Inicio » proyectos » Tesis de Formulacion Y Evaluacion De Proyectos: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Formulacion Y Evaluacion De Proyectos – TFG – TFM

temas de tesis de Formulacion Y Evaluacion De Proyectos, ejemplos para tesis en Formulacion Y Evaluacion De Proyectos, ideas para tesis en Formulacion Y Evaluacion De Proyectos, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Crear una tesis profesional es un elemento importante usado para acabar los estudios. Seleccionar el título más adecuado es uno de los mayores dilemas para todo académico, sin embargo no es tan preocupante como se imagina.

Mejores Temas para la tesis en 2023

  • Diseño y evaluación de proyectos. Un enfoque integrado.
  • Aplicabilidad de la metodología Seis Sigma en proyectos de edificación.
  • Aspectos institucionales para potenciar la evaluación social de proyectos en transporte: lecciones de América latina.
  • La evaluación de las políticas agropecuarias en Panamá: una perspectiva comparada internacional.
  • Diseño de un sistema de control presupuestario de proyectos de inversión en el Poder Judicial.
  • Propuesta de mejora al proceso de elaboración y gestión de proyectos de inversión (Capex). Caso mina el Peñón, Yamana Gold.
  • Sistemas de soporte a la toma de decisiones y la inteligencia de negocios.
  • La evaluación de impacto regulatorio en materias de derechos humanos. Aplicación actual, desafíos y potencialidades.
  • Formulación y ejecución de planes en el adulto mayor: ¿se relaciona con dificultades en la atención, en la memoria y/o en el lenguaje?.
  • Análisis del actual sistema nacional de inversión pública de Honduras.
  • Optimización de formulaciones de nanovehículos para biomacromoléculas y análisis de su rendimiento y desempeño.
  • El análisis sensorial en el desarrollo y evaluación de nuevos productos para regímenes especiales.
  • Análisis de la eficiencia en el uso de los recursos regionales de rapida ejecución. El caso de los recursos Fril en el Gobierno Regional de Valparaiso.
  • Sistema de control de proyectos de inversión para empresas CMPC S.A. desde una perspectiva estratégica.
  • Rediseño del proceso de formulación y control de gestión del plan trienal de inversiones de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, EFE.
  • Desarrollo de un método para la evaluación de proyectos cuyos cash flows estén inter-temporalmente correlacionados.
  • Protocolo de evaluación temprana del impacto de los emprendimientos sociales del área startup de Socialab.
  • Modelo conceptual de estudio de impactos socioambientales de proyectos de plantas desalinizadoras de agua.
  • Rediseño de los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de los proyectos sociales de la empresa Anglo American.
  • Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
  • Nociones de Evaluación de Programas.
  • Desarrollo de productos cosméticos para el cuidado y prevención del envejecimiento masculino.
  • Desarrollo de comprimidos de fitoesteroles de liberación convencional.
  • Desarrollo de un producto antiinflamatorio tópico a partir de un sub-extracto de Ugni molinae Turcz: evaluación de su eficacia, cesión del principio activo y capacidad irritante.
  • Diseño de una metodología de evaluación de un proyecto que apoya el desarrollo del sector turismo en la Región de Los Lagos.
  • Fabricación de películas poliméricas con adición de pululan para la impresión 2D de tinta modelo como potencial forma farmacéutica de administración bucal.
  • Evaluación de una nueva formulación anticaída del cabello en hombres con correlación ultrasonográfica.
  • Evaluación de riesgos de un proyecto de inversión minera y su aplicación a un proyecto de mediana minería.
  • Una propuesta de formulación procesal de caso clínico desde la psicoterapia experiencial.

Temas de patrón para la Tesis de Formulacion y evaluacion de proyectos TFG-TFM

  • Diseño de plataforma de gestión del conocimiento para mejorar el desempeño en la formulación y evaluación de iniciativas de inversión de las Municipalidades de la Región Metropolitana.
  • Estudio de formulación y reformulación: suplemento alimentario y productos farmacéuticos.
  • La calificación de urgencia en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Suplemento alimenticio de alto contenido protéico para niños de 2 – 5 años. Desarrollo de la formulación y aceptabilidad.
  • Estudio Exploratorio de los Elementos que Afectan la Formulación de Proyectos a Nivel Municipal.
  • Desarrollo de un producto farmacéutico de liberación modificada bajo parámetros de ICH Q8, Q9 y Q10.
  • Diseño de un sistema de planificación y control de proyectos para la empresa EmprendeJoven.
  • Evaluación más buenas prácticas. Aprendizaje y desafíos para la prevención del delito y la violencia.
  • Analizar los resultados obtenidos a la fecha por el MOP en el desarrollo de los proyectos de infraestructura en obras públicas y la aplicación de las PMO.
  • Análisis de modelo de gestión de proyecto óxidos encuentro Antofagasta Minerals S.A.
  • Mejora en la aceptación de la evaluación del desempeño a través de ajuste entre los resultados individuales de la evaluación y la autoevaluación.
  • Análisis al proceso de evaluación ambiental en la gestión de residuos sólidos para centrales termoeléctricas sometidas al sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Implementación e integración de servicios de consultoría en inversión pública.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para el Instituto de Biotecnología de Tarapacá.
  • Emprendimiento social y su evaluación.
  • Análisis ex post en proyecto de riego Embalse Chacrillas.
  • Identificar factores que inciden en la sustentabilidad de proyectos hidroeléctricos.
  • Evaluación económica del repotenciamiento de molinos de bolas línea 3, planta concentradora Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
  • Área de influencia en el SEIA. Claridad y suficiencia de la definición legal del concepto.
  • Formulación y aplicación de un modelo de gobernanza en red: Estudio de caso del proyecto de gestión del riesgo de desastres asociados a incendios forestales por la Asociación Municipal de la Región del Bío-Bío.
  • Propuesta de modelo de gestión de proyectos para una institución sin fines de lucro.
  • La gestión del cambio en un sistema de gestión de proyectos.
  • Rediseño de Procesos de Gestión de Transporte de Gas Natural.
  • Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Santiago – Valparaíso.
  • Caracterización programa de bienes públicos para la competitividad de la Corporación de Fomento de la Producción, entre los años 2005 – 2014.
  • Presupuestos participativos en la gestión pública local: El caso de la Comuna de Pudahuel.
  • Propuesta de optimización en la gestión de proyectos de tecnología para procesos productivos de la minería.
  • Análisis del caso Proyecto Hotel Punta Piqueros a la luz del desarrollo sustentable y los efectos del cambio climático.
  • Determinantes de la eficiencia de los proyectos de inversión pública.
  • Aplicación de un modelo de gestión del conocimiento en la evaluación técnico-económica de proyectos mineros.
  • Sistema para la evaluación de las artes de la visualidad y la fotografía.
  • Estimación de desempeño en evaluación sumativa, con base en evaluaciones formativas usando modelos espacio estado.
  • Análisis de la II convocatoria de proyectos para la Sociedad Civil BID-JPO.
  • Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Batuco-Malloco.

Títulos para Tesis en Formulacion y evaluacion de proyectos TFG-TFM

  • ¿Estándares de necesidades de equipamientos?.
  • Desarrollo y evaluación de una forma farmacéutica sólida de liberación prolongada: quetiapina fumarato en dosis de 50mg y 300mg.
  • Plan de Negocios de Empresa que Comercializa Sistemas de Cultivo para Salmones en Base a Aleaciones de Cobre.
  • Métricas para los procesos de gestión e ingeniería de proyectos de desarrollo de software para una PYME.
  • Modelo de optimización de portafolio para proyectos de Innovación Minera Codelco-División El Teniente.
  • Autoevaluación del Aprendizaje en Arquitectura.
  • Desarrollo de producto sobre la base de harinas de cereales y leguminosa para niños celíacos entre 6 y 24 meses; I: Formulación y aceptabilidad.
  • Optimización sistema formulación presupuestaria Los Bronces.
  • Modernización del estado: los aportes de la flexibilidad en el manejo presupuestario, la evaluación y el presupuesto por resultado.
  • Análisis de la implementación del presupuesto por resultados en Guatemala.
  • Clasificación de calidad sensorial de sopaipillas mediante visión computacional.
  • Perspectivas estratégicas y miradas tácticas: propuesta de un enfoque crítico y reflexivo en torno al proyecto urbano.
  • Evaluación social apertura de una Sucursal de BancoEstado en una localidad remota.
  • Gestión ambiental participativa para la recuperación de cuencas en la zona patrimonial de Valparaíso.
  • La aplicación de la ley en materia de control de armas: evaluación empírica de los efectos de la reforma de la ley N° 20.813 a la ley N° 17.798.
  • Memorias de ingenieros en alimentos: años 2002-2005.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de generación de energía de fuentes renovables.
  • Jurisprudencia constitucional y medio ambiente. Fundamentos jurídicos de las decisiones ambientales del Comité de Ministros.
  • Estrategia de funcionamiento para la transferencia de tecnología de la Universidad de Santiago.
  • Propuesta metodológica para la predicción de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos (IAAS), en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
  • Portafolios tecnológicos para el diseño confiable y resiliente de redes de distribución utilizando flujos lineales AC.
  • Litio y las dificultades para la obtención de una calificación ambiental favorable en el Salar de Atacama. Análisis de las causas.
  • Ambiente y sostenibilidad: las preguntas del texto del estudiante y su rol en la formación en ciencias para la ciudadanía.
  • Realización de una evaluación de impacto al programa educativo «Red50» a través de indicadores institucionales en las primeras escuelas en que ha sido implementado.
  • Rendimiento, estabilidad y validez de trayectorias de evaluación docente a lo largo de un semestre Análisis de caso en 23 cursos universitarios de pedagogía en matemática.
  • Desarrollo de productos cosméticos para una línea de productos depilatorios, una línea de esmaltes para uñas y reformulación de esmaltes con problemas de estabilidad.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la Diección de Obras Hidraulícas.
  • “Abriendo espacio al modelo de gestión del desempeño en una institución pública”.
  • Análisis de las oportunidades y amenazas de la puesta en marcha de la ley N° 20.958, sistema de aportes al espacio público.
  • Propuesta de metodología para el monitoreo y seguimiento del programa productivo alimentario en Nicaragua: matriz de marco lógico.
  • Plan de negocios centro de pretratamiento para la valorización de residuos.
  • Evaluación cualitativa, comprensiva y comparativa del funcionamiento del sistema nacional de planificación de Haití.
  • Propuesta de diseño de cuadro de mando integral para la División de Cooperación Público Privada de la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Rediseño del proceso de evaluación integrando tecnología en el segmento educacional de las escuelas diferenciales de lenguaje.
  • Evaluación de las concentraciones de florfenicol y su metabolito activo florfenicol amina en tejidos comestibles y plumas de pollo broiler mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC MS/MS).

Mejores Modelos para Tesis de Formulacion y evaluacion de proyectos del 2023

  • Análisis de las medidas de compensación presentadas en la evaluación ambiental: período 2008 a 2015.
  • Análisis de metodologías de estimación de duración de actividades en proyectos de ingeniería civil.
  • Desarrollo y evaluación preliminar de un sistema mucoadhesivo para el tratamiento de la enfermedad periodontal.
  • Modelo de priorización de proyectos hidráulicos de riego, a través de técnicas de evaluación multicriterio.
  • Rediseño del proceso productivo de una empresa de cálculo estructural.
  • Evaluación del programa de desarrollo de inversiones del Instituto de Desarrollo Agropecuario.
  • Formulación de estrategia digital para empresas de servicio de alimentación.
  • Modelación de la dispersión del monóxido de carbono y el material particulado emitido por el tráfico vehicular: caso de Valdivia.
  • Propuesta de herramienta de planificación estratégica para la gerencia educación de Fundación Minera Escondida.
  • Desarrollo de línea de cosmética femenina “Dharma woman special care”.
  • Desarrollo de línea capilar «hair premium».
  • Análisis de riesgo del proyecto transformación de planta de ácido sulfúrico de Codelco en División Chuquicamata.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para Sociedad Constructora Soldanorte Ltda.
  • Diseño, implementación y post-evaluación de un servicio de triturado de biomasa a partir de desechos forestales.
  • Propuesta de lineamientos para los planes de seguimiento de la componente fauna empleados en proyectos mineros que ingresan a estudios de impacto ambiental desde una perspectiva de protección y conservación.
  • Herramienta de apoyo a la estimación del esfuerzo en proyectos de ingeniería estructural.
  • Identificación de variables para la evaluación de prácticas de adaptación al cambio climático.
  • Optimización en la gestión de la administración de contratos en Compañías Mineras.
  • Desarrollo de línea de productos cosméticos antiage para pieles con primeros signos de envejecimiento.
  • Evaluación del modelo de negocio de gerencia de generación y comercialización de electricidad.
  • Planificación estratégica Empresa Jri Ingeniería.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para constructora Cypco.
  • Diseño de un plan de negocios para un proyecto de integración laboral sostenible en el tiempo: «Agroinm», integremos a inmigrantes en el Agro.
  • ¿Es el sistema de evaluación de impacto ambiental el escenario idóneo para la regulación de la consulta indígena prevista en el artículo 6 del convenio 169 de la OIT.
  • Historia sistematizada de la Ley 20. 417: definiciones, Ministerio del Medio Ambiente y órganos dependientes y Superintendencia del Medio Ambiente.
  • Evaluación de las concentraciones de florfenicol y florfenicol amina en plumas, garras y deyecciones de pollos broiler.
  • Modelo de gestión: reflexiones y propuestas desde la Iniciativa Bicentenario.
  • La opinión y la evaluación en un editorial de prensa.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para la gerencia de desarrollo competitivo de Corfo.
  • Niveles de agencia y normatividad en fondos concursables para organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Metropolitana.
  • Formulación de una estrategia digital para Banco Estado Microempresas.
  • Rediseño del proceso de gestión de clientes en postventa dentro del área de Servicios TI de Sonda S.A.
  • Institucionalización de género en las organizaciones públicas: estudio de caso del Ministerio de Energía.

Antiguos Trabajos de Grado y Tesis ya hechas de Formulacion y evaluacion de proyectos que te ayudarán como ejemplo – TFG TFM

  • Plan de negocio para consultora de administración de proyectos de investigación académica.
  • Diseño de una metodología de transferencia de proyectos tecnológicos de salud a instituciones de salud pública.
  • Evaluación del uso de instrumentos de control de gestión en la implementación de políticas públicas: el caso de la Corporación Nacional Forestal.
  • Aplicación de un sustituto graso a base de fibra de naranja en mayonesa y evaluación de sus propiedades texturales y sensoriales.
  • Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de salud de la Universidad de Los Lagos.
  • Proyectos de investigación y creación interdisciplinar de la Iniciativa Bicentenario: propuestas, opiniones, desafíos y proyecciones del trabajo interdisciplinar en el Campus Juan Gómez Millas.
  • Los bancos de compensación de biodiversidad como medida de compensación de biodiversidad en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
  • Elaboración y caracterización de pasta funcional con adición de harina de bagazo de uva.
  • Aporte de las campañas de reconocimiento geológico al valor del plan minero Codelco-Andina.
  • Dilemas éticos en la ingeniería.
  • Reestructuración de las líneas negocio y objetivos generales de una compañía del rubro de las tecnologías de información y comunicación.
  • Historia sistematizada de la ley 20.417: instrumentos de gestión ambiental y otras materias.
  • Puesta en marcha del Consejo de Ministros para la sustentabilidad. período 2010-2012.
  • Plan táctico de implementación del plan estratégico de una empresa de entretención en el área de recursos humanos.
  • Modelo de elección y plan de implementación de un proyecto agrícola para agrícola la REMESA LTDA.
  • Evaluación del Programa PAMMA (Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica) en la pequeña minería Ministerio de Minería.
  • Aplicación de una metodología multicriterio para proyectos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
  • Sistema de higiene bucal para niños y niñas preescolares.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para Galilea Ingeniería y Construcciones.
  • Política de Incentivo a las Plantaciones Forestales con Fines Productivos en Colombia. Análisis y Recomendaciones.
  • Implementación de UEN en el área de consultoría y asesoría empresarial en PWC : gobiernos corporativos.
  • Sistema de control de gestión para gerencia de operaciones de ingeniería de la empresa Siemens S.A.
  • Evaluación social de innovar en gestión pública a través del método de co creación.
  • «Modelo de gestión y administración de proyectos operacionales».
  • Rediseño del proceso de planificación estratégica en el Instituto Nacional de la Juventud.
  • La contribución pragmática de las matemáticas a la formulación de leyes fundamentales en la física clásica.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para el Centro de Medición MIDE UC perteneciente a la Escuela de Psicología PUC.
  • Evaluación visual con muestrario de color Vita Classical del clareamiento dental realizado con peróxido de hidrógeno al 6% con nanopartículas de dióxido de titanio nitrogenado activado por luz led/laser.
  • Aplicación de un sistema de control de gestión para Enel Green Power.
  • Alineamiento estratégico y operativo: un caso de gobierno local.

Mejores Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajos de final de Grado y de Master de Formulacion y evaluacion de proyectos TFG-TFM

  • El control judicial de la resolución de calificación ambiental.
  • Hacia una construcción participativa de la política educacional: La propuesta alternativa del proyecto de éxito escolar en Valparaíso.
  • ¿Superación de la pobreza un asunto de territorio? Una mirada desde la gestión de los gobiernos locales en el Perú.
  • Propuesta de rediseño del proceso de captación de emprendimientos dinámicos para OCTANTIS.
  • Diseño e implementación de un plan estratégico para la Asociación de Industriales de Iquique período 2008-2015.
  • Plan de negocios de una planta para el reciclaje de desechos orgánicos.
  • Evaluación de la bioacumulación de residuos de sulfacloropiridazina en plumas de pollos broiler en relación a su concentración en tejidos comestibles.
  • Modelo para estudios de ingeniería de perfil para proyectos de mini hidráulica.
  • Estudio de valorización de residuos de PET mediante reciclaje químico para aplicaciones en construcción sustentable.
  • Plan Estratégico para la Internacionalización de Asesorías para la Obtención de la Certificación en LEED® en Colombia.
  • Diseño de línea base para evaluar la política del Indap 2014-2018.
  • Modelo de provisión de servicios de protección especializada de la niñez: Hacia la generación de valor público con la participación de la sociedad civil.
  • Planificación estratégica 2016-2018 para Victoria Empresa dedicada al servicio online de control y gestión de asistencia laboral.
  • Propuesta de sistema de retroalimentación a partir de la evaluación para el desempeño docente.
  • Evaluación-Autoevaluación-Coevaluación: Innovaciones en la docencia de taller.
  • Sistema de gestión de seguridad de la información para la Subsecretaría de Economía y empresas de menor tamaño.
  • Análisis de la consulta indígena en el sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para sociedad informática de Servicios Sermaluc Ltda.
  • Mejoras a la Metodología de Control y Gestión del Plan de Sistemas Tecnológicos de ATF-Sonda (en el Contexto Transantiago).
  • Desarrollo e implementación de un documento para la evaluación de riesgo ambiental de plaguicidas químicos de uso agrícola.
  • Logros y retos en la implementación del presupuesto por resultados en Ecuador.
  • Plan de negocios para una consultora en asuntos regulatorios y desarrollo de productos para Pymes orientadas en alimentos saludables.
  • Metaloflexia reticular: técnica para el trabajo de la plancha de acero en la construcción de estructuras retículares.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
  • Desarrollo de una estrategia de negocios para FPR Consultores y servicios de ingeniería E.I.R.L.
  • Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
  • Evaluación técnico-económica para el levantamiento de un campamento temporal en el norte del país en el marco de la carrera solar Atacama.
  • Límites y posibilidades de la participación ciudadana en la arena de la implementación de Programas Sociales.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para Empresa QUO Vadis Consultores.
  • Sistematización de un proyecto ecológico rural de fortalecimiento comunitario.
  • Evaluación del proceso de implementación de una politica de protección a la infancia con enfoque de equidad. El caso de la comuna de San Joaquin.
  • Diseño modelo de compliance en operaciones y proyectos mineros.
  • Evaluación del impacto de la ley 20.606 en colaciones dulces destinadas para el consumo de menores de 14 años, en dos comunas de la Región Metropolitana, en el año 2018.

Selecciona el nombre para Tesis y Trabajo para Grado y Master de Formulacion y evaluacion de proyectos TFG-TFM

  • Metodología para el dimensionamiento eficiente de sistema de acumulación de energía para planta termosolar del SING.
  • Aplicación del Artículo 25 quinquies en el marco de la ejecución de proyectos mineros.
  • Propuesta de rediseño al proceso de supervisión del Servicio Nacional de Menores.
  • Rediseño del proceso de preparación de propuestas de servicios integrales de neumáticos mineros de Toptire.
  • Análisis comparativo entre Fondart regional y FNDR 2% cultura de la Región Metropolitana para los años 2010, 2011 y 2012.
  • Plan de negocio de una empresa de tecnologías de la información.
  • Evaluación de la depleción de tilosina en plumas de pollos broiler y su relación con las concentraciones en tejidos comestibles: músculo e hígado.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.