Inicio » derecho » Tesis de Grado Sobre Derechos Humanos: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Grado Sobre Derechos Humanos – TFG – TFM

temas de tesis de Grado Sobre Derechos Humanos, ejemplos para tesis en Grado Sobre Derechos Humanos, ideas para tesis en Grado Sobre Derechos Humanos, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

En este artículo preparamos para ti una lista de temas de tesis que te funcionarán de ayuda para conseguir tu título.

Increíbles Trabajos Finales de Grado con Tesis ya estudiadas de Grado sobre derechos humanos que te funcionarán como guía

  • Las vulneraciones corporativas a los Derechos Humanos como detonante de la expansión de la arbitrabilidad objetiva: un análisis de Las Reglas de La Haya sobre arbitraje empresarias y Derechos Humanos.
  • Reparación por violaciones de derechos humanos.
  • Relación entre el Sistema Constitucional e Internacional en materia de Derechos Humanos.
  • El efecto de las sentencias piloto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la tutela judicial efectiva.
  • La declaración de Naciones Unidas sobre derechos de los pueblos indígenas.
  • Derecho del medio ambiente en el contexto de los derechos humanos: análisis teórico y comparativo.
  • La protección internacional de los derechos humanos.
  • La regulación legal del VIH/SIDA en los países del Cono Sur frente al derecho internacional de los derechos humanos.
  • La justificación de los Derechos Humanos en el Sistema Internacional y sus consecuencias legitimadoras en una sociedad democrática.
  • Fundamentación de los derechos humanos. Inspirada en el pensamiento de Hannah Arendt y Carlos Santiago Nino.
  • Derechos implícitos, igualdad y acceso a la justicia.
  • La lucha contra la corrupción desde una perspectiva de derechos humanos.
  • Derechos humanos y derecho de los animales.
  • El concepto de derecho a la educación en la discusión legislativa y texto definitivo de la Ley 21.091 sobre educación superior.
  • La libertad de conciencia y de religión y su regulación en el derecho internacional de los derechos humanos.
  • El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Desafío de Reparar las Violaciones de estos Derechos.
  • Los derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de género en América Latina: entre el control y la autonomía.
  • América Latina y el Caribe: una propuesta para abordar los temas de población, humanos.
  • Reconocimiento de la identidad de personas transgénero en el ingreso carcelario: el respeto que merece su dignidad.
  • Cumplimiento de sentencias de La Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • El derecho a ser juzgado en un plazo razonable: análisis de la dilación indebida de los procedimientos disciplinarios y la afectación al debido proceso.
  • El derecho al medio ambiente sano a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.
  • Suspensión y pérdida de los derechos políticos de los privados de libertad.
  • Suspensión y pérdida de los derechos políticos de los privados de libertad.
  • El estatus jurídico de los animales: los animales como personas.
  • Las relaciones entre el derecho de la vida privada y el derecho a la libertad de información en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.

Modelos de Temas para Tesis en Grado sobre derechos humanos TFG-TFM

  • Garantías constitucionales y derechos legales de los contribuyentes.
  • Las implicancias del cambio climático y las nuevas tecnologías en los derechos humanos.
  • Estatuto jurídico de los animales no humanos como sujetos de derecho privado: la persona no humana.
  • Corrupción y derechos humanos: Una mirada desde la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
  • La protección de los derechos fundamentales y su relación con la búsqueda de un desarrollo humano sostenible.
  • Juridicidad del derecho humanitario internacional: el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Los derechos fundamentales como nuevo principio del derecho del trabajo.
  • La evaluación de impacto regulatorio en materias de derechos humanos. Aplicación actual, desafíos y potencialidades.
  • Los derechos sociales desde la libertad.
  • LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO DE LA VIDA PRIVADA Y EL DERECHO A LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
  • Naturaleza jurídica de la reinserción social en el sistema penitenciario de adultos: ¿un derecho o un beneficio?.
  • El control de convencionalidad: reconstrucción conceptual y rol de las instituciones nacionales de protección y promoción de derechos humanos.
  • Vulneración del derecho a la vida por vinculación política del sujeto pasivo en contexto de crisis nacional: análisis institucional y de casos individuales.
  • Tres derechos culturales poco explorados: una aproximación a su contenido normativo.
  • Reseña de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2007).
  • Derecho a la privacidad y a la honra vs derecho a la libertad de expresión: criterios de solución del conflicto conforme modelos de jurisprudencia nacional y comparada.
  • La gestión del juzgado de familia de Rancagua en el primer semestre de funcionamiento.
  • Las Medidas Cautelares Personales en el Proceso Penal a la Luz de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos.
  • Derechos humanos y juicio justo.
  • La acción de no discriminación arbitraria y la resolución de casos de colisión de derechos: la aplicación del artículo 2°, inciso 3°, de la Ley N° 20.609 a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.
  • La ley penal para niños y niñas: el control policial por sobre los derechos humanos.
  • Las convenciones internacionales de derechos humanos y la perspectiva de género.
  • Derecho a la autodeterminación informativa respecto a los datos genéticos.
  • Participación política de las mujeres: aspectos de confluencia entre la ética y los derechos humanos.
  • El derecho humano al agua en nuestra Constitución.
  • La protección de los derechos humanos de comunidades indígenas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un análisis jurisprudencial.
  • Derecho a la protesta, orden público y derechos humanos.
  • Transparencia, lucha contra la corrupción y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
  • Identidad de género, relaciones familiares y derechos de niños, niñas y adolescentes. Comentarios al proyecto de ley que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género.
  • Análisis de los fallos de la Corte Interamericana sobre pueblos indígenas y tribales, 1991-2014.

Algunos Ideas para Trabajos de Grado de Grado sobre derechos humanos para 2023

  • «Derechos y garantías durante la ejecución de la pena en la Ley 20.084.
  • ¿Derechos humanos de personas LGTBI? Una propuesta para su positivización internacional.
  • Estándares internacionales sobre proceso penal y derechos humanos: recopilación de jurisprudencia y observaciones de organismos internacionales para la Defensoría Penal Pública.
  • El papel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la reconstrucción de la memoria histórica en América Latina.
  • Democracia y libertad de expresión en América Latina: la amenaza del ímpetu devorador de los derechos.
  • Las medidas provisionales en la corte interamericana de derechos humanos — Su contribución al derecho internacional de los derechos humanos.
  • La apatrida como vulneración a los derechos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos: análisis del caso Yean y Bosico contra República Dominicana.
  • Tutela constitucional de los pueblos indígenas.
  • Violencia Sexual Contra la Mujer. Legalización de los Sistemas de Protección.
  • La doctrina del margen de apreciación y su nula recepción en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Análisis del derecho a ser oído del niño y a la participación en el nuevo derecho de familia.
  • Bioética y derecho del trabajo: exámenes preocupacionales de VIH/SIDA.
  • La evolución del interés superior del niño. Hacia una evaluación y determinación objetiva.
  • Los derechos humanos en la Unión Europea, antes y después del Tratado de Lisboa.
  • Sobre los derechos fundamentales y su eficacia.
  • Análisis crítico de los derechos constitucionales implícitos.
  • Los derechos de los consumidores como derechos constitucionales implícitos.
  • Derechos de los adolescentes y actividad persecutoria previa al control judicial de la detención.
  • Fundamentos de Derecho Internacional invocados en las acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema.
  • Mujer mapuche y retos de la justicia intercultural: aplicación del derecho propio indígena en delitos de violencia intrafamiliar.
  • Derecho moral de integridad de la obra: análisis a su infracción: spot publicitario y otros casos.
  • Derecho a la libertad de expresión en una nueva Constitución desde la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos.
  • Análisis crítico de cláusulas generales como técnica legislativa en delitos de maltrato animal.
  • Fallo Páez con Baraona: Libertad de Expresión e Interés Público.
  • Guía para la utilización del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la Protección de los Denunciantes de Actos de Corrupción.
  • Protección de la infancia: un tema de derechos humanos.

Eligiendo el título de Tesis y Trabajo para final de Grado y final de Master de Grado sobre derechos humanos TFG – TFM

  • De las obligaciones del Estado frente a las violaciones a los derechos humanos y su cumplimiento: análisis sentencias dictadas por el Ministro Leopoldo Llanos Sagistrá, período 2013-2014.
  • Los migrantes y el acceso a la vivienda digna y adecuada.
  • Análisis jurisprudencial de la huelga fuera de la negociación colectiva reglada: presente y futuro de un derecho fundamental.
  • El derecho a la consulta de los pueblos indígenas del Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo bajo la teoría de los derechos humanos.
  • Una mirada crítica a la evolución del derecho a la libertad personal a partir de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: (período 2004-2010).
  • Propuesta constitucional a la luz del derecho internacional de los derechos humanos; derecho a la sindicalización y derecho a huelga.
  • La justicia de transición en Brasil.
  • Concepciones del poder en las reformas protransparencia de los 90´.
  • La Corte Interamericana y los Familiares de las Víctimas.
  • Derechos humanos y mujeres: Teoría y práctica.
  • La retención de documentos en el Decreto Ley 1094 y la tarjeta de extranjero infractor.
  • Suspensión del derecho a sufragio por acusación penal. Análisis del artículo 16 numeral 2o de la Constitución Política de la República.
  • Iniciativa latinoamericana para el avance de los derechos humanos de las mujeres.
  • Análisis de idoneidad de la acción de no discriminación en torno a las garantías del derecho a la tutela judicial efectiva en los términos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Acuerdo sobre los ADPIC y el derecho humano a la salud: soluciones para un mayor acceso y disponibilidad de medicamentos.
  • Sistema Interamericano
    de Derechos Humanos:
    Introducción a sus
    Mecanismos de Protección.
  • Compilación de Observaciones Finales del Comité de Derechos Humanos sobre países de América Latina y el Caribe.
  • Cosmovisión Mapuche, territorios y derecho.
  • Tensiones actuales en el derecho de autor elementos para una relectura desde el interés público y los derechos humanos.
  • La naturaleza pública del agua en el mercado.
  • Constitución y Transparencia.
  • El delito de desaparición forzada de personas: análisis de la Convención Interamericana y los fundamentos de su insuficiencia.
  • Los derechos de asociación y reunión: nuevas perspectivas dogmáticas y jurisprudenciales.
  • Diagnóstico prenatal, manipulación genética y eugenesia.
  • Vulneración del derecho de la vida e integridad personal en población masculina adulta privada de libertad en contexto de régimen disciplinario: revisión de estándares internacionales, nacionales y aspectos prácticos.
  • Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Introducción a sus Mecanismos de Protección (2011).
  • Nuevas dimensiones en la protección del individuo.

Temas como idea para tu Tesis de Grado sobre derechos humanos TFG TFM

  • Patrimonio cultural indígena: la repatriación de restos humanos y bienes culturales desde la normativa internacional de derechos humanos, al derecho comparado y el régimen jurídico nacional.
  • Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores: alcances civiles en el actual estatuto de propiedad.
  • El derecho a la salud en una nueva Constitución: una mirada desde el derecho internacional de los derechos humanos.
  • Análisis y evolución jurisprudencial del Tribunal Constitucional, entre los años 2001 y 2018, respecto al derecho a la educación.
  • Anticoncepción de emergencia. Atentado contra el que está por nacer o derecho reproductivo de la mujer.
  • Libertad sindical en los funcionarios públicos.
  • Derechos fundamentales en la relación laboral eficacia horizontal.
  • Apatrida y tráfico ilícito de migrantes. ¿Son excepciones al derecho de acceso a la justicia en nuestro país?. Análisis, respuestas y desafíos.
  • Análisis del marco de políticas públicas sobre niños con VIH en el sistema interamericano, desde la perspectiva de los derechos humanos.
  • Control de convencionalidad y el efecto de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • El derecho a la libertad de expresión: un caso a favor del humor desde los principios de John Stuart Mill.
  • Derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres y su recepción por los tribunales superiores de justicia.
  • ¿Cuál es el estatus moral de los animales no humanos?.
  • Familias de acogida: evolución y perspectivas.
  • El derecho a la salud y su (des)protección en el estado subsidiario.
  • Derecho de acceso a la información pública y el debido proceso: análisis doctrinario y jurisprudencial.
  • La Ley 21.045 a la luz de una visión contemporánea de los derechos fundamentales, el derecho a la cultura y el arte.
  • Las condiciones de ejecución penal en mujeres transgénero: comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique Rol No. 859-2016 (Protección).
  • La comisión por omisión en el delito de maltrato o crueldad animal.
  • Los adolescentes mapuche y las reformas a la Ley No. 18.314 sobre Conductas Terroristas.
  • Necesidad de constitucionalizar la protección de consumidores y usuarios.
  • El derecho de propiedad indígena: análisis comparado de la legislación e institucionalidad nacional y estándares en tratados internacionales de derechos humanos.
  • Derecho internacional de los refugiados.
  • Análisis del estado actual del derecho consuetudinario internacional.
  • Sistema de organización de archivos epecializados en materia de derechos humanos, de acceso público y gratuito a través de internet.

Diferentes Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajo de Final de Grado y Master de Grado sobre derechos humanos

  • Justicia constitucional y derechos fundamentales. Fuerza normativa de la Constitución 2010.
  • Análisis jurisprudencial del derecho de consulta del convenio indígena 169 OIT.
  • Violencia de género a personas privadas de libertad: recepción del derecho internacional de los derechos humanos por los tribunales superiores de justicia.
  • Barricadas: el derecho a la protesta social frente al delito de desórdenes públicos en el marco de la Ley 21.208.
  • El valor probatorio de la confesión y el debido proceso: revisión de casos de confesión bajo coacción sometidos al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
  • El derecho de sufragio de los privados de libertad en establecimientos penitenciarios: un análisis desde la perspectiva de las restricciones constitucionales y fácticas para su ejercicio.
  • El derecho a la vida.
  • Dispositivos de registro como marcos de representación de la memoria: una aproximación al Archivo Digital Londres 38 (1990-2018).
  • Consideraciones sobre el estado social y constitucional de derecho: y sobre sus limitaciones desde una teoría respetuosa de las competencias del legislador democrático.
  • Justicia constitucional y derechos fundamentales: el control de convencionalidad 2011.
  • El estatuto jurídico del embrión humano.
  • Mecanismos de supervisión y control de la ejecución de penas privativas de libertad en los sistemas de responsabilidad penal adolescente: Comisiones Interinstitucionales análogas en el derecho inglés.
  • El derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.
  • Aspectos constitucionales de la violencia obstétrica análisis crítico.
  • Derecho al olvido ante los servicios de búsqueda en Internet.
  • Acceso a la Cultura y Derechos de Autor: Excepciones y Limitaciones al Derecho de Autor.
  • Derecho penal del enemigo: ¿evolución o primitivismo del derecho penal?: concepto doctrinal y jurídico, individualización y características del sujeto al que se le denomina Enemigo.
  • Comentario al fallo de la Corte Suprema que acoge el recurso de amparo deducido en favor de Lorenza Cayuhán Llebul: medidas de seguridad en mujeres embarazadas privadas de libertad.
  • Amnistía, indulto, prescripción y delitos universales.
  • Artículo 277 del CPP y estándares en derechos humanos. Una mirada desde el derecho internacional.
  • Artículo 10 de la Constitución Política de la República: una puerta abierta al abandono de niños apátridas por parte del Estado.
  • El control de constitucionalidad difiere en su origen, naturaleza y efectos del control de convencionalidad.
  • Conflicto entre el derecho de propiedad y los derechos sociales: una propuesta de solución libertaria.
  • Estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de privados de libertad.
  • Medios de control jurisdiccionales sobre las decisiones administrativas realizadas por los jefes de establecimientos penitenciarios respecto de adultos privados y privadas de libertad: un análisis de derecho comparado.
  • El derecho al recurso en los procesos civiles.
  • Responsabilidad social empresarial en territorio indígena: el caso de las empresas forestales en territorio mapuche.
  • Perspectiva de género en las decisiones sobre justicia constitucional: un análisis crítico al Tribunal Constitucional actual.
  • Responsabilidad extracontractual en el derecho de autor: referencias específicas a las redes digitales.
  • Análisis crítico de la acción de no discriminación arbitraria a la luz de los estándares establecidos por el derecho internacional.
  • Realización del derecho a la educación en la ejecución de sanciones contempladas en la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente.

Revisa estos Temas para hacer tu tesis de final de grado en 2023

  • La jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de derecho a voto de las personas privadas de libertad a la luz de los estándares internacionales.
  • Institución del defensor de los derechos del niño. Situación nacional y experiencia comparada.
  • El principio de no devolución en el derecho internacional.
  • Previsible discordancia entre la Ley N°21.120 y el artículo 19 N°2 de la Constitución Política de la República, a propósito de la igualdad de derechos entre hombre y mujer.
  • Derecho de protección a la salud: desde el amparo del derecho a la vida e integridad física y psíquica.
  • El interés superior del niño en los procedimientos especiales seguidos ante los Tribunales de Familia.
  • Derecho a la vivienda derecho a la ciudad y producción social del hábitat.
  • Aplicación del procedimiento de tutela a los funcionarios municipales.
  • ¿Es coherente la Ley de Identidad de Género N° 21.120 con el derecho fundamental del debido proceso, respecto de las niñas y niños menores de 14 años de edad?.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.