Temas para Tesis de Enfermeria Ejemplos – TFG – TFM

Una tesis sobre la carrera, es el trabajo investigativo escrito cuyo fin es argumentar sobre la veracidad de un problema que afecte a la sociedad, para ello se debe hacer con bases contundentes.
Nota estos Títulos para Trabajos de Master de Enfermeria ejemplos de 2023
- Reclutamiento y retención de personal de enfermería en condiciones de escasez: el caso de uan clínica privada ante un proceso de ampliación de infraestructura.
- La relación tutor-estudiante en las prácticas clínicas y su influencia en el proceso formativo del estudiante de Enfermería.
- Manifiesto Florence para unos mejores cuidados basados en la evidencia.
- Caracterización de la implementación del profesionalismo en la forma de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad del desarrollo, sede Santiago.
- Simulación clínica con práctica deliberada en el proceso de aprendizaje en estudiantes de enfermería.
- PERFIL PSICOLÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE 1er AÑO DE ENFERMERÍA. ESTUDIO PRELIMINAR.
- Teoría y praxis en enfermería en salud mental:Tensiones entre el “modelo biomédico” y el “modelo enfermero”.
- Aporte del dialogo moral en la formación ética y bioética en enfermería.
- Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta.
- Diseño de un modelo de asignación de carga de trabajo para enfermería en servicio clínico UPCP.
- Cuerpo muerto y ética: responsabilidades éticas del equipo de enfermería en los cuidados post mortem.
- Efecto de la Reforma Educacional en la demanda por Educación Superior.
- Hotel clínico Llifen.
- Factores de absentismo a clases, referidos por los estudiantes del plan de formación innovado de la carrera de enfermería, durante el primer semestre año 2015.
- Fastcare servicios de enfermería y kinesiología a domicilio para fuerzas armadas y de orden público.
- El cuidado del Psicoterapeuta a la luz del cuidado nuclear.
- Innovación en sector público.
- Intervenciones para prevenir errores de medicación en departamento de emergencias en hospital universitario.
- Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para la creación de un Centro de Enfermería para el tratamiento de heridas complejas.
- Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de salud de la Universidad de Los Lagos.
- Estudio comparativo sobre la frecuencia de uso de estrategias de autocuidado en psicoterapeutas novatos y experimentados.
- Factibilidad técnica, económica y estratégica de centro de heridas en pacientes diabéticos.
- BABY HOME CARE.
- Accidentes de riesgo biológico entre estudiantes de carreras de la salud. Cinco años de experiencia.
- Barreras socioculturales de estudiantes hombres y mujeres en carreras técnicas de nivel superior atípicas a su género.
- Sistematización de la captura de parámetros hemodinámicos para pacientes de alto riesgo.
- Uso de tecnología de soporte vital y el proceso de muerte en dos hospitales públicos de la Región Metropolitana: análisis de las representaciones sociales desde los discursos ideológicos de profesionales médicos, de enfermería y miembros de comités de ética.
- Conducta Suicida en el Hospital General.
- Medición del desempeño y propuestas de mejora en unidades de emergencia de salud privada.
- Sistema de control de gestión para la empresa Home Medical Clinic S.A.
- Impacto de las intervenciones farmacéuticas en la seguridad del sistema de utilización de medicamentos en el servicio de pediatría de un hospital asistencial docente.
- Efecto de intervenciones farmacéuticas en la ocurrencia de errores de medicación en el servicio de cardiología de un hospital universitario.
Mejores Trabajos de Grado con Tesis reales de Enfermeria ejemplos que te servirán de guía – TFG TFM
- Diseño e implementación de un programa de reducción de errores de medicación en un hospital público de alta complejidad.
- Senior Home Care: cuidado personalizado a domicilio para adultos mayores.
- Implicancias éticas en el manejo del niño gravemente enfermo atendido en una unidad de paciente crítico pediátrica.
- Acompañamiento terapéutico al final de la vida.
- Historias de la Universidad Azul.
- Optimización de asignación de campos clínicos en la Universidad de las Américas con herramientas de inteligencia computacional.
- El hospital San Juan de Dios de Santiago durante el siglo XVIII: el buen gobierno de un espacio de acogida.
- Elaboración de un manual de accesorios médicos en un servicio de información de medicamentos, para la capacitación de los químicos farmacéuticos y asistentes del servicio.
- Existencia de protocolos de higiene bucal en los establecimientos de larga estadía para adultos maores (ELEAM) y caracterización de sus directores.
- Aspectos éticos en el manejo del dolor crónico del niño responsabilidad de la enfermera.
- Rediseño del post-título ‘Monitor en manejo de heridas y ostomías’ dictado por el Instituto de Heridas.
- Plan de negocio para una cadena de Centros Oftalmológicos.
- Evaluación de la cobertura de aplicación de la pauta bucodentaria en niños y niñas de 18 meses en la comuna de Recoleta.
- Cuidados en salud y psicoanálisis.
- Optimización de la administración medicamentos por sondas de nutrición enteral en pacientes pediátricos del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- Modelo de gestión para la experiencia del cliente en los servicios de atención al paciente en la Clínica Red Salud Providencia.
- “Garden Dreams».
- Estado de avance de las prácticas evaluativas aplicadas en los planes de estudio renovados en base a competencias, en la Universidad de Magallanes.
- Plan de negocios para la apertura de un centro de hospitalización de pacientes de cuidados paliativos: Hospice Serena.
- Modelo de medición de desempeño en unidades de urgencias.
- La experiencia de los estudiantes del programa talento e inclusión UC en carreras de la Facultad de Medicina.
- Enseñanza de la tuberculosis en las facultades de salud: informe de una consulta de expertos.
- Diseño, construcción y validación de un prototipo no funcional de una plataforma de monitoreo y control para pacientes cardiovasculares del Servicio de Salud Metropolitana Oriente.
- Plan de negocios para SimplyCare una empresa de servicio para el adulto mayor.
- Rentabilidad de la educación superior técnica entregada por los Centros de Formación Técnica.
- Desigualdades de género en trabajos de cuidados familiar y no remunerado: una revisión Iberoamericana.
- Planificación estratégica para la empresa confecciones médicas Remywildom, ubicada en la ciudad de Quito-Ecuador.
- Propuesta de recurso humano para la implementación de la Unidad Centralizada de Manipulación de Medicamentos Estériles en el contexto de la reposición del Centro Asistencial Hospital Exequiel González Cortés.
- Plan de negocios para la implementación de una cadena de residencias para el adulto mayor.
- Diseño y desarrollo de modelo predictivo de re-hospitalizaciones no planificadas usando Deep Learning.
- Centro de Convalecencia Santa Rosa: especialista en cuidados de la salud.
- Efecto de intervenciones para reducir errores de medicación en una unidad de emergencia de adultos.
- Principio de confianza en la responsabilidad penal derivada del actuar del equipo médico.
- Incorporación de Sofware educativo en la comunicación entre familiares de pacientes hospitalizados en unidad de tratamiento intensivo y el equipo de salud.
- Centro y residencia para el adulto mayor: Cerro Cordillera Valparaíso.
- Diseño de recomendaciones sobre políticas y estrategias para incentivar la permanencia de recursos humanos médicos en el sector rural de Bolivia.
Lista de Temas recomendados para hacer tesis de final de Master en 2023
- Casa del adulto mayor de Laja: residencia + centro de día.
- Análisis de las características bucodentarias de pacientes con diferentes subtipos de epidermolisis bulosa.
- Aplicabilidad del protocolo Welfare Quality® de medición de bienestar animal en sistemas de engordas a corral de ganado bovino nacional.
- Sobre el origen y desarrollo del libro Semiología Médica.
- Implementación de protocolos de acreditación en las unidades de apoyo de farmacia en los centros de salud familiar de la Comuna de Macul.
- Modelo de competitividad para una universidad privada al interior del DEMRE.
- Descripción y análisis del uso de incentivos laborales en organizaciones una propuesta de acción.
- Los comienzos de la terapia ocupacional en Estados Unidos: una perspectiva feminista desde los estudios de Ciencia, Tecnología y Género (siglos XIX y XX).
- Soluciones transitorias: arquitectura para emergencias humanitarias que faciliten el proceso de reconstrucción.
- Servicios de confianzas: (estudiante al rescate).
- Percepciones y expectativas de personas cuidadoras del programa de atención domiciliaria del CESFAM Pablo Neruda de Lo Prado.
- Estudio comparativo de las prácticas para la mantención de la salud bucal y creencias en salud bucal de cuidadores de adultos mayores postrados domiciliarios e institucionalizados.
- Optimización y evaluación de un botiquín en el Servicio de Urgencia del Centro de Referencia de Salud de Maipú.
- Construcción y evaluación de modelo de alerta temprana de riesgo de descompensación/deterioro clínico de pacientes pediátricos hospitalizados.
- El principio de confianza como criterio delimitador de la responsabilidad penal de los médicos.
- Vivencia subjetiva del docente como trabajador en una institución de educación superior técnica.
- Elementos fundantes de la ética del cuidado y su posible aporte para la relación clínica.
- «Diseño de proceso Fast Track para detección temprana y trazabilidad de pacientes con cáncer gástrico en Complejo Asistencial Sótero del Río».
- Bioseguridad en ganadería bovina de carne de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
- Liceo Técnico Profesional Ribera Norte: Concepción, Región del Biobío.
- Plan de negocios para la creación de un club para la tercera edad.
- Evaluación de la calidad de la prescripción y su relación con la funcionalidad en pacientes ancianos hospitalizados.
- Caracterización de los usuarios y de las prestaciones de la unidad de hospitalización domiciliaria del hospital San Juan de Dios, desde octubre 2010 hasta junio 2014, Santiago.
- Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
- Fractura de cadera y geriatría, una unión necesaria.
- Centro especializado en traumatología y ortopedia: — arquitectura que sana El Alto Bolivia.
- Atracción y retención de recurso humano en salud en zonas rurales: percepción de profesionales rurales de Chiloé.
- Propuesta de rediseño del proceso de mantenimiento correctivo en el Hospital Clínico de la Red de Salud UC Christus.
- Estandarización y validación de la técnica de amplificación isotérmica de ADN mediada por Asa para el diagnóstico precoz de la infección congénita por Trypanosoma Cruzi.
- Tiempo de activación del vasto medial oblicuo en relación al vasto lateral con el uso del vendaje neuromuscular: un estudio piloto.
- Conspiración del silencio por parte de familiares y/o cuidadores en pacientes con enfermedad oncológica terminal: percepción de profesionales de cinco unidades de un hospital público del Servicio de Salud Sur Oriente de Santiago.
- Rediseño de Procesos de Abastecimiento de Clínica Integramédica en el Ámbito de la Gestión.
- Optimización de los procesos de la unidad de farmacia considerados en el manual del estándar general de acreditación en el marco de la reacreditación del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- Recomendaciones de manejo de pacientes con asistencia circulatoria mecánica de corta duración.
Titulares para una Tesis en Enfermeria ejemplos TFG TFM
- Rediseño del proceso de ingreso y preparación del paciente quirúrgico electivo en el Hospital Clínico de la Red UC Christus.
- Vivienda colectiva para el adulto mayor en Santiago Poniente.
- Estudio exploratorio de una intervención cognitivo-conductual breve para reducción de sintomatología ansiosa-depresiva en estudiantes de Odontología.
- Arquitectura como herramienta terapéutica en el campo de la salud mental: nuevas configuraciones arquitectónicas para el paradigma actual de integración en psiquiatría.
- Mejoramiento del proceso de recambio de pabellón en el Hospital Clínico UC utilizando metodología Lean Six Sigma.
- Albatros: apoyando a los padres en el cuidado de sus hijos.
- Propuesta para la reducción de medicamentos desechados en el servicio pensionado general del Hospital Clínico UC de la Red Salud UC Christus.
- Programa de orientación para funcionarios técnicos paramédicos del Instituto Nacional del Cáncer, incluido en el proceso acreditación, característica R.H-2.2.
- Kangú park.
- Vocación v/s Currículum.
- Casa Tukun: residencia y centro diurno para adultos mayores.
- Razonamiento narrativo durante la intervención de Terapia Ocupacional en Unidades de Pacientes Críticos.
- Musicoterapia en la quimioterapia ambulatoria: un espacio de bienestar y encuentro.
- Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana.
- Modelo de gestión de valor para unidades de emergencia.
- Conocimientos, prácticas y creencias en salud oral del personal sanitario no profesional de atención primaria, en la Región Metropolitana, 2010.
- Plan de negocio para la creación de cadena Centros de Atención Primaria Oftalmológica.
- Nuit Debout: ocupación de plazas, convergencia de luchas y derecho a la ciudad en Francia.
- Estudio de los niveles de empatía humano-humano y humano-animal en estudiantes de medicina veterinaria.
- Optimización de sistemas automatizados de dispensación de medicamentos en Hospital El Carmen, Dr. Luis Valentín Ferrada.
- Multifamily para el adulto mayor: oportunidad de inversión inmobiliaria y solución de vivienda para la creciente tercera edad autovalente.
- Geriatry Home Core.
- Explorando la sexualidad en mujeres en diálisis: una aproximación cualitativa.
- Diseño y construcción de un instrumento de medición de la calidad de atención de salud: aplicación al Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, Región Metropolitana.
- Análisis y rediseño del proceso de atención asistencial de pacientes en tratamientos kinésicos del Instituto Teletón Santiago.
- Relevancia e impacto de las actividades artísticas sobre los resultados escolares: el caso de la orquesta de Curanilahue.
- Evaluación de impacto en rendimiento escolar de la orquesta de Curanilahue.
- Propuesta integral de cartera de servicios profesionales farmacéuticos orientados al paciente oncológico atendido en el Instituto de Terapias Oncológicas Providencia.
- Errores de medicación en adultos mayores hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna de un hospital de alta complejidad.
- Propuesta de indicadores que representen la vigencia de Conciencia Moral en personas con discapacidad de causa Psíquica.
- El proceso docente y la ética institucional.
- CFT O’Higgins centro de formación técnica estatal: Centro de Formación Técnica estatal de la Región de O’Higgins: San Vicente de Tagua Tagua.
Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Enfermeria ejemplos
- Análisis del cumplimiento del principio de legalidad en la sanción de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social.
- Colaboración, cultura y desarrollo. Aproximación a los mecanismos de integración de voluntarios a las organizaciones de voluntariado.
- Mujeres periodistas: testimonio de ayer y de hoy.
- Implementación de un plan piloto de validación farmacéutica de prescripciones médicas en el servicio de farmacia de un hospital universitario.
- Percepción del autocuidado en psicólogos clínicos novatos y experimentados.
- Diseño de una metodología de transferencia de proyectos tecnológicos de salud a instituciones de salud pública.
- Musicoterapia para la prevención de la salud laboral: experiencia musicoterapéutica con funcionarias de un hospital público.
- Centro de salud familiar: Barrios Bajos, Valdivia.
- Francisco Albornoz o moviendo la prodigiosa red pública en las proximidades de C.
- Aparición del Síndrome de Burnout asociado a la rutina ocupacional de académicos/as universitarios/as.
- Terminal de pasajeros norte en Santiago.
- Evaluación económica del Crédito con Aval del Estado: Rentabilidad y probabilidad de pago.
- Significación de un Evento Quirúrgico Intrahospitalario desde la Perspectiva Constructivista Evolutiva, a través del Uso de Títeres, en niños de 5 y 6 años.
- Geopolis.
- Centro terapéutico de salud mental: Castro, isla grande de Chiloé.
- En mantención.
- Detección eventos adversos en pacientes adultos egresados de una unidad de paciente crítico utilizando una herramienta de búsqueda intencionada.
- Rediseño de los procesos involucrados en el uso y registro de medicamentos para una unidad de paciente crítico pediátrica.
- Seguimiento farmacoterapéutico y adherencia farmacológica al tratamiento de las alteraciones del metabolismo óseo–mineral en pacientes en hemodiálisis crónica.
- Centro Intergeneracional Crecer y Envejecer.
- Propuesta de mejora al prototipo de una aplicación móvil de apoyo a la gestión de la demanda de atención de urgencia.
- Propuesta de levantamiento de perfil por competencias de inspector de colegio.
- Realización de un plan de mejora para dar cumplimiento con los estándares generales de acreditación en la Unidad de Farmacia del Centro de Referencia de Salud de Maipú.
- Guía para implementación de programas de artes escénicas en centros de salud.
- Nuevo sistema de vivienda activa para el Adulto Mayor: MAS.
- Gestión de medicamentos sujetos a control legal: diagnóstico y propuestas de mejora en la Unidad de Farmacia y Servicios Clínicos del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- Dispositivo protector de ducha para catéter tunelizado de hemodiálisis.
- Mejoramiento de la gestión de insumos de pabellón del Hospital Exequiel González Cortés.
- Cooperativa Huemul: vivienda y equipamiento patrimonio colectivo implementación de un soporte para la re-articulación del tejido social a través del habitar comunitario.
- Paisajes para el fútbol.
Temas de patrón para tu Tesis de Enfermeria ejemplos TFG-TFM
- Demencias.
- Análisis de la motivación laboral de los funcionarios públicos: un estudio desde el Hospital General de Machava, en Mozambique.
- Relación entre la participación de los adultos mayores en proyectos de promoción de la salud y su calidad de vida.
- Factores de éxito para la acreditación de la calidad en salud: el caso del Hospital Exequiel González Cortés.
- Costos de un programa de Buenas Prácticas Ganaderas en pequeños productores de bovinos de carne en la XI Región de Aysén.
- Bioseguridad en ganadería ovina de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
- Baldovina.
- Los nuevos rostros de la muerte: análisis de los sentidos de los discursos sobre la muerte en los adultos mayores y en las prácticas del hospital geriátrico de Limache.
- C.T.: residencial para rehabilitación de drogadictos: fundación crehad, Los Andes.
- Monitoreo y gestión de indicaciones médicas en pacientes hospitalizados en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- Entre ser y parecer gentries. Reflexión en torno a grupos sociales residentes en barrios bajo procesos de gentrificación.
- Tuberculosis en el personal de salud.
- Incorporación del derecho penal en el control de los enfermos mentales.
- Bioseguridad en ganadería caprina en las comunidades agrícolas de Canela.
- Santiago assistance. Servicios post hospitalarios: parte estratégico y de mercado P.
- La cultura de un internado de mujeres.
- Características que influyen en la empleabilidad de los egresados de la carrera Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de Duoc UC en el año 2018.
- Análisis de los tres niveles narrativos de «El beso de la mujer araña»: hacia la conformación del homosexual heroico.
- Todo es cancha: revista gráfica de arquitectura y fútbol.
- Propuesta de un sistema de control de gestión Clínica Alemana.
- Viabilidad económica de Clínica de Rehabilitación Física Daube Salud.
- Liderazgo y transformación en una organización publica de salud.
- Maternidad y lactancia materna en la cárcel: Análisis desde la etnografía institucional.
- Necesidades de cuidados al final de la vida en personas mayores con dependencia por condiciones crónicas desde la perspectiva de los cuidadores informales y profesionales de la salud: un reto a nuestro actual sistema sanitario.
- Perfil docente del supervisor clínico de Mutual de Seguridad.
- Plan de negocios para creación de marca de uniformes y accesorios para profesionales del área de la salud.
- Análisis de un caso clínico: la pérdida de trasplante en un sujeto con insuficiencia renal crónica terminal.
- Efecto del programa de simulación “Simula-Pd” en el desarrollo de competencias para el automanejo en pacientes renales en peritoneodiálisis.
- Mejora en los procesos de evaluación de riesgo de PCR e IIH en el Hospital Exequiel González Cortés.
- Creencias y motivaciones de un grupo de diabéticos del CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez, para abandonar un programa de actividad física.
- sobrevivientes: adultos y adultas mayores de un país que envejece.
- HAPPY SHARE.
- Ausentismo laboral en el sector público de salud: Identificación de variables relevantes.
- Análisis del consumo de antibióticos restringidos: imipenem, meropenem, cefoperazon-sulbactam, cefepime, piperacilina-tazobactam, vancomicina y linezolid en Clínica Dávila, período 2004-2005.
- Terapia ocupacional y paciente crítico.
Eligiendo el título para Tesis y Trabajos para final de Grado y final de Master de Enfermeria ejemplos TFG – TFM
- Sistematización de Experiencia en Establecimiento de Larga Estadía de Adulto Mayor: “Hacia un Enfoque Gerontológico”.
- Formas alternativas de habitar. Análisis del diseño de centros residenciales para el apoyo de niños-as vulnerados en sus derechos.
- Diseño del proceso de gestión de pacientes con diabetes tipo II en base al enfoque de web semántica: diseño de ontologías.
- Percepción de los docentes acerca del currículum de la carrera de preparación física del instituto profesional Duoc UC, sede Maipú.
- Impuesto al Valor Agregado en las actividades desarrolladas por las universidades.
- Prevención e intervenciones tempranas en salud mental: una perspectiva internacional.
- La implementación del Plan de Acceso Universal y Garantías Explícitas (Plan AUGE) ha deteriorado la calidad del tratamiento de pacientes con insuficiencia renal terminal.
- Enseñanza virtual de la bioética. Desafíos.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.