Temas para Tesis de Enfermería Pediátrica – TFG – TFM

No olvides que para que tu tema de tesis acepte, debe ser original. Por lo tanto, si deseas tomar como ejemplo los temas de nuestro listado evita copiar exactamente los títulos y debes darle tu propio estilo.
Ideas para Trabajos de Grado en Enfermería pediátrica del 2023
- Implicancias éticas en el manejo del niño gravemente enfermo atendido en una unidad de paciente crítico pediátrica.
- Diagnóstico y tratamiento de pacientes COVID-19 en Urgencia Pediátrica. Guía para esta pandemia.
- Evaluación fármaco-económica para centralizar la preparación de antimicrobianos endovenosos en el Depatamento de Farmacia Intrahospitalaria de Clínica Las Condes.
- Factores de riesgo de colonización por Enterococcus spp resistente a vancomicina en pacientes pediátricos hospitalizados con patología oncológica.
- Transición del adolescente con enfermedad inflamatoria intestinal desde la atención pediátrica a la del adulto.
- Diseño de un modelo de asignación de carga de trabajo para enfermería en servicio clínico UPCP.
- Intervenciones para prevenir errores de medicación en departamento de emergencias en hospital universitario.
- Sistematización de la captura de parámetros hemodinámicos para pacientes de alto riesgo.
- Adolescentes con epilepsia en transición a la medicina de adultos.
- Impacto de las intervenciones farmacéuticas en la seguridad del sistema de utilización de medicamentos en el servicio de pediatría de un hospital asistencial docente.
- Rediseño de los procesos involucrados en el uso y registro de medicamentos para una unidad de paciente crítico pediátrica.
- Caracterización Clínica y de Laboratorio de un grupo de Pacientes Pediátricos hospitalizados por Infección del Tracto Urinario.
- Aspectos éticos en el manejo del dolor crónico del niño responsabilidad de la enfermera.
- Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para la creación de un Centro de Enfermería para el tratamiento de heridas complejas.
- Monitoreo terapéutico de vancomicina intravenosa en una unidad de paciente crítico pediátrico.
- Optimización de la administración medicamentos por sondas de nutrición enteral en pacientes pediátricos del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- Propuesta de recurso humano para la implementación de la Unidad Centralizada de Manipulación de Medicamentos Estériles en el contexto de la reposición del Centro Asistencial Hospital Exequiel González Cortés.
- Construcción y evaluación de modelo de alerta temprana de riesgo de descompensación/deterioro clínico de pacientes pediátricos hospitalizados.
- Medición del desempeño y propuestas de mejora en unidades de emergencia de salud privada.
- Elaboración de un manual de accesorios médicos en un servicio de información de medicamentos, para la capacitación de los químicos farmacéuticos y asistentes del servicio.
- Efecto de intervenciones farmacéuticas en la ocurrencia de errores de medicación en el servicio de cardiología de un hospital universitario.
- Implementación de un programa informático para optimizar la validación de la receta oncológica pediátrica en el Hospital Luis Calvo Mackenna.
- Optimización y evaluación de un botiquín en el Servicio de Urgencia del Centro de Referencia de Salud de Maipú.
- Historias de la Universidad Azul.
- Uso de tecnología de soporte vital y el proceso de muerte en dos hospitales públicos de la Región Metropolitana: análisis de las representaciones sociales desde los discursos ideológicos de profesionales médicos, de enfermería y miembros de comités de ética.
- Mejora en los procesos de evaluación de riesgo de PCR e IIH en el Hospital Exequiel González Cortés.
- Existencia de protocolos de higiene bucal en los establecimientos de larga estadía para adultos maores (ELEAM) y caracterización de sus directores.
- Guía para implementación de programas de artes escénicas en centros de salud.
- Diseño e implementación de un sistema de apoyo a la decisión clínica en la prescripción basado en un modelo de clasificación del riesgo farmacológico.
- Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
- Factores que se asocian a la carga del cuidado en cuidadores primarios informales de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud (NANEAS).
- Plan de negocio para una cadena de Centros Oftalmológicos.
- Evaluación de la cobertura de aplicación de la pauta bucodentaria en niños y niñas de 18 meses en la comuna de Recoleta.
- Sistema de evaluación del internado de fonoaudiología infantil de la UDD: coherencia con el programa de estudios de la rotación.
Otros Trabajos Finales de Grado o Tesis de Enfermería pediátrica que te pueden servir como guía – TFG TFM
- Mejoramiento del proceso de recambio de pabellón en el Hospital Clínico UC utilizando metodología Lean Six Sigma.
- El principio de confianza como criterio delimitador de la responsabilidad penal de los médicos.
- Optimización del almacenamiento y conservación de medicamentos en las unidades clínicas del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- Estudio de comparación de costos entre la implementación de áreas de preparación estéril y no estéril y la modalidad actual de trabajo en la Unidad de Farmacia del Hospital Clínico San Borja Arriarán.
- Rediseño del proceso de ingreso y preparación del paciente quirúrgico electivo en el Hospital Clínico de la Red UC Christus.
- Implementación de un servicio de reenvasado en dosis unitaria para formas farmacéuticas líquidas de administración oral en el Hospital el Carmen «Dr. Luís Valentín Ferrada» de Maipú.
- Implementación de protocolos de acreditación en las unidades de apoyo de farmacia en los centros de salud familiar de la Comuna de Macul.
- Optimización de los procesos de la unidad de farmacia considerados en el manual del estándar general de acreditación en el marco de la reacreditación del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- «Prestaciones de salud y costos registrados, una relación para gestionar por los directivos públicos: El caso del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna».
- Propuesta de un modelo de reposición de stocks de medicamentos en la farmacia de atención abierta del Hospital Exequiel González Cortés.
- Análisis del consumo de antibióticos restringidos: imipenem, meropenem, cefoperazon-sulbactam, cefepime, piperacilina-tazobactam, vancomicina y linezolid en Clínica Dávila, período 2004-2005.
- Hacia una evaluación de efectividad en la práctica clínica del Servicio de Urgencia de Clínica Dávila, año 2008.
- Percepciones y expectativas de personas cuidadoras del programa de atención domiciliaria del CESFAM Pablo Neruda de Lo Prado.
- Medicamentos dispensados al Servicio de Neonatología de un hospital de Río Cuarto, Córdoba.
- Realización de un plan de mejora para dar cumplimiento con los estándares generales de acreditación en la Unidad de Farmacia del Centro de Referencia de Salud de Maipú.
- Optimización de sistemas automatizados de dispensación de medicamentos en Hospital El Carmen, Dr. Luis Valentín Ferrada.
- Farmacocinética de posaconazol en la profilaxis y tratamiento de la infección fúngica invasora en niños inmunocomprometidos en un hospital pediátrico.
- Errores de medicación en la Unidad de Cuidados Intensivos.
- Centro Oncológico Hospital Sótero del Río: un espacio para sanar.
- Estandarización y validación de la técnica de amplificación isotérmica de ADN mediada por Asa para el diagnóstico precoz de la infección congénita por Trypanosoma Cruzi.
- Estudio de cambio de metodología de atención de urgencia en Hospital Exequiel González Cortés.
- Propuesta de rediseño del proceso de mantenimiento correctivo en el Hospital Clínico de la Red de Salud UC Christus.
- Musicoterapia para un niño con cáncer: la vivencia de Juan y la musicoterapia.
- Monitoreo y gestión de pacientes en la atención de urgencia en el Hospital Exequiel González Cortés.
- Modelo de gestión de valor para unidades de emergencia.
- Musicoterapia dirigida a cuidadoras primarias de niños con cáncer: un espacio para el bienestar físico y emocional.
- Tuberculosis en el personal de salud.
- Significación de un Evento Quirúrgico Intrahospitalario desde la Perspectiva Constructivista Evolutiva, a través del Uso de Títeres, en niños de 5 y 6 años.
- Asociación entre calidad de vida relacionada con salud oral y caries dental en niños de 5 años que asisten a educación parvularia en la Región Metropolitana, medida de ECOHIS.
- Centro de Rehabilitación Oncológico Infantil (CROI): complejo hospitalario Luis Calvo Mackenna.
- Evaluación de los conocimientos en salud bucal en un grupo de padres posterior a una intervención educativa en un equipo multiprofesional de la salud.
- Evaluación de los reflejos orofaciales, succión nutritiva y succión no nutritiva en lactantes prematuros y de término, de 3 y 6 meses de edad.
- HAPPY SHARE.
- Gestión de pacientes: construcción de un modelo necesario para la gestión.
- Descripción de reflejos y funciones orofaciales en un grupo de lactantes de términos y pretérmino, de 6 y 9 meses de edad corregida.
- Razonamiento narrativo durante la intervención de Terapia Ocupacional en Unidades de Pacientes Críticos.
Muy buenos Temas para tu tesis de final de Master en 2023
- Factores de éxito para la acreditación de la calidad en salud: el caso del Hospital Exequiel González Cortés.
- Interacciones entre médicos y mujeres acompañantes de pacientes hijos e hijas de inmigrantes en el Hospital Exequiel González Cortés.
- Diseño de una metodología de transferencia de proyectos tecnológicos de salud a instituciones de salud pública.
- Prevalencia y distribución del grado de severidad de hipomineralización incisivo-molar en niños de 6 a 12 años de la Provincia de Santiago.
- SANAHOME.
- Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros extremos de 3 y 6 meses de edad corregida.
- Presencia de presbifagia en adultos mayores institucionalizados y su relación con la calidad de vida.
- Evaluación del consumo de antimicrobianos en una Unidad de Neonatología: un trabajo en equipo para promover el uso racional de antimicrobianos.
- Escuela rural Dolores Cattin Faúndez, comuna de Peñaflor: productividad de la obra pública – propuesta modular prefabricada.
- Modelo de predicción de demanda de camas para el Hospital Clínico de la Red de Salud UC Christus.
- Diseño de un sistema de control de gestión y monitoreo estratégico para un hospital público digital con operaciones concesionadas.
- Redacción de los manuales de organización y procedimientos para el Subdepartamento de Farmacia del Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada.
- Análisis de la seguridad hospitalaria en la Región Metropolitana.
- Propuesta de un sistema de control de gestión estratégico para un centro de salud familiar.
- Atención progresiva del paciente adulto agudo y crónico descompensado, desde el servicio de emergencia a la atención en las unidades críticas.
- Proceso de terminalidad y muerte: experiencias y significados en usuarios(as) con cáncer, sus familiares y el equipo de salud en el modelo de cuidados paliativos de Clínica Familia.
- Musicoterapia en el contexto hospitalario: empoderando al bebé prematuro y su sistema familiar.
- Diseño de un instrumental quirúrgico: ASIR2020, regulador de irrigación y aspiración para neurocirugía.
- Análisis del derecho a la salud de mujeres privadas de libertad.
- Mindfulness en la Población Infanto-Juvenil con Trastorno Ansioso.
- Comparación de las técnicas de inmunofluorescencia, TR-RCP multiplex en tiempo real y Luminex en la detección de virus respiratorios en adultos con neumonía adquirida en la comunidad.
- El arteterapia como parte de la neurorrehabilitación en la estructuración de la imagen corporal de una paciente amputada.
- Efectividad del B-learning como metodología de enseñanza-aprendizaje de radiología oral en 6° año de la carrera de Odontología de la Universidad de los Andes.
- Comparación de financiamiento hospitalario entre mecanismos de pago prospectivo en un problema de salud de un hospital de urgencia de la Región Metropolitana.
- Arteterapia en el limbo: intervenciones para la transición entre la vida y la muerte.
- Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
- Estudio farmacocinético de vancomicina en pacientes críticos con shock séptico refractario durante hemofiltración de alto volumen en una unidad de cuidados intensivos.
- Varones en el Jardín.
- Diagnóstico del grado de cumplimiento de los 12 criterios de evaluación, conducentes a la acreditación de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Magallanes.
- Diseño de los procesos de asignación de recursos para la innovación hospitalaria en el Ministerio de Salud.
- Disminución y gestión de suspensiones quirúrgicas basada en el apoyo de la toma de decisiones en pabellón quirúrgico del Hospital Exequiel González Cortés.
- Análisis de la legislación actual de eutanasia en adultos y menores en Bélgica, para determinar las características de los menores y su consideración en una legislación nacional.
Los Mejores Temas como idea para tu Tesis de Enfermería pediátrica TFG-TFM
- Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
- Manual de riesgos y complicaciones: procedimientos anestésicos y quirúrgicos: bases para un consentimiento informado.
- Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
- Salud mental, factores psicológicos y familiares en niños diabéticos tipo 1 entre los 8 y los 12 años que viven en la V Región.
- Mujeres madres privadas de libertad: análisis desde la normativa de la ejecución de la pena al Proyecto de Ley Sayén.
- Plaza Infancia Activa: oportunidad de equipamiento en proyectos inmobiliarios en zonas de alta densificación, caso sector Pedro de Valdivia, en la ciudad de Temuco.
- Psicooncología del cancer de mama.
- Responsabilidad médica: estándares jurisprudenciales de la falta de servicio.
- La nacionalidad como derecho humano: el caso de los dominicanos de ascendencia haitiana en la República Dominicana.
- Tópicos de odontología integral.
- Hola bebé: diseño de una guía en forma de diario ilustrado para comunicar la importancia del lenguaje en la primera infancia.
- Análisis del programa mujer trabajadora y jefa de hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género desde el pivote de la igualdad de género.
- El Saber y Hacer de las Técnicos en Educación Parvularia Sobre el Apego Seguro y la Sensibilidad Materna: Estudio de caso en un Jardín Infantil de la comuna de Puente Alto.
- Optimización de la gestión de suministro de productos farmacéuticos en una bodega de abastecimiento perteneciente a la atención primaria de salud.
- Educación popular en salud: percepciones y reacciones de las pobladoras del «Círculo de Mujeres por la Salud» y la Fundación EPES frente a la desnutrición y obesidad infantil (comuna El Bosque) (1982-2012).
- Mujeres privadas de libertad. Estándares nacionales e internacionales. Políticas de género en materia penitenciaria.
- El cuerpo como eje transversal en la escuela: Educación para la salud en el marco de la educación sustentable.
- Observación del vínculo madre-hijo y su asociación con las representaciones de los vínculos tempranos en madres adolescentes primerizas.
- Los estereotipos de género como una vulneración a los derechos humanos. Análisis comparado de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Cooperación regional para la seguridad alimentaria.
- Agresión Sexual, Poder, y Subjetividad.
- Análisis jurisprudencial en materia de cuidado personal y relación directa y regular.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.