Inicio » evaluacion » Tesis de Evaluacion Formativa: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Evaluacion Formativa – TFG – TFM

temas de tesis de Evaluacion Formativa, ejemplos para tesis en Evaluacion Formativa, ideas para tesis en Evaluacion Formativa, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es importante que cuando vayas a investigar un tema, dispongas de pruebas que lo respalden. Así que se necesita que cuentes con una amplia lista de fuentes que corroboren es estudio de tu trabajo final de grado y tener un trabajo de gran calidad válido para acreditar tu título.

Buenos Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado y de Master de Evaluacion formativa TFG TFM

  • Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca.
  • Estimación de desempeño en evaluación sumativa, con base en evaluaciones formativas usando modelos espacio estado.
  • Evaluación de calidad el curso mi taller digital de programación y las variables de entorno de acceso del participante.
  • La discrecionalidad administrativa en el contexto del sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Uso de evaluaciones formativas en línea en estudiantes de la carrera de odontología.
  • Evaluación de factibilidad para construir una Otec en una empresa de montaje industrial.
  • Revisión de la evaluación de programas deportivos de alto rendimiento respecto a un marco conceptual”.
  • Estado de avance de las prácticas evaluativas aplicadas en los planes de estudio renovados en base a competencias, en la Universidad de Magallanes.
  • “Evaluación económica de proyecto de mejoramiento de precaución especifica en el Instituto Traumatológico”.
  • Elaboración de una propuesta de manual de acompañamiento sociolaboral con perspectiva ocupacional del programa vínculos.
  • Metodología para la evaluación de transferencia del aprendizaje.
  • Test de concordancia scrpit para la evaluación del razonamiento clínico en estudiantes de la carrera de tecnología médica mención oftalmología en la Universidad de Valparaíso.
  • Implicancias y efectos sobre el mercado inmobiliario de la aplicación de la reforma tributaria 2014.
  • Sistema de evaluación del internado de fonoaudiología infantil de la UDD: coherencia con el programa de estudios de la rotación.
  • Alimentos, tecnologías vegetales y paleoambiente en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (ca. 900 AC-800 DC).
  • Evaluación en contextos de encierro del SENAME: situando la teoría entre barrotes.
  • De evaluar para comprender a evaluar para transformar: hacia una práctica evaluativa desde las pedagogías críticas latinoamericanas.
  • Sistema de administración de prácticas profesionales para el ADI.
  • Liga deportiva infantil.
  • Una propuesta de clasificación de la clase magistral impartida en la Facultad de Derecho.
  • “Diálisis Aguda Rancagua”.
  • “Para Cuidarte”.
  • “Conectados”.
  • La formación del arquitecto en el contexto contemporáneo: estrategias de integración para un aprendizaje significativo.
  • Propuesta de sistema de retroalimentación a partir de la evaluación para el desempeño docente.
  • Evaluación del Impacto de un Programa de Fortalecimiento a Equipos Ejecutivos en la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO).
  • Constructo de Evaluación de Aprendizajes en la Formación y Ejercicio Docente y su Relación con la Propuesta Ministerial Vigente. Estudio comparativo entre estudiantes y docentes egresados de Educación General Básica de la Universidad Católica del Maule.

Mejores Temas de ejemplo para tu Tesis de Evaluacion formativa TFG y TFM 2023

  • Evaluación de adquisición de habilidades en cirugías: validando un instrumento.
  • Construcción del Rol: psicológico del deporte en el área formativa de Colo-Colo.
  • Hacia una construcción participativa de la política educacional: La propuesta alternativa del proyecto de éxito escolar en Valparaíso.
  • “Reducir los tiempos de espera consulta nueva de especialidades infantojuvenil de los usuarios del Hospital Exequiel González Cortés”.
  • Evaluación de la adquisición del razonamiento clínico a través del test de concordancia Script en estudiantes del VIII semestre de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.
  • La evaluación de las políticas agropecuarias en Panamá: una perspectiva comparada internacional.
  • Evaluación del proceso de implementación de una politica de protección a la infancia con enfoque de equidad. El caso de la comuna de San Joaquin.
  • La calificación de urgencia en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • ¿En que ámbitos de la formación médica contribuyen los cursos electivos profesionalizantes?.
  • Sistemas de autoevaluación del desempeño.
  • Plan estratégico para la gerencia de personas Fundación Belén Educa.
  • Área de influencia en el SEIA. Claridad y suficiencia de la definición legal del concepto.
  • Rediseño del proceso de evaluación integrando tecnología en el segmento educacional de las escuelas diferenciales de lenguaje.
  • Aplicación de estrategias de retroalimentación inmediata con uso de dispositivos móviles en la comprensión lectora.
  • Modelo estratégico para buenas prácticas del diseño instruccional de contenidos E-learning enfocado en organizaciones.
  • Rediseño de oferta formativa sobre liderazgo: análisis exploratorio inicial.
  • Sistema de monitoreo y evaluación de la capacitación entregada por el programa yo emprendo semilla del Fosis.
  • Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
  • Criterios de diversidad de hombres que tienen prácticas sexuales con otros hombres (HPSH) en la región metropolitana: perfiles referenciales de las semillas para un muestreo RDS.
  • Aprendizaje, experiencias previas y criterios de evaluación en la formación musical superior.
  • «Vocación y representación en profesores y magistrantes en CC.SS respecto al área disciplinaria en su estructura formativa».
  • Sistema de evaluación del desempeño profesional docente una mirada desde la gestión de recursos humanos.
  • Desafíos de la educación jurídica latinoamericana en tiempos de pandemia.
  • Desafíos de la educación jurídica latinoamericana en tiempos de pandemia.
  • Caracterización de los casos incidentes de cáncer de mama de las usuarias de los establecimientos de salud del servicio metropolitano sur oriente, durante los años 2006-2015.
  • Estudio clínico comparativo de biodisponibilidad bioequivalencia de dos formulaciones de zoplicona 7,5 mg. actividad formativa equivalente.
  • Diseño de una metodología de evaluación de un proyecto que apoya el desarrollo del sector turismo en la Región de Los Lagos.
  • Creación y análisis exploratorio de la validación de un instrumento para evaluación de adquisición de habilidades relacionadas con la interpretación de la monitorización electrónica fetal intraparto y toma de conducta asociada, en simulación de alta fidelidad.
  • Rediseño del proceso de capacitación de los trabajadores de una institución de desarrollo social.
  • Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario.
  • Rendimiento, estabilidad y validez de trayectorias de evaluación docente a lo largo de un semestre Análisis de caso en 23 cursos universitarios de pedagogía en matemática.

Temas para hacer la tesis en 2023

  • Aproximación a los Manuales de Convivencia Escolar de tres establecimientos de la comuna de Santiago, desde dos paradigmas antagónicos.
  • Percepción del aporte de la realidad virtual 3D háptica en la transición de la formación pre-clínica a la atención de pacientes reales.
  • La evaluación como herramienta de comprensión y caracterización del trabajo de Educadoras de Establecimientos Particulares Subvencionados, JUNJI y Fundación Integra. Un estudio de caso.
  • Diagnóstico del grado de cumplimiento de los 12 criterios de evaluación, conducentes a la acreditación de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Magallanes.
  • Supervisión clínica y coordinación de estudio clínico fase I-II de eficacia y seguridad de una formulación de baba de caracol y extractos naturales, para curación de úlceras de pie diabético (CQF-EC-002-14).
  • Una política pública para el desarrollo del capital humano de funcionarios municiaples: aprendizajes para el caso de la academia de educación municipal y regional.
  • Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
  • Aplicación del Artículo 25 quinquies en el marco de la ejecución de proyectos mineros.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para pregrado de la Universidad San Sebastián, sede de la Patagonia.
  • Diseñar un sistema para automatizar el proceso de evaluación del talento humano de una empresa.
  • Relación entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades de comprensión y producción textual.
  • Actitudes hacia la evaluación sumativa de la lectura literaria y domiciliaria en estudiantes de tercero medio.
  • Riesgo de pérdida no cariosa de tejido dentario coronario en estudiantes de odontología.
  • Exploración y medición de los efectos de un programa de competencias de liderazgo según evaluaciones de colaboradores en el caso Hogar de Cristo.
  • Factores que influyen en el rendimiento académico en el curso de exámenes funcionales del sistema visual I, de la carrera de Tecnología Médica mención oftalmología y optometría, Universidad de Valparaíso: percepción de los estudiantes.
  • Comparación de evaluación de preparaciones biológicas para resina compuesta que comprometen las caras oclusales y proximales de dientes posteriores realizadas en dos métodos simulados: Realidad virtual y simulación tradicional.
  • Desarrollo de habilidades de comprensión lectora, mediante la integración de tablet.
  • Percepción de los docentes acerca del currículum de la carrera de preparación física del instituto profesional Duoc UC, sede Maipú.
  • Plan de negocio: Instituto Técnico de Logística e Industrial de Santiago.
  • Evidencia sobre variables asociadas a las TIC en el hogar y su correlación con el desarrollo de habilidades TIC para el aprendizaje.
  • Diseño de un curso teórico y práctico sobre: Big Data.
  • Diseño de línea base para evaluar la política del Indap 2014-2018.
  • “La transferencia al puesto de trabajo en el desarrollo de habilidades para jefaturas de un servicio público”.
  • Diseño de una estrategia pedagógica que incorpora herramientas del visual thinking en la integración de tic para la enseñanza de la literatura de ficción en 5 año básico.
  • Simulación clínica con práctica deliberada en el proceso de aprendizaje en estudiantes de enfermería.
  • Autoevaluación del Aprendizaje en Arquitectura.
  • Desarrollo y validación de encuesta de percepción del portafolio en estudiantes de medicina de pregrado.
  • Desarrollo y validación de encuesta de percepción del portafolio en estudiantes de medicina de pregrado.
  • Salud mental en escuelas vulnerables: evaluación del componente promocional de un programa nacional.

Geniales Temas para Trabajos de Master de Evaluacion formativa de 2023

  • Análisis de prefactibilidad para un servicio de certificación de competencias laborales en Salud Digital.
  • Percepción de docentes y estudiantes sobre implementación de estrategias diversificadas de evaluación. Una mirada a un establecimiento educativo secundario de la comuna de San Miguel.
  • Modelo Addie como apoyo al desarrollo docente instrumental en competencias tic como plan de certificación en estándares internacionales.
  • Evaluación del impacto de un servicio de asistencia técnica educativa en las variaciones de los puntajes SIMCE de las escuelas asesoradas.
  • Estudio exploratorio de los efectos del programa en educación media técnico profesional «Experiencia empresa».
  • Ciudadanía cultural: propuesta pedagógica con jóvenes judicializados.
  • Cuantificación de pérdida no cariosa de tejido dentario coronario en estudiantes de odontología: Adscrito a proyecto PRI ODO 0428.
  • Prácticas pedagógicas en la sala de clases: Educadoras de párvulos y expectativas sobre su rol en la escuela.
  • Evaluación y valoración de la complejidad en procesos de negocios desarrollados en BPEL20 y BPMN.0.
  • Modelo de gestión para profesionalizar el Festival Internacional Australis.
  • Peritaje psicológico a imputados por delitos sexuales: Teorías y técnicas.
  • Hacia una docencia inclusiva en la Educación Superior: La investigación sobre la propia práctica docente como herramienta de transformación.
  • Discurso del Rector Víctor L. Pérez con motivo de la inauguración del Seminario «Educación + Integración».
  • Sistematización de prácticas de supervisión del Cosam Pudahuel. Lineamientos para la consolidación de la supervisión institucional.
  • La formación de terapeutas ocupacionales desde un interés crítico de la Educación.
  • Sistema para la evaluación de las artes de la visualidad y la fotografía.
  • Valoración de antecedentes para la determinación del estatuto de refugiado de la Ley No. 20.430.
  • Percepción sobre la metodología indagatoria y sus estrategias de implementación en la enseñanza de las ciencias naturales en el liceo experimental Manuel de Salas.
  • Arquitectura en el formativo de Tarapacá: Análisis del diseño arquitectónico en Caserones y Guatacondo.
  • Play Safe: cintillo deportivo para la prevención de lesiones cerebrales traumáticas.
  • Jurisprudencia constitucional y medio ambiente. Fundamentos jurídicos de las decisiones ambientales del Comité de Ministros.
  • Patrones de uso de los recursos vegetales durante el período formativo (1000 A.C – 500 D.C) en San Pedro de Atacama: Oasis y quebradas.
  • Evaluación más buenas prácticas. Aprendizaje y desafíos para la prevención del delito y la violencia.
  • La evaluación al servicio de quién..significado que las y los estudiantes de 2o y 3er años de enseñanza media científico humanista le otorga a la evaluación de los aprendizajes.
  • Concepciones de rol docente y calidad que subyacen a las políticas de formación permanente impulsadas por el CPEIP entre los años 2000 y 2014.
  • Análisis curricular comparativo entre educación parvularia y educación básica desde una perspectiva corporal.
  • Construyendo mi identidad docente por medio del color.
  • Plan de negocios para la creación de un centro privado de desarrollo del lanzamiento atlético.
  • Significado de la «enzeñanza a pares» comorecurso formativo de la docencia clínica.
  • Percepción de los docentes acerca del currículum de la carrera de preparación física del instituto profesional Duoc UC, sede Maipú.
  • Diseño de un programa para estimular el reconocimiento y la regulación emocional de los estudiantes de psicología durante su práctica clínica.

Seleccionando el título para Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Evaluacion formativa TFG y TFM

  • Análisis sobre la prevención de pasivos ambientales mineros en el actual marco jurídico.
  • Uso reflexivo de datos y factores mediadores en ambientes escolares.
  • Daño e impacto ambiental en proyectos de gran envergadura: análisis y propuesta para su tratamiento en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Métodos residuales de precios de transferencia y su aplicación bajo el artículo 41 E de la Ley de la Renta.
  • Efecto del programa de simulación “Simula-Pd” en el desarrollo de competencias para el automanejo en pacientes renales en peritoneodiálisis.
  • Propuesta de apoyo al Docente (de EGB) para suplir las debilidades formativas y proveer los conocimientos necesarios que están presentes en las nuevas bases curriculares en el sector de Matemáticas en Primer ciclo básico.
  • Pedagogía construccionista en contexto de pandemia: tensiones, oportunidades y expectativas.
  • La entrevista de reflexión didáctica como dispositivo de investigación y formación.
  • Propuesta de gestión de capacitación para una empresa de productos prefabricados para la construcción.
  • Propuesta de mejora al prototipo de una aplicación móvil de apoyo a la gestión de la demanda de atención de urgencia.
  • El rol de la pregunta en la enseñanza de las ciencias en la última década: Análisis comparativo del texto escolar de ciencias en enseñanza media entre los años 2009 y 2017.
  • Hacia un Modelo de Taller de Diseño en Modalidad Blended.
  • Diseño de una sede virtual para una institución de educación superior.
  • Resignificando el carácter relacional de la pedagogía en los procesos de aprendizaje de los alumnos.
  • Fiscalización de instrumentos de gestión ambiental. Relación entre las normas de calidad de componente hídrico y la Superintendencia del Medio Ambiente.
  • Sistematización de una práctica clínica y formativa desde las bases del Enfoque Sistémico-Relacional Aproximación Etnográfica y Análisis Hermenéutico al Programa eQtasis.
  • Evaluación del programa de «Entrenamiento en entrevista investigativa a víctimas infantiles de delitos sexuales»: una mirada desde sus participantes y responsables.
  • Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos.
  • Barreras y facilitadores en la implementación y funcionamiento del «Programa de promoción y prevención de la salud bucal para preescolares», en jardines infantiles de Cerro Navia.
  • Efectividad del B-learning como metodología de enseñanza-aprendizaje de radiología oral en 6° año de la carrera de Odontología de la Universidad de los Andes.
  • Vinculación con el medio en ingeniería química, propuesta de diseño de un nuevo modelo.
  • Visualizador y evaluador de mallas geométricas sobre una plataforma Web.
  • Propuesta de acciones para una adecuada gestión de residuos generados por el rubro de la construcción y demolición.
  • Propuesta para la regulación jurídica de pasivos ambientales mineros: casos de relaves de Chañaral y Andacollo.
  • Tensiones y desafíos de las asesorías pedagógicas en un sistema de educación superior arrojado a las leyes del mercado.
  • Propuesta de alineamiento estratégico del rol orientador de la Agencia de Calidad de la Educación.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la Diección de Obras Hidraulícas.
  • Propuesta de Política de Tecnología Educativa para la Acción Docente en la Universidad del Desarrollo.
  • Enfrentando el desajuste entre la oferta del sistema educacional técnico y la demanda de capital humano en la industria minera.

Temas de Trabajos Finales de Grado con Tesis ya terminadas de Evaluacion formativa que como prototipo – TFG TFM

  • El conservatorio de danza experimental Evelyn Cordero: una mirada analítica sobre su propuesta de danza y práctica pedagógica.
  • Pastores Tempranos de la Fase Tilocalar: Un estudio zooarqueológico de los componentes habitacionales de la Quebrada Tulán.
  • Reflexiones sobre la desmunicipalización.
  • Didáctica, temporalidad y formación docente.
  • Evaluación de la usabilidad de cursos m-learning de skype empresarial.
  • Diseño y construcción de un modelo de difusión y transferencia tecnológica para una plataforma web de apoyo a la industria del turismo en la X Región.
  • Análisis de la invalidación ambiental en la jurisprudencia reciente: la tesis de la invalidación impropia.
  • Posibilidades de prácticas pedagógicas desde y para la diversidad. Desafíos para la formación inicial docente.
  • Aplicación del modelo de competencias en la industria de consultoría-human capital.
  • Diseño y plan de implemetación de la herramienta estratégica CRM en la Fundación Cultural Corpartes.
  • La complejidad del trabajo docente en el marco de su cotidianidad laboral. Una aproximación de carácter etnográfico a dimensiones reales del trabajo docente.
  • Alfabetización científica en estudiantes de segundo ciclo básico.
  • ¿Qué se evalúa cuando se evalúa?.
  • Caracterización en áreas de mayor y menor riesgo de Tuberculosis de los Distritos de la Provincia de Maputo, Mozambique.
  • Evaluación de resultados del programa de becas de inglés de Corfo.
  • La práctica como lugar o el lugar de la práctica. Antinomia de temporalidades en la formación inicial docente.
  • CER Centro de Entrenamiento Regional R.M.: plataforma para talentos deportivos.
  • Diseño de una arquitectura para un modelo de desarrollo deportivo país implementado en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas.
  • Gestión y análisis automático de simulaciones clínicas.
  • Atlas de desarrollo sustentable experiencia metodológica de planificación. Reflexiones en torno al caso Dragash, Kosovo.
  • Perfil docente del supervisor clínico de Mutual de Seguridad.
  • Análisis de factibilidad técnico, económica y estratégica, para ampliar cobertura de enseñanza media Técnico Profesional, en Fundación Duoc UC.
  • Propuesta de un modelo de persecución de la oferta del problema de las drogas ilícitas. Desde el microtráfico ilícito de estupefacientes.
  • Formación de competencias genéricas en estudiantes de enseñanza técnico profesional, desde las percepciones de los docentes.
  • Modelo e2D criterios y estratégias para el diseño y desarrollo de programas formativos online en instituciones de educación superior.
  • Diseño de un curso teórico y práctico sobre: Cloud Computing.
  • AlgunasConcepciones de la Evaluación de la Creatividad en Segundo Nivel de Transición y Primer Año Básico: ¿Cómo evaluar aquello que no se puede expresar con números?.
  • Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
  • Análisis de competencias y problemas frecuentes en la comunicación oral en estudiantes de octavo año de enseñanza básica.
  • Estudio piloto experimental:Desempeño clínico de los estudiantes de odontopediatría post utilización de un video educativo, año 2013.
  • Espacios compartidos; ocio, negocio y el reto de la dualidad: oportunidad de revitalización del espacio Caracol Los Leones desde un plan de de gestión cultur.
  • Diseño de plan de detección universal de problemas auditivos en escolares y preescolares.

Temas para la Tesis de Evaluacion formativa TFG-TFM

  • Propuesta metodológica cognitivista C-H-E con estrategia visual organizadores gráficos interactivos-Ogis_orientada al mejoramiento de la comprensión lectora en el sector de lenguaje y comunicación de cuarto básico de NB2.
  • Desafíos que enfrenta la formación inicial docente en convivencia escolar desde la perspectiva de formadores/as de formadores/as.
  • Aplicación y efectividad de un modelo educativo en hábitos saludables con entrega de fruta y programa de actividad física en escolares.
  • ¿Hay alguien ahí? Interacciones pedagógicas con cámaras apagadas en tiempos de pandemia.
  • Asentamientos informales, inundaciones y vulnerabilidad fisico-espacial de la vivienda y el entorno inmediato. Caso de estudio arroyo La Esmeralda en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
  • Metalurgia en San Pedro de Atacama Durante el Período Medio: Nuevos Datos, Nuevas Preguntas.
  • Estudio de pre-factibilidad técnica y económica unidad estratégica de negocios, Educación básica. Escuela especial de lenguaje El Lucero.
  • Metodologías de enseñanza aprendizaje en aula que contribuyen al desarrollo de habilidades profesionales no técnicas, durante el primer ciclo formativo en estudiantes de enfermería de la Universidad de Valparaíso.
  • DCL Minería Consultores.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.