión ciudadana?, el caso de la comuna de Providencia.
  • La montaña abismada. Basado en un film de Alejandro Jodorowsky «La montaña sagrada».
  • Familia de Javiera: material didáctico infantil de apoyo a la adopción.
  • Análisis narrativo de la prueba de la persona bajo la lluvia en adolescentes hombres y mujeres de 15 a 16 años con sintomatología depresiva.
  • Experiencia lectora en una biblioteca móvil. Significados otorgados por funcionarios, padres y niños y niñas en su participación en el programa Bibliobús de la Biblioteca de Santiago.
  • Movimiento campesino revolucionario: entre la reivindicación territorial y el ‘proyecto socialista’ (Cautín, 1970-1973).
  • Sistematización de una experiencia de investigación-acción-participativa (IAP) para el fortalecimiento de la participación comunitaria de jóvenes en el Chaitén post-erupción volcánica a través de la radio local.
  • Perfil del egresado de la carrera de Fonoaudiología de una universidad en la Región Metropolitana: estudio descritivo de las percepciones de estudiantes y académicos.
  • La primavera de los mal educados: identidades, ciudadanía, representatividad política, prácticas y esperanzas de la «Generación sin miedo» (Santiago, 2006-2011).
  • Vuestros nombres, valientes soldados: la brecha en derechos y privilegios que separa a civiles de militares.
  • Una avanzada del progreso: escritura de la historia y epopeya en Magallanes.
  • Aspectos generales de la performance y su vinculación con el cabaret político desde la perspectiva de la actuación. La teatralidad disidente de Irina la Loca, un caso de estudio.
  • El debate de estrategias al interior del MIR: elementos para una reconstrucción histórica crítica sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (1965-1990).
  • La complejidad del trabajo docente en el marco de su cotidianidad laboral. Una aproximación de carácter etnográfico a dimensiones reales del trabajo docente.
  • Intertextualidad, «lo divino» y el Contrato roto: un acercamiento a la poesía de Armando Roa Vial desde la (post)modernidad.
  • Experiencias, territorio y subsistencia: contexto y vida de la niñez popular en la población Lo Hermida durante dictadura 1973-1989.
  • Caracterización de alteraciones de RNA en escherichia coli bajo estrés oxidativo y de su efecto sobre la traducción del mensaje genético.
  • Desencuadres del pueblo: estética y política en los filmes Terra em transe (1967), Realismo socialista (1973) y Agarrando pueblo (1977).
  • Interacciones entre médicos y mujeres acompañantes de pacientes hijos e hijas de inmigrantes en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Política cultural 2011-2016, una matriz de decisiones de centro actuando en periferias regionales: Puerto WIlliams como caso de estudio.
  • Lectura tutelada: la crítica literaria periodística como moderador de los moldes de lectura: análisis crítico de los artículos periodísticos aparecidos en El Mercurio sobre Natsume Soseki y Yukio Mishima.
  • Tacto neuronal: diseño de una experiencia multisensorial para el Museo Interactivo Mirador.
  • La buena fe en el procedimiento civil.
  • Infancia y ciudadanía: Producción de subjetividad en el caso del movimiento por una cultura de derechos de niñez y adolescencia.

Eligiendo el tema de Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Titeres y expresion oral TFG y TFM

  • Hacia el diseño de mensajes culturalmente relevantes para la prevención del consumo de drogas ilícitas en jóvenes de 19 a 25 años de distintas universidades de Santiago: una aproximación desde el discurso hacia la prevención del consumo de sustancias psicoactivas ilícitas en universitarios.
  • Entre la resistencia contra la dictadura y una propuesta alternativa: la experiencia de la juventud pincoyana en la dictadura militar 1980-1990: un rescate de la memoria rebelde desde nuestra trinchera actual.
  • Incidencia de la convivencia escolar en la gestión educativa de un establecimiento JUNJI, según los propios actores educativos.
  • Sentidos políticos de las acciones educativas de los educadores y educadoras populares de la Región Metropolitana.
  • El trabajo invisible en la docencia.
  • El cine como instrumento político: comprensión a las legislaciones culturales cinematográficas del Estado colombiano a partir de la obra de Ciro Guerra, 1997-2018.
  • Divorcio destructivo en familias judicializadas. Una mirada a las prácticas clínicas en el contexto legal e Institucional del Programa de Prevención Focalizada de Iquique.
  • Ventas de tierras tribales en la Araucanía: el régimen de excepción jurídica de Lebu y Cañete, 1876-1884.
  • Serenidad: |el estatuto estético de la serenidad a la luz del daoísmo y del pensamiento del segundo Heidegger.
  • Sistematización de las prácticas de un programa de rehabilitación en drogas y alcohol para mujeres, con enfoque de género, que ha venido realizando el equipo de profesionales y técnicos del CTR del hospital de Peñablanca.
  • Significado que le asignan los profesores participantes del proyecto e-­‐Pels al uso de las TIC en la enseñanza del Lenguaje.
  • Mujeres privadas de libertad. Estándares nacionales e internacionales. Políticas de género en materia penitenciaria.
  • Apoyo familiar a los aprendizajes escolares. ¿Mito o realidad?. Un estudio acerca del apoyo a los aprendizajes de padres, madres y apoderados, con bajo nivel educativo y socioeconómico, a niños y niñas de primer y segundo ciclo básico.
  • Sobre el deslinde modernidad-posmodernidad en la poesía de Jorge Luis Borges: (una discusión a partir de las ediciones, las variantes y las figuras textuales del espacio y el sujeto en Fervor de Buenos Aires y El hacedor).
  • Memoria y presente en la percepción y construcción del cuerpo incompleto.
  • El actor cruza las puertas del teatro: hacia una reinscripción de la dimensión ritual en la creación teatral.
  • Teoría y práctica de la intervención humanitaria en la tradición de la guerra justa.
  • Análisis jurisprudencial en materia de cuidado personal y relación directa y regular.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.