Inicio » negocios » Tesis de Agronegocios: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Agronegocios – TFG – TFM

temas de tesis de Agronegocios, ejemplos para tesis en Agronegocios, ideas para tesis en Agronegocios, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Tenemos la intención de que todos los temas aquí mostrados te sean de utilidad, pero no olvides seguir con los lineamientos correspondientes para tener un trabajo profesional de mayor calidad para acreditar tus estudios. ¡Te deseamos mucho éxito!

Algunos Temas recomendados para hacer la tesis

  • Guía para el desarrollo de productos derivados de la agricultura para el valle de Choapa: aspectos de comercialización, adaptación y agregación de valor para la venta (envasado y etiquetado).
  • Agronegocios.
  • Comercialización y gestión del agronegocio de la aceituna sajada.
  • Sitio web, valores y financiamiento de Diplomas 2006.
  • Lanzamiento de Supreme, un innovador fungicida para uso agrícola.
  • Cooperativa de emprendimiento Camiña: puesta en valor de la agricultura de la Quebrada de Camiña.
  • Definición de perfiles basados en actitudes hacia los programas de apoyo público de los microempresarios rurales de la comuna de Cauquenes, Región del Maule.
  • Cuentos de la ciudad gris y la universidad azul.
  • Valuación del Banco del Bajío.
  • Se justifica una política industrial hacia la inversión extranjera? El Programa de Atracción de Inversiones de Alta Tecnología.
  • Conflitos socioambientais: história, tempo e contexto.
  • Saqueo y despojo en Gulumapu: el caso de Galvarino.
  • Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo bolivariano. Modelos de desarrollo y políticas públicas en América Latina.
  • Crecimiento de flores al pie del Quillayquén (estrategia de crecimiento en la comercialización de flores).
  • Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia.
  • Innovación, gestión del conocimiento en mercados en desarrollo.
  • Evaluación de la entrega de nitrógeno inorgánico a partir de tres materiales utilizados en agricultura orgánica.
  • Re – Unión. Plataforma de integración urbano-rural.
  • Producción de Aceitunas con bajo contenido de sodio (“Light”). Antecedentes técnicos y económicos.
  • La transferencia internacional de tecnología como camino para crear industrias nuevas y desarrollar capacidades tecnológicas domésticas.
  • Trigo candeal: calidad, mercado y zonas de cultivo.

Los Mejores Temas de modelo para tu Tesis de Agronegocios TFG TFM 2023

  • Marco analítico para evaluación de seguridad alimentaria en contexto de cambio climático: Región del Libertador Bernardo O’Higgins como caso de estudio.
  • Semilla lista para usar.
  • Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica de implementar un modelo de venta de productos Gourmet que complemente el actual negocio de Restaurant Da Noi.
  • Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia.
  • Nicaragua: A la Búsqueda del Crecimiento Perdido.
  • Efecto de la aplicación de diferentes herbicidas sobre el rendimiento de brócoli (Brassica oleracea var. italica Plenck.).
  • Normas ISO y valor de la empresa.
  • Nivel de cumplimiento del estándar GlobalGAP en productores de bovinos de carne en Chiloé.
  • Efecto del proceso de tostado en el desarrollo de pasta untable de semillas de zapallo (Cucurbita máxima Duch).
  • Determinación de alantoína en baba de caracol, mediante electroforesis capilar y su relación con el consumo de purinas.
  • Vida e historia del merkén de Santa Juana, Valle de Catirai.
  • Historias de la Universidad Azul.
  • Efecto de la carga frutal sobre variables fisiológicas en palto (Persea americana Mill.) variedad Hass.
  • Formulación y caracterización de una bebida con fibra dietética de polvo de nopal.
  • Efecto de la fecha de siembra en el rendimiento en grano de chía (Salvia hispanica L.) y su relación con el crecimiento y desarrollo.
  • Política exterior de Brasil respecto a África Subsahariana (2003-2010): la utilización de estrategias económicas.
  • Las transformaciones de la política exterior de Brasil: la llegada de la diplomacia presidencial.
  • Lanzamiento de un producto para el mercado del doble barbecho químico.
  • La responsabilidad internacional del Estado en materia medioambiental.
  • Relación FAO y sociedad civil: intereses y desafíos.
  • Semillero agrícola en San Vicente de Tagua Tagua: centro de investigación y capacitación agrícola para el desarrollo de economías locales a través del intercambio tecnológico social.
  • Tienda de productos naturales y orgánicos: el rincón natural.
  • Plan de negocio para la industrialización y comercialización de miel y sus derivados.
  • Manejo del tamaño de fruto y la calidad de la tuna (Opuntia ficus indica, M.) mediante la regulación de la carga frutal, bajo condiciones de zona mediterranea y tropical.
  • Análisis comparativo de distintas estrategias de comercialización de uva de mesa (Vitis vinífera) de exportación: estudio de caso.
  • Efectos de diferentes sanitizantes sobre las características microbiológicas, composición química y calidad sensorial de berros almacenados bajo condiciones de atmósfera modificada.
  • El proyecto brasileño de liderazgo regional en el marco del multilateralismo: 2003-2010. El caso de la cumbre ASPA.
  • Hornopirén (1973-2007): tres décadas de cambios, contradicciones y paradoja.
  • Valoración de Almacenes Éxito Colombia.
  • Economías Comunitarias y Modelo de desarrollo: Desafíos de un proyecto de Estado en Bolivia.
  • Cooperación regional para la seguridad alimentaria.
  • Estudios de caso relativos a los rechazos en frontera de productos agroalimentarios por motivos sanitarios y fitosanitarios.
  • Inclusión financiera a través de microseguros: «camino para el desarrollo y fortalecimiento de microemprendimientos en los sectores vulnerables».

Ideas de Títulos para la Tesis de Agronegocios TFG TFM

  • Pu-Külon, plataforma de desarrollo rural: infraestructura urbano/rural y espacio público isla Lemuy, comuna de Puqueldón.
  • Dinámicas políticas, sociales y/o económicas que contribuyen a formalizar el trabajo entre organizaciones comunitarias y municipalidad de María Pinto para abordar el desarrollo comunal.
  • Impacto económico, social y territorial derivado del giro hacia el cultivo de berries en el sector de Las Camelias, comuna de Retiro y Parral, VII región del Maule.
  • Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén.
  • Evaluación y desarrollo de una estrategia de crecimiento para el laboratorio FNL.
  • Infraestructura estatal en contexto de escasez hídrica: la Provincia de Petorca como territorio hidrosocial.
  • Plan de negocios para la producción y comercialización de miel en Nicaragua.
  • Las temporeras de la fruta: cuerpo y relaciones familiares en la faena agrícola: una aproximación desde los estudios de género. Provincia de Quillota, 1980-2007.
  • Políticas públicas y privadas para un sistema soyero competitivo en Bolivia.
  • Análisis de prefactibilidad técnico-económica de un centro de entrenamiento e innovación para un operador convergente de telecomunicaciones.
  • Sistema de concesiones de obras públicas, solución de conflictos e introducción de los dispute boards o paneles expertos.
  • Reducción de las escalas de segregación residencial. Espacios urbanos de integración en el entorno de la población Santa Teresa en la conurbación Machalí-Rancagua.
  • Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana volumen IV. El momento actual de la cooperación e integración latinoamericana.
  • Land grabbing, un complice silencioso de la globalización: procesos urbanos de re-territorialización de lo global y de la pobreza en America Latina y El Caribe.
  • Conflicto de contenido ambiental, acción colectiva y transformaciones en la cultura política local. El caso de la defensa del Valle de Jahuel.
  • La escasez hídrica y sus medidas de mitigación en la cuenca del Río Petorca: una evaluación a partir de la experiencia de comités de agua potable rural.
  • El rol de la inversión estatal en la consolidación de una región commodity: el caso de la Región de Los Lagos en el período 2004 – 2018.
  • SIG-P de conflictos socioambientales y experiencias de gestión de bienes comunes naturales: perspectivas de mujeres habitantes de la Reserva de la Biosfera La Campana – Peñuelas.
  • Estructura agraria de la comunidad agricola Alhuemilla Las Palmas Comuna de Canela.
  • Análisis de la respuesta institucional frente al escenario de escasez hídrica desde la justicia ambiental: caso de estudio: localidad de Santa Matilde, Til-Til, Región Metropolitana.
  • Transformaciones, conflictos y tensiones al interior de las regiones commodities, San Francisco de Chiu Chiu y la minería en los últimos 40 años.
  • Control penal, biopolítica y criminalización de los defensores y defensoras ambientales.
  • Las estrategias productivas de los hogares asociados a la Confederación La Voz del Campo.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.