Inicio » implantes » Tesis de Implantes Dentales: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Implantes Dentales – TFG – TFM

temas de tesis de Implantes Dentales, ejemplos para tesis en Implantes Dentales, ideas para tesis en Implantes Dentales, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

En este post creamos una lista de títulos de trabajos de final de grado que podrían servirte de ayuda para completar tu tema.

Seleccionando el tema para Tesis y Trabajos para final de Grado y final de Master de Implantes dentales TFG TFM

  • Estandarización de la técnica del paralelismo individual en el control radiográfico de implantes oseointegrados.
  • Nueva indicación de implantes cigomáticos para la rehabilitación fija de desdentados parciales: Reporte de un caso.
  • Relación entre el tipo de cepillo dental y el acumulo de placa bacteriana visible existente en los pilares «Tipo O’Ring», de los pacientes rehabilitados con sobredentadura sobre implantes madibulares.
  • Modelación del Micromovimiento en Implantes Dentales Sometidos a Carga Inmediata por el Método de Elementos Finitos.
  • Graftless maxillary sinus lift using lateral window approach: a systematic review.
  • Unidades Hounsfield en tomografía computarizada, torque quirúrgico de inserción y frecuencia de resonancia como predictores de indicación de carga protésica inmediata en implantes unitarios.
  • Estudio anatómico en relación a los sitios comprometidos
    en la técnica de implantes cigomáticos.
  • Influencia de distintas técnicas quirúrgicas en la estética de restauraciones sobre implantes Cerruthino en el sector estético maxilar: uso del test PES.
  • Preparación de recubrimientos bactericidas sobre superficies de titanio basados en nanopartículas de plata.
  • Protocolo quirúrgico para dos implantes mandibulares parasinfisiarios usando una nueva guía quirúrgica estandarizada en pacientes desdentados total:|b(trabajo adscrito al proyecto FONIS SA#07120025).
  • Función protésica inmediata con técnica All on-4 mandibular: Primer reporte al 1er año de carga inmediata.
  • Dental Science.
  • Preparación y evaluación de recubrimientos antimicrobianos basados en nanopartículas de cobre y vidrio bioactivo para superficies de implantes dentales de titanio.
  • Análisis numérico del micromovimiento de distintos tipos de supraestructura e implantes dentales sometidos a carga inmediata.
  • Estudio piloto de rendimiento masticatorio y grado de satisfacción en pacientes portadores de prótesis parcial removible clase II de Kennedy mandibular previo y posterior a la instalación de un implante oseointegrado como pilar auxiliar.
  • Análisis numérico del micromovimiento en implantes dentales sometidos a carga inmediata.
  • Fracturas radiculares en pacientes adultos: Propuesta de tratamiento actual.
  • Preparación de recubrimientos nano estructurados para la oseointegración de superficies de titanio.
  • Satisfacción, éxito, fallas y fracasos, después de 12 a 14 meses del tratamiento protésico convencional e implatoasistido en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto de proyecto FONIS SA07120025.

Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de final de Grado o Master de Implantes dentales

  • Estudio comparativo del éxito, fallas y fracasos, después de dos años del tratamiento protésico convencional e implanto asistido enadultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto del proyecto FONIS SA#07120025.
  • Estudio costo/efectividad del tratamiento protésico convencional y sobredentadura mandibular implantoretenida en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto del Proyecto Fonis SA07I20025.
  • Efecto de la implantación de membrana de cáscara de huevo en la regeneración de huesos largos.
  • Fracturas radiculares en pacientes adultos: propuestade tratamiento actual.
  • Impacto de la rehabilitación con sobredentadura mandibular implantoasistida, sobre la calidad de vida relacionada con la salud bucal, medida con OHIP-49Sp, en un ensayo clínico no controlado: (Trabajo adscrito al proyecto FONIS SA#07120025).
  • Efecto de la rehabilitación implantoasistida en la calidad relacionada con salud oral en adultos mayores desdentados totales, en un seguimiento de dos años.
  • Estilos de personalidady su influencia en la decision de someterse a blanqueamiento dental.
  • Evaluación del proceso de fabricación de prótesis dentales removibles antimicrobianas a base de nanopartículas de cobre bajo condiciones de laboratorio dental comercial.
  • Evaluación de la autopercepción de estética dental en pacientes tratados con dos modalidades distintas de blanqueamientos dental.
  • Mident.
  • Niveles de piridinolina (ICTP) en el fluido gingival crevicular (FGC) en la periodontitis crónica.
  • Plan estratégico para lograr un crecimiento en ventas de un 100 % de una Clínica Dental en un periodo de 4 años.
  • Variación del rendimiento masticatorio en pacientes desdentados totales, pre y post rehabilitación con sobredentaduras mandibulares implantoretenidas.
  • Aislamiento de células madre a partir de tejidos dentales y su capacidad de diferenciación osteogénica.
  • Cliníca Odontológica Dent Help.
  • Estudio correlacional del estado periodontal de pilares protésicos de sobredentaduras que utilizan dispositivos retentivos resilientes y móviles (Locator ®) a mediano y largo plazo.

Temas de patrón para la Tesis de Implantes dentales TFG TFM

  • Comparación de regresión de color al año, medida con espstrofotómetro entre clareamiento dental realizado con peróxido de hidrógeno al 37,5% y peróxido de hidrógeno al 6%.
  • Parámetros salivales en niños de 6 años de edad de la Zona Norte de la Región Metropolitana de nivel socioeconómico medio-bajo con diferentes índices de caries dental (COPD/ceod).
  • Evaluación objetiva de la efectividad del blanqueamiento dental en casa con peróxido de carbamida al 10% en pacientes fumadores v/s no fumadores.
  • Evaluación de la radiopacidad de materiales para provisionalización.
  • Prevalencia de lesiones de caries oclusales en molares sellados en la atención primaria de salud hace 72 meses.
  • Frecuencia de proteínas ricas en prolina en saliva total de preescolares entre 2 y 5 años de edad con y sin caries.
  • Evaluación del error dimensional en la reproducción tridimensional de una mandíbula humana disecada, mediante prototipado rápido.
  • Dental Car.
  • Evaluación con espectrofotómetro del aclareamiento dental de un peróxido de hidrógeno al 6% con dióxido de titanio nitrogenado.
  • 1Stepdent.
  • Agenesia de tercer molar inferior y su relación con la dimensión de la unidad condilar.
  • Confiabilidad y sensibilidad al cambio del cuestionario «Perfil de impacto de salud oral en desdentados (OHIP-EDENT)» obtenido de la reducción de preguntas del OHIP-49 SP.
  • Evaluación de la citocompatibilidad y capacidad de diferenciación osteogénica de células madre de pulpa dental cultivadas en andamios basados en poliuretano biodegradable y nanopartículas de vidrio bioactivo.
  • Preparación de adhesivos de resina modificado con nanopartículas de cobre y evaluación de sus propiedades antimicrobianas frente a Streptococcus mutans.
  • Evaluación de la radiopacidad de materiales de restauración indirecta estéticos.
  • Estado de salud bucal en niños con cardiopatía congénita: Hospital Roberto del Río.
  • Manejo clínico odontológico integral del paciente con síndrome de Sjögren: una propuesta.
  • Estudio comparativo de tres métodos antopométricos para determinar la posición de los caninos en maxilar superior.
  • Autopercepción estética-funcional dento máxilo facial según grado de desdentamiento del sujeto adulto joven dentado completo, adulto dentado parcial y adulto mayor desdentado tota.

Geniales Temas para Trabajos de Master de Implantes dentales de 2023

  • Osteonecrosis de los Maxilares Asociado a Terapia con Bifosfonatos: Situación Actual.
  • Estudio restrospectivo de los tratamientos de recubrimiento pulpar directo realizados en clínica de operatoria dental, casos entre 1999-2005: (estudio preliminar).
  • Proyecto asistencia dental, Dentaplan vuelve a sonreír.
  • Validación de la versión en español del «Cuestionario sobre decisiones de tratamiento de caries oclusales y proximales».
  • Retención y estabilidad de bases protésicas superiores obtenidas a partir de dos técnicas de impresión utilizadas en la rehabilitación de desdentados totales con prótesis convencional.
  • Células madre pulpares humanas y su potencial neovascular en modelo murino de defecto crítico de calota.
  • Autopercepción estética dento máxilo facial del adulto mayor.
  • Alineación automática de modelos dentales 3D para previsualización de tratamientos de ortodoncia.
  • Autopercepción estética-funcional dento máxilo facial de adultos desdentados parciales.
  • Obtención y caracterización de hidroxiapatita porosa a partir de cáscara de huevo y tunicina.
  • Plan de negocio para dental – Cowork, un espacio colaborativo para odontólogos emprendedores.
  • Evaluación de la radiopacidad de cementos en base a resina compuesta.
  • Diseño de un plan estratégico para aumentar las utilidades de la Clínica Odontológica Martín de Zamora.
  • Recuento microbiano en pacientes con rehabilitación oral.
  • Efecto del consumo de probiótico en la expresión de Beta Defensina Humana 3 en niños preescolares :seguimiento 3 meses.
  • Movi Dent.
  • Comparación de evaluación de preparaciones biológicas para resina compuesta que comprometen las caras oclusales y proximales de dientes posteriores realizadas en dos métodos simulados: Realidad virtual y simulación tradicional.
  • Motivaciones del pacientes adulto mayor para requerir rehabilitación oral a través de prótesis dentales removibles y factores asociados al tratamiento.

Muy buenos Temas para hacer tu tesis en 2023

  • Ocurrencia de porphyromonas gingivalis a nivel sublingual en un grupo de niños con cardiopatías congénitas.
  • Relación entre la angulación de la guía incisiva y la angulación de la pared anterior de la cavidad glenoídea, relacionado con clase esqueletal y biotipo; medido a través de TAC 3D Cone Beam.
  • Efecto del entrenamiento en la aplicación de la «Guía de referencia clínica a ortodoncia para servicios públicos de salud».
  • Piezas dentarias incluidas: estudio radiográfico para determinar posición.
  • Relación entre creencias en salud bucal y prácticas de higiene oral realizadas por cuidadores de adultos mayores dependientes pertenecientes a la comuna de Providencia.
  • Evaluación de la incidencia y severidad de estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis dentales antimicrobianas fabricadas con nanopartículas de cobre.
  • Tratamiento anticoagulante oral en pacientes sometidos a cirugía oral: Revisión sistemática.
  • Variabilidad anatómica de los senos maxilares y de estructuras involucradas en su vía de drenaje.
  • Efecto de nanopartículas de cobre sobre la viabilidad celular en compósitos poliméricos.
  • Halitosis en otorrinolaringología.
  • Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos lactobacilos en la concentración salival de Beta Defensina Humana 3 en niños pre-escolares: Ensayo clínico randomizado por conglomerados, triple ciego.
  • Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos lactobacilos en la concentración salival de Beta Defensina Humana 3 en niños pre-escolares: Ensayo clínico randomizado por conglomerados, triple ciego.
  • Descripción clínica y epidemiológica de neoplasias orales en caninos y felinos.
  • Evaluación clínica de 36 meses de sellado de restauraciones de resina compuesta oclusales con sellante y resina fluida de nanorrelleno.
  • Análisis de la percepción estética de la sonrisa.
  • Síntesis de biovidrios por la técnica sol-gel con incorporación de metales y estudio de sus propiedades antibacteriales.
  • Interacción de Streptococcus sanguinis en la viabilidad y crecimiento de Candida albicans en la cavidad oral.
  • Estudio comparativo de las prácticas para la mantención de la salud bucal y creencias en salud bucal de cuidadores de adultos mayores postrados domiciliarios e institucionalizados.
  • Existencia de protocolos de higiene bucal en los establecimientos de larga estadía para adultos maores (ELEAM) y caracterización de sus directores.
  • Hedonismo en el turismo médico.
  • Asociación entre el estado periodontal de los dientes pilares de prótesis parciales removibles y las vías de carga protésica.

Muchos Tesis reales de Implantes dentales que como ejemplo

  • Morfología de la sección transversal mandibular en poblaciones actuales y arqueológicas que ejercen distintas intensidades de cargas masticatorias de acuerdo a su dieta.
  • Evaluación de la bioactividad del cemento de silicato de calcio (Biodentine®) del efecto del grabado dentinario previo a su aplicación.
  • Evaluación de la bioactividad del cemento Biodentine TM modificado con nanopartículas de vidrio bioactivo.
  • Biotipo periodontal y recesiones gingivales: prevalencia e indicadores de riesgo en adolescentes entre 15 y 19 años de la ciudad de Santiago.
  • Comparación en la resistencia a la fractura del sistema espiga-muñón de fibroresina entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres restaurados con provisorios de acrílico mejorado de autopolimerización: (in vitro)).
  • Estudio comparativo de los cambios histomorfológicos pulpoperiodontales entre ratas adultas y jóvenes en la fase de la latencia del movimiento dentario ortodóncico.
  • Estudio comparativo en cirugía máxilo facial mayor limpia contaminada entre el uso de profilaxis antibiótica exclusiva versus tratamiento antibiótico como complemento a la profilaxis antibiótica: adscrito al proyecto de investigación PRI ODO 04/30.
  • Relación entre pérdida de receptores periodontales y capacidad de estereognosis oral en pacientes mayores de 60 años portadores de prótesis removibles bimaxilares.
  • Preparación y propiedades bioactivas de bionanocompósitos para regeneración ósea basados en biopolímeros y nanopartículas cerámicas.
  • Funcionamiento y percepción de las actividades y programas de salud bucal en Isla de Pascua.
  • Elaboración y estimación de la fiabilidad de un cuestionario de autoreporte de enfermedad periodontal en adolescentes.
  • Tópicos de odontología integral.
  • Influencia de las funciones cognitivas en la percepción del adulto mayor sobre su salud oral.
  • Terapia antiagregante plaquetaria en pacientes sometidos a cirugía oral: Revisión sistemática.
  • Angulación mesio-distal axial e inclinación buco-lingual de premolares en pacientes en fase final de tratamiento ortodóncico con prescripción de Roth a través de tomografía axial computarizada Cone Beam.
  • Riesgo de pérdida no cariosa de tejido dentario coronario en estudiantes de odontología.
  • Relación entre las prácticas para la salud bucal y el nivel de higiene oral de los adultos mayores dependientes, pertenecientes al Programa de Cuidados Domiciliarios de la Comuna de Providencia.
  • Comparación de temperaturas de polimerización de masa epóxica y polimetilmetacrilato y su conducción de calor a través de agujas de fijación externa.
  • Validación de un método para evaluar rendimiento masticatorio en individuos con dentición natural completa: tesis adscrita al proyecto PRI-ODO/07/001 «Validación de un método simplificado para evaluar rendimiento masticatorio. Comparación con el test de Manly».
  • Relación entre la profundidad de la curva de Spee y la angulación de la pared anterior de la cavidad glenoidea, medido a través de TAC 3D Cone Beam.
  • Efecto del entrenamiento en el índice de necesidad de tratamiento de ortodoncia modificado y simplicado en el criterio de derivación a tratamiento de ortodoncia.
  • Barreras y facilitadores de la implementación en atención primaria de salud del examen periodontal básico en la garantía explícita en salud para embarazadas en los servicios de salud Coquimbo, O’Higgins y Araucanía Sur.
  • Plan de negocio para una cadena de centros de imágenes dentales I-Exmed.
  • Asociación entre tabaquismo e infección post-operatoria en cirugía máxilo facial mayor limpia-contaminada, y su relación con el regimen antibiótico: |bEstudio de cohorte: Adscrito al Proyecto de Investigacuon PRI ODO 04/30.
  • Asociación de la capacitación de odontólogos en EPB con su implementación en el GES de embarazadas y con la toma de decisiones de tratamiento periodontal en atención primaria de salud.

Ideas de Títulos para una Tesis en Implantes dentales TFG-TFM

  • Efecto antiangiogénico de la triamcinolona asociada a lidocaína con epinefrina de uso odontológico en la membrana alantocoriónica de pollo.
  • Niveles de catepsina K en el fluido gingival crevicular de dientes con periodontitis apical asintomática.
  • Patologías de resolución quirúrgica de la cavidad oral de pequeños animales.
  • Caracterización de papila interdentaria.
  • Ortopantomografía versus 3D Cone Beam en la medición de la angulación mesiodistal de caninos en 30 pacientes en fase final de tratamiento ortodóncico.
  • Estudio comparativo de mediciones cefalométricas entre telerradiografías de perfil y radiografías panorámicas para la determinación y/o corroboración de la relación vertical oclusal en el tratamiento de pacientes desdentados totales: estudio preliminar.
  • Tratamiento ortodóncico en pacientes adultos con periodonto disminuido y migración dentaria patológica: Evidencia clínica de estabilidad periodonta.
  • Relación entre la altura del reborde óseo y la fuerza de reacción en la cresta alveolar.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.