Inicio » tesis » Tesis de Psiquiatria: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Psiquiatria – TFG – TFM

temas de tesis de Psiquiatria, ejemplos para tesis en Psiquiatria, ideas para tesis en Psiquiatria, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Hay que estudiar tu tesis de forma correspondiente, de acuerdo a los requisitos existentes. No olvides colocar el tema que vas a abordar en la introducción para que quien decida leerla tenga presente una idea de lo que se va a tener a lo largo del proyecto.

Recientes Trabajos Finales de Grado y Tesis ya hechas de Psiquiatria que pueden servirte de modelo – TFG TFM

  • Manual de psiquiatría y salud mental médico – legal.
  • Unidad de psiquiatría forense alta y mediana complejidad.
  • Un proceso de musicoterapia grupal en psiquiatría.
  • Sistematización de un Programa de psiquiatría comunitaria en el CASR: Taller de ritmo y percusión con señas (RYPS).
  • Introducción a una historia de las perversiones.
  • Centro de rehabilitación psiquiátrica infantil.
  • Unidad psiquiátrica forense de mediana complejidad Región Metropolitana: U.P.F.M.C.
  • Decisiones urgentes en psiquiatría consideraciones filosóficas y bioéticas.
  • Perspectivas de la enfermedad mental: una investigación teórica para la revisión del concepto de imputabilidad.
  • Paisaje y espíritu.
  • Formative research: estudio exploratorio en una población escolar adolescente.
  • Con un filósofo en el consultorio.
  • Desafíos axiológicos para la psiquiatría contemporánea. Pluralismo e imperativo bioético.
  • Leopoldo María Panero.

Mejores Temas para Trabajos de Grado de Psiquiatria del 2023

  • Acute muscular weakness.
  • Hipótesis del neurodesarrollo anormal en la esquizofrenia.
  • Athenea’s Prize speech Discurso de agradecimiento por Premio Atenea.
  • World mental health day 2003 Comentario del documento: Día Mundial de la Salud Mental 2003.
  • La investigación psicofisiológica de personalidad: Hacia una definición multidimensional de rasgos.
  • Arte terapia y salud mental.
  • Teoría y praxis en enfermería en salud mental:Tensiones entre el “modelo biomédico” y el “modelo enfermero”.
  • Los receptores sigma y PCP/NMDA: su rol fisiopatológico en algunos cuadros psicóticos y su tratamiento farmacológico.
  • Resultados del programa piloto de atención a población trans a tres años de su implementación.
  • The University Psychiatric Clinic Personality Disorder Program: A multidisciplinary approach Programa de trastornos de personalidad de la Clínica Psiquiátrica Universitaria: Un enfoque multidisciplinario.
  • Influence ot mother feeding restriction upon first-born Influencia de la restriccion alimentaria materna sobre primogenitas.
  • Representaciones sociales de la esquizofrénia en las redes sociales primarias de personas esquizofrénicas.
  • Psicopatología infantil y de la adolescencia.
  • El panorama actual de la ciencia.
  • Formación en Neuropsiquiatría: ¿Una necesidad de país?.
  • Sobre psicoterapia.
  • La función de un Aleph.
  • Arquitectura como herramienta terapéutica en el campo de la salud mental: nuevas configuraciones arquitectónicas para el paradigma actual de integración en psiquiatría.

Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de Final de Grado o Master de Psiquiatria

https://www.youtube.com/watch?v=dseEYz5kkMo

  • El lugar de la locura dentro de su tratamiento.
  • Por el reencuentro entre filosofía y neurociencias. Entrevista a Catherine Malabou.
  • La Psicopatología en la Modernidad y la Posmodernidad.
  • Fluoxetina en el tratamiento de los trastornos límite de personalidad.
  • La fragilidad de la simbiosis médico-judicial y la producción de una antropología criminal: juzgados del crimen de Santiago, 1874-1906.
  • Tratado de neurología clínica.
  • Elaboración y validación de instrumento que describe y caracteriza las redes de servicios de salud mental para personas que padecen esquizofrenia.
  • Evaluación de la calidad de la atención del centro de salud mental comunitario con enfoque de derechos humanos COSAM-Lampa.
  • Delito de almacenamiento de pornografía infantil.
  • Evaluación cualitativa desde la perspectiva de los participantes de un taller piloto diseñado para prevenir la depresión en adolescentes.
  • A cien años de la Psicopatología General de Jaspers. Su concepto del límite y sus relaciones con el posmodernismo.
  • Las distintas voces de la esquizofrenia.
  • Elementos constitutivos de la continuidad del cuidado en salud mental. Una revisión sistemática de la literatura.
  • Los rostros de la locura: la producción discursiva e iconográfica de la locura en la mujer en Uruguay a comienzos del siglo XX.
  • Las personalidades psicopáticas y su relevancia en la culpabilidad: análisis, contrastes y problemática sobre su imputación.
  • Farmacogenómica como herramienta fundamental para la medicina personalizada: aplicaciones en la práctica clínica.
  • Indicadores para la evaluación de la gestión de las unidades de atención de salud mental ambulatoria de especialidad.

Ideas de Temas para la Tesis de Psiquiatria TFG TFM

  • Hacia un modelo neurobiológico del fenómeno de la autoconciencia.
  • Impacto de la Consultoría Psiquiátrica en Atención Primaria de Salud: Estudio de su asociación con las tasas de egresos de hospitalización por causa psiquiátrica, a nivel de comunas del país.
  • Organizaciones de usuarios en el ámbito de la salud mental Perspectiva de integrantes de dos organizaciones de la Región Metropolitana.
  • Conducta Suicida en el Hospital General.
  • Límites jurídicos entre la enajenación mental y las anomalías psíquicas para determinar la aplicación de una pena o de una medida de seguridad.
  • Procesos terapéuticos con personas aquejadas con trastornos mentales severos: recorridos, útiles, prácticas.
  • Incorporación del derecho penal en el control de los enfermos mentales.
  • Centro terapéutico de salud mental: Castro, isla grande de Chiloé.
  • Diferencias de género en el malestar psíquico de estudiantes universitarios.
  • Infección por mycoplasma neumoniae: microangeitis cerebral, síndrome de Bickerstaff y anemia hemolítica autoinmune.
  • Efectos del consumo de marihuana en escolares sobre funciones cerebrales demostrados mediante pruebas neuropsicológicas e imágenes de neuro-SPE.
  • Unconscious fantasy (or phantasy) as clinical concept.
  • Muertes por suicidio en la Región de Tarapacá,
    años 1990-2013.
  • Licencia médica psiquiátrica: revisión de los efectos positivos y negativos del reposo.
  • Maestro y discípulo en psiquiatría: entre el allí y el aquí. El examen mental como relación dialógica comprometida.
  • Sentido de agencia y sus disrupciones en la depresión: Una perspectiva interdisciplinar.
  • Discurso Psicopatológico y Subjetividad Contemporánea.
  • Acompañamiento terapéutico. Historia, teoría y clínica: Experiencia en la Comunidad Terapéutica de Peñalolén.
  • Impacto de la consultoría psiquiátrica en atención primaria de salud: estudio de su asociación con las tasas de egresos de hospitalización por causa psiquiátrica, a nivel de comunas del país.
  • Significaciones asociadas a la feminidad en la trayectoria de enfermedad mental de mujeres que se atienden en la red de salud mental y psiquiatría del Servicio de Salud Metropolitano Sur.
  • Enajenadas, poder y locura. Disciplinamiento de los cuerpos de mujeres internas en la Casa de Orates de Santiago y sus memorias psiquiátricas.
  • Relación entre el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y el funcionamiento cognitivo en pacientes con esquizofrenia.
  • Unidad ambulatoria de neuropisquiatría pediátrica: reposición en infraestructura hospitalaria, caso Hospital Luis Calvo Mackenna.
  • Psicopatología psiquiátrica y terapia ocupacional.
  • Francisco Albornoz o moviendo la prodigiosa red pública en las proximidades de C.
  • Apertura de sucursal de un centro de salud mental «Nueva Vida».
  • Rehabilitación hospital Sanatorio El Peral.
  • Diagnóstico procesal experiencial: Un modelo preliminar de diagnóstico consistente con la teoría de E. Gendlin para el uso del focusing en psicoterapia.

Temas de modelo para la Tesis de Psiquiatria TFG y TFM 2023

  • Sobre el déficit pragmático en la utilización de pares adyacentes, por pacientes esquizofrénicos crónicos, y de primer brote.
  • La enfermedad bipolar: una guía para conocerla y enfrentarla.
  • Estudio de la Validez Predictiva del Examen Especial de Admisión de Alumnos a la Carrera de Psicología.
  • Habilidades psicolinguisticas en escolares de entre 6 años y 9 años 11 meses con trastorno por deficit atencional e hiperactividad.
  • Manejo multidisciplinario de la acromegalia.
  • Prevalencia del suicidio en la Región de Tarapacá, años 1990-2008.
  • Consulta de urgencia psiquiátrica y modelo comunitario de atención en salud mental.
  • Medicina evolucionario: una ciencia básica emergente.
  • ¿Procedimientos endovasculares como tratamiento de las esclerosis múltiple? La hipótesis de la insuficiencia venosa crónica cerebro medular.
  • Calidad de vida de mujeres deprimidas en el posparto.
  • Experiencia de sentido en personas con diagnóstico de esquizofrenia.
  • De locura y anormalidad: Los procesos detrás de la construcción social de la locura.
  • Boca seca.
  • Personality disorders from a phenomenological perspective.
  • Musicoterapia como intersubjetividad estética: un estudio de caso en adolecente con Síndrome de Asperger sometido a acoso escolar presistente.
  • Depresión en el embarazo y el puerperio.
  • El fenómeno obsesivo en esquizofrenia pseudobsesiva. Aproximaciones hacia la comprensión del fenómeno obsesivo compulsivo en la psicosis esquizofrénica desde una perspectiva psicoanalítica.
  • Aportes teóricos al grupo psicoterapéutico de inspiración psicoanalítica con niños y niñas diagnosticados con transtorno de déficit de atención con o sin hiperactividad en el dominio de la salud pública.
  • Compasión digital.
  • Persistencia de movimientos en espejo congénitos en una hemiplejia por infarto cerebral.
  • Relación entre trastorno por estrés postraumático de inicio tardío, abuso sexual infantil y revictimización sexual. Caso clínico.
  • Cambio en el patrón de consumo de sustancias posterior a cirugía bariátrica: presentación de un caso clínico.
  • Cuerpo y corporalidad desde el vivenciar femenino.
  • Un caso clínico de un paciente esquizofrénico adulto.
  • Trabajo social clínico, subjetividad y psicoterapia sistémica: Una mirada micropolítica y poética a la práctica clínica de profesionales que ejercen en contextos públicos de salud mental y programas psicosociales.
  • Estrés Post–Traumático: Interferencia y ajuste ocupacional.
  • Tamizaje de episodio depresivo en adolescentes. Validación del instrumento PHQ-9.
  • La contribución de la neurociencia a la comprensión de la conducta: El caso de la moral.
  • Programa colaborativo a distancia
    para el tratamiento de la enfermedad
    depresiva.
  • Perversión e Internet: estudio acerca de la relación entre el uso de Internet y los rasgos de perversión.
  • Aproximación a la intervención comunitaria en salud mental infantojuvenil en los centros de salud de atención primaria de la ciudad de Viña del Mar.

Selecciona el título para Tesis y Trabajo para Grado y Master de Psiquiatria TFG TFM

  • Salud Mental, Posesión Espiritual y Sanación Esotérica. Abriendo una Ventana para el Diálogo, desde el Escenario del Postmodernismo.
  • Monitoreo y retroalimentación de Unidades Académicas basado en eficiencia.
  • Existe vulneración al derecho a la protección de la salud en los enajenados mentales que cumplen medidas de seguridad de internación en establecimientos psiquiátricos.
  • La antropología social y la transdisciplina en el sur. Compartiendo experiencias en el campo de la salud.
  • Psicolingüística clínica aplicada a las enfermedades mentales.
  • Prevención e intervenciones tempranas en salud mental: una perspectiva internacional.
  • Alma y afectividad en Aristóteles.
  • La inimputabilidad por enajenación mental como causal excluyente del juicio de reproche y su interpretación en el delito de parricidio.
  • Distrofia miotónica tipo I (enfermedad de Steinert) y embarazo. Descripción de un caso clínico.
  • Espontánea reversibilidad de un síndrome de Parkinson tardío y de alteraciones cognitivas frontales, después de una intoxicación aguda con órganofosforados.
  • Neuritis óptica luética en pacientes no VIH: revisión a propósito de 2 casos.
  • Oftalmoplejia aguda sin ataxia, de carácter recurrente.
  • Sobre el lenguaje emocional: consideraciones críticas sobre métodos de análisis.
  • Adherencia al tratamiento en las enfermedades crónicas y la vivencia del paciente.
  • Bioética: Interdisciplinariedad, interculturalidad, interdiscursividad.
  • Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de
    somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar.
  • Culmina el primer ciclo de la formación de Especialistas para la atención primaria y el sistema público de atención de salud. ¿qué hacer en adelante?.
  • Factores psicosociales asociados a cuadros depresivos en mujeres adultas de la isla de Chiloé.
  • Respuesta de los centros de atención
    primaria en salud mental después
    del terremoto y tsunami del 2010
    en la Región del Maule.
  • Dinámicas Familiares Asociadas al Surgimiento de la Esquizofrenia.
  • Conexión en tiempos de COVID-19.
  • Estrategias de enfrentamiento de los terapeutas de orientación sistémica para el trabajo con adolescentes ante las dificultades en psicoterapia: un análisis desde el relato de los terapeutas que trabajan en atención primaria de salud mental.
  • Un acercamiento a las experiencias de los psicólogos que realizan intervenciones de salud mental en niños, niñas y adolescentes institucionalizados en residencias de protección dependientes del Servicio Nacional de Menores en la Región Metropolitana.
  • El deseo y lo social: cartografía de una politización del deseo en Gilles Deleuze y Félix Guattari.

Mejores Temas recomendados para hacer una tesis de de Master en 2023

  • Enactments: una perspectiva relacional sobre vínculo, acción e inconsciente. Segunda parte.
  • Heidegger y la época técnica.
  • La ocupación y pre-ocupación desde una dimensión temporal.
  • Caracterización farmacoterapéutica y eventos adversos de pacientes con trastornos psiquiátricos.
  • El proceso docente y la ética institucional.
  • Autocortes: Una corporización de lo no dicho.
  • Prevalencia, factores de riesgo y manejo de la depresión en pacientes con infección por VIH: Revisión de la literatura.
  • Córtex prefrontal y trastornos del comportamiento: Modelos explicativos y métodos de evaluación.
  • Evaluación de integración sensorial en adultos con esquizofrenia.
  • Centro de Salud Mental Comunitario: propuesta de arquitectura para jardines terapéuticos: Los Ángeles, región del Biobío.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.