Temas para Tesis de Trabajo Social Unam – TFG – TFM

Preparar una tesis de fin de grado es un elemento muy importante para acreditar tu carrera. Seleccionar el tema más adecuado se ha vuelto uno de los grandes dilemas para todo académico, sin embargo no es tan extenuante como se suele pensar.
Temas recomendados para hacer tu tesis
- Geografía electoral de las elecciones municipales entre 1992 y 2012: el caso de la Región Metropolitana de Santiago.
- Análisis de la situación previsional de los trabajadores independientes después de la reforma del año 2008 a la luz de los principios de seguridad social contenidos en los convenio 102 y 128 y las recomendaciones 131 y 202 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- La responsabilidad penal empresarial y los delitos laborales.
- Los coyotes dentro del arte de Teotihuacán.
- Políticas de la memoria de las violaciones a los derechos humanos en la historia reciente: una revisión bibliográfica desde el 2008 al 2018.
- La antropología aplicada en una sociedad compleja.
- El caso de los trabajadores independientes ante la seguridad social y la reforma previsional. Reflexión crítica.
- Movimientos estudiantiles en América Latina (1918-2011): aproximación historiográfica a sus rasgos compartidos.
- Los trabajadores de edad y el envejecimiento activo laboral.
- Medir el trabajo precario revisión de una escala de precariedad laboral.
- Libertad, determinismo y las posibilidades del realismo moral.
- Sexualización en adolescentes: impacto de redes sociales y publicidad en la percepción del proceso de sexualización en estudiantes.
- La actuación de la CEPAL en el área de las políticas sociales en el periodo de 2000 a 2015.
- El teletrabajo, su naturaleza jurídica, principios y regulación.
- Protección a la paternidad en el postnatal.
- Lógicas productivas y empresa colonial desde la historia cultural. El caso del ingenio San Nicolás Tolentino, Nueva España, finales del siglo XVII.
- El estudio de tres variables sociolingüísticas en Rancagua: problemas preliminares.
- Eros y eros una mirada desde Hesíodo a la sociedad griega arcaica.
- “¿Quién se hace cargo de los cuidados?: políticas con enfoque de género y reproducción social”.
- El otro taller. Taller gráfico colectivo para niños, niñas y jóvenes desertores escolares en la población La Legua. Espacios de socialización, comunicación y creatividad desde el quehacer del diseño.
Algunos Tesis de Trabajo social unam que como prototipo – TFG TFM
- La libertad de conciencia y de religión y su regulación en el derecho internacional de los derechos humanos.
- Feminicidios en Ciudad Juárez: estética política de la memoria.
- Cambio y variabilidad climática. Análisis comparativo de los factores naturales y urbanos de las inundaciones ocurridas en las ciudades costeras de Valparaíso y Florianópolis.
- Experiencias de vulnerabilidad: de las estrategias a las tácticas subjetivas.
- Derecho fundamental de protección del trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
- Protagonismo comunitario: Prácticas pro-ambientales articuladas por el equipo de trabajo del Centro Ecológico Jubaea en el contexto de la Población La Laguna, ciudad de Valparaíso.
- Temporeros de la agroexportación: la tensión entre vida laboral y familiar en el desarrollo de proyectos de vida.
- El bien jurídico protegido en el delito de asociación ilícita.
- Las acciones de industria y organización en la SpA.
- El status epistemológico y el objeto de la ciencia de la educación.
- Nuevas relaciones Estado-Organizaciones de la sociedad civil aprendizajes del taller de acción comunitaria. TAC Cordillera.
- El Mapocho talagantino: proyectos de ayer y necesidades de hoy.
- El Mapocho Talagantino: proyectos de ayer y necesidades de hoy.
- Los migrantes y el acceso a la vivienda digna y adecuada.
- Construcción de identidad profesional: el caso de los profesionales del programa Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza en un contexto de intervención social con comunidades en situación de Pobreza.
- Sociedades adultocéntricas: sobre sus orígenes y reproducción.
- La desconocida de los trabajadores: El vacío político en la reforma laboral de Michelle Bachelet.
- ¿Cómo hacer cuando el joven punk acude a la OMIL?: Sistematización de la experiencia del proyecto de intermediación laboral para jóvenes.
- Estrategias de sobrevivencia en familias de mujeres. Santiago y Buenos Aires, 2000-2010.
- La «lucha por el reconocimiento» y el carácter del derecho moderno: indagaciones filosófico-políticas en la teoría crítica.
- ¿Es un nuevo tipo constitucionalismo el «nuevo constitucionalismo latinoamericano”?.
- Construcción de masculinidades juveniles en liceos de sectores empobrecidos.
- Significado que le otorgan los docentes a sus condiciones laborales en un colegio municipal y en otro particular.
- Definición y desarrollo del concepto de Ocupación: ensayo sobre la experiencia de construcción teórica desde una identidad local.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
Temas de idea para la Tesis de Trabajo social unam TFG TFM 2023
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- La relación entre trabajo y salud Significados y prácticas en trabajadores de supermercados.
- Análisis de la equidad de género en el derecho laboral: una mirada actual y general a las normas del Código del Trabajo.
- Juan Antonio Frago El español de América en la Independencia.
- Antagonismo, convergencia y desidia, el relacionamiento de la Alianza del Pacífico y Mercosur.
- Libertad sindical y asociaciones gremiales en la administración pública.
- Vigencia y efectividad de las normas sobre acoso sexual contenidas en la Ley 20.005 a la luz de la reforma laboral de la Ley 20.087.
- Estudio buenas prácticas en orientación vocacional, laboral e intermediación laboral con jóvenes.
- La muerte de Prometeo: educación y aprendizaje desde la relación entre construccionismo social, la desescolarización y el humanismo de Iván Illich.
- Sufrimiento laboral y relatos de vida en una generación de profesionales postdictadura dentro de un modelo neoliberal avanzado.
- El proyecto del genoma en la literatura biomédica latinoamericana de cuatro países.
- “Narrativas en torno a la Intervención Social desplegada por ONG`s de Desarrollo colaboradoras del Estado: un proceso dialógico para la construcción de conocimiento situado desde sujetos vinculados a la Intervención Social Estatalizada”.
- Tutela constitucional de los pueblos indígenas.
- Capital social translocalizado como recurso territorial para la adaptación. El caso de la comunidad de Caquena.
- El control de constitucionalidad difiere en su origen, naturaleza y efectos del control de convencionalidad.
- Conceptualizaciones sobre Vida Cotidiana: Claves de lectura para la investigación en Psicología Social.
- ¿Democracia sustantiva con estado mínimo? Los Derechos Sociales en el Neoliberalismo.
- Estudio de caso acerca de la incorporación de perspectiva de género en el tratamiento para personas con problemas derivados del consumo de alcohol u otras drogas en un centro de salud mental comunitaria.
- Chaitén: una historia en el lugar.
- Mujer y trabajo. Una mirada desde los proyectos de vida.
- Teoría del finiquito laboral. Derecho, jurisprudencia y experiencia comparada.
- Vulnerabilidad y Precariedad Laboral Post Desastre. El caso de los Pescadores Artesanales de la Caleta de Duao tras el 27 de Febrero de 2010.
- Naturaleza jurídica de la reinserción social en el sistema penitenciario de adultos: ¿un derecho o un beneficio?.
- El núcleo de lo punible en la conducta de los trabajos forzados del artículo 411 quáter mediante la definición del bien jurídico protegido.
- Evolución de la estructura interna del espacio social de una ciudad media inserta en el marco de la globalización. Antofagasta.
- Genealogía de una ruptura. El proceso de renovación socialista.
- La nación cubana y los Estados Unidos. Un estudio del discurso periodístico (1906- 1921).
Mejores Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de Final de Grado y Master de Trabajo social unam
- Significaciones de la presentación e interacción mediante fotografías en Instagram: hacia la configuración de una experiencia socio-técnica.
- Identidades de género en América Latina: mestizajes, sacrificios y simultaneidades.
- Derecho a la prueba y carga probatoria en el procedimiento laboral monitorio.
- La diferencia remuneracional entre hombres y mujeres: tratamiento en la legislación nacional y normativa internacional.
- El principio de impulso procesal de oficio en el nuevo proceso laboral: entre el resguardo de garantías y la búsqueda de eficacia.
- Las manifestaciones de la buena fe en el derecho laboral.
- Construcción de la(s) masculinidad(es) en varones jóvenes de la población La Legua sector Nueva La Legua que participan en organizaciones comunitarias.
- ¿Cómo la gestión ambiental participativa de una escuela rural puede contribuir en la reflexión teórica de la psicología comunitaria?.
- H. L. A. Hart y las sirenas cientificistas. Una genealogía de la tradición analítica de la filosofía del derecho de los siglos XX y XXI.
- Envejecimiento de la población y adultos mayores.
- Concentración de medios y libertad de comunicación: un análisis jurídico-constitucional.
- El papel virtual.
- La relación entre la experiencia de flujo y actividades de ewon en redes sociales: su incidencia en la intención de compra.
- Metodologías participativas. Crítica al cierre institucional del saber sociológico.
- Facultades de control y vigilancia del empleador respecto del teletrabajador. Modalidades, condiciones de ejercicio y limitaciones.
- Construcción de narrativas de identidad de género femenina en mujeres víctimas de violencia sexo-amorosa.El caso de las mujeres de la agrupación «creando sueños» de la comuna de Talcahuano.
- Reinserción social y proyecto de vida: una mirada desde la psicología clínica sistémico-narrativa.
- Hacerse varón en liceos municipales: Dinámicas de género en las construcciones de masculinidades.
- La producción de compromiso en la empresa flexible.
- Transformaciones socioterritoriales en el espacio rural.
- Percepción del habitante beneficiario del programa «Minha casa, Minha vida»: el caso del conjunto habitacional «residencial Santa Mónica» en la ciudad de Guaratinguetá, Brasil.
- La investigación en ciencias sociales y jurídicas.
- Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo bolivariano. Modelos de desarrollo y políticas públicas en América Latina.
- Edificio multiformato articulador: comuna de Estación Central.
- Masculinidades rurales continuidades y transformaciones generacionales en las identidades de género en la localidad de Nilahue.
- Comparación entre el tratamiento que le da la Ley de Quiebras no. 18.175 y la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento no. 20.720 al contrato individual de trabajo. Ventajas y desventajas.
- El reglamento interno de orden, higiene y seguridad, como instrumento protector de los derechos fundamentales del trabajador.
Temas para la Tesis de Trabajo social unam TFG-TFM
- Cuerpos ideales: la producción de la dueña de casa en las revistas de mujeres entre 1910 y 1950.
- La celda, el hábito y la evasión epistolar en Sor Juana Inés de la Cruz.
- De la mujer al género: implicancias académicas y teóricas.
- Propuesta metodológica para iniciar procesos de Participación Productiva.
- Infancia vulnerada en contextos de pobreza: una aproximación a las acciones desarrolladas por los Apoyos Familiares pertenecientes al Programa Familias, Seguridades y Oportunidades.
- Función del apoyo social familiar en la recuperación y recaída de sujetos dependientes y abusadores de sustancias.
- Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana.
- PROPIEDAD Y CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTATUTO DE LA RADIODIFUSIÓN.
- Movilidades y prácticas socioespaciales fronterizas entre Arica y Tacna. Del sentido de frontera a la transfrontericidad entre ciudades.
- Rehabilitación de Gimnasio Ferroviario de San Bernardo: espacio de integración del adulto mayor.
- «Facebook frente al derecho a la vida privada y la protección de datos personales».
- Aportes del teatro testimonial a la psicología social comunitaria desde el Sur.
- Sufragio, virtud cívica y modelos de democracia.
- Jóvenes secundarios de hoy: estudio sobre su visión de la sociedad desde los conceptos de anomia y alienación psicosocial.
- Arte feminista latinoamericano: rupturas de un arte político en la producción visual.
- Encuestas de evaluación docente y sesgos de género: un estudio exploratorio.
- Las relaciones de poder entre adultos educadores y niños-niñas.
- Semblanza del profesor Dr. Mario Ferreccio Podestá (In memoriam).
- Reflexiones sobre cómo incorporar una perspectiva de género en el campo de la lucha contra la corrupción.
- El ejercicio profesional desempeñado desde la psicología de la salud por psicólogas/os del Hospital San Juan de Dios en la Región Metropolitana.
Lee algunos Temas para Tesis en Trabajo social unam de 2023
- Masculinidades y políticas públicas: involucrando hombres en la equidad de género.
- Evaluación de la calidad de vida de los adultos mayores en la ciudad de Valparaíso.
- La iconografía de las representaciones de aves en el arte de Teotihuacán.
- Ecología Política de los Espacios Urbanos Metropolitanos: Geografía de la injusticia ambiental.
- Análisis y propuesta de inclusión de la dimensión ambiental en la política y programa de recuperación de barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo caso de estudio. Programa Piloto «Quiero mi Barrio».
- ¿Ruptura o Continuidad?. Reflexiones en torno al Heteropatriarcado a partir de los relatos de un grupo de jóvenes infractores/as de ley.
- La figura del reemplazo en la huelga. Análisis crítico a la luz de la nueva reforma laboral que moderniza el sistema de relaciones laborales, introduciendo modificaciones al Código del Trabajo (Boletín 9835-13).
- Efectos de la Individualización y Guetización sobre la asociatividad comunitaria de los pobladores de Santiago: el caso de la Villa Exequiel González Cortés.
- Gratuidad universal en la educación: hacia una política democrática del conocimiento.
- El derecho de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, a la luz de la ley 20.348.
- Representaciones sociales sobre las mujeres: el recurso discursivo de los sectores opositores al Proyecto de Ley Sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales.
- Acerca de la familia cristiana: Discurso católico, familia y géneros 1925-2004.
- El proceso constituyente boliviano y la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Conciencia y Voluntad asociativa en dirigentes del Comité de Allegados Los Sin Tierra y del Comité de Administración Villa El Parque I.
- Las interacciones mediante un medio asincrónico en un entorno virtual y su correlación con los resultados de aprendizaje.
- Nación, «raza» y americanismo en el ensayo latinoamericano de los años treinta: Samuel Ramos y Gabriela Mistral.
- Producción, consumo y subjetividad en el texto literario-periodístico: pasos hacia una perspectiva de segundo grado.
- La dimensión social en la Unión Europea: un ejemplo para la cohesión social en América Latina y el Caribe.
- Agrupación cultural Barracón.
- Morirás lejos: asedios al lector.
- Hombres tras la cotona verde.
- Pobreza y criminalidad femenina: proposición de una eximente de responsabilidad penal para mujeres que en situación de pobreza cometen delitos contra la propiedad.
Elige el tema para Tesis y Trabajo de Grado y Master de Trabajo social unam TFG-TFM
- La protección de los derechos fundamentales y su relación con la búsqueda de un desarrollo humano sostenible.
- Por una vivienda digna de ser ocupada por seres humanos: Movimiento Social Arrendatario: dinámicas asociativas y de politización popular (1914-1925).
- Análisis del programa mujer trabajadora y jefa de hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género desde el pivote de la igualdad de género.
- El carácter social de los conflictos urbanos en la Región Metropolitana. Análisis de los contenidos de clase implicados en los conflictos urbanos que emergen en la Región Metropolitana (2000-2010).
- Neoliberalismo, territorio agrario y clases sociales. Estudio de caso en el Valle del Puangue, Región Metropolitana.
- Algunos cambios que incorpora el T–MEC, en materia de inversiones extranjeras, en relación con lo previsto en el capítulo XI del TLCAN.
- Ritos y Mitos Urbanos. Análisis sociocultural de las expresiones de Violencia Callejera en las Fechas Emblemáticas.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.