Inicio » hoteleria » Tesis de Turismo Hoteleria Y Gastronomia: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Turismo Hoteleria Y Gastronomia – TFG – TFM

temas de tesis de Turismo Hoteleria Y Gastronomia, ejemplos para tesis en Turismo Hoteleria Y Gastronomia, ideas para tesis en Turismo Hoteleria Y Gastronomia, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el título de tu tesis es una lo más difícil para muchos alumnos que buscan titularse. Te enseñamos modelos que te servirán de ayuda para encontrar el título de forma más rápida.

Anota algunos Temas para Tesis de Turismo hoteleria y gastronomia para 2023

  • Plan de implementación de políticas públicas para el fortalecimiento de la marca Perú: Estudio de caso de la promoción de la gastronomía peruana.
  • Fábrica de artes: escuela comunitaria de gastronomía y bellas artes: Recoleta Bellavista.
  • Plan de negocio para un centro de formación técnica de una empresa de turismo.
  • Modelo de Negocio para la Creación de un CFT Gastronómico a Nivel Latinoamericano.
  • Potencialidades del turismo de intereses especiales como herramienta para promover el desarrollo de microempresarios en comunidades indígenas y rurales en la Araucanía Costera.
  • CAC: — Centro de artes culinarias: revitalización del balneario de Cartagena.
  • Oasis Esmeralda Lodge.
  • Complejo turístico rural: Santa Amelia – Pichidegua.
  • Smart tourism experience LATAM.
  • Nativenglish.
  • Turismo rural como actividad dinamizadora del desarrollo local en la comuna de Curicó.
  • Cosmos astrolodge: lodge con astroturismo.
  • Tour operador receptivo enfocado en mercado chino.
  • Modelo de negocios para la atracción de turistas e inversionistas a la revista costera valdiviana.
  • Hotel Eco-Friendly.
  • ¿Qué factores deben acompañar a una denominación de origen para que su potencial efecto de fomento al turismo sea eficaz? Análisis del caso de la alfarería de Quinchamalí.
  • Plan de negocios para un Centro de Eventos y Convenciones en la X Región de Los Lagos.
  • Bases para el desarrollo del negocio enoturístico en el Valle de Almahue.
  • Oportunidad de desarrollo de un producto inmobiliario turístico. Proyecto «Hacienda El Sauce. Provincia del Limarí, Cuarta región de Coquimbo».
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la implementación de un hotel en la zona costera de la Libertad, El Salvador.
  • Turismo residencial dirigido al segmento de jubilados extranjeros como estrategia de marca-ciudad: caso: Juan Dolio, San Pedro de Macorís, República Dominicana.
  • Orientación al turismo.
  • Plan de negocios para implementar un operador turístico con una estrategia de diferenciación en Santa Cruz – Bolivia.
  • Indicadores socioculturales para monitorear el impacto del ecoturismo sobre el medio social en áreas silvestres protegidas: Parque Nacional Pan de Azúcar, Reserva Nacional Altos de Lircay y Parque Nacional Villarrica.
  • Tour operador receptivo enfocado en el mercado indio.
  • Bases metodológicas para la generación de un plan de manejo turístico integral: caso Fundo «El Volcán», comuna San José de Maipo.
  • Propuesta de Plan de Expansión de “Contiki Holidays” a Sud América.
  • Plan de Negocios para un Hotel Boutique Ubicado en la Patagonia.

Títulos para tu Tesis de Turismo hoteleria y gastronomia TFG TFM

  • Diseño y construcción de un modelo de difusión y transferencia tecnológica para una plataforma web de apoyo a la industria del turismo en la X Región.
  • Hotel para turistas de negocios en la ciudad de Antofagasta: hotel ABC (business class hotel ).
  • A la medida Head Hunter.
  • Wenuleufu: desarrollo de una experiencia para turismo de naturaleza y aventura mediante diseño de servicios, caso de estudio: Rafting Río Bueno.
  • Winkul Hacienda Lodge.
  • CGTC: Centro gastronómico, turístico y cultural: recuperación borde costero en San Antonio: borde costero + turismo + educación + cultura.
  • La ciudad latinoamericana entre el turismo y la realidad urbana: los casos de Medellín y Rio de Janeiro entre 2010 y 2015.
  • Plan de negocios aplicado al alquiler de viviendas inteligentes en zonas naturales aisladas del Perú: provincia de Chachapoyas Región Amazonas.
  • Plan estratégico para la unidad de negocio turismo sostenible de doble impacto.
  • Diseño de servicios de transferencia para pymes turísticas de la Región de Magallanes.
  • Plan de negocios del Hotel Puclaro.
  • Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de alojamiento turístico en Pinto, Chillán.
  • Modelo de control de gestión de agendas regionales de desarrollo productivo y programas de mejoramiento de la competitividad: una aplicación a la región de Tarapacá.
  • Desarrollo de turismo científico en Cerro Galera, transformación territorial a través del conocimiento local y científico, ruralidad de Aysén.
  • Mega-Eventos deportivos mundiales como herramienta para mejorar la imagen de marca país.
  • Mercado agro-artesanal Villarrica, IX Región: plan de desarrollo comunal Villarrica 2011-2020.
  • Parque mirador Punta de Lobos. Infraestructura para deportes de olas.
  • Plan de negocios: enoturismo biodinámico hacienda Valdeperillo.
  • Complejo Ferial Mallowelafquén: plataforma multifuncional para el intercambio comercial, cultural y de prácticas sustentables.
  • Hotel Inmerso: rehabilitación Ruinas Carboníferas de Pupunahue.
  • Hacienda San Juan de Pirque.
  • Wayra Cumbia House.
  • Determinantes del éxito de un proyecto de innovación social en Cerro Castillo, Región de Aysén.
  • Los activos de propiedad intelectual en el ámbito gastronómico y culinario.
  • Rentabilidad de la educación superior técnica entregada por los Centros de Formación Técnica.
  • Liceo Técnico Profesional: área de alimentación en la Quinta Normal de agricultura.
  • Plan de negocio para una cadena de restaurantes de experiencia alimentaria saludable basada en la trofología.
  • Diseño de Estrategias de Intervención en un Cluster de Servicios en Situación de Crisis. El caso de las Pymes de Aysén.
  • Análisis de viabilidad para la creación de un centro turístico de categoría internacional para el Parque Nacional Radal-Siete Tazas.
  • Plan de negocios: restaurant de comida española El Mundo Iberico.

Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajos de final de Grado y de Master de Turismo hoteleria y gastronomia TFG – TFM

  • Diseño y evaluación de modelo de negocio para start up restaurant de comida rápida gourmet hindú.
  • Hotel colonial de Chanco. Zona típica de Chanco VII región del Maule.
  • Formulación de estrategia digital para empresas de servicio de alimentación.
  • La protección del patrimonio mundial: soluciones al caso de Valparaíso.
  • Centro para el desarrollo y difusión de la cultura y el patrimonio de Cobquecura: proyecto de rehabilitación como iniciativa para un plan mayor de valorización de zona típica.
  • Parque estación de Puerto Varas.
  • “Evaluación del diseño de programas de capacitación de programadores de Sence en base a datos de mercado laboral 2009-2018”.
  • Aplicación de dos metodologías de investigación para marketing estratégico.
  • CFT O’Higgins centro de formación técnica estatal: Centro de Formación Técnica estatal de la Región de O’Higgins: San Vicente de Tagua Tagua.
  • Parque El Peumo: espacio público de integración entre el medio natural y el medio urbano.
  • El efecto moderador de la culpa sobre la intención de viajar.
  • Escuela de buzos y recorrido peatonal balneario en el muelle mecanizado de Caldera: intervención en infraestructura existente.
  • La reforma educacional en el relato de jóvenes estudiantes urbano poopulares de establecimientos municipalizados de la comuna de Valparaíso.
  • Museo histórico de Chañarcillo: puesta en valor del mineral de Chañarcillo.
  • Factibilidad para el desarrollo de un proyecto comercial en la ciudad de Chillán.
  • Análisis del crecimiento urbano por segundas residencias en el borde costero de dos comunas de la V región: Zapallar y Papudo.
  • Propuesta de revitalización de la técnica textil de Doñihue: gestión para productos con innovación.
  • Evaluación de los acuerdos de producción limpia como política pública.
  • «La decisión más importante»: Estudio cualitativo sobre el proceso de elección vocacional en estudiantes universitarios provenientes de Liceos Municipales no emblemáticos de la Región Metropolitana.
  • Diseño de un sistema de mejoramiento y medición continua de calidad de servicio para restaurantes.
  • Análisis económico, técnico y estratégico para una Empresa de Catering a Instituciones de Educación Superior en Santiago.
  • Imaginarios sociales Balleneros Construcciones desde Chome y Quintay.
  • Percepción y valoración de la legislación de ambientes 100% libres de humo de tabaco entre los/as trabajadores/as de bares y restaurantes con zona de fumadores.
  • Evaluación Técnico Económica de un Centro de Eventos y Convenciones en Puerto Montt.
  • Atlas de paisaje Likan Antai: el poblado andino de Socaire: Región de Antofagasta, Desierto de Atacama.
  • Magnolia Bakery & Coffee Shop.
  • Vivienda colectiva la minga tri-modular: Dalcahue, X región de Los Lagos: prefabricación de vivienda en madera, aplicada a la vivienda de interés social.
  • Valoración de la geodiversidad en la comuna de Puerto Varas: nuevas perspectivas para el desarrollo local.

Temas como modelo para la Tesis de Turismo hoteleria y gastronomia TFG TFM

  • Rediseño de procesos del area de surveillance de una empresa en el rubro de la entretención.
  • Agua Premium Ice Swan.
  • Bodasintegrales.cl.
  • Análisis de un plato típico: el Chancho en Piedra. Identidad culinaria de la región del Maule.
  • Centro de interpretación Laguna Tagua Tagua.
  • Estudio de casos: modelo de gestión de tres centros culturales.
  • Factibilidad técnico económica y estratégica de la implementación de un servicio de cafetería en ciudad empresarial.
  • Impacto del Mall en el empleo y la ciudad: caso de estudio Mall Plaza del Trébol, Talcahuano.
  • Rediseño de la gestión de adquisiciones y propuesta de estrategia de mejoramiento de procesos para el Hotel W Santiago.
  • Centro Nacional de Arquitectura – CENARQ: arquitectura como materialidad cultural y tejido urbano: eje Matucana – Barrio Yungay – Sector Santiago Poniente.
  • Centro de educación medioambiental para la prevención y combate de incendios forestales.
  • Actividades económicas y su rol en la construcción social del riesgo. El caso de la comuna de Caldera, región de Atacama.
  • Insta Frut.
  • Transformaciones identitarias en el archipiélago de Chiloé.
  • Determinación de la factibilidad técnica, económica y estratégica para la creación de una empresa para venta de Crepes y Waffles en Providencia.
  • Wagyu Burger Bar.
  • Guía para la movilidad internacional de artes escénicas y musicales.
  • Percepción y espacios del miedo de las mujeres en torno a la delincuencia y la violencia en el espacio público: experiencias comparativas del barrio Meiggs y barrio Lastarria, Santiago centro años 2017-2018.
  • Plan de negocios para la implementación del Café Bar «El Artístico».
  • Oportunidad de inversión inmobiliaria, en el ámbito de una posible revitalización urbana en el centro histórico de Rancagua.
  • Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
  • Diagnóstico y propuesta de ordenamiento territorial para la Comuna de Melipilla, Región Metropolitana de Santiago.
  • Expectativas educativas, laborales y familiares de estudiantes de educación media técnico profesional desde una perspectiva de género.
  • Especialización y concentración espacial de barrios comerciales: el caso de la comuna de Santiago.
  • Apatrida y tráfico ilícito de migrantes. ¿Son excepciones al derecho de acceso a la justicia en nuestro país?. Análisis, respuestas y desafíos.
  • Educación formal y no formal en derechos humanos: del discurso internacional hasta la práctica universitaria en la comunidad. Estudio de caso de la experiencia de la Universidade do Rio Grande Brasil.
  • Discriminaciones múltiples: una perspectiva desde el derecho internacional de los derechos humanos: el caso de las mujeres migrantes.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.