Temas para Tesis de Tomas Moro – TFG – TFM

Queremos que todos los ejemplos aquí presentes te sean de utilidad, además no olvides seguir con los lineamientos correspondientes para tener un trabajo profesional de mayor calidad para acreditar tu carrera.
Algunos Temas recomendados para hacer una tesis de de grado en 2023
- Moros y cristianos en los cantares de gesta castellanos: paradigmas de la reconquista y la integración.
- El Abencerraje y los Romances, dos lecturas de la España del siglo XVI.
- Novela y revolución en la Unidad Popular: el caso de Moros en la costa de Ariel Dorfman.
- El Poema de Fernán Gonzáles y el Cantar de Roldán: La ‘mala imagen’ del moro en la épica española y francesa.
- La ‘mancha’ de don Quijote, el trasfondo islámico: Representaciones de un trauma cultural.
- Lo maravilloso y la configuración del otro en el poema de Fernán González.
- Lugar y no-lugar en América Latina. Una propuesta para hacer emerger la ciudad ontológica versus la ciudad óntica revalorizando la identidad.
- La utopía y sus figuras en el imaginario social.
- Tres testimonios sobre las Ruinas.
- Jorge Cáceres y La Mandrágora.
- El silencio de la palabra o la escritura atópica en caminos del espejo de Alejandra Pizarnik.
- De lo con-céntrico a lo des-centrado. Reflexiones sobre el lugar y el no-lugar en la arquitectura.
- Populismo en el movimiento obrero alemán durante la época madura de Marx y Engels.
- Escuela e industria para ociosos: promete el desarrollo nacional.
- La demonización del Judío en la España Medieval: siglos xiv – xv.
- Convivencia y violencia: la Villa Santa Anita en proceso dictatorial. Años 1970-1989.
- Derecho internacional humanitario y el uso de las armas nucleares.
- Espacios, dinámicas e integración: el caso de la comunidad musulmana en Iquique (1999-2018).
- Efecto de la distancia de traslado sobre la conducta de movimiento y sobrevivencia del ratón de pelo largo (Abrothrix longipilis).
- Centro y residencia para el adulto mayor: Cerro Cordillera Valparaíso.
- Cartografía para un ojo desfondado.
- Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos lactobacilos en la concentración salival de Beta Defensina Humana 3 en niños pre-escolares: Ensayo clínico randomizado por conglomerados, triple ciego.
- Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos lactobacilos en la concentración salival de Beta Defensina Humana 3 en niños pre-escolares: Ensayo clínico randomizado por conglomerados, triple ciego.
- La Crónica de Jerónimo de Vivar y el sujeto Colonial.
- LA CRÓNICA DE JERÓNIMO DE VIVAR Y EL SUJETO COLONIAL.
- La representación femenina en la Iglesia de Parinacota: mujeres indígenas durante el período colonial.
- Futbol y Etnicidad en el Desierto de Atacama Club Deportivo Huracán de Séquitor.
Algunos Modelos para Trabajos de Grado en Tomas moro de 2023
- Lote a-18: huellas de resistencia.
- Discursos de la sodomía en la guerra hispano-mapuche: entre prácticas e identidades nefandas en los siglos XVI y XVII.
- Del caos al imperio del derecho: la búsqueda de la justicia en Shakespeare.
- Objeción de conciencia y acciones de salud.
- Detección de anticuerpos neutralizantes del virus herpes equino-1 en vicuñas, llamas y alpacas del altiplano de la Región de Tarapacá.
- La contrautopía en la narrativa de Roberto Bolaño: la búsqueda del fracaso.
- Plan de Negocios para la Exportación de Aceite de Paltas: Exportadora Fastfrut Ltda.
- Evaluación Técnico Económica para una Tienda de Productos del Mar en la Ciudad de Santiago.
- Mejora del proceso de selección de proyecto de investigación y desarrollo en Molymet.
- Teatralidades Coloniales.
- Grandes relatos sin actualidad.
- El siglo XX por el barrio Franklin.
- Aproximaciones a la carta de Pero Vaz de Caminha al rey D. Manuel sobre el descubrimiento de Brasil.
- Algunas consideraciones en torno a la propiedad como derecho natural.
- Enmascararse y transfigurar la realidad: principios y elementos de diseño en el danzante enmascarado de la Escuela Carnavalera Chinchintirapié.
- Diseño de órtesis para miembro inferior. Método aplicado a los trastornos de marcha infantil.
- Potenciales intervenciones alimentarias en el manejo y prevención de la alergia en lactantes.
- La mirada sobre el mestizo: discurso ideológico en Noticias secretas de América de Jorge Juan y Antonio de Ulloa.
- Las estrategias de movilización de pobladores por la vivienda y más allá de la vivienda: el caso de Esperanza Andina de Peñalolén, Santiago (1992-1998).
- El cuerpo de los otros: miradas coloniales al cuerpo y la terapéutica de los indios andinos: (primeros cien años del encuentro colonial).
- Capacitación integral para la mediana y gran mineria.
- Derecho de aprovechamiento de aguas: análisis histórico, extensión y alcance en la legislación vigente.
- Centro Oncológico Hospital Sótero del Río: un espacio para sanar.
- La revuelta o malón del “Cacique Agustín Curiñancu” a la luz de un memorial de 1765.
- El Cid y Diyenís: ¿Héroes de Novela o de Epopeya?.
- Tejas Verdes de Hernán Valdés: Testimonio, tortura y aniquilación: (La insinuación de la indeci(di)bilidad en lo testimonial).
- Propuesta y aplicación de un modelo que permita identificar los factores que influyen en el nivel de eficiencia de la red de sucursales de la banca personas del BBVA.
- El lazarillo de ciegos caminantes (1775) y el colonialismo ilustrado.
- Estimación de la huella de carbono del área de la dirección de gestión ambiental de la Municipalidad de La Pintana.
- An Experimental Study About Labor Market Discrimination: Gender, Social Class And Neighborhood.
- El sudeste asiático: estructura y cambio de sus relaciones internaciona es.
Selecciona el nombre para Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Tomas moro TFG – TFM
- Determinación de la ausencia de la infección de Aujeszky, gastroenteritis transmisible y coronavirus respiratorio en la principal zona de producción porcina de Colombia.
- Sur-topía: hacia la ciudad desmaterializada.
- Responsabilidad civil de los directores de sociedades anónimas.
- Organización, integración y devoción: elementos de representación ritual y el rol social de la fiesta religiosa en las comunidades andinas, s. XVII-XVIII.
- La construcción de un sujeto a través de la escritura epistolar en las misivas de Carmen Arriagada.
- Estudio de la carga optima de cobre y cerio sobre circonia para optimizar la estabilidad térmica de la interfase CuO-CaO2.
- Principios de la construcción escénica contemporánea: pesquisando una metodología de dirección en torno al Libreto Visual.
- Atlas: máquinas de memoria para la exploración de subjetividades.
- El derecho como forma de alcanzar la justicia.
- Efecto del entrenamiento de nado en el manejo del calcio intracelular en cardiomiocitos de ratas.
- La galería situada: ciudad y sentido de lugar en los proyectos curatoriales de Sala de Carga, Galería Temporal y Galería Metropolitana.
- Organización Comunitaria Poblacional Memoria e identidad en la Población Nuevo Amanecer 1985-2005.
- Pequeñas historias de mujeres en tiempos de dictadura.
- Análisis de la distribución espacial de la edificación residencial en altura en el gran Santiago: año 2016.
- Estudio de problemas de optimización para la reducción de emisiones de dióxido de carbono en refinerías de petróleo.
- Las mujeres que migraron del campo a la ciudad: crónicas de una vida de organización.
- Cuando despertó, la FILSA ya no estaba ahí. Una fería entre la evolución y la extinción.
- El modelo comunitario frente al liberalismo: la economía campesina de la Sierra de Gata (Siglos XVI-XVIII).
- Funciones ejecutivas y síndrome disejecutivo en policonsumidores de drogas.
- Sartre y Camus: existencialismo, libertad y acción: una visión filosófica sobre el conflicto «Sartre-Camus» y los problemas que derivaron de estas visiones.
- Memorias colectivas.
- Diseño de un sistema integrado de medición utilizando evaluación y decisión multicriterio aplicación en empresa de telecomunicaciones.
- Discursos religiosos en el Perú colonial: la construcción de la legitimidad política en 1570.
- La risa de los cínicos: variaciones en torno a la figura del cinismo en filosofía.
- Los hermanos Budaleo como caciques gobernadores del Ayllarehue de Arauco y las transformaciones del Pacto Colonial (1820-1889).
- Arte en movimiento trabajo sobre ruedas: documental radial.
- Centro de atención integral en salud CAIS-NUT S.A.
- Perfil epidemiológico de los participantes del «programa de actividad física para la prevención y control de factores de riego cardiovasculares» del CESFAM de Maipú, durante los años 2011, 2012 y 2013.
Mejores Temas de guía para una Tesis de Tomas moro TFG TFM
- La naturaleza de los seres humanos monstruosos de Oriente: un acercamiento a través del Libro de las Maravillas del Mundo de John de Mandeville.
- Incorporación de nuevas tecnologías y su crecimiento en el corto y mediano plazo de la empresa de repostería Vivianne.
- Influencia de los polimorfismos en enzimas metabolizadoras del ácido micofenólico y su efecto inmunosupresor en niños con trasplante renal.
- Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II.
- La propiedad intelectual y el deporte: regulación y explotación de los derechos de propiedad intelectual para alcanzar el desarrollo deportivo: panorama nacional y comparado.
- Estudios de pre inversión para desarrollar plantas de fertilizantes orgánicos fermentados líquidos.
- El Corregimiento de Atacama en vísperas de las transformaciones borbónicas: configuraciones coloniales y dinámicas demográficas, s. XVIII.
- H. L. A. Hart y las sirenas cientificistas. Una genealogía de la tradición analítica de la filosofía del derecho de los siglos XX y XXI.
- Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros extremos de 3 y 6 meses de edad corregida.
- Guía para implementación de programas de artes escénicas en centros de salud.
- Representaciones sociales de la infancia presentes en las consultas realizadas a un servicio telefónico de ayuda.
- Llegamos para quedarnos: crónica de la revuelta estudiantil.
- Determinantes del spread de tasas en economías emergentes.
- Mediatización política de Hugo Chávez: ideología y propaganda de la prensa conservadora latinoamericana.
- Mident.
- Aspectos clínicos, moleculares y farmacológicos en los trastornos asociados a gen 1 del retraso mental del X frágil.
- Restauración policromías comedor Museo San José del Carmen del Huique, Zona de Colchagua.
- Las composiciones líricas en el «Libro de Buen Amor».
- El terremoto del bicentenario, virtudes republicanas e instituciones públicas. Una reflexión desde la historia de la ciudad de Concepción.
- Isaiah Berlin y P. F. Strawson: antecedentes del pluralismo en la tradición analítica de la filosofía.
- Apreciación de la contracultura juvenil antihegemónica de los sesenta en la letra de canciones populares de la época.
- La pena de muerte y detención en el corredor de la muerte ante la prevención y prohibición a la tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: tratamiento, límites y progreso hacia su abolición.
- Estatización de la industria textil durante el gobierno de la Unidad Popular: (1970-1973).
- El comité de directores en la sociedad anónima, funciones, responsabilidad y antecedentes de su existencia en derecho comparado.
- Configuración de la identidad personal en sujetos adictos al consumo de cocaína. Análisis desde una perspectiva Fenomenológica-Hermenéutica.
- Violencia obstétrica: género y derecho.
- Variación espacio-temporal de la dieta del visón americano Neovison vison, en relación a la presencia de aves y sus poblaciones reproductivas al interior del santuario de la naturaleza «Carlos Anwandter».
- El fondo: producción musical, edición y distribución, y su influencia sobre la auto-irritación en la creación de música.
- Estudio exploratorio de la historia del Instituto Nacional de Geriatría Eduardo Frei Montalva.
- Espirometría amigable. Dispositivo médico para el diagnóstico de la función pulmonar de niños preescolares.
- Jardín infantil Pudahuel Sur. Revolución educacional eutópica.
- Memoria y subjetividad en la poesía de Gonzalo Millán.
- Plan de negocios para una empresa de cuadernos universitarios customizables.
Anteriores Trabajos Finales de Grado con Tesis de Tomas moro que como ejemplo – TFG TFM
- Estudio de las alteraciones actuales de ecosistemas de la cuenca media e inferior del Río Cisnes (Región de Aysén), acaecidas con posterioridad a los fuegos forestales del siglo pasado (1936-1952).
- Los mestizos del Biobío Maulino: el don de los primeros labradores.
- Comparación de la depleción de oxitetraciclina y su epímero (4epi-oxitetraciclina) en plumas y tejido comestible de pollos Broiler.
- Análisis del diálogo sobre políticos Latinoamericamos en Twitter.
- E pur si mouve resto-bar.
- Estudio morfológico de películas ultra delgadas de oro.
- Decir a y desde los sujetos. La traducción como un performance de la ética feminista.
- El Liderazgo Transformacional como Agente Motivador en un Establecimiento Municipal.
- Implementación de estrategia para control de estimulación epidural por circuito cerrado para tratamiento de síntomas parkinsonianos.
- La fundación de la genealogía de la Casa de Este en Orlando Furioso (1532) de Ludovico Ariosto.
- Obtención del perfil de velocidad de onda de corte mediante método MASW y comparación con ensayo tipo downhole en estaciones sismólogicas de zona central.
- Las láminas musicales del Códice Martínez Compañón, Trujillo del Perú, 1782-85: espacio de mediación entre las ideas ilustradas de un obispo y las teorías y prácticas musicales de los habitantes de su diócesis.
- Deseo y experiencia urbana: el espacio abstracto capitalista y la lógica de las pasiones teológico-políticas en el habitar, consideraciones a partir de la filosofía de Baruch de Spinoza y Henri Lefebvre.
- Habitar(es) informal(es): análisis sobre el habitar en tugurios y campamentos de las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.
- Carritos detención obligada — Carritos de street food como parte del patrimonio urbano de Santiago.
- Los “duques y condes y marqueses” de Los Andes: las prácticas del poder político de las autoridades indígenas en el Perú pretoledano, 1532-1569.
- Factibilidad de generación eléctrica solar térmica y fotovoltaica en la Región de Atacama.
- Artesanas y artesanos del Ñuble: discursos sobre el oficio en el campo nuevo.
- Vivir para morir: la cultura de la muerte en Etruria entre los siglos X y I a.C.: características y transformaciones.
- La ocupación del territorio en Magallanes: el caso de la extracción de hidrocarburos por la Empresa Nacional del Petróleo (1945-1985).
- Negros musulmanes, esclavos y libres en la América colonial: cofradía de Jolofos de Lima correspondiente de la nación de los Jolofos.
- El sentido del viaje en la conformación del héroe en “Parzival” de Wolfram von Eschenbach.
- Coloquio Nicanor Parra: diálogos sobre la (in)actualidad de la antipoesía.
- La difusión del código civil de Bello en los países de Derecho castellano y portugues.
- Evaluación de la disfunción endotelial y el estrés oxidativo a través de la concentración de la dimetilarginina asimétrica y el malondialdehido como marcadores tempranos de preeclampsia.
- Rol de RCAN1 en la mitofagia mediada por la vía PINK1/Parkin en células madre pluripotenciales inducidas con trisomía de síndrome de Down.
- Asociación entre dermatitis atópica canina y Malassezia pachydermatis.
- El ingenio: itinerario moderno de un concepto barroco.
- Como se viven los años.
Títulos para una Tesis de Tomas moro TFG TFM
- Sobre la importancia de las políticas públicas de financiamiento no reembolsable para el acceso a la educación superior: El caso guatemalteco.
- La incorporación de la mitología de los bestiarios del mundo antiguo grecorromano a la tradición histórico-religiosa del cristianismo altomedieval: Examen del libro XI Sobre el hombre y los seres prodigiosos de Las Etimologías, de San Isidoro de Sevilla (560-636 d.C.).
- Plan de de Negocios para un nuevo concepto de ropa infantil: RAPAX.
- Plan de negocios para una empresa instaladora de paneles fotovoltaicos.
- Desarrollo y evaluación de metodologías para la aplicación de regresiones logísticas en modelos de comportamiento bajo supuesto de independencia.
- Del modelo de «ciudad creativa» a la reflexión sobre «ciudadanías creativas»: puesta en valor de la creatividad y los espacios públicos para la gestión cultural a través del estudio de casos en Santiago y Valparaíso.
- La transición de la fuerza de trabajo en la alcaldía mayor de Aguascalientes: siglos XVII y XVIII.
- Codificación de rasgos semánticos en sistemas de demostrativos: interacción entre semántica y morfología.
- Optimización de la política de despacho de compañía farmacéutica, desde centro de distribución hacia locales de Región Metropolitana.
- Infinito: diseño de un producto textil que permite rediseñarse continuamente a través del tiempo.
- Subjetividad e identidad: el fracaso de la construcción identitaria en dos novelas y un documental de la llamada generación de los hijos.
- Edificio consistorial y centro cívico de Navidad: el edificio público como espacio público.
- Patologías del sistema internacional.
- Trigo candeal: calidad, mercado y zonas de cultivo.
- El amo ilustrado. Paradojas de la enunciación en Juana Lucero, De Augusto D’Halmar.
- Sacrificios humanos y canibalismo ritual entre los araucanos (siglo XVI).
- Los factores que inciden en las presidencias fallidas en América Latina. Los casos de Dilma Rousseff y Otto Pérez Molina.
- En la Araucanía: el último parlamento mapuche de Coz-Coz.
- Campo político y usos de memoria. Construcción de la figura de Jaime Guzmán.
- Modelación matemática de los fenómenos anti-biofouling en membranas de osmosis reserva modificadas con nanopartículas de cobre.
- El antisemitismo y otros escritos.
- Migración por amenidad en zonas lacustres de la comuna de Puerto Varas: expectativas asociadas a nuevos modos de vida.
- Diseño de un proceso masivo de comprensión al cliente por medio de la supervisión en las llamadas para una empresa de cobranza.
- Plan maestro para el entorno de la plaza de armas de Santiago.
- Huasco 2050. Corredor ecológico ambiental de la hidrología, Pedro León Gallo.
- Los pieles rojas del Desierto de Atacama: historias, músicas y danzas de Promeseros a la Virgen del Carmen en La Tirana (1930-2015).
- Construcción de tópicos identitarios árabes levantinos, en los periódicos árabes de Santiago 1912-1948.
- Hablar desde los márgenes: la problemática del lugar de enunciación en la propuesta decolonial de Walter Mignolo.
Buenos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de final de Grado o Master de Tomas moro
- De la responsabilidad del solicitante de quiebras: (análisis del inciso tercero del artículo 45 de la ley 18.175).
- Arquitectura y representación gráfica en la segunda mitad del siglo XX: lectura crítica de la arquitectura como proyecto.
- La tutela anticipada en el procedimiento de tutela laboral: estudio y análisis para su acertada comprensión.
- Zapatos Cordwainer Handmade Shoes.
- Acerca del poblamiento inicial de Rapa Nui. Una mirada desde los almidones adheridos a artefactos Líticos.
- Reciclaje de galpón 7 en Chucre Manzur para proyecto de hotel boutique.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.