Temas para Tesis de Ventilacion Minera Subterranea – TFG – TFM

En el siguiente post recopilamos una lista de temas de tesis que podrán servirte de ejemplo para lograr tu título.
Ideas para Tesis en Ventilacion minera subterranea de 2023
- Metodología de modelamientos de incendios para minería subterránea.
- Plan estratégico y táctico para la operación minera subterránea de Codelco División Andina en el periodo 2018 – 2021.
- Las aguas dentro del ordenamiento jurídico minero y su relación de conflicto con la concesión minera.
- Preparación minera con equipos autónomos y semiautónomos.
- Análisis caso de negocio para la construcción de túneles en operación minera de la mediana minería del cobre.
- Análisis al plan y modelo de contratos principales del Proyecto Mina Chuquicamata subterránea.
- Planificación integrada de mediano/largo plazo para obras interior mina en proyecto Andes Norte – nuevo nivel mina.
- Aplicación de metodología para la innovación en la industria minera.
- Roadmapping como herramienta para la planificación de tecnologías Komatsu y su potencial aplicabilidad en Codelco División El Teniente.
- Propuesta de un modelo de negocio para la empresa Ventfort.
- Uso de emulsión en el desarrollo horizontal del proyecto mina Chuquicamata subterránea.
- Metodología para diseño y secuenciamiento óptimo semiautomático de rampas en minería subterránea.
- Modelamiento del plan anual de preparación minera de la División El Teniente utilizando el modelo de optimización Udess.
- Programación multicriterio de excavaciones horizontales en el corto plazo.
- Determinación de las condiciones de éxito de la ingeniería básica de un proyecto de explotación minera subterránea.
- Evaluación económica de riesgos e incertezas en la decisión temporal del cierre de faenas mineras.
- Formulación de un modelo de gestión operacional para la construcción de la futura mina Chuquicamata subterránea.
- Recuperación Pilar Oeste proyecto mina Chuquicamata subterránea.
- Recirculación Controlada en Minería Subterranea.
- Selección del método de transporte para la explotación de Yacimiento «Kunza».
- Simulación como herramienta para la planificación de la preparación minera en minería tipo Block/Panel Caving.
- Optimización del plan de producción conjunto cielo abierto – subterránea.
- La potestad administrativa sancionadora relacionada con la aplicación del Reglamento de Seguridad Minera: análisis casuístico de las infracciones y sanciones del Reglamento en la Cuarta Región de Coquimbo.
- Diseño de estrategia de crecimiento de geodata engineering orientada a la industria Minera.
- Implementación de prácticas productivas en contratos de preparación minera.
- Definición del PIT final económico con opción minería subterránea.
- Gestión técnica y comercial de un proveedor de equipos mineros subterráneos.
- Optimización en la gestión de la administración de contratos en Compañías Mineras.
- Capturando las mejoras en diseño, procedimiento y planificación de las obras de construcción – Proyecto Mina Chuquicamata subterránea (PMCHS).
- Modelo de habilitación de puntos de extracción de minas subterráneas en un sistema de optimización de planes mineros de largo plazo.
- Monitoreo en línea de deformaciones en estructuras civiles y mineras mediante BOTDR.
- Evaluación técnica y económica de una mina subterránea utilizando relleno cementado.
- Desarrollo de un Modelo de Programación Matemática para la Planificación de la Extracción Minera de Corto Plazo en una Empresa de la Mediana Minería.
- Método de explotación Bench & Fill y su aplicación en minera Michilla.
Los Mejores Temas de ejemplo para la Tesis de Ventilacion minera subterranea TFG y TFM 2023
- CEDIM Centro de Difusión Minero. Centro para la conservación y promoción del patrimonio geológico minero. Ex puerto minero Chungungo.
- Valorización del aumento de confiabilidad en planes de producción de sistemas mineros subterraneos.
- Servicios integrales para hélices industriales: Fans Service SPA.
- Análisis técnico-económico explotación yacimiento Amancaya.
- Secuenciamiento óptimo de preparacion minera subterranea.
- Impacto de tronaduras superficiales en la estabilidad de cavidades subterráneas.
- Análisis de iniciativas de disminución de tiempos no productivos en las empresas contratistas de preparación minera DET.
- «Optimización activos a través de modelo de negocios»: operación Mantos Blancos, Anglo American.
- Optimización de planes mineros en minas explotadas por Panel Caving incluyendo actividades de preparación minera.
- Proceso de agregación de valor al producto final desde la mina subterránea del Teniente.
- Plan de negocio para el mejor desempeño de una Consultora de Seguridad Industrial en el mercado peruano.
- Secuenciamiento óptimo de caserones en minería subterránea selectiva.
- Análisis y evaluación de potenciales riesgos en la logística de recursos para una operación minera subterránea de gran escala.
- Propuesta para la regulación jurídica de pasivos ambientales mineros: casos de relaves de Chañaral y Andacollo.
- Catastro de oportunidades I+D en innovación tecnológica para minería de Block/Panel Caving.
- Metodología de gestión de información en el proceso de planificación minera de Codelco.
- Incorporación de metodologías de Lean Management en la etapa de construcción de la mina Recursos Norte.
- Evaluación del límite óptimo entre minería cielo abierto y sublevel stoping.
- “Análisis de la implementación del control computarizado en la perforación para desarrollos horizontales”.
- Metodología de automatización de LHD en minería del Caving.
- Sistema de manejo de materiales en minería por hundimiento con fragmentación fina.
- Estimación impacto económico de la aplicación del Ore Sorting: caso de estudio en pequeña minería.
- Evaluación de automatización de operaciones unitarias en minería subterránea.
- Metodología de simulación para alternativas de tránsito de marinas en la construcción del Proyecto Chuquicamata Subterránea.
- Diseño y optimización de una pauta de mantenimiento para equipos móviles en una operación minera subterránea.
- Metodología de asignación de recursos en desarrollos de minería subterránea.
- Productividad determinada por simulaciones de un sistema minero subterráneo agregado por niveles.
- Análisis comparativo de software para simulación en minería subterránea.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios a la minería.
- Plan de gestión de control de riesgos críticos y productividad.
- Evaluación de una explotación combinada de los recursos de los Yacimientos Toki y Quetena.
- Determinación de medidas de gestión estratégicas para el control de la operación de futuras minas bases de ENAMI.
- Post-evaluación técnico y económica del método de explotación front caving en «El Teniente».
- Tronaduras de producción con emulsión bombeable en macrobloques MB-S01/N01 de mina Chuquicamata subterránea.
- Optimización del modelo logístico para la mina El Teniente.
Algunos Trabajos Finales de Grado o Tesis ya estudiadas de Ventilacion minera subterranea que te pueden servir de guía – TFG TFM
- Gestión de los impactos de aguas ácidas durante la construcción, operación y cierre de túneles.
- Análisis de la aplicabilidad de TBM en nivel de producción de minería Block Caving.
- Metodología de estimación de producción en minería subterránea selectiva atendiendo a incertidumbre operacional y parámetros geomecánicos.
- Explotación de recursos de óxidos en Minera Rafaela.
- Asignación dinámica de operadores de LHD para operación a distancia en minería subterránea.
- Pampa Colorada: conflicto etno-ambiental y Movimiento Indígena Atacameño.
- Evaluación de explotación en yacimientos Toki y Quetena mediante lixiviación de caserones.
- Infraestructura de transporte para explotar las reservas profundas en Mina el Soldado.
- La noción de parque como plataforma para la restauración ecológica de paisajes afectados por la minería.
- Sistema de reporte gerencial para la ejecución de un mega proyecto minero.
- Inclusión de interferencias operacionales de origen geotécnico en planificación minera de Panel Caving.
- Modelo de negocio para empresa de servicios a la minería.
- Propuesta de diseño para procesos de reducción secundaria en proyecto mina Chuquicamata subterránea.
- Estudio de estrategias de extraccion para la mina Goldex.
- Análisis regional de sitios abandonados con potencial presencia de contaminantes: Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Determinación de granulometría y estrategia de extracción de material minero para LHD minero por medio de mediciones laser.
- Evaluación de riesgos de un proyecto de inversión minera y su aplicación a un proyecto de mediana minería.
- Carga autónoma y su inserción en un modelo integral de operación subterránea para máquinas LHD.
- Dimensionamiento de cámaras para optimizar producción en Minera el Toqui.
- Metodología para la determinación de hundimiento en minas de Panel Caving bajo incertidumbre geológica.
- Cálculo de envolvente económica para minas de caving bajo incertidumbre geológica.
- Mejoramiento del proceso de licitación en la gerencia de obras mina de la División El Teniente, Codelco.
- Análisis Técnico Económico de Motores Energéticamente Eficientes y su Aplicación en la Industria Minera.
- Edificio consistorial de Tierra Amarilla: en el marco de una nueva propuesta urbana.
- Inserción de energías renovables en plantas mineras.
- Recuperación de Reservas Colapsadas en Minas Panel Caving.
- Diseño de una organización ágil para la implementación de proyectos digitales en División El Teniente.
- Diseño de una estrategia de intervención basada en el desarrollo de capital humano para la minería artesanal.
- Modelo de negocio de campamento de formación por competencia.
- Ingeniería Conceptual Proyecto Santa Andrea.
- Altura de columa en block/panel caving.
- Diseños de Explotación en Panel Caving con Trituración Temprana con Sizers.
- Desarrollo de herramientas de diseño para minería por Sublevel Stoping y su impacto económico en un proyecto minero.
- Diseño de un balacend scorecard para el área de explotación de una empresa minera de la Quinta Región.
- Planta Minera Quellaveco: Desarrollo de un Modelo de Eficiencia Energética.
Elegir el tema de Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Ventilacion minera subterranea TFG TFM
- Confiabilidad de Programas de Producción en Sistemas Mineros Subterráneos Complejos.
- Planificación de Block Caving configurado por macro bloques considerando costos fijos y costos variables.
- Recuperación de energía de vertederos mineros para optimizar la recuperación en pilas permanentes de lixiviación.
- Estimación del potencial geotérmico para la implementación de bombas de calor geotérmicas en sectores residenciales de Osorno.
- Estudio de robustez de la planificación minera del proyecto Mina Chuquicamata subterránea.
- Gestión de contratos de servicios a la minería.
- Modelamiento de costos de la industria del cobre y estimación de efectos cíclicos y estructurales.
- Áreas de interés científico para efectos mineros: ¿adecuado mecanismo para proteger la biodiversidad?: motivos de dictación y permisos de labores mineras otorgados en ellas: análisis práctico Caso «GEF Alto Cantillana».
- Factibilidad técnica y económica de la explotación de un yacimiento de caliza en la región Metropolitana.
- Herramienta de inteligencia de negocio en minería. Investigación, análisis y estrategia para caso de aplicación en Codelco División Andina.
- Museo histórico de Chañarcillo: puesta en valor del mineral de Chañarcillo.
- Análisis de la capacidad productiva de la minería continua y su potencial aplicabilidad para yacimientos explotados por Block Caving.
- Integración y análisis de eventos de mejora con Lean Construction en Proyectos Mineros de Codelco.
- Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de mediana minería.
- Análisis del sobrecosto de CAPEX entre el estudio de factibilidad y construcción de proyectos mineros y su comparación con proyectos de infraestructura y proyectos de petróleo y gas entre los años 2006-2016.
- Impacto en el diseño empírico de caserones abiertos considerando modelos de esfuerzos en tres dimensiones.
- Alternativas tecnológicas para descuelgue de zanjas.
- Optimización de parámetros de tronadura en función de explosivos de alta energía en sociedad contractual minera El Alba.
- Aplicación de un modelo de simulación en la construcción de sistemas de traspaso en mina Reno, División El Teniente, Codelco.
- Modelo de confiabilidad operacional de un sistema explotado por método Block Caving.
- Análisis del riesgo de inversión de un proyecto de exploración de vetas angostas de oro.
- Análisis del riesgo por retraso de frentes críticas en el Proyecto Nuevo Nivel Mina – Andes Norte.
- Sistema de despacho para cargadores frontales de bajo perfil en minería subterránea.
- Proyecto Oasis: Parque Campamento Likanantay: infraestructura para la recuperación paisajística de Calama.
- Diseño de un sistema de control de gestión para Codelco División El Teniente.
- Estudio de prefactibilidad para la construcción de túneles de metro mediante máquinas tuneladoras.
- Análisis de estabilidad geomecánico para minería de sublevel stoping basado en modelos geoestadísticos y numéricos.
- Ingeniería de perfil Proyecto Minero Verito fases I y II.
- Desarrollo de curvas de estabilidad local para minería de Sublevel Stoping usando el software Mineroc.
- Metodología para el diseño semi automático y optimizado de rampas en múltiples fases en minería a cielo abierto.
- BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL RÍO MAPOCHO.
- Parque fluvial Kellollampu: infraestructura ecológica para la revalorización del paisaje degradado del río Copiapó en Tierra Amarilla.
- Propuesta y evaluación de diseño malla de extracción mixta (rectangular-triangular).
- Generación de plan minero considerando riesgo geológico en vetas angostas auríferas.
Elige estos Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de Final de Grado o de Master de Ventilacion minera subterranea
- Evaluación técnica económica de la extracción de vetas remanentes en Mina El Peñón.
- Historia material de Potrerillos: minería, industria y vida cotidiana en un complejo minero-industrial: (1916-1959).
- Impacto del campo de esfuerzos en el fracturamiento hidráulico.
- El corredor fluvial del Mapocho como recurso multifacético de Santiago: avances y retrocesos en las concepciones y acciones de un siglo.
- Modelamiento númerico de fragmentacion primaria en caving mediante la técnica de macizos rocosos sintéticos.
- Plataforma computacional para el análisis de un sensor de desplazamiento de túneles.
- Revisión y ajuste del diagrama de disparo en Compañía Minera Lomas Bayas.
- Túneles bajo nivel del mar para solución anti-tsunami en sistema de agua de enfriamiento en centrales termoeléctricas a carbón.
- Análisis sistema de manejo de materiales sector Pacífico Superior.
- Escuela rural Poza Verde Longotoma: disyunción entre dinámicas sociales y arquitectura en el espacio rural.
- Bibliografía sobre el Río Mapocho 1803 – enero 2011.
- Planta desaladora de agua Caldera : integración industria ciudad.
- Aplicación de la tecnología Measurement While Drilling en túneles.
- Parque Ferroviario Ambiental de Antofagasta: el paisaje minero desértico de Atacama y la restauración ecológica del espacio urbano contaminado.
- Simulación de sistema de transporte en Minería de Caving, aplicación al Proyecto Nuevo Nivel Mina de División El Teniente.
- Simulación del Impacto de Interferencias Operacionales para la Planificación de Producción.
- Efectos en el macizo rocoso y en la fragmentación inducidos por tronadura en túneles.
- PSDA Plataforma Solar Desierto de Atacama: centro de investigación y desarrollo tecnológico.
- Análisis de Comportamiento Armónico en Plantas Húmedas.
- Plan estratégico de expansión y sustentabilidad económica para servicios de ingeniería contra incendios y laboratorio de ensayo de fuego de IDIEM.
- Teoría de selección de portafolios aplicada al rubro de la minería subterránea con el método de explotación block caving en la selección de macrobloques para un plan de producción en un horizonte de largo plazo.
- Valoración de Corporación Nacional del Cobre.
- Sistema de control integrado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en proyectos mineros de CODELCO.
- Comodificación, exclusión y falta de justicia ambiental.
- Aproximación a la minería aurífera en el Tawantinsuyu. Antecedente pirenaicos, aspectos tecnológicos, sociales y simbólicos.
- Puerta del Desierto, Parque y Terminal Rodoviario: Calama.
- Efectos de dispersión hidrodinámica y macrodispersión en el transporte de calor de baja entalpía en acuíferos cuasi-horizontales.
- Contaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos.
- Hotel Astro Elqui: hotel ecoturístico astronómico.
- Análisis cualitativo y jerárquico de incertezas en la construcción de túneles.
- Mejoramiento del sistema de gestión de pérdidas operacionales en la mina Los Bronces.
- Evaluación Técnico Económica para la Implementación de una Planta de Ensamblaje de Motorreductores.
- Evaluación técnico-económica del uso de agua de mar en una planta concentradora.
Muy buenos Temas para hacer una tesis de de Master en 2023
- Simulación de sistema LHD automatizado mediante eventos discretos – aplicación a minería de Caving Proyecto Nuevo Nivel Mina División El Teniente.
- Propuesta de mejora en el proceso de adquisición de equipos principales para grandes proyectos desarrollados por CODELCO.
- Análisis de índices de accidentabilidad en la construcción de proyectos EPCM para la minería: recomendaciones.
- Protección al trabajador en relación con el medio ambiente.
- El valle del Huasco, territorio dinámico entre la resistencia y el sacrificio. Análisis de la resistencia ciudadana frente a la planta faenadora de Agrosuper en Freirina.
- Proyecto Anico.
- Artefactos hídricos para Socaire: escalas del agua en el desierto de Atacama.
- Río Mapocho Tramo Inferior siglo XXI: avances para la definición y manejo de un polígono multifacético.
- Evaluación de plantas fitoacumuladoras en suelos aluviales con alto nivel de cobre disponible.
- El razonamiento judicial en torno a la significancia como parámetro de configuración del daño ambiental.
- Sobre la representación como constructora de realidad, y su relación con la libertad: el rescate de «los 33» y su origen en el cine 59 años antes.
- Sobre la representación como constructora de realidad, y su relación con la libertad: el rescate de «los 33» y su origen en el cine 59 años antes.
- Influencia de la aplicación de biosólidos sobre la biodisponibilidad de elementos traza (Cu, Cr, Ni Y Zn) en suelos, determinada a travéz de un método predictivo (DGT) y bioensayos con plantas de maravilla (Helianthus annuus).
- Centro de Investigación y Difusión Meteorítica.
- Solor. Observatorio del Salar de Atacama.
- Vivienda rural unifamiliar en quincha: nueva construcción en parcela de agrado en localidad Jaururo comuna de La Ligua, provincia de Petorca, Región de Valparaíso.
- Santiago bajo amenaza.
- Casa Jiliberto. Evolución de la tipología arquitectónica residencial en La Serena desde la época colonial hasta fines del siglo XIX.
- Centro de valoración de residuos domiciliarios para su reciclaje.
- Análisis del funcionamiento de la institución adopción en nuestra realidad administrativa y judicial.
- Análisis del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación a través de la interpretación jurisprudencial recaída en el recurso de protección: período 2009-2014.
- La estrategia de ejecución de proyectos IPD (Integrated Project Delivery)situación actual y tendencias.
- Evaluación Técnico Económica de la Implementación de un Restaurante de Comida Rápida Peruana en Santiago.
- Densificación del pericentro y renovación urbana, vivienda de integración comuna de San Joaquín.
- Estudio del comportamiento en durabilidad del hormigón proyectado (Shotcrete), mediante ensayos de migración de cloruros.
- Plaza de espectáculo y cultura: un espacio para el desarrollo de la identidad: comuna de Lampa, Región Metropolitana.
- Control judicial de los actos de la administración municipal: en busca de una tendencia jurisprudencial: clausuras y concesiones municipales.
Ideas de Titulares para la Tesis en Ventilacion minera subterranea TFG-TFM
- Niveles de vida y conflictividad laboral en los obreros de la Gran Minería del Cobre, 1911-1991.
- CIDES: Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Solar: articulador entre habitante parque fotovoltaico.
- Superficie y distribución socioeconómica de áreas verdes municipales y reconocimiento de sus especies vegetales en la ciudad de Antofagasta: un análisis desde los principios de la justicia ambiental en un contexto de desalinización.
- Sol, luna y huacas en el Valle de Copiapó. El ushnu de viña del cerro como lugar de observación astronómica y culto a las montañas en Atacama.
- Bioaccesibilidad y biodisponibilidad de elementos traza en suelos contaminados y plantas.
- Casa patio: vivienda sostenible en condominio, Piedra Roja, Chicureo.
- Rehabilitación estación de tren La Calera: recuperando el patrimonio en ciudades de origen ferroviario.
- Vivienda social rural: diseño y construcción ajustado al contexto habitacional en Alto del Carmen, Región de Atacama.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.