Temas para Tesis de La Inmigracion – TFG – TFM

Elegir una tesis de master es un elemento importante usado para acreditar los estudios académicos. Escoger el título más adecuado es uno de los grandes dilemas para todo académico, sin embargo no es tan preocupante como se suele pensar.
Titulares para una Tesis en La inmigracion TFG-TFM
- ¿Existe un impacto de la inmigración en los precios de arriendo de las viviendas?.
- Comunidad y prácticas sociales un acercamiento etnográfico a la inmigración peruana en el barrio Yungay.
- Expectativa de emigrar de los internos de medicina de la universidad de Cuenca, Ecuador.
- Migraciones centroamericanas a Estados Unidos en el contexto de la globalización (1980-2010).
- Emigrados, formas de mirar.
- “Ilegales”: construcción social de la migración “ilegal” desde los discursos de los migrantes peruanos irregulares de la región metropolitana.
- Experiencias interculturales. La inmigración de médicos cubanos a la ciudad de Santiago.
- Hacia una política de migración laboral : desafíos y buenas prácticas desde la experiencia comparada.
- Migraciones laborales en el cono sur.
- De la expulsión de extranjeros: la expulsión de extranjeros ante el derecho internacional vigente.
- El alcance material y territorial de la obligación de non-refoulement en Europa: hacia un sistema de responsabilidad vigilada por las cortes.
- La lucha contra la inmigración irregular como elemento clave de la política europea común de migración.
- El sistema migratorio de los Estados Unidos de América: análisis del estándar internacional de derechos humanos en materia de derechos sociales de los extranjeros residentes.
- Centro de Acogida para inmigrantes.
- Efectos del tipo de borde y de la presencia de depredadores homo y heteroespecíficos en la dispersión y abundancia de Eriopis connexa e Hippodamia variegata (Coleoptera: Coccinellidae) y de sus presas los áfidos (Homoptera: Aphididae) en alfalfa.
- La música en la disposición existencial de emigrantes-inmigrantes, Peruanos, Ecuatorianos y Colombianos, un abordaje desde las prácticas de escucha y de ejecución musical.
- Habitantes pero inmigrantes en Santiago Centro: Discursos en torno a la inmigración haitiana y su relación con el espacio físico y social del barrio 10 de Julio.
- Inmigración: amenaza y riesgo en la Europa fortaleza. Un estudio de los flujos migratorios en y hacia la Europa Occidental y de las respuestas políticas para su control (1950-2005).
Eligiendo el título para Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de La inmigracion TFG-TFM
- Evolución de la inmigración peruana y su efecto socio-espacial en la comuna pericentral del Gran Santiago: comuna de Independencia.
- Proyecto de ley de inmigración y extranjería crítica desde un punto de vista criminológico.
- Ancestría y mestizaje de poblaciones chilota y croata en Punta Arenas: Un estudio a través de marcadores uniparentales.
- Ley de inclusión e inmigración: algunas reflexiones para abordar la diversidad dentro del aula de lengua y literatura a partir de una experiencia en formación inicial docente.
- Kimkimtun: — material didáctico para fomento de la interculturalidad en la región Metropolitana.
- El surgimiento de la vivienda obrera en la primera mitad del siglo XX en el sur de la comuna de Santiago.
- Global Solutions S.A.: gestión de profesionales expatriados.
- Desplazamiento forzado, inmigración y salarios: evidencia para Colombia.
- Migración interna y flujos laborales en Estados Unidos.
- Características laborales y de bienestar de inmigrantes colombianos en el Gran Santiago.
- Efectos de la inmigración extranjera en la estructura social interna de la ciudad de Antofagasta.
- Los ciudadanos de segunda clase: Integración de los inmigrantes latinoamericanos en España (1990-2013).
- Inmigración colombiana en Antofagasta: un estudio específico sobre racismo en torno a experiencias de inmigrantes de nacionalidad colombiana entre los años 2010 y 2013.
- Análisis de marcos interpretativos de la política migratoria en contexto de educación escolar entre los años 2014-2019.
- CAI : Centro de acogida para inmigrantes: Barrio Brasil.
- Migraciones en países de América Latina. Características de la población pediátrica.
- Estado, violencia social, bandidaje y antropofagia: el crimen de los inmigrantes sirio-libaneses durante la colonización de la Patagonia Noroccidental 1900-1910.
- Plataforma para la cultura inmigrante andina. Espacios de integración.
- Lo veo, pero lo oculto; lo oigo, pero no lo escucho: la realidad de lo diverso — Relaciones interpersonales en los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Análisis de pertinencia del proyecto de Ley de Extranjería.
Geniales Temas para Tesis en La inmigracion del 2023
- Haitianas en República Dominicana: feminización de la migración, discriminación y vulnerabilidad.
- Migración de insectos depredadores afidófagos adultos en función del hábitat que rodea a cultivos comerciales de alfalfa.
- Participación en las utilidades y justicia salarial.
- Prevalencia, severidad de caries y características socioeconómicas de niños escolares entre 6 y 8 años de edad, inscritos en colegios municipales de la Zona Norte del Gran Santiago.
- Desplazamientos humanos hacia países vecinos: la llegada de bolivianos.
- Seguridad Nacional y Hemisférica en la Era de la Independencia: La Emergente Amenaza de la Mara Salvatrucha.
- El mundo está cambiando. Viejos y nuevos actores de la epidemiología en tiempos de globalización. Rol de los inmigrantes.
- Migración y derechos humanos: Informe temático 2016.
- Inmigrantes, sus familias, sus negocios y vida en el barrio. Percepciones de inmigrantes sobre formación y desarrollo de sus comercios entre las cuadras del Yungay.
- Mirada migrante: webcómic que expone las experiencias y vivencias de inmigrantes latinoamericanos en Santiago.
- Centro comunitario integrador de inmigrantes vulnerables.
- Significación de la vida escolar de los niños y niñas de origen peruano en 4 escuelas de Santiago.
- De la tutela y la discriminación laboral.
- Caracterización demográfica de la población de perros de la comuna de Viña del Mar.
- Forma de reconstrucción de la identidad sociocultural del inmigrante peruano llegado a Santiago en la última década.
- Análisis de la Política Migratoria de la Canciller Alemana Ángela Merkel “Puertas Abiertas” 2015 – 2017.
- Vivienda transitoria para inmigrantes en situación de vulnerabilidad: conjunto Juárez Larga, Recoleta.
- Espacios, dinámicas e integración: el caso de la comunidad musulmana en Iquique (1999-2018).
- Inmigrantes haitianos en la población Los Nogales de la comuna de Estación Central. Segregación residencial y proceso de guetización.
- Acceso exclusionario y racista a la vivienda formal e informal en las áreas centrales de Santiago e Iquique.
- Legislación migratoria y constitución. Análisis crítico de la expulsión de migrantes y su infracción a garantías constitucionales.
- Cité compañia 2828: residencia de acogida a migrantes Barrio Yungay.
- La nacionalidad como derecho humano: el caso de los dominicanos de ascendencia haitiana en la República Dominicana.
- La información como base fundamental en la política migratoria.
- Unión monetaria e integración regional.
- Salud mental en inmigrantes.
Increíbles Tesis ya hechas de La inmigracion que te pueden servir como prototipo
- Oportunidades de inversión en edificios de renta habitacional para inmigrantes en el Área Metropolitana de Santiago.
- Caracol cultural: reconversión del Caracol Comercial Los Leones en un centro de integración para el inmigrante en Providencia.
- Nueva ruralidad: perspectivas y enfoques desde la geografía, aplicadas a la comuna de Santa Cruz, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Migración y extranjería. Análisis crítico del Proyecto de Ley de junio del año 2013.
- La retención de documentos en el Decreto Ley 1094 y la tarjeta de extranjero infractor.
- Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante: población Los Nogales, Estación Central.
- Cohesión social y derecho a la ciudad de inmigrantes: efectos del hábitat precario en la cohesión de grupos inmigrantes peruanos y haitianos en Recoleta y su incidencia en el uso y apropiación de los espacios de la ciudad.
- La diáspora china en Santiago: (1980-2019).
- Comercio sexual e inmigración: Relatos de vida y experiencias de mujeres migrantes en Punta Arenas.
- Construcción de tópicos identitarios árabes levantinos, en los periódicos árabes de Santiago 1912-1948.
- Abundancia y riqueza de especies de coleópteros epigeos en parches de alfalfa que difieren en fragmentación y pérdida de hábitat.
- Inmigrantes ciudadanos. Construcciones discursivas de migración y Ciudadanía en residentes Bolivianos en Calama.
- Los migrantes y el acceso a la vivienda digna y adecuada.
- Efectos independientes y en conjunto de la fragmentación y pérdida de hábitat sobre la abundancia, permanencia y movimiento de los coccinélidos asociados a alfalfa (Medicago sativa L.).
- Patrimonial, Tecno-científico, Público y Docente: la vida de los valores en un Hospital. Propuesta de Guión para una visita guiada al Hospital Doctor Eduardo Schutz Schroeder.
- Racionalidad política y migración internacional. El caso de la inmigración africana subsahariana occidental hacia Río de Janeiro y Buenos Aires: 1990-2010.
- Libre circulación de trabajadores en los procesos de integración regional Mercosur, CAN, Unasur y Alianza del Pacífico.
- Migración y Participación.
Variantes de Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de La inmigracion TFG TFM
- Apatrida y tráfico ilícito de migrantes. ¿Son excepciones al derecho de acceso a la justicia en nuestro país?. Análisis, respuestas y desafíos.
- Moralidad tributaria.
- Efectos de la fragmentación y aislamiento diferencial de la vegetación sobre la dispersión d Eriopis connexa Germar 1824) (Coleoptera: Coccinellida) asociados a alfalfa.
- Artículo 10 de la Constitución Política de la República: una puerta abierta al abandono de niños apátridas por parte del Estado.
- Migración y empleo: caracterización de la integración laboral de migrantes desde un foco de capital humano.
- Análisis de la articulación de redes locales hacia niñez migrante en contextos complejos.
- Percepciones y experiencias de la atención en salud del programa de la mujer en usuarias haitianas: el caso de la comuna de Quilicura.
- Análisis del ámbito educacional en el Acuerdo de Cooperación de 1992 entre el Estado y la Comisión Islámica de España (1992-2007).
- Análisis del proceso de elección de escuela de familias inmigrantes de la comuna de Renca.
- Pobladoras del mundo: un estudio de caso de la condición de vida de la mujer dominicana afrodescendiente en la toma Ribera Sur de Colina (2009-2016).
- La situación actual de los migrantes menores a la luz del derecho internacional público.
- Interacciones entre médicos y mujeres acompañantes de pacientes hijos e hijas de inmigrantes en el Hospital Exequiel González Cortés.
- ¿Quién eres y de quién es este hogar?: religión e identidad en la comunidad india de Santiago (1995-2011).
- Efecto de la fragmentación, pérdida de hábitat y aislamiento de alfalfa sobre la abundancia y dispersión de Eriopis connexa (Coleoptera: Coccinellidae).
- Realidad migratoria en la comuna de Recoleta: recopilación de información para el programa de inmigrantes?.
- Acceso exclusionario y racista a la vivienda formal e informal en las áreas centrales de Santiago e Iquique.
- Rehabilitación arquitectónica de la Cárcel Pública de San Fernando.
- Construcción del Prejuicio y la Distancia Social como expresión de discriminación hacia Inmigrantes Latinoamericanos en la Región Metropolitana.
- Etnografía de un caracol. La Galería Bandera Centro. Comercio étnico y apropiación cultural del territorio por parte de la colectividad migrante.
- Efecto de la fragmentación y aislamiento de la alfalfa sobre la abundancia y distribución de coccinélidos y sus presas, los áfidos.
- Modos de incorporación de inmigrantes colombianos y colombianas en el Gran Santiago: Resistencias y reproducciones.
- Natalidad: el número sí importa.
- Prevalencia y severidad de caries y su asociación con el estado nutricional en niños escolares del Área Norte de la Región Metropolitana.
Lee estos Temas recomendados para tesis
- Índice de los veinte primeros números de Cuadernos de Historia.
- Viviendas transitorias para la diversidad sociocultural.
- Justicia social: una discusión desde la filosofía moral y política.
- Análisis del inmigrante peruano en las últimas Noticia durante el año 2013.
- El debido proceso en el procedimiento administrativo migratorio.
- Análisis comparativo de vulnerabilidad y percepción social del riesgo de desastres en inmigrantes de la comuna de Pudahuel.
- Los Retos del multiculturalismo. Reflexiones sobre el pensamiento de Will Kymlicka.
- Tipologìa de los sujetos presentes en la publicidad del régimen de Rafael Correa Delgado, expresidente del Ecuador.
- Educación y movilidad social: el caso de la familia Bustamante.
- Migración y delitos: la construcción de un Chivo Expiatorio.
- El núcleo de lo punible en la conducta de los trabajos forzados del artículo 411 quáter mediante la definición del bien jurídico protegido.
- Cuerpo limitado, fronteras y subjetividad: Percepción de la vulnerabilidad de inmigrantes Peruanos y Haitianos de clase trabajadora en Santiago.
- Diseño de un modelo de negocio que permita aumentar la oferta de mano de obra en la fruticultura de la sexta y séptima región del país.
- Prevalencia y severidad de caries e índice de higiene oral en niños inmigrantes escolares de distintas nacionalidades de las comunas de Independencia, Recoleta, Quilicura y Huechuraba.
- Edificio institucional Servicio Nacional de Migraciones.
- Capitalismo y colonialismo en la Fütawillimapu: (1845-1894).
- Curriculum Vitae de Rolando Bernardo Mellafe Rojas.
- LA RESISTENCIA ARMADA PALESTINA. IDEOLOGÍA, ESTRATEGIA Y TÁCTICA. EXPRESIÓN Y PERSPECTIVA PALESTINA DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ. 1967-1973.
- Descubriendo mundos con el ratón Ramiro.
- Promoción de un discurso eugénico de los medios de comunicación: el migrante afrodescendiente como degenerado 2015-2018.
Temas como guía para tu Tesis de La inmigracion TFG TFM
- Vida y muerte de una casona recoletana: historia de vida de una casa y sus habitantes.
- “Análisis de la pertinencia de los programas de educación sexual en contextos racializados”.
- Derecho de refugiados en el sur de América Latina. Armonización legislativa y de procedimiento.
- Portabilidad de fondos de pensiones en materia de seguridad social de trabajadores migrantes.
- Prevalencia del suicidio en la Región de Tarapacá, años 1990-2008.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.