Inicio » energia » Tesis de Ahorro De Energia En La Industria: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Ahorro De Energia En La Industria – TFG – TFM

temas de tesis de Ahorro De Energia En La Industria, ejemplos para tesis en Ahorro De Energia En La Industria, ideas para tesis en Ahorro De Energia En La Industria, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Aquí hemos hecho un listado de temas de tesis que te servirán de ejemplo para elegir tu tema.

Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajo de final de Grado y de Master de Ahorro de energia en la industria

  • Plan de negocio para la creación de una empresa de servicios y soluciones de almacenamiento residencial de energía.
  • Análisis técnico-económico en mejoras de eficiencia energética para viviendas de precio entre 1000-3000 UF.
  • Innovación tecnológica para sistema de eficiencia energética en planta cátodos de Minera Centinela.
  • Eficiencia Energética a Partir del Uso de Cogeneración en Redes de Distribución Inteligentes.
  • Análisis técnico y económico de proyectos de eficiencia energética en Puerto Patache de la compañia minera Doña Inés de Collahuasi.
  • Planta Minera Quellaveco: Desarrollo de un Modelo de Eficiencia Energética.
  • Evaluación de factibilidad técnico económica y estratégica de un modelo de negocio de soluciones de generación de energía solar en cubiertas de instalaciones industriales de pequeña o mediana escala.
  • Análisis comparativo de proyectos de eficiencia energética en electro obtención.
  • Estudios preinversionales para la incorporación de ERNC en el sector Cervecería Artesanal.
  • Fomento al desarrollo de proyectos de eficiencia energética en la pequeña y mediana empresa agroindustrial.
  • C&C Power Technologies.
  • Evaluación técnica y económica de aplicar medidas de reacondicionamiento en viviendas existentes.
  • Instalación y mantención de paneles solares.
  • Incorporación de criterios de eficiencia energética a las tasaciones de viviendas: tasaciones verdes.
  • Diseño de un programa de competitividad y costos para Minera Centinela.
  • Análisis Técnico Económico de Cogeneración para la Empresa Minera.
  • Análisis costo beneficio al implementar mejoras constructivas térmicas para lograr una mayor calificación energética: caso de estudio: viviendas nuevas en los segmentos medios en Santiago.
  • Inserción de energías renovables en plantas mineras.
  • Manual de eficiencia energética para minería.
  • Estudios de pre inversión para desarrollar eficiencia energética en una planta industrial típica.
  • Evaluación de un cambio tecnológico para el procesamiento de minerales de alta pureza.
  • Prefactibilidad técnico – económica para generación de energía a partir de orujo de aceitunas: estudio de caso.
  • Efectos tributarios y financieros frente al incentivo al ahorro para la micro, pequeñas y medianas empresas, según contabilidad completa.
  • Auditoría de eficiencia energética en papeles Cordillera S.A.
  • Diseño de un plan de negocios para una empresa que proveerá servicios de asesoría para la implementación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo.
  • Análisis del Recambio de Refrigeradores Energéticamente Eficientes como Medida de Eficiencia Energética y Propuestas de Implementación.
  • Modelo de valorización de la acción de Colbún S.A. mediante flujos descontados.
  • Plan de negocios para la puesta en marcha de una empresa importadora de calefactores solares, para la entrega de soluciones de agua caliente sanitaria.

Anteriores Trabajos de Grado con Tesis de Ahorro de energia en la industria que te pueden servir de prototipo

  • Evaluación de los acuerdos de producción limpia como política pública.
  • Análisis Técnico Económico de Motores Energéticamente Eficientes y su Aplicación en la Industria Minera.
  • Inecuación ERNC: análisis costo-beneficio de las energías renovables no convencionales y de las políticas públicas para su promoción.
  • Estudio de prefactibilidad técnico económica de la expansión de servicios de consultoría hacia servicios de consultoría en energía.
  • Evaluación de la rentabilidad en un sistema solar térmico: caso de estudio en un edificio residencial de la Comuna de Vitacura, Santiago.
  • Retornos de escala, innovación y políticas industriales.
  • Eficiencia energética en trenes mediante optimización de curvas de velocidad.
  • Reforma previsional: su aplicabilidad y efecto sobre el APV.
  • Dimensionamiento y evaluación económica de generación distribuida fotovoltaica en áreas residenciales comunitarias con conexión a la red y esquema NetBilling.
  • Estudio de factibilidad económica de la instalación de luminarias solares para la ciudad de Tocopilla.
  • Análisis del mercado de energía solar en el sector residencial.
  • Evaluación económica de la incorporación de tecnologías solares destinadas a disminuir los costos operacionales energéticos en edificios habitacionales. El caso del edificio Costa Mansa en Coquimbo.
  • Ahorro energético y económico a través de la implementación de medidas de gestión energética. El caso de la implementación de doble piel vegetal en edificios de oficinas existentes de los años 90 en Santiago.
  • Sun Power Energy.
  • CETEDEL: Centro técnico de educación y difusión de las energías limpias: Ritoque, Comuna de Quintero, V Región.
  • Plan de negocios para una empresa instaladora de paneles fotovoltaicos.
  • Introducción de sistemas de almacenamiento de energía a la red de Metro Santiago.
  • Propuesta y evaluación de estrategias de minimización del uso de agua en la producción de jugos sin aditivos.
  • Proyecto Control Pérdidas de Energía Grupo Saesa.
  • Cuantificación de la reducción del consumo de combustible en proyectos de eficiencia energética en el sector transporte bajo un protocolo estándar, y evaluación de la costo efectividad de dos herramientas de estimación de ahorros.
  • Proyecto generación de energía eléctrica localidad de Cochamo.
  • Servicio de limpieza robotizado de paneles solares para plantas fotovoltaicas.
  • Estudio de factibilidad del uso de energía solar fotovoltaica a nivel residencial en generación distribuida, mediante el mecanismo «net metering».
  • Incorporación de estrategias bioclimáticas pasivas en proyectos inmobiliarios residenciales: la persiana como parte de la envolvente del edificio.
  • Valoración de Edelnor S.A.
  • Políticas en gestión energética para incentivar el uso de energías renovables en Ecuador ¿cómo incide la crisis del precio del petróleo.
  • Sistema de costeo para una nueva unidad productiva adquirida en una planta multipropósito.
  • Rediseño de estrategia de gestión de contratos de servicios en una empresa minera.
  • Plan de negocios de la empresa ACMASIN para expandir su oferta de productos y servicios de energización solar fotovoltaica al mercado del turismo en la región de Antofagasta.
  • Reacondicionamiento térmico de viviendas: criterios de intervención integral.
  • Análisis de incentivos a la energía solar en una ciudad utilizando modelos de proyección de energía.

Temas de ejemplo para la Tesis de Ahorro de energia en la industria TFG o TFM 2023

  • Valoración de Empresa de Energía de Bogotá.
  • Optimización del tiempo de utilización del canal para múltiples nodos en un sistema auto-sostenible usando VST-TDMA en redes de onda milimétrica.
  • Sistema de gestión de energía gerencia plantas División El Teniente.
  • Estudio del consumo de gas natural en capota de máquina papelera. Caso real planta Talagante, CMPC Tissue.
  • Valoración AES Panamá SRL.
  • Análisis de eficiencia energética en sistemas de aire comprimido para industrias.
  • Análisis del marco jurídico regulatorio de la actividad energética en la unión europea a la luz del derecho comunitario.
  • Metodología Básica para la Definición de la Ubicación Óptima de un Generador Virtual.
  • Diseño de un plan de negocios para una organización proveedora de productos y servicios de energía eléctrica fotovoltaica.
  • Plan de negocios para EcoEduca, servicio de educación y asesoría energética para establecimientos educativos.
  • Construcción de curvas de abatimiento de gases de efecto invernadero asociadas a proyectos de eficiencia energética en molienda y clasificación de la compañía minera Doña Inés de Collahuasi.
  • Optimización de la capacidad instalada y operación de un sistema de riego híbrido fotovoltaico con almacenamiento hídrico.
  • Diseño básico y análisis de pre factibilidad de sistemas solares térmicos híbridos de gran envergadura para aplicación industrial, de potencias mayores a 2 MWt.
  • Diseño e implementación de indicadores de desempeño energético para empresa de telecomunicaciones.
  • Clean mining: servicio de limpieza de filtros de aire para equipos de mina.
  • Propuesta de rediseño del proceso de ahorro en costos para el área de abastecimiento de BHP Minerals Americas.
  • CIDES: Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Solar: articulador entre habitante parque fotovoltaico.
  • Historia ambiental de la generación termoeléctrica en Ventanas. La producción ecológica de la compensación económica.
  • Memoria de una analogía salitrera: Escuela Consolidada de América.
  • Incorporación de Medios de Generación no Convencionales en Sistemas Interconectados.
  • Diagnóstico del comportamiento de dos sistemas solares térmicos orientados a la generación de agua caliente sanitaria en viviendas sociales mediante el programa de protección al patrimonio familiar: Aplicación en la Región Metropolitana.
  • Concesiones de Energía Geotérmica Ley 19.657.
  • Evaluación Técnico Económica y Diseño de una Planta Generadora de Electricidad a Partir del Biogás.
  • Energía y juego: sistema lúdico de eficiencia energética para niños del segundo ciclo de enseñanza básica.
  • Diseño de plan de negocio para empresa de servicios energéticos de sistemas fotovoltaicos residenciales.
  • Centro de investigación de eficiencia energética en sistemas interiores: propuesta arquitectónica para la sección energía y sustentabilidad.
  • Plan de Marketing para un Programa de Promoción de la Producción Limpia.
  • AH2ORRAR la nueva forma de usar el agua.

Muy buenos Temas recomendados para la tesis de final de Master en 2023

  • Rediseño de Procesos de Gestión de Transporte de Gas Natural.
  • Fiscalidad del financiamiento de las energías renovables en el mercado eléctrico. Ayudas estatales.
  • Energías renovables no convencionales para uso domiciliario: descripción, marco regulatorio e instrumentos de fomento.
  • El aporte de las INDC (Intended Nationally Determined Contributions) en la evolución de la legislación sobre cambio climático en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  • El camino de la sostenibilidad energética: Cómo recorrerlo de forma oportuna y sostenible.
  • Reducción de impacto ambiental de una planta de separación y licuación de gases mediante análisis de ciclo de vida.
  • Zitra: diseño de videojuego para la enseñanza de energías renovables no convencionales.
  • Plan de negocio de una empresa de servicios constructivos para la instalación de sistemas Eifs (Sistemas de aislamiento térmico exterior y terminación final).
  • Caracterización del consumo energético residencial en la Región Metropolitana y análisis de escenarios de eficiencia energética.
  • Diseño de sistema para experimentación y exhibición de bioceldas solares para laboratorios de nanotecnologia.
  • Evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una Empresa de Montajes y Tuberías de Acero que preste servicios a empresa de proyectos hidroeléctricos.
  • Definición de la estrategia de abastecimiento de Pampa Norte hacia China en el contexto de BHP Billiton.
  • Determinación de Rangos de Operación de Generador de Inducción para Aplicación en Aerogeneradores.
  • Efectos tributarios en políticas sectoriales: el caso de la política de energías limpias.
  • Integración de modelos de envejecimiento de baterías en sistemas de gestión de energía en micro-redes.
  • Plan de negocios para la creación de una empresa de servicios de tecnologías fotovoltaicas en la industria de la construcción.
  • Selección y aplicación de indicadores de eficiencia energética en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME).
  • El poder de las inversiones en los fondos de pensión.
  • Desarrollo de un plan de negocio para una consultora en eficiencia energética.
  • Valorización de Empresa AES Gener S.A.
  • Plan de negocios de una central mini-hidro en la Región de Aysén.
  • COAL TEST: Empresa de servicio de análisis fÍsico-químico para combustible solido (Carbón).
  • Métodos eficientes y sustentables para la generación de energía eléctrica undimotriz.
  • Lanzamiento interruptores caja moldeada 3VA.
  • Desarrollo de un plan de negocios para empresa de tejas solares fotovoltaicas en campamentos mineros.
  • Estrategias de Negocios para grandes consumidores en el nuevo marco legal de energías renovables no convencionales.
  • Desarrollo de un plan de negocio para la instalación de plantas fotovoltaicas.
  • Diagnóstico de la capacidad de autogestión de una comunidad rural para un proyecto de micro-red con energía eólica y solar: caso de estudio Ollagüe.
  • Plan de desarrollo técnico económico de la mina El Soldado.
  • Evaluación técnica y económica del uso de hidrógeno verde en aplicaciones para la industria y desplazamiento de combustible fósil.

Eligiendo el título de Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Ahorro de energia en la industria TFG TFM

  • Aplicación de paneles solares termodinámicos en sistemas solares térmicos.
  • Plan de negocios para servicios de acondicionamiento térmico de viviendas.
  • Rediseño del proceso de control de pérdidas de energía eléctrica: Transformador de distribución como eje articulador en la gestión de las pérdidas de energía.
  • Cargadores para vehículos eléctricos en estacionamientos: Cesbo.
  • Implicancias de la generación distribuida en la tarificación de la distribución.
  • Negocio Energético para un Gran Consumidor.
  • Evaluación del uso de energía solar en electro-obtención de cobre.
  • Análisis de complementariedad económica y técnica de la geotermia y la energía solar.
  • Análisis, comparación y evaluación económica de tecnologías termosolares.
  • Valoración de Empresa Engie.
  • Determinación de sitios con aptitud para el desarrollo de proyectos de energía y reciclaje en la Región de Valparaíso.
  • Evaluación energética para integración de energía solar térmica en procesos de la industria láctea.
  • Análisis técnico-económico de solución a congestión en el sistema interconectado central SIC.
  • Valorización y plan de crecimiento para empresa Metfasa.
  • Evaluación de la integración de sistemas de almacenamiento de electricidad con bombas de calor en centrales termo-eléctricas de gran escala.
  • Hibridación programática industrial en contextos urbanos: Parque de Termovalorización Renca.
  • Ecofit: servicio de instalación de gimnasios sustentables creadores de energía.
  • Aporte de las redes inteligentes comunitarias al aumento de la generación distribuida.
  • Desarrollo de plan de negocios para Antü Fleet, sistema de monitoreo y control de flotas eléctricas y estaciones de carga.
  • Evaluación y diseño para la implementación de una planta de biogas a partir de residuos orgánicos agroindustriales en la Región Metropolitana.
  • Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
  • Perfeccionamiento de la metodología para la toma de decisiones económicas en la planificación de la expansión del sistema de transmisión troncal.
  • Estudio de prefactibilidad de un reactor anaeróbico de membranas para generación de hidrógeno en riles vitivinícolas – caso Concha y Toro.
  • Análisis de factibilidad técnico económica de la operación del sistema bidireccional V2G en la agencia de sostenibilidad energética.
  • Diseño de Estrategias de Intervención en un Cluster de Servicios en Situación de Crisis. El caso de las Pymes de Aysén.
  • Análisis estratégico de un proyecto tecnológico en farmacia privada.
  • PSDA Plataforma Solar Desierto de Atacama: centro de investigación y desarrollo tecnológico.
  • Desarrollo de un modelo y simulador de sistema de almacenamiento de energía en baterías para estudiar la sinergia entre molienda SAG y la generación eléctrica con paneles solares fotovoltaicos.
  • Factibilidad técnico-económica del uso de aerogeneradores reacondicionados para proyectos eólicos bajo 1-2 MW.

Títulos para Tesis de Ahorro de energia en la industria TFG-TFM

  • Evaluación técnica y económica de una planta de biogás para autoabastecimineto energético: Una estrategia para diferentes contextos.
  • Domotech: tu Casa Inteligente.
  • Desarrollo inmobiliario residencial Passivhauseffi-home.
  • «Propuesta de un sistema de control de gestión para CGE distribución S.A.
  • Evaluación económica de la segunda vida útil de baterías de ion litio provenientes de la electromovilidad para la agroindustria.
  • Aplicación de acumuladores electroquímicos para el almacenamiento comercial de energía eléctrica en sistemas interconectados.
  • Gecap Spa: energía solar.
  • Evaluación del modelo de negocio de gerencia de generación y comercialización de electricidad.
  • Revestech.
  • Nuclear China.
  • Valoración de SIGDO KOPPERS S.A. : mediante flujos de caja descontados.
  • Encapsulado de módulos fotovoltaicos para aplicaciones en formatos variables.
  • Simulación y Análisis Térmico de Sistema Solar de Colectores Planos de Gran Superficie.
  • Suministro de GNL vía camiones como combustible para camiones mineros.
  • Potencial de Recuperación Energética en relaves de la Gran Minería, Factibilidad Técnico-Económica.
  • CEARE: Centro Educación Ambiental y Recuperación Energética: relleno sanitario Santa Marta.
  • Valoración de la Empresa Enel Generación S.A.
  • Evaluación económica y social de la incorporación de buses eléctricos al transporte público urbano de Santiago.
  • Evaluación técnica y económica de un sistema de provisión de agua sanitaria mediante energía geotérmica para viviendas en la VI región.
  • «CG Partners SpA: gestión de mantenimiento industrial”.
  • Evaluación del impacto de medidas de eficiencia energética en edificación desde la perspectiva de la productividad.
  • Hub en Asia para Codelco.
  • Utilización de simuladores para la determinación de políticas de precios en mercados regulares.
  • Singapur: Política comercial y política de desarrollo. Contraste de teorías.
  • Innovación para reducir la brecha entre hidrometalurgia y flotación-fundición-refinación.
  • Costureras industriales: estudio de las condiciones materiales y representaciones de las trabajadoras industriales de confección y vestuario 1912-1926.
  • Aumento de la capacidad de transmisión del sistema de transmisión troncal del SIC a través de un sistema EDAG y EDAC.
  • Empresa de capacitación, entrenamiento y asesoría en la industria minera extractiva de la II Región.
  • Diseño de sistema solar térmico para lavado de lana de camélidos en la localidad de Visviri.
  • Modificación del sistema de gestión de la planta de extracción por solvente de la División Radomiro Tomic.
  • Análisis del desempeño de paneles híbridos PST-PV para aplicaciones en industria y comercio.

Títulos para Trabajos de Grado en Ahorro de energia en la industria del 2023

  • Aplicación de un sistema de control de gestión para Enel Green Power.
  • Evaluación de la sustentabilidad del tratamiento de lixiviados de un relleno sanitario utilizando energía solar térmica.
  • Energía eléctrica en Isla Tac: análisis de las transformaciones territoriales desde el año 1990 hacia 2029.
  • Evaluación técnica y económica de distintos tipos de tecnologías de almacenamiento de energía y posibles aplicaciones en el sistema eléctrico nacional.
  • Modelo de negocios transferencia tecnológica para la mejora de la eficiencia operacional en la industria vitivinícola.
  • Mejora de los procesos de vigilancia activa y notificación electrónica de incidentes en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Análisis de mejoramiento de eficiencia energética en una planta papelera.
  • Estrategias para mejorar la experiencia del cliente de un banco en contexto digital.
  • Modelo de mejoramiento del negocio en TECK QB.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.