Temas para Tesis de Validacion De Metodos Analiticos – TFG – TFM

Aquí preparamos para ti un grupo de ejemplos de tesis que podrían servirte de ayuda para completar tu tema.
Antiguos Tesis ya terminadas de Validacion de metodos analiticos que te pueden servir como guía – TFG TFM
- Validación de la metodología analítica de los medicamentos Doxium® cápsulas, Labosalic® loción y B-Laboterol® crema mediante el uso espectrofotometría UV y cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC).
- Validación de las metodologías analíticas para el control de calidad de un producto farmacéutico innovador en un laboratorio externo de control de calidad.
- Protocolo de validación de la metodología analítica para la estandarización de diclofenaco sódico materia prima por cromatografía líquida de alta presión.
- Validación de limpieza y sanitización de equipos de producción farmacéutica utilizando un analizador de carbono orgánico total.
- Validación de método analítico para test de disolución con objetivo de realizar estudio de bioexención de levofloxacino comprimidos recubiertos de 500 y 750 mg.
- Validación de un método analítico para la detección de flumequina y ácido oxolínico en tejidos comestibles de pollos Broiler.
- Validación de un método analítico para la detección de residuos de sulfonamidas en alimentos de origen animal.
- Validación de un método analítico por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas para la cuantificación de 11-nor-delta9-carboxitetrahidrocannabinol.
- Validación de un método analítico para la detección de estilbenos y zeranol, en tejido muscular de especies de interés comercial.
- Validación de metodología análisis de identificación y valoración de una forma farmacéutica oral sólida de liberación convencional.
- Validación concurrente del proceso de fabricación de un inhibidor de la bomba de protones en cápsulas con gránulos con recubrimiento entérico.
- Fundamentos generales de las transferencias de metodología analítica y gestión de un caso particular en industria farmacéutica, en contexto del lanzamiento de un nuevo hipoglicemiante oral de liberación modificada.
- Validación de limpieza de un equipo de fabricación de premezclas farmacéuticas de uso veterinari.
- Implementación y validación de una metodología analítica para la detección de lincomicina en plumas y tejidos comestibles de pollos.
- Desarrollo, implementación y validación de una metodología analítica para la identificación y cuantificación por HPLC de una asociación de oxitetraciclina e hidrocortisona en suspensión para spray.
- Validación de limpieza de equipos de fabricación de productos parasiticidas de uso humano.
- Análisis del cumplimiento de la validación de procesos de manufactura, como requisito para la presentación de estudios de equivalencia terapéutica.
- Verificación de un método alternativo para la detección de Salmonella spp. en matrices de alimentos.
- Implementación y validación de una metodología analítica para cuantificación de glicina en una solución estéril.
- Estudio de depleción de oxitetraciclina en huevos obtenidos de gallinas de postura experimentales.
- Implementación y validación de metodologías analíticas por cromatografía líquida acoplada a espectometro de masas (LC MS/MS) para la detección de tetraciclinas en plumas y tejidos comestibles de pollos broiler.
- Necesidad de regulación especial habilitante para el ejercicio de la libertad sindical por el grupo negociador: un enfoque desde la Escuela Austríaca de Economía.
- Validación del «fast» como método de «screening» microbiológico para la pesquisa de residuos de antimicrobianos en productos de origen animal.
- Validación de un método de confirmación para clonazepam y alprazolam por cromatografía de gases con detector de captura de electrones, e implementación de otro método instrumental alternativo.
- Validación concurrente del proceso de fabricación del producto Montelukast comprimidos recubiertos 10 mg.
- Validación del procedimiento de limpieza y sanitización de equipos utilizados en la fabricación y envasado de productos del área de líquidos-cremas en la planta farmacéutica Valma S.A.
- Desarrollo y validación de un método de cromatografía líquida acoplado a detección por arreglo de diodos para la cuantificación de residuos de nicarbazina.
- Transferencia tecnológica de la metodología analítica validada del producto cardiolen® cápsulas 120 mg.
- Desarrollo de metodologías analíticas para la determinación de imidacloprid en agua mediante microextracción líquido-líquido dispersiva (DLLME) y fluorescencia inducida fotoquímicamente asociado a calibración multivariada.
- Validación experimental de un modelo para predecir el comportamiento dinámico de una placa de material compuesto con daño.
- Evaluación de las concentraciones de florfenicol y su metabolito activo florfenicol amina en tejidos comestibles y plumas de pollo broiler mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC MS/MS).
- Materiales de referencia y comparaciones interlaboratorios. Herramientas para el control de la calidad en laboratorios de ensayo.
- Validación secundaria de una metodología para el análisis microbiológico del agua purificada en una industria farmacéutica.
- Desarrollo y ejecución de validación de limpieza y/o sanitización de equipos involucrados en la elaboración de hemoconcentrados.
- Evaluación de la depleción de tilosina en plumas de pollos broiler y su relación con las concentraciones en tejidos comestibles: músculo e hígado.
- Validación de metodología análisis microbiológico de dos formas farmacéuticas sólidas.
- Validación de un método PCR-HRM multi-locus para la identificación de especies comerciales de mejillones: determinación de la aplicabilidad y transferencia a un segundo laboratorio.
- Calificación de cámara de frío y validación del embalaje destinado a la distribución de productos refrigerados.
Anota algunos Temas para Trabajos de Grado de Validacion de metodos analiticos para 2023
- Estudio de depleción de enrofloxacino en huevos de gallinas de postura.
- Validación de un método analítico por cromatografía iónica con supresión química y detector de electroconductividad para cuantificación de aniones inorgánicos de interés forense en muestras acuosas.
- Validación de una metodología para la determinación de benceno en suelos mediante HS-GC-FID y su aplicación en biorremediación en suelos co-contaminados con Hg (ii).
- Determinación de residuos de plaguicidas organoclorados en leche fresca proveniente de rebaños de cabras de la comuna de Catemu.
- Identificación de daño en estructuras de barras utilizando métodos de sub-estructuración y redes neuronales.
- Validación de la metodología analítica de paracetamol y aplicación a un estudio de bioexención.
- Aplicaciones de metodologías analíticas para detectar y cuantificar AFB1, en piensos, creando un diseño de monitoreo en la producción avícola de la Provincia de Huambo, Angola.
- Validación del ensayo de esterilidad con equipo canister para Heparina 5.000 UI/mL., Heparina 1.000 UI/mL., Amikacina 500 mg/2 mL.
- Estudio de bioexención de fluoxetina 20mg comprimidos.
- Estrategias de preparación de muestra para la determinación espectrofluorimétrica de quinolonas y tetraciclinas de uso veterinario.
- Aplicación práctica de Quality Risk Management (QMR) a laboratorios analíticos acreditados bajo la norma ISO 17025.
- Detección de daños en una viga simple mediante anti-resonancias y redes neuronales.
- Determinación del periodo de carencia de tilosina en huevos obtenidos de gallinas de postura.
- Validación secundaria de una forma farmacéutica líquida.
- Análisis fluidodinámico en una turbina helicoidal GHT para generación de energía mareo-motriz.
- Validación de una metodología analítica y estudio de cinética liberación-disolución de quetiapina como análisis preliminar para optar a estudio de bioexención.
- Diferenciación y determinación de especies orgánicas (DMA y MMA) e inorgánicas de arsénico en algas Porphyra columbina y Durvillaea antarctica por HG-AAS para biomonitorización ambiental.
- Análisis multivariable de alteraciones.
- Validación del método de filtración por membrana utilizando un medio de cultivo Chromocult® es modificado para cuantificación de coliformes totales y E. Coli en agua potable.
- Caracterización hidráulica del elemento combustible RECH-1 mediante simulación numérica CFD.
- Determinación de Fe III y/o Fe total en Aguas Potables y Naturales por Medio de Extracción en Fase Sólida.
- Estudio del comportamiento electroquímico de fármacos de acción central: modafinilo y naratriptan.
- Espectroscopía de fluorescencia asociada a calibración multivariada como herramienta analítica para evaluar la presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos en aceites vegetales.
- Actualización e implementación de procedimientos operativos estándares y metodologías analíticas en el laboratorio de control de calidad de una industria farmacéutica.
- Validación del procedimiento de análisis de test de esterilidad y test de determinación endotoxinas bacterianas, para viales con polvo para reconstitución de Pemetrexed 500 mg, Voriconazol 200 mg y ampollas inyectables de Ondansetron 2 mg/mL.
- Implementación y verificación de dos métodos cualitativos para la detección de Salmonella spp. en productos hidrobiológicos.
- Desarrollo de un estudio de bioexención en comprimidos de atorvastatina.
- Diseño e implementación de un sistema supervisor con modelos basados en similitud para la detección y aislamiento de fallas en turbina a gas natural.
- Comparación de corrección teórica de efecto matriz, análisis de interferencias y corrección por compensación para equipos portátiles de fluorescencia de rayos x en minerales y suelos.
- Validación prospectiva del proceso de fabricación de un antipsicótico oral en comprimidos de liberación convencional.
- Evaluación de la bioacumulación de residuos de sulfacloropiridazina en plumas de pollos broiler en relación a su concentración en tejidos comestibles.
- Determinación del período de resguardo de flumequina en huevos obtenidos de gallinas de postura.
- Desarrollo de metodologías analíticas para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en alimentos grasos mediante espectroscopia de fluorescencia y calibración multivariada.
- Sistema electroquímico de flujo para la preconcentración y determinación de algunos nitro-compuestos de interés farmacéutico.
- Entrenamiento de una red neuronal para la detección de daños en una viga usando frecuencias de anti-resonancia cruzadas.
- Determinación de los períodos de carencia de diferentes formulaciones de flumequina administradas en pollos broiler.
Lista de Temas recomendados para hacer tesis de final de grado en 2023
- Estudio y Modelamiento del Impacto del Pandeo en la Fatiga de Bajos Ciclos en Barras Longitudinales para Hormigón armado.
- Polifonía epistémica de la investigación sobre las experiencias estudiantiles: El Caso Latinoamericano.
- Microextracción por sorción con disco rotatorio (RDSE) de fármacos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) desde muestras acuosas.
- Estudios analíticos preliminares para la caracterización farmacocinética de lidocaína y monoetilglicinxilidida como posible herramienta en la evaluación de la función hepática en pacientes críticos con inestabilidad hemodinámica sometidos a hemofiltración de alto volumen.
- Esquema numérico de proyección nodal para la placa de Reissner-Mindlin utilizando métodos sin malla.
- Microextracción de fármacos antiinflamatorios no esteroidales desde matrices acuosas usando polímero de impresión molecular inmovilizado en un sistema de disco rotatorio.
- Detección de daños en una placa de material compuesto tipo panal de abeja mediante métodos de aprendizaje supervisado.
- Validación prospectiva del proceso de fabricación y envasado primario de un producto farmacéutico natural en forma farmacéutica de comprimidos recubiertos.
- Reducción del contenido de acrilamida en pan tipo hallulla mediante la incorporación de asparaginasa.
- Análisis, actualización e implementación de los requisitos para el registro, renovación y modificación del Registro Sanitario de productos farmacéuticos en el área Internacional de Asuntos Regulatorios de Laboratorios SAVAL S.A.
- Análisis del emplazamiento de un generador eólico en una vivienda urbana usando técnicas CFD.
- Estudios preliminares de calificación de un sistema aire comprimido.
- Análisis de transferencia de calor inversa en un material poroso catalizador mediante regresión simbólic.
- Estudio de la validación concurrente del proceso de fabricación de un medicamento.
- Implementación de estándares internos en metodologías para determinar drogas de abuso en una matriz biológica, como la orina.
- Procesamiento digital de señales de EEG para clasificación de trastornos psicóticos mediante aprendizaje de máquinas.
- Determinación de cargas y momentos aerodinámicos en el álabe de una turbina eólica tipo Darrieus de pequeña escala.
- Implementación y verificación de un método cualitativo y uno cuantitativo para el análisis de Listeria monocytogenes en productos hidrobiológicos.
- Análisis de incertidumbre e impacto de distintas fuentes de entrada en el proceso de grade control de Cerro Colorado.
- Ajuste de un modelo de elementos finitos de una estructura aeronáutica utilizando frecuencias de anti-resonancia.
- Determinación de la aflatoxina M1 en lecherías de la Región Metropolitana y Región de Valparaíso.
- Modelamiento geometalúrgico de recuperación de cobre incorporando datos espectrales.
- Análisis del Flujo Energético 3D en Colectores Concentradores Solares de Diversas Geometrías.
- Implementación de un programa informático para optimizar la validación de la receta oncológica pediátrica en el Hospital Luis Calvo Mackenna.
- Estudio de la fluorescencia inducida foto-químicamente asociada a calibración multivariada para determinar Imidacloprid en muestras de miel.
- Comparación de los parámetros farmacocinéticos de ivermectina administrada vía oral y subcutánea en caninos.
- Parte I: implementación preliminar de una metodología bioanalítica para la determinación de deltametrina en tejido de salmón: Parte II: desarrollo de una formulación de amoxicilina con ácido clavulánico en suspensión inyectable de uso veterinario.
- Elaboración de protocolos de armonización internacional de dossier de registro de productos farmacéuticos e implementación de la información en plataforma en línea.
- Cumplimiento de la hipótesis de Bernoulli en secciones compuestas de muros de hormigón armado.
- Determinación de coeficientes de amortiguación y rigidez de un descanso hidrodinámico.
- Algoritmo de configuración para subsistema de conminución en minería subterránea.
- Implementación de un sistema de gestión de procedimientos regulatorios en una empresa importadora de productos farmacéuticos.
- Modelo de servicio de BI Corporativo para Colbún S.A.
- Diseño de electrodo de puesta a tierra para sistemas de transmisión en corriente continua mediante método de elementos finitos.
- Metodología de clasificación dinámica utilizando Support Vector Machine.
- Determinación del Sexo a través de Variables Métricas de Clavícula en Osamentas Humanas: Aplicación de técnicas de regresión Logit y MARS.
Algunos Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de Final de Grado o Master de Validacion de metodos analiticos
- Sistema de pruebas de penetración automatizadas para aplicaciones web.
- Marco analítico para evaluación de seguridad alimentaria en contexto de cambio climático: Región del Libertador Bernardo O’Higgins como caso de estudio.
- Rediseño del proceso de asignación de recursos económicos de una empresa Agroindustrial, basada en su estrategia de transformación digital.
- Eficiencia energética en trenes mediante optimización de curvas de velocidad.
- Desarrollo de herramienta de diseño para la estabilidad de excavaciones con entrada de personal.
- Determinación de fármacos de uso veterinario en matrices de origen animal, utilizando como estrategia analítica la extracción por sorción con disco rotatorio y técnicas cromatográficas para su aplicación en estudios de farmacocinética y de depleción de residuos.
- Predicción de Corto Plazo de Potencia Generada en un Aerogenerador Usando Modelo Sarima.
- Estudio comparativo de la determinación de pH, conductividad eléctrica y nutrientes en el suelo en extracto volumen 1:2 y en extracto saturado bajo condiciones de fertirriego en vid de mesa (Vitis vinifera L.) cv. red globe.
- Desarrollo analítico de la reactividad pupilar y su uso como marcador fisiológico en enfermedades psiquiátricas.
- Técnica para el desarrollo de pieles estructurales con doble curvatura en madera contrachapada.
- Rediseño del partidor de la vara de mimbre.
- Desarrollo de un producto farmacéutico de liberación modificada bajo parámetros de ICH Q8, Q9 y Q10.
- Elaboración, actualización y regulación de documentación en el departamento de control de calidad.
- Estimación en línea del tiempo de descarga de baterías de Ion-Litio utilizando caracterización del perfil de utilización y métodos secuenciales de Monte Carlo.
- Sistema de pronóstico para el estado-de-salud de acumuladores de energía basado en filtro de partículas y caracterización estadística de fenómenos de regeneración.
- Desarrollo de procesos operativos para optimizar el trabajo regulatorio de una compañía farmacéutica internacional: evaluación y sometimiento de dossier de producto farmacéutico simplificado y modificaciones posteriores al registro ante Instituto de Salud Pública (ISP).
- Determinación de metales traza en muestras de agua por microextracción en fase polimérica soportada en disco rotatorio y posterior cuantificación mediante espectrofotometría en fase sólida.
- Validación de un cuestionario para evaluar el riesgo de caries en preescolares de 24 a 71 meses de esdad de la Región Metropolitana.
- Análisis del proceso de registro de medicamentos bioequivalentes y principales modificaciones al registro sanitario.
- Detección de daño en una placa compuesta utilizando variational autoencoders (VAE).
- Evaluación de las concentraciones de florfenicol y florfenicol amina en plumas, garras y deyecciones de pollos broiler.
- Comparación de distintas mediciones del cambio en el índice de masa corporal en la infancia en su predicción de la adiposidad a los cinco años.
- Acumulación de biomasa aérea en Colliguaja odorifera Mol., Retanilla trinervia (Gillies et Hook.) Hook. et Arn. y Berberis actinacantha Mart. en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha.
- Microextracción de hormonas desde orina y su determinación por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas.
- Optimización de la asignación de presupuesto en la categoría de servicios profesionales de LATAM Airlines.
- Desarrollo de nuevas estrategias analíticas de extracción y cuantificación de biomarcadores mediante el acoplamiento de técnicas de microextracción, cromatografía y espectrometría de masas en muestras de aguas y fluidos biológicos.
- Identificación de ocratoxina A en muestras de almendras y nueces en centros de producción nacional.
- Problemáticas de la clínica psicoanalítica con adolescentes. Un estudio de caso sobre la especificidad del proceso analítico.
- Revisión y análisis de los requerimientos para registrar productos farmacéuticos en Latinoamérica.
- Extractabilidad de pesticidas organoclorados y su biodisponibilidad en sistemas suelo-biosólido.
- Implementación de dos metodologías alternativas para la determinación de alucinógenos derivados de feniletilamina 25-C, 25-I y 25-B NBOMe en muestras incautadas y biológicas.
- Diseño de un instrumental quirúrgico: ASIR2020, regulador de irrigación y aspiración para neurocirugía.
- Validación de instrumentos para evaluar autoeficacia y locus de control en cuidadores primarios de preescolares relacionado con el desarrollo de caries dental.
Mejores Temas como modelo para una Tesis de Validacion de metodos analiticos TFG-TFM 2023
- Evaluación de los tiempos previos y posteriores a los procedimientos de limpieza en plantas productivas de la Corporación Farmacéutica Recalcine.
- Aplicación del proceso de análisis Jerárquico (AHP) en la priorización de peligros en productos importados al Ecuador como vehiculizadores de encefalopatía espongiforme bovina.
- Modelo de negocios para una empresa dedicada a la renta de habitaciones a estudiantes de intercambio extranjeros a través de tecnologías de la información.
- Mantenibilidad en proyectos de inversión.
- Estudio de adsorción-desorción y degradación de 17-α-etinilestradiol (EE2) en suelos tratados con biosólidos.
- Análisis de la respuesta dinámica del ensayo de un sistema de fortificación para minería subterránea.
- Efecto de la lixiviación de azúcares reductores sobre la formación de furano en papas fritas.
- Programación y análisis de convergencia del método de paneles utilizando línea de vórtices y estela transiente.
- Actualización de la documentación maestra de materias primas en el laboratorio de control de calidad en industria farmacéutica.
- Selección e identificación de grupos complementarios de características utilizando información mutua.
- Calibración y uso del modelo VIC para el prónostico de caudales de deshielo en la cuenca de Aconcagua en Chacabuquito.
- Microextracción de hormonas desde aguas residuales utilizando corcho laminar como fase sorbente y su determinación por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas.
- Diseño de un proceso de validación de patología digital en cáncer de mama.
- Valoración Empresa Anónima Sector Automotriz.
- Validación de un modelo panel en la estimación analítica de la capacidad al corte de uniones viga-columna de hormigón armado.
- Estudio de resonadores periódicos para reducir la vibración en cables.
- Documentación en laboratorio de control de calidad: calificación de equipos, creación de procedimientos, especificaciones e inicio de un estudio de estabilidad de un producto farmacéutico.
- Gestión y caracterización de los desechos líquidos generados en el Laboratorio de Caracterización Química del Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre.
- Valuación de proyectos de gran escala: aplicación de una nueva herramienta.
- Determinación numérica de coeficientes dinámicos no lineales de un descanso hidrodinámico cilíndrico.
- Mejora en eficiencia de campañas de migración de prepago a suscripción por medio del estudio del comportamiento de clientes en Entel.
- La crítica de la racionalidad de fines en Jurgen Habermas, Humberto Maturana, y Niklas Luhmann como fundamento de una sociología no orientada en términos normativo analíticos.
- Implementación del programa de elementos finitos SafePy para análisis no lineal dinámico con factor de convergencia de carga.
- Evaluación de la adquisición del razonamiento clínico a través del test de concordancia Script en estudiantes del VIII semestre de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.
- Evaluación de reservas en un yacimiento ferrífero considerando incertidumbre geológica y de mercado.
- Mejoramiento de la termoestabilidad de enzimas mediante dinámica molecular y análisis de componentes principales.
- Simulación geoestadística del consumo de ácido en un pórfido cuprífero utilizando información de loggeos geológicos y ensayos químicos.
- Simulación como herramienta para la planificación de la preparación minera en minería tipo Block/Panel Caving.
- Determinación de triclosán en tejido vegetal y evaluación de su fracción bioaccesible.
- Determinación de la contaminación de aflatoxinas en nueces y almendras recolectadas en centros de producción: estudio preliminar.
- Motochi-e: prototipo funcional de carenado para motocicleta eléctrica.
- Percepciones de los y las Docentes del Primer Ciclo Básico, sobre la implementación del Método Singapur en el Colegio Mario Bertero Cevasco de la Comuna de Isla de Maipo.
- Dimensión y estructura de los recursos de transporte de una red logística.
Ideas de Temas para Tesis en Validacion de metodos analiticos TFG TFM
- Parámetros de diseño sísmico para edificios estructurados a partir de marcos autocentrantes de acero.
- Diseño y validación de un instrumento para evaluar los tipos de organización de significado personal (OSP) predominantes.
- Metodología de identificación difusa basada en el estudio de controlabilidad de sistemas dinámicos.
- Nanomineral imogolita como fase ecosorbente para la extracción de 7β-Estradiol en agua.
- Consideraciones hidrogeológicas para el desarrollo de un sistema múltiple de sensores de presión de poros.
- Cuenta de leucocitos en frotis sanguíneo como alternativa de campo al método del hemocitómetro en especímenes de trucha arcoíris (Oncohynchus mykiss) clínicamente sanos.
- Propuesta de criterios para localización de centros culturales en zonas metropolitanas: análisis de caso: comunas de San Joaquín y Quinta Normal.
- Manejo de incertidumbre ante pérdida parcial o total de datos en algoritmos basados en métodos secuenciales de Monte Carlo y nueva definición de probabilidad de falla en el contexto de monitoreo en línea.
- Diseño plan de negocios de gestión inmobiliaria.
- Implementación de una metodología analítica para un producto multivitamínico en emulsión inyectable para nutrición parenteral.
- Gestión y manejo práctico en servicios de registro sanitario nacional en un laboratorio farmacéutico.
- Comparación de un glucómetro portátil con el método estándar en la determinación de glicemia en caninos de distinta condición corporal.
- Modelamiento y análisis experimental de una placa tipo sándwich para aislación acústica.
- Detección de anomalías en molino de bolas usando modelos no-paramétricos.
- Análisis de factores operacionales en detenciones de productividad de sistema de carguío y transporte en minería a cielo abierto.
- Diseño de Sistemas de Riego Utilizados en Lixiviación de Minerales.
- Plan de negocio para un servicio online de reserva y gestión de clientes: caso Reservo.cl.
- Estudio experimental-teórico de muros de hormigón armado con discontinuidad central en la base e influencia de la presencia de losas.
- Desarrollo de un método de valoración de clientes en una empresa del sector automotriz.
- Validación de indicadores de estrés oxidativo en eritrocitos para el análisis del estatus antioxidante/proxidante del tejido auricular en un modelo de pre-acondicionamiento miocárdico no hipóxico.
- Modelo de optimización de portafolio para proyectos de Innovación Minera Codelco-División El Teniente.
- Conciencia fonólogica en niños de 4 a 7 años con desarrollo típico del lenguaje según la prueba de evaluación de conciencia fonológica.
- Determinación de la concentración de residuos de clortetraciclina y su actividad antimicrobiana en deyecciones de pollos broiler.
- Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Estudio experimental para la detección de floculante en el sobrenadante de operaciones de espesamiento de relaves mineros.
- Estudio de adsorción de plaguicidas en sedimentos fluviales y optimización de técnicas de recuperación.
- Diseño, fabricación y caracterización de sensores blandos multiescala.
- Evaluación de la estabilidad de Pravastatina.
- Sistema de pronóstico para regeneración de aceites para transformadores basado en algoritmos filtro de partículas.
- Desarrollo plataforma de monitoreo y control de indicador de calidad de producción.
- Modelización y simulación de la acción de los agentes en los mercados eléctricos.
- Diseño de estrategia de negocios para ACGP Ingeniería de Software S.A.
- Metodologías de enseñanza aprendizaje en aula que contribuyen al desarrollo de habilidades profesionales no técnicas, durante el primer ciclo formativo en estudiantes de enfermería de la Universidad de Valparaíso.
- Mitigación del riesgo en una entidad bancaria mediante el rediseño del proceso de construcción de modelos de calificación crediticia.
- Mejora del proceso de selección de proyecto de investigación y desarrollo en Molymet.
- Estudio de validación de metodología para identificar fatiga en tareas laborales usando medidas fisiológicas, contextuales y de rendimiento.
Eligiendo el nombre de Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Validacion de metodos analiticos TFG – TFM
- Modelamiento de muros de hormigón armado con y sin aberturas, incorporando el efecto del pandeo en las barras.
- Elaboración de un índice de calidad laboral para los docentes de establecimientos municipales, aplicado a la comuna de Lampa.
- Modelamiento de un estanque de acero inoxidable para almacenamiento de vino mediante métodos de elementos finitos.
- Modelamiento de un estanque de acero inoxidable para almacenamiento de vinos mediante metodos de elementos finitos.
- Desarrollo de un sistema experto para la asesoría en la producción de biodiesel.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una consultora de inteligencia de negocios orientada al sector de mediano retai.
- Modelación y estimación de esfuerzos en un camión tolva.
- Sistema de gestión y visualización de muestras medio ambientales en contexto geográfico.
- Diseño de un sistema de reportería para los clientes de una empresa de servicios de control de calidad de fruta de exportación.
- Análisis de la contaminación por barro asociado a distintos diseños, mina El Teniente.
- Optimización de la programación de semáforos basada en las tasas de ocupación de buses y automóviles.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.