Inicio » tesis » Tesis de Hematologia: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Hematologia – TFG – TFM

temas de tesis de Hematologia, ejemplos para tesis en Hematologia, ideas para tesis en Hematologia, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

La mejor manera de preparar temas de investigación para una tesis de final de master, es con el uso de guías que podemos ubicar en internet y si puedes con el uso de libros sobre el tema de tesis.

Muy buenos Temas para tu tesis de de grado en 2023

  • Influencia del hipertiroidismo y una sobrecarga aguda de hierro sobre parámetros de estrés oxidado y hepatotocidad en la rata.
  • Proceso musicoterapéutico en una paciente con cáncer.
  • Descripción de algunos aspectos hematológicos y bioquímicos sanguíneos de la colonia de tortuga negra (Chelonia mydas) establecida en Bahía Salado, región de Atacama.
  • Detección, tratamiento y prevención de mollicutes en cultivos celulares.
  • Violeta, la música en la sangre — La intervención musicoterapéutica en una mujer con cáncer.
  • Detección de mutaciones en el extremo carboxilo-terminal de β-catenina en biopsias de pacientes con cáncer de colon.
  • Cambios en la expresión de hepcidina, ferroportina y ferritina en el preacondicionamiento hepático con hierro frente a la isquemia-reperfusión hepática.
  • Expresión del factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF) y su receptor TRKB en cáncer ovárico epitelial y su relación con el factor de crecimiento de endotelio vascular (VEGF).
  • Evaluación del efecto de fármacos antichagásicos sobre la función endotelial en modelo ex vivo de infección por trypanosoma cruzi.
  • Dos procesos musicoterapéuticos en cáncer hematológico.
  • Proceso musicoterapéutico en un paciente con cáncer hematológico.
  • Gestión de marketing en un laboratorio farmacéutico internacional.
  • Cuenta de leucocitos en frotis sanguíneo como alternativa de campo al método del hemocitómetro en especímenes de trucha arcoíris (Oncohynchus mykiss) clínicamente sanos.
  • Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
  • Hemofilia adquirida tratada con anti-CD20, un anticuerpo anti linfocito B.
  • Enfermedad injerto contra huésped (EICH). Caso clínico con expresión en mucosa bucal.
  • Linfoma intravascular tratado con anticuerpos monoclonales anti CD20: descripción de un caso clínico.
  • Musicoterapia, psiconeuroinmunología y emocionalidad: el caso E.
  • Plan de negocios para creación de la empresa Red Móvil de Laboratorios Clínicos.
  • Frecuencia de los genes de fusión TEL/AML1 y BCR/ABL en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda.
  • Miastenia gravis y su asociación con trastornos linfoproliferativos: casos clínicos.
  • Valor pronóstico del nuevo sistema de etapificación internacional en mieloma múltiple. Comparación con el sistema de Durie-Salmon.
  • Frecuencia de tromboembolismo venoso en pacientes hospitalizados con cáncer. Factores de riesgo y eficacia de la tromboprofilaxis farmacológica.
  • Enfermedades de resolución quirúrgica y técnicas operatorias del bazo en el perro.
  • Hipofosfatemia inducida por drogas: fierro carboximaltosa e imatinib. Casos clínicos.
  • Niveles de inmunoglobulinas calostrales totales en yeguas con y sin secreción mamaria pre-parto y su relación con inmunoglobulinas séricas de sus respectivos potrillos.
  • La plurimodalidad en musicoterapia, como una herramienta más en la rehabilitación y/o tratamiento, en un caso de paciente con Mieloma múltiple post trasplantados.
  • Evaluación del registro hospitalario de cáncer del Hospital del Salvador.
  • Farmacogenómica como herramienta fundamental para la medicina personalizada: aplicaciones en la práctica clínica.
  • Mejora del sistema de atención primaria de salud desde la logística y la gestión de operaciones.
  • Aplasia medular adquirida, experiencia en un hospital público de referencia.
  • Autotrasplante (AT) de progenitores hematopoyéticos en mieloma múltiple. Experiencia clínica.

Mejores Temas como idea para la Tesis de Hematologia TFG-TFM 2023

  • Infección por SARS-CoV-2. Una nueva enfermedad endotelial trombo-inflamatoria.
  • Presentación ecográfica no habitual de queratoacantoma subungueal con correlación clínica e histológica.
  • Uso de rituximab (anticuerpo monoclonal anti-CD20) en lupus eritematoso sistémico refractario a tratamiento: Caso clínico.
  • Leucemia prolinfocítica T variante de células cerebriformes. Presentación de un caso y revisión de la literatura.
  • Oligoartritis, paniculitis y pioderma gangrenoso como manifestaciones de un Linfoma no Hodgkin.
  • Aspectos neurológicos del púrpura trombótico trombocitopénico: Presentación de un caso.
  • Sensibilidad diagnóstica de electroforesis de proteínas y cadenas livianas libres séricas en gammapatías monoclonales.
  • Plasmocitoma extramedular nasal. Presentación de un caso y revisión de literatura.
  • Validación de la cuenta total de leucocitos en frotis sanguíneo como alternativa de campo al uso del hemocitómetro en especímenes de Salmo salar sanos.
  • Interacciones entre médicos y mujeres acompañantes de pacientes hijos e hijas de inmigrantes en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Granulomas pulmonares y en médula ósea: más allá de la tuberculosis. A propósito de un caso.
  • Necrolisis epidérmica tóxica en el curso de un síndrome hemofagocítico secundario a linfoma de Hodgkin. Caso clínico.
  • Carcinoma mamario en un canino macho: caracterización clínica e inmunohistoquímica.
  • Estimadores de mezcla amerindia basados en métodos serológicos y moleculares.
  • Niveles de autoanticuerpos en pacientes con Dengue.
  • Síndrome de DRESS inducido por sulfasalazina. ¿Consideramos esta reacción adversa grave al indicar el fármaco? Caso clínico.
  • Aplicación del tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPA) con tiempo de incubación modificado en el diagnóstico del anticoagulante lúpico (AL).
  • Respuesta sistémica del roedor Octodon degus frente a la picada del vector silvestre de la enfermedad de Chagas, Mepraia spinolai.
  • Efecto de la inhibición de la síntesis de angiotensina II en el consumo de alcohol.
  • Factores de riesgo de colonización por Enterococcus spp resistente a vancomicina en pacientes pediátricos hospitalizados con patología oncológica.
  • Evaluación del grado de queratinización y el recuento de
    AgNORs en citología exfoliativa de mucosa oral normal de
    individuos fumadores y no fumadores.
  • Perfil y número de médicos generales que requiere el país.
  • Utilidad de la deoxiglucosa marcada con flúor-18 (FDG) en el manejo de los linfomas.
  • Cuentos de la ciudad gris y la universidad azul.
  • Poliadenopatías de origen reumatológico y las claves del diagnóstico diferencial: Análisis de 19 casos.
  • Determinación de intervalos de referencia para perfil bioquímico y hemograma en equinos fina sangre de carrera de dos y tres años de edad, sometidos a entrenamiento, en la Región Metropolitana.
  • Asociación de efectos adversos al tratamiento de mercaptopurinas con polimorfismos genéticos de la enzima TPTM en niños con leucemia linfoblástica aguda tratados en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.

Algunos Temas para Trabajos de Master de Hematologia en 2023

  • Plan de mejora de licitaciones públicas en una industria farmacéutica.
  • Actividad anti-angiogénica de la dexametasona en tumor venéreo transmisible canino.
  • Implementación de un plan de optimización en la comunicación de la fuerza de venta en industria farmacéutica para medicamentos oncológicos.
  • Determinación de intervalos de referencia para valores sanguíneos de potrillos Fina Sangre de Carrera de un año de edad de la Región Metropolitana.
  • Estudio del efecto de la carga de trabajo en equinos de tiro urbano sobre variables fisiológicas y sanguíneas en condiciones de campo.
  • Estudio epidemiológico descriptivo de casos de neoplasias en perros y gatos atendidos en el servicio de cirugía de animales pequeños. Enero 1990 – Diciembre 2010.
  • Factores relacionados con la lealtad: confianza, satisfacción y compromiso en el sector salud.
  • Supervivencia de pacientes con cáncer de vesícula biliar en la península de Valdivia: quinquenio 1998-2002.
  • «Prestaciones de salud y costos registrados, una relación para gestionar por los directivos públicos: El caso del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna».
  • Plan de negocios de Centro Médico Centro de Neumología y Alergías CNA.
  • Cardiotoxicidad inducida por tratamientos oncológicos. Fundamentos para la implementación de equipos de cardio-oncología.
  • Descripción de los hallazgos en el perfil lipídico y proteico de pacientes dependientes a cocaína, en abstinencia reciente.
  • Efecto de dietas con restricción moderada de energía sobre el estado nutricional de algunos minerales en mujeres obesas.
  • Efectos del transporte sobre indicadores sanguíneos de estrés en potrillos fina sangre inglés.
  • Seroprevalencia de nueve serovares de Leptospira interrogans en carnívoros, ungulados y primates silvestres en cautiverio.
  • La angustia de Damocles: Contribuciones al trabajo de la angustia de recaída en pacientes con cáncer a través de la psicoterapia breve de orientación psicoanalítica a propósito de un caso clínico.
  • Clonamiento y caracterización de posibles antígenos recombinantes de Toxocara canis.
  • Aproximación a la Deconstrucción del Si Mismo a partir del Diagnóstico del Paciente Hemato – Oncológico.
  • Identificación de macrófagos M1 y M2 en aorta de ratas espontáneamente hipertensas (SHR) mediante citometría de flujo.
  • Agendamiento médico y distribución multi-departamento de recursos box para proyecto Minga en Hospital Exequiel González Cortés.
  • Clonalidad de cepas patógenas y comensales de Candida albicans de pacientes humanos con candidemia mediante técnicas moleculares.
  • Terapia antiagregante plaquetaria en pacientes sometidos a cirugía oral: Revisión sistemática.
  • Estudio de los valores de hemograma en niños con caries temprana de la infancia severa atendidos bajo anestesia general.
  • Crear naturaleza. Centro rehabilitación aves rapaces.
  • Efecto del calcio sobre la absorción de hierro hemínico en humanos.
  • Identificación precoz de gérmenes fúngicos y bacterianos mediante el uso de Multiplex PCR en pacientes con neutropenia febril.
  • Uso de levonorgestrel como anticonceptivo de emergencia en la mona Cebus apella.
  • Niveles plasmáticos de metotrexato en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo tratados con Protocolo M PINDA en Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.

Eligiendo el tema para Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de Hematologia TFG – TFM

  • Inmovilización química a distancia de guanacos (Lama guanicoe) silvestres utilizando la combinación medetomidina/ketamina/atipamezole.
  • Manifestaciones bucomaxilofaciales en pacientes adultos VIH/SIDA del Hospital San Juan de Dios y su relación con recuento de linfocitos TCD4+ y carga viral.
  • Análisis de microsatélites de las poblaciones de Trypanosoma cruzi presentes en Triatoma infestans y su relación genética con poblaciones detectadas en pacientes chagásicos crónicos.
  • Hacia una evaluación de efectividad en la práctica clínica del Servicio de Urgencia de Clínica Dávila, año 2008.
  • Síndrome metabólico equino y laminitis.
  • Cambios hematológicos en aves y mamíferos de distinto requerimiento energético y su relación con la capacidad de difusión de oxígeno en el pulmón.
  • Rediseño del proceso de programación de horas médicas en el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
  • Optimización del almacenamiento y conservación de medicamentos en las unidades clínicas del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
  • Establecimiento de un modelo de xenotrasplante para el estudio del comportamiento de células tumorales humanas en embriones de pez cebra.
  • Estudio exploratorio de la destinación intracelular de las hemocianinas de moluscos a compartimentos endosomales en células presentadoras de antígeno murinas.
  • Lesiones bucomáxilofaciales en pacientes adultos VIH/SIDA del Hospital San Juan de Dios y su relación con recuentos de linfocitos TCD4+.
  • Clínica de Salud Wasi Eirl.
  • Comparación de la sensibilidad analítica de métodos de tinción tradicionales en la detección del protozoario zoonótico Cryptosporidium parvum en muestras de agua inoculadas con el agente.
  • Estudio de la respuesta local y sistémica asociada al estrés provocado por la picada de vinchuca (Mepraia spinolai) en el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus).
  • Propuesta de recurso humano para la implementación de la Unidad Centralizada de Manipulación de Medicamentos Estériles en el contexto de la reposición del Centro Asistencial Hospital Exequiel González Cortés.
  • Optimización de los procesos de la unidad de farmacia considerados en el manual del estándar general de acreditación en el marco de la reacreditación del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
  • Evaluación clínica de la utilización de tubos de alimentación enteral en felinos politraumatizados y estimación de albúmina y VGA como biomarcadores de supervivencia.
  • Historias de la Universidad Azul.
  • Evaluación del beneficio social del uso de telemedicina en un Hospital Público.
  • Caracterización del perfil bioquímico del salmón del atlántico salmo salar sanos, y serovariación ante desafío con virus isa y piscirickettsia salmonis.
  • Propuesta de un modelo de reposición de stocks de medicamentos en la farmacia de atención abierta del Hospital Exequiel González Cortés.
  • Rediseño del proceso de ingreso y preparación del paciente quirúrgico electivo en el Hospital Clínico de la Red UC Christus.
  • Plan de Negocios para la Unidad de Geles para Bancos de Sangre.
  • Factores de éxito para la acreditación de la calidad en salud: el caso del Hospital Exequiel González Cortés.
  • Aislamiento de células madre a partir de tejidos dentales y su capacidad de diferenciación osteogénica.
  • Desarrollo, implementación y evaluación del sistema de reposición del stock mínimo en unidades críticas y farmacia de atención cerrada.
  • Determinación de funcionalidad hepática en equinos fina sangre de carrera (fsc) mediante pruebas de coagulación.
  • Supervivencia de pacientes con cáncer gástrico diagnosticados entre 1998-2002 en residentes de la provincia de Valdivia.
  • Sobrevida de pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Regional de la ciudad de Punta Arenas.
  • Características que influyen en la empleabilidad de los egresados de la carrera Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de Duoc UC en el año 2018.
  • Propuesta de rediseño del sistema de referencia y contrarreferencia en la red del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
  • Análisis y gestión de capacidad del servicio de pabellones en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
  • Diseño de los procesos de asignación de recursos para la innovación hospitalaria en el Ministerio de Salud.

Ideas de Títulos para la Tesis de Hematologia TFG-TFM

  • Diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de los procesos de referencia y contrarreferencia: Caso de estudio de la provincia de Talagante del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
  • Variabilidad genética en el factor VII de coagulación, Citocromos P450, γ-Glutamil carboxilasa y el complejo vitamina k epoxido-reductasa y su asociación con la dosis de fármacos antivítaminicos k.
  • Rediseño de la gestión del stock de medicamentos de la Farmacia de un Hospital Público.
  • Musicoterapia en el contexto hospitalario: empoderando al bebé prematuro y su sistema familiar.
  • Factores relacionados al acceso a la atención de salud en centros de especialidad para personas viviendo con VIH, según puertas de entrada de la Región Metropolitana, años 2010-2013.
  • Desarrollo de sistema que apoya en la supervisión clínica y acreditación de los prestadores institucionales de salud.
  • Modelo de gestión para la experiencia del cliente en los servicios de atención al paciente en la Clínica Red Salud Providencia.
  • Vocación v/s Currículum.
  • Evaluación de impacto del modelo clase invertida en aplicación en curso de Ingeniería y Ciencias.
  • Diseño de un cuadro de mando integral y su despliegue estratégico para VItalsalud I.P.S.
  • Diseño, construcción y validación de un prototipo no funcional de una plataforma de monitoreo y control para pacientes cardiovasculares del Servicio de Salud Metropolitana Oriente.
  • Análisis y propuesta de diseño para la valorización de cuentas de pacientes en una Clínica Oncológica.
  • Optimización de los procesos de gestión de pabellones quirúrgicos en hospitales públicos.
  • Propuesta de casebook para el derecho de las obligaciones: obligaciones de medio y resultados.
  • Centro Oncológico Hospital Sótero del Río: un espacio para sanar.
  • Mejora en los procesos de evaluación de riesgo de PCR e IIH en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Mejoramiento de la gestión de insumos de pabellón del Hospital Exequiel González Cortés.
  • Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia: sentencias no. 99-132.
  • Revisión de la jurisprudencia judicial y administrativa en materia de reclamación por medicamentos años 2005-2018: razonamientos utilizados para decidir.
  • Espiritualidad y Cáncer. Importancia que otorgan los equipos médicos a la espiritualidad de los pacientes oncológicos en el curso y tratamiento de su enfermedad.
  • Argumentos filosóficos para una re-definición de la medicina moderna.
  • Tópicos de odontología integral.
  • Factores sociales y organizacionales relacionados con la calidad de atención de pacientes con diabetes tipo 2 en la Atención Primaria de Salud; estudio de caso en la comuna de Recoleta.
  • El Altiplano: ciencia y conciencia en los Andes.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.