Inicio » emprendimiento » Tesis de Emprendimiento E Innovacion: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Emprendimiento E Innovacion – TFG – TFM

temas de tesis de Emprendimiento E Innovacion, ejemplos para tesis en Emprendimiento E Innovacion, ideas para tesis en Emprendimiento E Innovacion, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Hay que estudiar tu tesis de forma correspondiente, con los requisitos existentes. No olvides delimitar el título que vas a abordar en la introducción para que quien decida leerla se aclare la idea de lo que se va a leer a lo largo de la tesis.

Mejores Temas de idea para tu Tesis de Emprendimiento e innovacion TFG TFM

  • El rol de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) en la innovación e internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). País: Costa Rica.
  • Emprendedores del ecosistema de innovación y emprendimiento OpenBeauchef: Caracterización de un modelo cultural del emprendimiento.
  • Evaluación de la Gestión de los Instrumentos: Incubadoras de Negocios y Capital Semilla, Área Emprendimiento – INNOVA CHILE.
  • De emprendimientos por necesidad a emprendimientos por oportunidad: casos.
  • Diseño de una evaluación para la medición de resultados de una aceleradora de emprendimientos sociales.
  • Centros de emprendimiento en zonas pobres del país como una herramienta adicional para combatir la pobreza atacando la desigualdad de oportunidades.
  • Modelo de factores que inciden en el éxito de emprendimientos sociales en América Latina: estudio cualitativo.
  • Diseño e implementación de metodología para la evaluación de impacto en un torneo de emprendimiento universitario en el área de salud.
  • Calidad institucional e incentivos empresariales: una revisión de la tesis de Baumol.
  • Diseño y simulación de un modelo de selección y acompañamiento para emprendimientos sociales pertenecientes a acción solidaria.
  • Plan de negocios para emprededores anónimos.
  • Evaluación del programa Nodos de educación superior para la innovación social.
  • Emprendimiento social y su evaluación.
  • Diagnóstico y alineamiento estratégico interno del programa OpenBeauchef.
  • Innovación social y emprendimiento social: investigaciones científicas entre 2000-2014 e instituciones visibles en Latinoamérica que los apoyan.
  • Modelo de formación universitaria de innovación social para ingeniería y ciencias.
  • Los efectos del afecto: Un análisis posfundacional del discurso del emprendimiento de la Corfo.
  • CEI: Centro de Emprendimiento e Innovación del Mueble: población Malaquias Concha, comuna de La Granja.
  • Fallas de mercado en la I+D y su impacto en el desarrollo de la innovación.
  • Propuesta de Rediseño del Proceso de Aceleración de Emprendimientos Dinámicos para Octantis.
  • Innovación social en la Región de Los Lagos.
  • Propuesta de rediseño del proceso de captación de emprendimientos dinámicos para OCTANTIS.
  • Estrategias de emprendimiento en comunas rurales de la región metropolitana.
  • Elaboración de una metodología para el desarrollo de emprendimientos estudiantiles basados en el uso de la biología sintética.
  • Protocolo de evaluación temprana del impacto de los emprendimientos sociales del área startup de Socialab.
  • Una aproximación sociológica al «otro emprendimiento»: La experiencia social de emprender en grupos vulnerables urbanos y sus implicancias en la construcción de vínculos sociales.

Nota algunos Títulos para Trabajos de Master de Emprendimiento e innovacion de 2023

  • Propuesta de un manual de curso de emprendimiento e innovación social.
  • Atracción de capital humano avanzado en proyectos de impacto tecnológico del cluster minero a través de un modelo Multisided Platform.
  • Propensión al emprendimiento: ¿Los emprendedores nacen, se educan o se hacen?.
  • «Rediseño del proceso de aceleración de proyectos de OpenBeauchef».
  • Plan de Negocios para una Empresa Comercializadora de Polímeros con Aleación de Cobre.
  • Análisis del impacto de las políticas públicas orientadas a la innovación en países en vías de desarrollo.
  • Formulación de instrumentos de fomento a la innovación en pequeña mineria.
  • Estudio comparado: Políticas públicas internacionales para promover la innovación en Pymes, lecciones para el sistema nacional de innovación y una efectiva transferencia tecnólogica desde las universidades a las empresas.
  • E-Business en la Educación.
  • Polen: fundamentos y modelo de negocios.
  • Diseño de una herramienta de control de gestión para la gerencia de sistemas de información de Corfo.
  • Plan de negocios de una plataforma con formato de red social para promover la sustentabilidad.
  • Diseño de un Sistema de Gestión Estratégica para Momento Cero S.A.
  • Diseño de un Modelo de Negocios para la Empresa Club el Origen.
  • Guía de postulación a instrumentos Corfo para pymes.
  • ESSED: Diseño y desarrollo de vehículos eléctricos livianos de dos ruedas.
  • Diagnóstico y propuesta de acción sobre los factores que impidieron la consolidación de la plataforma de innovación abierta Binnario.
  • Servicio de capacitación en innovación.
  • Emprendimiento y acceso a crédito el papel del Banco Estado.
  • Factores que inciden en el desarrollo de proyectos de innovación pública: un estudio de caso del programa Experimenta de Laboratorio de Gobierno.
  • Caracterización de la utilización de fuentes de financiamiento en Pymes apoyadas por CDN – SERCOTEC.
  • Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo.
  • Diseño de un modelo de negocios para la empresa club el origen.
  • La economía política de la CORFO: la trampa de alternancia entre selectividad y horizontalidad.
  • Efectos de la competencia en la innovación realizada por las firmas en América Latina.

Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de Final de Grado o Master de Emprendimiento e innovacion TFG-TFM

  • Plan de negocios empresa de servicio técnico automotriz, potenciación integral y desarrollo de motores.
  • Desarrollo de una estrategia de negocios de innovación abierta en la empresa Club de Innovación.
  • Diseño, implementación y validación de una herramienta de medición de ejecución de un equipo emprendedor para OpenLab.
  • Estudio sobre la colaboración inter-institucional en procesos de innovación pública.
  • Rediseño del proceso de levantamiento de capital para un Start-Up de Crowdfunding de inversión.
  • Plan de negocios para la comercializacion de servicio de información y transferencia tecnológica.
  • Análisis de prefactibilidad técnico-económica de un centro de entrenamiento e innovación para un operador convergente de telecomunicaciones.
  • La micro del emprendimiento: producción de un programa radial educativo para las micro y pequeñas empresas (MIPE).
  • Determinantes de la intención emprendedora: nueva evidencia.
  • Definición de perfiles basados en actitudes hacia los programas de apoyo público de los microempresarios rurales de la comuna de Cauquenes, Región del Maule.
  • Inventario de productos y preparaciones patrimoniales en la Región de Coquimbo. Una revisión de herramientas de investigación para el estudio del Patrimonio Alimentario.
  • Innovación Tecnológica en el desarrollo del País.
  • Desarrollo de nueva unidad de negocios en una empresa de servicios del mercado automotriz.
  • Modelo de Servicio para la Transferencia Tecnológica en un Centro de Investigación: una Propuesta de Valor para el Cit.
  • Plan de negocio para emprendimiento basado en la economía circular a través del Ecosmart Packaging.
  • Análisis cualitativo del programa Fondos de Inversión de Capital de Riesgo para etapas tempranas tecnológicas : fondo etapas tempranas tecnológicas, de la Corporación de Fomento de la Producción.
  • Plan de negocios para un ecommerce de alimento para perros.
  • Centro de innovación biotecnológico UCH CinBio.
  • Institucionalidad e innovación. Un cambio de foco al modelo de desarrollo actual.
  • Investigación y desarrollo, innovación y productividad: un análisis econométrico a nivel de la firma.
  • Aplicación de metodología para la innovación en la industria minera.
  • Encuéntrelo.cl, emprendiendo desde la Universidad.
  • Evaluación de resultados «Programas de difusión y transferencia tecnológica».
  • Desarrollo del emprendimiento Hungry Meals experiencias multi culturales en torno a una comida.
  • Asociatividad Universidad – empresa en el proceso de transferencia de conocimientos, el caso de la Universidad de Costa Rica.

Anteriores Trabajos de Grado o Tesis de Emprendimiento e innovacion que te servirán como modelo

  • Análisis del modelo Lean Start-Up en la implementación de Farmazon.
  • Plan de negocios: Frutbols.
  • Diseño e implementación de un curso de creación de servicios comerciales en el Internet de las cosas.
  • Análisis comparativo de agencias públicas para el desarrollo productivo.
  • INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD: UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO A NIVEL DE LA FIRMA.
  • El camino hacia la innovación de productos en las PYMES manufactureras de vestuario de la región Metropolitana desde la perspectiva de los directivos y responsables de la innovación.
  • Plan de negocios empresa de servicios tecnológicos para la minería.
  • Transiciones Laborales: Evidencia para Datos de Panel.
  • Análisis econométrico de las variables que influyen en el nivel de ventas de un emprendimiento en el sector de la microempresa.
  • Sistema de control de gestión para FIA- Fundación para la Innovación Agraria.
  • C+T+I+ES. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior.
  • Análisis del artículo 14ter de la Ley de Impuesto a la Renta como sistema para determinación y pago del impuesto a la renta para EMT (Empresas de Menor Tamaño): principales problemas de su implementación en empresas de la Región Metropolitana.
  • Modelos de negocios basados en datos: desafíos del Big Data en Latinoamérica.
  • Memoria de una analogía salitrera: Escuela Consolidada de América.
  • Bioeconomía y los objetivos de desarrollo sostenible: una clave transformadora para la estrategia de CORFO.
  • Sistema explicativo experiencial para el fomento del consumo de productos orgánicos: caso de intervención: Huerto Orgánico Santa Ana.
  • Estudio de prefactibilidad de un centro de transferencia tecnológica en la corporación de bienes de capital.
  • Sistema de monitoreo y evaluación de la capacitación entregada por el programa yo emprendo semilla del Fosis.
  • Plan de negocios para la creación de una campaña que ofrece juegos de emprendimiento y creatividad empresarial a Instituciones de Educación Superior en Colombia.
  • Plan de negocio para producción y venta de helados artesanales como productos alimenticios especiales de calidad Premiun, Eis.
  • STARTUP: creación de la empresa Backtime.
  • Análisis económico de la región del Biobío: nuevas propuestas para mejorar el rendimiento económico de la región.
  • HIVECo.
  • Universidades y desarrollo económico local – el caso de dos Centros de Investigación de la Universidad de Concepción.
  • Innovación y fomento: una evaluación no experimental de programas CORFO.
  • Modelo de negocio para Coreanoticias, medio online sobre Corea en español.
  • La transferencia internacional de tecnología como camino para crear industrias nuevas y desarrollar capacidades tecnológicas domésticas.

Mejores Temas recomendados para hacer una tesis en 2023

  • Elaboración de modelo de negocio para la implementación de servicios de entrenamiento en ensayos no destructivos.
  • Laboratorios Davis: Cómo mantener y reponer el conocimiento dentro de la organización.
  • Propuesta de un modelo de control de gestión para Corfo.
  • Desarrollo económico local: análisis de caso del barrio Italia, comuna de Providencia.
  • Determinantes del éxito de un proyecto de innovación social en Cerro Castillo, Región de Aysén.
  • Factibilidad técnica estratégica y económica de un Centro de Investigación y Desarrollo para el sector de construcción enfocado en sustentabilidad y aumento de la producción.
  • La transferencia de tecnología y los problemas de titularidad y ejercicio de las tecnologías desarrolladas a nivel universitario.
  • Dinámicas territoriales de la innovación: caso estudio sector agrícola-pomáceo de la VI región del Libertador Bernardo O’Higgins.
  • Plan de negocio para un emprendimiento digital que promueve el Turismo en Valparaíso.
  • Diseño de sistema de control de gestión para la Corporación Construyendo Mis Sueños.
  • Diseño de Estrategias de Intervención en un Cluster de Servicios en Situación de Crisis. El caso de las Pymes de Aysén.
  • Plan de negocios para emprendimiento de diseño de interiores online.
  • Diseño de una propuesta de evaluación de impacto para el programa de ondos concursables de «Lo Barnechea emprende» 2016.
  • Realidades y desafíos: las comunicaciones internas en el INAPI.
  • Macroferia: centro de abastecimiento, servicios y emprendimiento agrícola Curicó.
  • Antecedentes para el diseño de una política tecnológica nacional.
  • Modelo y plan de negocios para Hidro Iron, una empresa comercializadora de dispensadores de agua para ambientes al intemperie.
  • Cooperativa de emprendimiento Camiña: puesta en valor de la agricultura de la Quebrada de Camiña.
  • Modelo de negocios de un emprendimiento a base de insectos.
  • Caso de Negocio: Hernán Zanghellini y el negocio de restaurantes en Asia.
  • Diagnóstico y planificación estratégica de la Corporación Construyendo Mis Sueños.
  • Estudio de pre factibilidad para desarrollar una red social.
  • Caracterización programa de bienes públicos para la competitividad de la Corporación de Fomento de la Producción, entre los años 2005 – 2014.
  • Diagnóstico de la situación de patentes municipales de microempresas en la Región Metropolitana.
  • Caso de negocio: The Brands Club y la entrada al mercado de los grandes Retailers.
  • Diseño de un producto a través de metodologías de Desing Thinking para la creación del modelo de negocio de Bon Appétit, una empresa dedicada a la venta y distribución de Meal Kit.
  • Obstáculos a la innovación en la pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
  • Centro metropolitano de la moda e indumentaria: CMMI.
  • Factibilidad técnica, económica y estratégica de un modelo de negocio inmobiliario para infraestructura laboral.
  • Turismo: una industria estratégica.
  • Centro de innovación de Campus Andrés Bello.
  • Plan de Negocio para la Instalacion de una Fábrica Industrial de Pan en la Ciudad de La Paz.

Temas para una Tesis de Emprendimiento e innovacion TFG TFM

  • Plan de negocios emprendimiento gastronómico, Premium Carts.
  • «Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación del programa habilidades directivas y gestión de negocios de CMS».
  • Desarrollo de un modelo y plan de negocio para un servicio de externalización de la revisión y mantención de automóviles.
  • Stgo. Makerspace: narrativa de un Espacio Colaborativo.
  • Responsabilidad del Estado en la promoción y constitución de la microempresa familiar.
  • Evaluación del programa de desarrollo de inversiones del Instituto de Desarrollo Agropecuario.
  • Diseño de plan de negocios de red social de turismo: TRIPBUDDY.
  • INNU: insight numbers cloud accounting software.
  • Toda la renta se desvanece en el aire: Una crítica desde la economía clásica y la sociología a las políticas de desarrollo productivo territorial (1990-2015). El caso de las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo.
  • Plan de negocios para una plataforma web y mobile de servicios financieros.
  • Reconstrucción borde costero Pelluhue: parque productivo centro de emprendimiento y difusión agrícola.
  • Modelo de negocios para una empresa dedicada a la renta de habitaciones a estudiantes de intercambio extranjeros a través de tecnologías de la información.
  • Bases para una estrategia de mejoramiento de la conectividad para una comunidad rural, caso Las Palmas de Toconey, Comuna de Pencahue, Región del Maule.
  • Plan de Negocios 2808 Studios.
  • Plan de negocios para la creación de un servicio de e-learning especializado en el desarrollo de habilidades de marketing y negocios para profesionales de la Salud en Ecuador.
  • Los activos de propiedad intelectual en el ámbito gastronómico y culinario.
  • Innovación para reducir la brecha entre hidrometalurgia y flotación-fundición-refinación.
  • Mujer, microempresa y crisis: una dinámica de oportunidades.
  • Factores críticos de éxito para empresas en etapa de incubación.
  • Plan de negocios para implementar un restaurante por kilo brasileño en Santiago.
  • Plataforma e-learning para familias inmigrantes.
  • Plan de negocio para un servicio online de reserva y gestión de clientes: caso Reservo.cl.
  • CIA: Centro de Innovación Agroindustrial para el desarrollo económico sustentable de Chonchi.
  • Plan de negocios para emprendimiento basado en economía circular.
  • ASKA. Espíritu selk’nam. Diseño de producto inspirado en el rescate del patrimonio inmaterial de la cultura originaria.
  • Plan de negocios Supply Chain con tecnología 4.0 de minera digital de manufactura avanzada para mantenimiento minero de la Región de Antofagasta.
  • Generación de casos escritos que aborden conceptos clave en la formación de Ingenieros Comerciales de FEN.
  • Diseño de un programa de gestión para la evaluación y rediseño continuo de un Startup.
  • Propuesta de rediseño del modelo de negocios de los Centros de Negocios de Construyendo Mis Sueños.
  • Lavaguau: red de autoservicio de lavado de perros.

Seleccionar el tema de Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Emprendimiento e innovacion TFG – TFM

  • Potencialidades del turismo de intereses especiales como herramienta para promover el desarrollo de microempresarios en comunidades indígenas y rurales en la Araucanía Costera.
  • Plan de negocios Proyecto Fijaciones Gavilán.
  • Incontro Italia.
  • Incentivos tributarios para la inversión extranjera en innovación. Análisis de la situación actual y propuesta de reformas.
  • Diseño de un sistema de control de gestión estratégico para Construyendo Mis Sueños.
  • Touchyourmind.
  • Ni antiguos, ni escueleados. Saberes híbridos y lógicas de acción de los pequeños agricultores de Magallanes en su vinculación con programas de innovación y transferencia tecnológica.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.