Inicio » enfermeria » Tesis de Vacunas En Enfermeria: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Vacunas En Enfermeria – TFG – TFM

temas de tesis de Vacunas En Enfermeria, ejemplos para tesis en Vacunas En Enfermeria, ideas para tesis en Vacunas En Enfermeria, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Preparar una tesis es un elemento importante usado para acabar los estudios. Escoger el título más adecuado se ha vuelto uno de los grandes problemas para todo estudiante, pero no es tan complicado como se imagina.

Algunos Modelos para Trabajos de Grado de Vacunas en enfermeria en 2023

  • Caracterización epidemiológica de las morderduras de perro a la población humana notificadas en servicios de salud de la comuna de Quinta Normal, Santiago, 2012.
  • BABY HOME CARE.
  • Accidentes de riesgo biológico entre estudiantes de carreras de la salud. Cinco años de experiencia.
  • Covid-19 en pacientes renales crónicos: llamado de atención.
  • Tuberculosis en el personal de salud.
  • Historias de la Universidad Azul.
  • Elaboración de un manual de accesorios médicos en un servicio de información de medicamentos, para la capacitación de los químicos farmacéuticos y asistentes del servicio.
  • El hospital San Juan de Dios de Santiago durante el siglo XVIII: el buen gobierno de un espacio de acogida.
  • Efecto de intervenciones para reducir errores de medicación en una unidad de emergencia de adultos.
  • Enseñanza de la tuberculosis en las facultades de salud: informe de una consulta de expertos.
  • Costos de un programa de Buenas Prácticas Ganaderas en pequeños productores de bovinos de carne en la XI Región de Aysén.
  • Soluciones transitorias: arquitectura para emergencias humanitarias que faciliten el proceso de reconstrucción.
  • Evaluación del bienestar animal en perros (Canis lupus familiaris) atendidos por el Centro de Salud Veterinaria El Roble y su relación con la calidad de vida de sus responsables.
  • Monitoreo terapéutico de vancomicina intravenosa en una unidad de paciente crítico pediátrico.
  • Estimación de coberturas de vacunación y estudio de factores al estado vacunal en menores de cinco años en la ciudad de Pereira.
  • Bioseguridad en ganadería bovina de carne de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
  • Prevención e intervenciones tempranas en salud mental: una perspectiva internacional.
  • Errores de medicación en un servicio de urgencias de adultos de un hospital universitario.
  • Propuesta para la reducción de medicamentos desechados en el servicio pensionado general del Hospital Clínico UC de la Red Salud UC Christus.
  • Bioseguridad en ganadería caprina en las comunidades agrícolas de Canela.
  • Transición del adolescente con enfermedad inflamatoria intestinal desde la atención pediátrica a la del adulto.
  • Análisis del consumo de antibióticos restringidos: imipenem, meropenem, cefoperazon-sulbactam, cefepime, piperacilina-tazobactam, vancomicina y linezolid en Clínica Dávila, período 2004-2005.
  • Covid 19 y la responsabilidad médica: análisis del efecto de la pandemia sobre el régimen de responsabilidad administrativa en las prestaciones otorgadas por los servicios de salud pública.
  • Colaboración, cultura y desarrollo. Aproximación a los mecanismos de integración de voluntarios a las organizaciones de voluntariado.
  • Bioseguridad en ganadería ovina de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
  • Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
  • Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
  • Caracterización de las consultas recibidas en un servicio de información de medicamentos indicativas de automedicación.
  • Optimización de la terapia farmacológica de personas mayores hospitalizadas en una unidad geriátrica de agudos.

Lista de Temas para hacer tesis en 2023

  • Estudio descriptivo de la equinoterapia en la Región Metropolitana.
  • Interacciones de medicamentos y medicamentos potencialmente inadecuados en pacientes atendidos en un servicio de urgencias de adultos de un hospital universitario.
  • Guía para implementación de programas de artes escénicas en centros de salud.
  • Comparación de las técnicas de inmunofluorescencia, TR-RCP multiplex en tiempo real y Luminex en la detección de virus respiratorios en adultos con neumonía adquirida en la comunidad.
  • Análisis del proceso político para la aprobación de la norma técnica del procedimiento médico de aborto impune vinculado con el artículo 121 del Código Penal en Costa Rica.
  • Fármacos, salud y vida: las armas y metas de la farmacia.
  • Pandemia y estados de excepción.
  • Sistema de control de gestión: centro médico y dental fundación.
  • Responsabilidad contractual médica: análisis jurisprudencial de las obligaciones de resultado.
  • Ciencia y mujeres: ¿naturalmente incompatibles o socialmente invisibilizadas? una breve revisión de la historia de las mujeres en su relación con la ciencia.
  • Gestión y análisis automático de simulaciones clínicas.
  • Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de menores de 4 a 18 meses de edad, hijos de internas del centro penitenciario femenino, Santiago.
  • Diseño de un cuadro de mando integral y su despliegue estratégico para VItalsalud I.P.S.
  • Mejora en los procesos de evaluación de riesgo de PCR e IIH en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Interacciones entre médicos y mujeres acompañantes de pacientes hijos e hijas de inmigrantes en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Mejora en la gestión de recursos y calidad del servicio en el proceso de atención de urgencias en el Hospital Dr. Sótero Del Río.
  • Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
  • SANAHOME.
  • La familia y la educacion como influencia positiva en el control metabolico del paciente diabetico tipo 2.
  • Cambios en el comportamiento del sector salud tras la implementación del AUGE.
  • La terapia floral de Edward Bach, una herramienta coadyuvante para la terapia psicológica.
  • El oficio de la püñeñelchefe: memorias del parto en los relatos de tres mujeres mapuche de la comunidad Curaco Ranquil.
  • «A continuación en nuestro programa»: I love Lucy y la representación de la cultura americana de la Era Atómica (1951-1959).
  • Análisis socioterritorial de la distribución espacial de pacientes de tuberculosis en el Área Metropolitana de Santiago quinquenio 2015-2019.
  • Renopreven®: programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina.
  • Centro intergeneracional. Espacios de integración de niños y adultos mayores.
  • Ser trabajador de los Servicios de Atención Primaria en Salud: municipalización, precarización laboral y organización sindical. Santiago, 1981-1997.
  • Parto en casa planificado con asistencia profesional: recuperando el protagonismo.
  • El rol del agente comunitario de salud.
  • Migración y transformaciones en el imaginario de género. Caso de madres provenientes del Valle del Cauca, Colombia, entre los años 2016 y 2017.
  • Criterios de diversidad de hombres que tienen prácticas sexuales con otros hombres (HPSH) en la región metropolitana: perfiles referenciales de las semillas para un muestreo RDS.
  • Caminos y horizontes farmacéuticos: una visión humanista del medicamento y la farmacia.

Ejemplos de Títulos para la Tesis de Vacunas en enfermeria TFG TFM

  • Las terapias alternativas en el servicio público de salud Experiencia del hospital San Borja Arriarán de Santiago.
  • Estrategias de poder y funcionamiento autónomo en las comunidades evangélicas de la Ex-Penitenciaría de Santiago.
  • Aplicabilidad del protocolo Welfare Quality® para medir bienestar animal en crianzas de sistemas de producción de bovinos de leche nacionales.
  • Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
  • Esperando el turno de atención: implementación del design thinking en un Centro de Salud Familiar.
  • El derecho a la salud en una nueva Constitución: una mirada desde el derecho internacional de los derechos humanos.
  • “Narrativas de Identidad de jóvenes privados de libertad en el Centro de Reclusión Cerrado San Bernardo”.
  • Estudio cualitativo del rol de los facilitadores interculturales en la atención de salud de migrantes internacionales en dos comunas de la Región Metropolitana: Quilicura y Santiago.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Uso de medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores y sus consecuencias clínicas adversas.
  • Mujeres madres privadas de libertad: análisis desde la normativa de la ejecución de la pena al Proyecto de Ley Sayén.
  • Abordaje del duelo en profesionales de equipos de salud mental de los centros de salud familiar de la Comuna de Maipú. Un estudio exploratorio.
  • Diseño de un Sistema de Medición y Mejoramiento de Calidad de Servicio en Clínica UC San Carlos de Apoquindo.
  • Me trajinaron Pedro, Juan y Diego.
  • Estrategias de enfrentamiento de los terapeutas de orientación sistémica para el trabajo con adolescentes ante las dificultades en psicoterapia: un análisis desde el relato de los terapeutas que trabajan en atención primaria de salud mental.
  • Esto (no) es un reality show.
  • Análisis de la legislación actual de eutanasia en adultos y menores en Bélgica, para determinar las características de los menores y su consideración en una legislación nacional.
  • Desarrollo de un sistema de control de gestión en cadena de Farmacias Carmen.
  • Funcionamiento y percepción de las actividades y programas de salud bucal en Isla de Pascua.
  • Dispositivos de alivio, gobierno e individuos mayores: Una indagación sobre la incitación a la gestión individual de problemas colectivos.
  • Salud Mental e interculturalidad con pueblos originarios: Sujeción, asimilación y/o resistencia. Miradas micropolíticas al quehacer de psicólogos de Atención Primaria de la ciudad de Calbuco.
  • Aproximación a la Deconstrucción del Si Mismo a partir del Diagnóstico del Paciente Hemato – Oncológico.
  • ¿Qué desarrollo y qué comunidades? dinámicas asociativas y comunitarias de experiencias colectivas de producción.
  • Tanzimat en el Imperio Otomano en una perspectiva global: las reformas del siglo XIX dentro del desarrollo del capitalismo mundial.
  • Objetivos de desarrollo del milenio mortalidad infantil y de menores de 5 años Nicaragua-Costa Rica: modelación del comportamiento en el periodo 1978-2008.
  • Patrones de apego y representaciones. Niño y niñas preescolares con diagnóstico de acondroplasia y sus madres.
  • Diseño de los procesos de asignación de recursos para la innovación hospitalaria en el Ministerio de Salud.
  • Educación formal y no formal en derechos humanos: del discurso internacional hasta la práctica universitaria en la comunidad. Estudio de caso de la experiencia de la Universidade do Rio Grande Brasil.

Temas de modelo para tu Tesis de Vacunas en enfermeria TFG-TFM 2023

  • Educación popular en salud: percepciones y reacciones de las pobladoras del «Círculo de Mujeres por la Salud» y la Fundación EPES frente a la desnutrición y obesidad infantil (comuna El Bosque) (1982-2012).
  • Movimientos Sociales y “Commoditización” del Territorio: El caso de los movimientos sociales ante el desarrollo de la Industria Salmonera en el archipiélago de Chiloé (1980-2016).
  • Cooperación regional para la seguridad alimentaria.
  • La prueba judicial del dolo: el caso de Nabila Rifo.
  • Aluviones y resiliencia en Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres.
  • Mujeres migrantes mapuches: aproximación desde la psicología comunitaria al fenómeno de la migración mapuche femenina a partir de un estudio de caso.
  • Análisis jurisprudencial en materia de cuidado personal y relación directa y regular.
  • Argumentos filosóficos para una re-definición de la medicina moderna.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.