Temas para Tesis de Adicciones – TFG – TFM

Elegir el tema de una tesis es una lo más difícil para algunos estudiantes que buscan graduarse, pero no te preocupes. Te enseñamos los mejores modelos que te serán de ayuda para encontrar el tema de una forma más rápida y sencilla.
Variantes de Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Adicciones TFG TFM
- Aportes Freudianos a la Clínica de las Dependencias. Revisión temática de algunas obras de Freud escritas hasta 1910.
- Psicoanálisis aplicado al tratamiento de adicciones en comunidades terapéuticas, ¿posible o imposible?.
- La entrada a tratamiento en sujetos que han desarrollado una adicción: una discusión desde el psicoanálasis.
- Clínica psiquiátrica para el tratamiento integral de los trastornos de adicción y alimentarios.
- Adicciones y nuevas adicciones: Dos perspectivas comparadas.
- Validación del instrumento YFAS para medir adicción a la comida.
- Descripción del estado actual de la adicción a los videojuegos a partir de una revisión bibliográfica integrativa.
- Tratamiento de las drogodependencias desde un enfoque sistémico.
- Avances en la clínica de las adicciones:
el rol del aprendizaje y la dopamina. - Exploración y análisis desde la teoría cognitiva a la sexualidad de pacientes adictos a cocaína.
- Configuración de la identidad personal en sujetos adictos al consumo de cocaína. Análisis desde una perspectiva Fenomenológica-Hermenéutica.
- De arrebatos y A-dicciones.
- Especificidad del contexto y los estímulos condicionados en la conducta reforzada con etanol en ratas.
- Mindfulness, una experiencia en adicciones. Evaluación de la influencia de la participación en un taller basado en meditación Midfulness, en el tratamiento general de una población de usuarios del Programa Intensivo de Adicciones del COSAM de Pudahuel, a partir de su experiencia y visión de los Profesionales involucrados en el tratamiento.
- Una experiencia de arteterapia en drogodependencia.
- Fenofibrato -un agonista de PPARα- incrementa los niveles de la alcohol deshidrogenasa hepática: implicaciones para su posible uso como una droga de aversión al etanol.
- Desarrollo psicológico en adolescentes de 16-19 años con diagnóstico de adicción a drogas ilícitas: Enfoque constructivista evolutivo.
- Contemporaneidad anacrónica entre literatura moderna y toxicomanía. Una interpretación de «Retóricas de la droga» de Jacques Derrida.
- Patiperro.
- Núcleo social: ecosistema colaborativo.
- Cambio en el patrón de consumo de sustancias posterior a cirugía bariátrica: presentación de un caso clínico.
- Medición de respuestas a notificaciones en Smartphones según carga cognitiva y perfil de adición del usuario.
- Aproximación psicoanalítica a la trayectoria de hombres adultos con consulta espontánea por dependencia al consumo de cocaína.
- Perversión e Internet: estudio acerca de la relación entre el uso de Internet y los rasgos de perversión.
- ¿Buena Madre? ¿Mala Madre? Maternidad y dependencia de drogas.
- Procesos de Subjetivación en Mujeres que se Encuentran en un Programa de Tratamiento en Adicciones de Drogas y Alcohol.
- Análisis de la elasticidad de la demanda del cigarrillo.
- Reconociendo límites: experiencia de arteterapia con un joven en proceso de rehabilitación por consumo problemático de cocaína y alcohol.
- Intervención musicoterapéutica con adultos de hospital de día para drogodependencias: Hopistal psiquiátrico del Salvador de Valparaiso.
- Narrativas acerca de la participación de jóvenes infractores/as de ley de un programa de tratamiento de la Fundación Tierra Esperanza.
- Estudio sobre consumo de drogas en jóvenes estudiantes de pregrado de la Universidad de la Frontera de Temuco.
- Análisis del programa de tribunales de tratamiento de drogas en la zona de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. Una aproximación al funcionamiento de los tribunales de tratamiento de drogas en nuestro país.
- Arte terapia como apoyo para drogodependencia: transformando el dolor en amor: un camino de aceptación y reencuentro.
- Función del apoyo social familiar en la recuperación y recaída de sujetos dependientes y abusadores de sustancias.
Algunos Temas para Trabajos de Grado en Adicciones del 2023
- Percepción del consumo del cigarrillo en los jovenes.
- Análisis crítico de la política criminal de guerra contra las drogas y su expresión en la Ley No. 20.000.
- Factores determinantes en el éxito de un tratamiento antitabaco.
- Sistematización de las prácticas de un programa de rehabilitación en drogas y alcohol para mujeres, con enfoque de género, que ha venido realizando el equipo de profesionales y técnicos del CTR del hospital de Peñablanca.
- Identidad Gamer: constructos personales y relatos en videojugadores/as.
- Políticas públicas para el tratamiento y rehabilitación de personas con consumo problemático de drogas.
- Formas de sujeción en el uso crónico de benzodiazepinas en pacientes atendidos en contextos de salud pública. Consideraciones psicoanalíticas sobre un objeto difuso.
- Las representaciones sociales del tratamiento por consumo de drogas en mujeres que reciben atención en contexto de comunidad terapéutica ambulatoria en la Región de Atacama.
- Protección contra el alcoholismo por el polimorfismo ARG47HIS de la deshidrogenasa alcohólica: desarrollo de un modelo animal.
- Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos.
- Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos. Propuesta en la prevención de recaída.
- Los discursos de mujeres y hombres toxicómanos respecto del Yo Cuerpo.
- Reinserción social juvenil en los centros de régimen cerrado de la Región Metropolitana (2013-2016): ¿existe avance en las condiciones que propician la reinserción social de los adolescentes?.
- Razones y emociones relacionados a la continuación o cese del consumo de tabaco durante la gestación: Estudio en un centro de atención primaria de salud.
- Razones y emociones relacionados a la continuación o cese del consumo de tabaco durante la gestación: estudio en un Centro de Atención Primaria de Salud.
- Funciones ejecutivas y síndrome disejecutivo en policonsumidores de drogas.
- Consumo de sustancias y conductas de
riesgo en consumidores de pasta base de
cocaína y clorhidrato de cocaína no
consultantes a servicios de rehabilitación. - Efectos laborales del consumo de drogas y las consecuencias del ausentismo laboral.
- C.T.: residencial para rehabilitación de drogadictos: fundación crehad, Los Andes.
- Factores Psíquicos Implicados en la Etiología de la Obesidad: Revisión y Sistematización de los aportes en Psicoanálisis.
- Bajo Riesgo de Déficit Atencional / Hiperactividad en Niños Aymarás. Implicancias Genéticas, Antropológicas y Culturales.
- Características e impacto de la sedación, la analgesia y el bloqueo neuromuscular en los pacientes críticos que recibieron ventilación mecánica prolongada.
- Tribunales de tratamiento de drogas: una aproximación jurídico criminológica.
- Drogas y Circulación: claves epistemológicas para una clínica psicoanalítica de las toxicomanías.
- Rol de naltrexona en la antinocicepción experimental del ácido valproico en dolor orofacial experimental.
- Estudio de caso acerca de la incorporación de perspectiva de género en el tratamiento para personas con problemas derivados del consumo de alcohol u otras drogas en un centro de salud mental comunitaria.
- MODULACIÓN CONTEXTUAL DE LA TOLERANCIA ASOCIATIVA AL ETANOL.
- Descripción de los hallazgos en el perfil lipídico y proteico de pacientes dependientes a cocaína, en abstinencia reciente.
- Uso de sustancias psicoactivas y calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes escolarizados.
- El mercado, los delitos de consumo y el consumo irresponsable: conductas y patrones de consumo desde una visión criminológica.
- Creencias y motivaciones de un grupo de diabéticos del CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez, para abandonar un programa de actividad física.
- Efecto de la inhibición de la síntesis de angiotensina II en el consumo de alcohol.
Titulares para una Tesis en Adicciones TFG TFM
- Patrón de tabaquismo y nivel socioeconómico en dos cohortes de adultos jóvenes.
- «Consideraciones psicoanalíticas e históricas sobre el consumo de Cannabis».
- Flaite: Algunos apuntes etimológicos.
- Los jóvenes y el cigarrillo: percepción y conducta.
- Rehabilitación hospital Sanatorio El Peral.
- Vestido ajustable. Como instrumento de medida y estimulación para la baja de peso.
- Arquitectura como herramienta terapéutica en el campo de la salud mental: nuevas configuraciones arquitectónicas para el paradigma actual de integración en psiquiatría.
- Outplacement: una alternativa para la desvinculación laboral.
- Compatibilidad entre el sistema de sanciones y los fines de la pena establecidas en la nueva ley de responsabilidad penal juvenil.
- Hacia el diseño de mensajes culturalmente relevantes para la prevención del consumo de drogas ilícitas en jóvenes de 19 a 25 años de distintas universidades de Santiago: una aproximación desde el discurso hacia la prevención del consumo de sustancias psicoactivas ilícitas en universitarios.
- Una experiencia musicoterapéutica con S: más allá de la demencia tipo Alzheimer.
- El informe elaborado por el Servicio Nacional de Menores contemplado en el Artículo 55 de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente para efectos de resolver sobre la solicitud de remisión de la sanción penal de internación en régimen cerrado con Programa de Reinserción Social, análisis y críticas.
- Bismillah: en el nombre de Allah.
- Importancia del apoyo social en la permanencia de la abstinencia del consumo de drogas.
- El efecto en la readquisición de una clave pareada a una clave asociada a ensayos no reforzados durante la extinción de la respuesta condicionada de tolerancia al etanol en ratas.
- Diseño e implementación de un sistema para monitorear el consumo y opinión sobre la marihuana en Twitter.
- Verdad histórica y perdón: El caso alemán, 1945-2009.
- Discurso Psicopatológico y Subjetividad Contemporánea.
- Efectividad del Policlínico Antitabaco en Red del Servicio de Salud de Talcahuano (2002 – 2004).
- Habitar la inseguridad. Trayectorias de vida de adolescentes en conflicto con la ley encerrados en el Centro de Internación Provisoria San Joaquín.
- Por el reencuentro entre filosofía y neurociencias. Entrevista a Catherine Malabou.
- Del pacto colonial al pacto republicano.
- Prólogo.
- Los diagnósticos de Gerard de Nerval: La influencia de la locura en la genialidad literaria.
- El Estado frente a las drogas, la construcción de un problema: 1990-2014.
- Síntesis y evaluación biológica de feniletilaminas n-sustituidas como potenciales ligandos de receptores de dopamina D1 y D2.
- Conducta Suicida en el Hospital General.
- Cartografía para un ojo desfondado.
- Pieza urbana para el desarrollo comunitario y recreativo: centro comunitario, comuna de Lo Prado, Región Metropolitana.
- Ensayo clínico aleatorizado, ciego y placebo controlado sobre el uso de profilaxis antibiótica en la prevención de la infección posoperatoria de terceros molares mandibulares semierupcionados.
Seleccionando el nombre para Tesis y Trabajos de Grado y final de Master de Adicciones TFG – TFM
- Fuera de juego: historia de una vida al límite.
- Uso de teléfonos inteligentes y tablets en niñas y niños de 0 a 6 años desde una perspectiva de derechos.
- Trayectorias de vida de jóvenes infractores de ley.
- Comparación de los niveles de depresión y ansiedad en madres con hijos que presentan consumo problemático de alcohol y drogas e infracción de ley y niveles de depresión y ansiedad en madres con hijos que no presentan consumo problemático de alcohol y drogas ni infracción de ley.
- Sentidos que respecto del ocio y del tiempo libre, como elementos constitutivos de su cotidianidad, elaboran jóvenes en situación de infracción de ley y consumo de drogas.
- Análisis económico del derecho sobre las políticas de drogas: desde la criminalización a la regulación en el caso del Cannabis.
- Rehabilitación y reinserción como fin de la pena, ejemplos presentes en el actual sistema penal y posibles extensiones a otras figuras procesales.
- Las asociaciones ilícitas de drogas: Empresa, familia y relaciones de género.
- El artículo 11 No. 1 del Código Penal, la llamada «eximente incompleta», en la jurisprudencia.
- Acerca de Jóvenes, Culturas y Sociedad Adultocéntrica. Miradas de (contra) Culturas, Géneros, Pueblos Originarios, Iglesias, Hermenéuticas y Epistemologías.
- Razones, normatividad y agencia.
- Cyberbullyng: impacto de las redes sociales en la generación Z.
- Asociación entre factores de riesgo y complicaciones en cirugía bucal, de pacientes mayores de 12 años en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Complejo Hospitalario San Borja Arriarán de la Región Metropolitana.
- Plan de negocios Distribución y venta de cigarros electrónicos NIc Free.
- Clinica integral de salud mental Nuevaera.
- Análisis del nuevo impuesto a los alcoholes.
- Debates sobre juventudes, la fuerza de lo político y lo cultural.
- Nacer libre y vivir encadenados: programas de rehabilitación a las drogas y alcohol para adolescentes infractores de ley.
- El nuevo sistema de justicia penal para adolescentes.
- Proyecto Inmobiliario con características Pet-Friendly.
- Análisis de la Ley 19.419 «que regula actividades que indica relacionadas con el tabaco»: historia, estudio de sus actuales propuestas de modificación y garantías fundamentales involucradas y tratamiento comparado de la regulación del tabaco.
- Medicina evolucionario: una ciencia básica emergente.
- Aumento de la conducta operante tras la presentación de estímulos condicionados asociados al efecto del etanol.
- Análisis de Ley no. 20.316 y no. 20.565: actualización y mejoras en la Ley de Donaciones con fines sociales.
- Por mi y por todas mis compañeras: Crónicas de violencia en el pololeo en ambientes universitarios.
- Efecto de la extinción en múltiples contextos sobre la renovación de la tolerancia asociativa al etanol.
- Claves interoceptivas y exteroceptivas en la tolerancia al efecto atáxico del etanol en ratas.
- Ensayo clínico aleatorizado, ciego y placebo controlado sobre el efecto del uso de profilaxis antibiótica en la disminución del dolor postoperatorio de terceros molares mandibulares semierupcionados.
- El castigo físico: el cuerpo como representación de la persona, un capítulo en la historia de la occidentalización de américa, siglos XVI-XVIII.
- Desarrollo de un modelo de estimación de dosis de zinc en el cultivo de maíz (Zea mays L.).
Algunos Temas recomendados para hacer tesis en 2023
- Estudio exploratorio del uso de la técnica de Externalización (Terapia Narrativa) para el Tratamiento de Trastornos de Ansiedad Fóbica.
- Cosas de la vida.
- Violencia psicológica a los niños en la familia.
- Cosas de la vida.
- Evaluación de la palatabilidad de una dieta húmeda para perros adultos, elaborada en base a carne equina.
- Las redes sociales y su incidencia en la forma en que los jóvenes se comunican y utilizan la lengua. Perspectiva de los docentes de lenguaje y comunicación.
- Apertura de sucursal de un centro de salud mental «Nueva Vida».
- La practica social de los apostadores y apostadoras de maquinas tragamonedas.
- Análisis funcional del tipo base de la Ley No. 19.366.
- Análisis jurisprudencial del principio de subsidiariedad en la declaración de susceptibilidad de adopción de un menor.
- El lenguaje de los videojuegos.
- El significado que estudiantes de 6to. año básico de la escuela privada le atribuyen a su proceso escolar hoy.
- Kundalini Yoga y autoestima: un estudio cualitativo en mujeres diagnósticadas con anorexia nerviosa y bulimia nerviosa.
- Narrativas sobre la sexualidad en sujetos con diagnóstico de obesidad.
- Análisis y comparación en la dispensación y utilización de zopiclona en relación a otros hipnóticos con y sin control de stock en farmacia comunitaria.
- Análisis de políticas públicas con enfoque de género en el sistema penitenciario nacional: la situación en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
- El Catolicismo y su influencia en las relaciones de pareja.
- Organización del si mismo en adolescentes estudiantes de enseñanza media con ideacion suicida.
- Música y experiencia en la época del capitalismo tardío: una lectura a la estética musical de Theodor W. Adorno.
- Inmigrantes y nativos digitales: prácticas relacionales entre padres e hijos adolescentes en torno al uso de redes sociales.
- Prevalencia, factores de riesgo y manejo de la depresión en pacientes con infección por VIH: Revisión de la literatura.
- A brazo partido.
- Estudio de la asociación de dexketoprofeno con ibuprofeno en la analgesia orofacial.
- Readquisición de la tolerancia asociativa al etanol: el efecto de la extinción masiva.
- Malformaciones congénitas: aspectos generales y genéticos.
- Consejería en alimentación, actividad física y tabaco. Instrumento fundamental en la practica profesional.
- Caracterización de las consultas recibidas en un servicio de información de medicamentos indicativas de automedicación.
Muchos Trabajos Finales de Grado con Tesis reales de Adicciones que te ayudarán de guía
- Modelos animales en psicopatología experimental: miedo, tolerancia a las drogas y condicionamiento.
- Comparación de la antinocicepción y del mecanismo de acción entre dexibuprofeno e ibuprofeno en dolor agudo experimental.
- Centro de educación no formal para niños en riesgo social.
- La exposición del contexto de extinción disminuye el efecto de una clave de extinción en la readquisición de la tolerancia al etanol en ratas.
- Sobre mentira y olvido en sentido extramoral.
- Resilencia Comunitaria.
- Prevención, detección, tratamiento o seguimiento en salud mental de adolescentes a través del uso de Internet: una revisión sistemática cualitativa.
- Agresión y conducta criminal violenta.
- Riesgo cardiovascular asociado a inflamación sistémica en pacientes con periodontitis apical asintomática.
- Falta de claridad normativa en la entrega de donaciones.
- Agresión y conducta criminal violenta.
- AGRESSION ANO VIOLENT CRIMINAL BEHAVIOR.
- Análisis de causas sobre medidas de protección tramitadas ante el Tribunal de Familia de Punta Arenas durante el período septiembre de 2009 a diciembre de 2010.
- «Consumo problemático de alcohol desde un enfoque clínico existencialista».
- Análisis del derecho a la salud de mujeres privadas de libertad.
- Hacia una justificación retribucionista de la responsabilidad penal adolescente.
- Evaluación de la herramienta de autorregulación posthipnótica del dolor (HAPDOL) en pacientes con síndrome de dolor lumbar crónico e impacto en su calidad de vida.
- Prevalencia de complicaciones en cirugía bucal, de pacientes mayores de 12 años en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Complejo Hospitalario San Borja-Arriarán de la Región Metropolitana.
- Presentimiento (del amor).
- Validación de criterios para selección de extremos hidrofóbicos para purificación de proteínas.
- Significados en torno al rol del psicólogo y su ambiguedad en contextos carcelarios.
- Adolescentes consumidores habituales de marihuana y su vivencia de la temporalidad.
- Narrativas de mujeres adolescentes diagnosticadas con depresión en relación a su proceso de construcción de identidad. Un estudio exploratorio en un contexto público de salud.
- Aproximación a la superación de la adversidad: estudio cualitativo relato de un grupo de adolescentes participantes de un Centro Comunitario Infanto Juvenil en un contexto de pobreza.
- Análisis de la gestión intersectorial en inserción laboral de jóvenes infractores: El caso de la libertad asistida especial.
- Exámenes toxicológicos de alcohol y drogas como medidas de control del empleador: análisis crítico propuesto desde los derechos fundamentales como límites a la actividad empresarial.
- Las eximentes incompletas. Requisitos doctrinales y jurisprudenciales para su procedencia.
- Funcionamiento y percepción de las actividades y programas de salud bucal en Isla de Pascua.
- Aproximaciones a la depresión en adolescentes a través del concepto de transferencia: aportes desde la clínica psicoanalítica mediante un estudio de caso.
- La Educación de niños y niñas de la población Rosita Renard. Significados de sus familiares responsables.
- Análisis del cumplimiento del principio de legalidad en la sanción de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social.
- El deportivo Laferrere: Un acercamiento antropológico al fenómeno del fútbol y sus vínculos con la religión.
Mejores Temas de modelo para la Tesis de Adicciones TFG y TFM
- Santiago Irrepresentable Una búsqueda de ligadura entre la roca y la palabra.
- Proyectos de vida de jóvenes infractores de Ley.
- Identidad en jóvenes mujeres infractoras de ley cumpliendo condena en medidas privativas de libertad.
- Bicializaciones: herramienta para la visualización de la percepción sensorial de un entorno recorrido en bicicleta.
- Relación entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades de comprensión y producción textual.
- Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes-jóvenes universitarios en Bogotá-Colombia: Magnitud del consumo factores de riesgo-protección y daños asociados.
- La voz de los niños: Descripciones de niños y niñas desertores de intervenciones sociales.
- Construcción de narrativas de identidad de género femenina en mujeres víctimas de violencia sexo-amorosa.El caso de las mujeres de la agrupación «creando sueños» de la comuna de Talcahuano.
- Imaginarios sociales sobre integración tic de académicos formadores de docentes de especialidad.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.