Temas para Tesis de Bienestar Social – TFG – TFM

Hacer una tesis profesional es un elemento importante usado para finalizar tu carrera. Escoger el tema más correcto se ha vuelto uno de los principales dilemas para todo estudiante, pero no es tan extenuante como se imagina.
Títulos para una Tesis en Bienestar social TFG TFM
- Identidad social de los habitantes de la población Carol Urzúa perteneciente a la comuna de Puente Alto.
- Informe de Política #1. Efecto protector del capital social: recomendaciones para reducir el impacto del COVID-19 en el bienestar subjetivo.
- Impacto de la transferencia de los derechos de explotación de la empresa de servicios sanitarios de Antofagasta sobre el bienestar social.
- Significados que otorgan estudiantes y profesores.
- Trabajo: Espacio, tiempo, maneras de hacer y ser: Sobre una confrontación entre los límites de lo útil e instantes soberanos de emancipación.
- Proposición de un índice de bienestar para medir la severidad de la pobreza.
- Concepciones sobre su puesto de trabajo en docentes de enseñanza media de establecimientos con alto y bajo nivel de bienestar de la Región Metropolitana.
- Preocupación de los consumidores de Santiago y Viña del Mar en relación al bienestar de animales productivos y comparación con la Unión Europea.
- Segmentación de consumidores según su actitud frente al bienestar animal en Santiago y Viña del Mar.
- Aspectos del cuidado asociados al bienestar subjetivo de abuelas que cuidan a sus nietos.
- En Busca de una Tasa de Impuesto Maximizadora de Bienestar Social.
- Desarrollo de competencias colectivas en contexto blended-learning.
- El procedimiento de adopción de las medidas de protección de los niños, niñas y adolescentes.
- Implicaciones de la educación artística en la salud, bienestar y calidad de vida de los adultos mayores. Una respuesta al envejecimiento activo.
- Explorando la relación entre alta densidad urbana y el bienestar de las personas: caso estudio, un área de Santiago Centro.
- Programas de lecto-escritura en kínder y sus influencias en el bienestar socioemocional de los párvulos.
- Tricofagia en chinchillas (chinchilla lanígera): un problema de bienestar animal.
- Evaluación del bienestar animal en la crianza en sistemas de producción de bovinos de leche intensivos en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
- Evaluación del bienestar animal en perros (Canis lupus familiaris) atendidos por el Centro de Salud Veterinaria El Roble y su relación con la calidad de vida de sus responsables.
- Iniciativas parlamentarias de la última década en materia de género e inserción laboral de la mujer.
- Centro integral para el adulto mayor: paseo Bulnes.
- Movilidad física: articulador experiencial del espesor programático de la espacialidad pública.
- Elaboración de una pauta de evaluación de bienestar animal para equinos de salto en entrenamiento y su aplicación en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
- Los trabajadores neoliberales Acerca de los proyectos de vida de la clase trabajadora.
- El impacto de la vivienda social en el bienestar de los más pobres: un caso de estudio para Casen 1996-2001.
- Inserción Laboral y Empleabilidad en el Mercado de Trabajo en Servicios Sociales a la Comunidad — Estudio de caso de las trabajadoras del Programa Servicios Comunitarios.
Seleccionar el título para Tesis y Trabajos de Grado y final de Master de Bienestar social TFG-TFM
- Evaluación de la provisión de servicios ecosistémicos culturales y su contribución al bienestar social del parque lineal San Carlos en Peñalolén.
- Restricciones pro entrada en subastas de espectro radioeléctrico: impacto sobre el bienestar.
- La acción de las trabajadoras a través de sus denuncias a la Inspección del Trabajo: Santiago, 1924-1928.
- Nota técnica: Medidas de cambio en bienestar: una visión práctica.
- Justicia social: una discusión desde la filosofía moral y política.
- Invalidación sobreviniente de la resolución de calificación ambiental por modificación de su presupuesto de hecho.
- Trabajo infantil: la participación de los movimientos y actores sociales en el establecimiento de un estatuto jurídico que regule el trabajo infantil.
- Tributación: equidad y/o eficiencia.
- Fusiones nacionales e internacionales en oligopolios mixtos.
- Aplicabilidad del protocolo Welfare Quality® de medición de bienestar animal en sistemas de engordas a corral de ganado bovino nacional.
- Entre lo disciplinar y lo multidisciplinar: nuevas tensiones en la formación de los futuros trabajadores sociales.
- Transición al registro social de hogares en funcionarios de ministerios y servicios de gobierno.
- Aplicabilidad del protocolo Welfare Quality® para medir bienestar animal en crianzas de sistemas de producción de bovinos de leche nacionales.
- Formas alternativas de habitar. Análisis del diseño de centros residenciales para el apoyo de niños-as vulnerados en sus derechos.
- Polideportivo para la comuna de Cerro Navia.
- Drogas, sexo y mercado laboral.
- Judging social rights.
- Aplicabilidad de un protocolo de medición de bienestar animal creado por el proyecto Welfare Quality® en gallinas de postura comercial en jaulas.
- Modelo de factores que inciden en el éxito de emprendimientos sociales en América Latina: estudio cualitativo.
- ¿Nos deprimen las deudas? Análisis del impacto de las deudas sobreel bienestar subjetivo.
- El bienestar/malestar docente desde la musicoterapia en América Latina.
- Evaluación del proceso de implementación de una politica de protección a la infancia con enfoque de equidad. El caso de la comuna de San Joaquin.
- Alcances en la efectividad de la aplicación de un taller preventivo de la salud mental escolar en adolescentes vulnerables de la Región Metropolitana.
- Determinantes sociales de la salud y discapacidad: actualizando el modelo de determinación.
- Medida, efectos y significados asociados a un entrenamiento basado en mindfulness y autocompasión, en mujeres con síntomas de ansiedad, que viven en sectores de vulnerabilidad psicosocial.
- Aplicabilidad de los protocolos de bienestar animal de Welfare Quality® en plantas de faenamiento de ganado bovino y porcino.
- Medición multidimensional de la pobreza: una propuesta exploratoria para Costa Rica.
- Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios de primer año.
Lee los siguientes Títulos para Trabajos de Grado en Bienestar social para 2023
- Elementos motivacionales en los participantes de Circo Social.
- Privatización y fusiones en oligopolios mixtos.
- Estudio descriptivo sobre la esquila en ovinos y su repercusión en bienestar animal y en la manipulación de la lana en las regiones Metropolitana, del Libertador General Bernardo O’higgins, de los Lagos y de los Ríos.
- Segregación residencial según dos modelos de urbanización y bienestar: estudio comparado de las áreas metropolitanas del Gran Santiago, Toronto y Vancouver.
- El hogar y la protección de la infancia: modelo arquitectónico de internación colectiva en residencias estatales de la Región Metropolitana de Santiago.
- Re moge waj mapu mew = por una vida pura en la tierra. Centro de Salud y Bienestar Integral Mapuche Aijarewe budi.
- La Ley de Donaciones Culturales. Motivaciones de las empresas que aportan.
- Regulación Óptima Bajo Información Incompleta: Precios Versus Cantidades”.
- Duración de licencias y bienestar social.
- Variables de sustentabilidad para la construcción de paisaje habitacional.
- Análisis de derecho comparado en Europa y América Latina.
- La seguridad ciudadana como expresión de la racionalidad neoliberal.
- La protección de la maternidad en el Derecho Internacional.
- Análisis de la correlación entre inversión pública y las disparidades territoriales en el Perú 2007 – 2016.
- Innovación, clase obrera y nueva precariedad: La flexiprecariedad.
- La crítica de Rawls al utilitarismo a la luz de las nociones de autorrespeto y reconocimiento recíproco.
- Be Relax: especialistas en el bienestar laboral.
- Tránsito entre enfoques y modelos de Programas Sociales de intervención en pobreza desde la perspectiva de participantes y líderes/as comunitarios/as. Estudio de casos del Programa Acción Fortalecimiento de la Vida en Comunidad (FOSIS) a partir del policy frames analysis.
- Apoyo social entre docentes en la escuela municipal.
- Por qué son necesarios los impuestos?.
- HOMOGAMIA EDUCACIONAL EN CHILE — Influencia Educacional Paterna y Tendencia en el Tiempo.
- Motivaciones para entregar cuidados a la pareja: Su relación con la disposición hacia el cuidado, el compromiso y la satisfacción en la relación.
- El lucro y su compatibilidad con la gestión de la seguridad social.
- Competencias profesionales del trabajador social para la gestión territorial: aproximación exploratoria desde los planes de estudio de pre grado.
- Ergociudad: Mirar la ciudad, lugar de residencia de las personas.
- Impacto subjetivo del éxito y fracaso terapéutico sobre las vivencias de bienestar/malestar del terapeuta.
- El contrato de aportes financieros reembolsables en la legislación eléctrica.
- “Teoría de la mente en el adulto mayor sano, diferencias por participación social”.
- Estimación de precios sociales para proyectos de transporte en Uruguay.
- Traspaso de saldo por compensación económica y principales innovaciones en materia previsional introducidas por la ley no. 20.255.
Recientes Trabajos Finales de Grado con Tesis ya estudiadas de Bienestar social que te funcionarán de ejemplo – TFG TFM
- Aproximaciones a lo social en programas del MINVU: revisión crítica y recomendaciones desde el enfoque de hábitat residencial y las dimensiones de la cohesión social.
- Pobreza y desigualdad social en Latinoamérica y el Caribe: dimensiones, complejidades y desafíos.
- Evaluación social apertura de una Sucursal de BancoEstado en una localidad remota.
- Manual jurídico para la empresa de menor tamaño (EMT).
- ¿Disfruto más el sexo cuando me siento libre?: el rol de la autodeterminación motivacional y la gratificación de necesidades en la satisfacción sexual de jóvenes en pareja.
- Relación entre la participación de los adultos mayores en proyectos de promoción de la salud y su calidad de vida.
- El debate sobre las desigualdades contemporáneas: ¿puede excluirse la exclusión social?.
- Las barreras no arancelarias en el comercio agrícola de los países en desarrollo.
- Sistema de ducha para la seguridad del adulto mayor en vivienda tutelada.
- Efectos de la información imperfecta sobre impuestos pigouvianos con agentes no atomísticos: el caso de los aeropuertos congestionados.
- Segregación residencial y autonomía económica: los efectos del traslado de vivienda informal a vivienda social en el bienestar de los hogares.
- Felicidad y salud: una aproximación al bienestar en el Río de la Plata.
- Territorio y lugar: un camino en la definición de factores territoriales de vulnerabilidad.
- Desarrollo de una guía para el aprendizaje de los servicios ecosistémicos en la educación media.
- Habitar un Company Town: los campamentos de Coya, Caletones y Sewell entre 1922-1944.
- Utilidad de las Mediciones de la Calidad de vida relacionada con la salud.
- Inclusión social y calidad de vida en la vejez. Experiencias de personas mayores participantes en clubes de adultos mayores en la comuna de Talagante.
- Incorporación de estándares bioéticos para la generación de conocimiento científico de calidad en investigación en fauna silvestre: Ciencia con conciencia.
- Vejez y participación ciudadana. Una mirada desde el Capital Social.
- Anhedonia en perros: efecto del estrés sobre la preferencia frente a sacarosa.
- Innovación social y emprendimiento social: investigaciones científicas entre 2000-2014 e instituciones visibles en Latinoamérica que los apoyan.
- La pobreza y su relación con los bajos rendimientos en educación: un ejemplo de desigualdad a nivel distrital, provincia de Chacabuco, comunas de Colina, Lampa y Til Til.
- Espacios públicos urbanos: Una contribución a la identidad y confianza social y privada.
- Vejez y soledad: implicancias a partir de la construcción de la noción de riesgo.
- Evaluación del beneficio social del uso de telemedicina en un Hospital Público.
- Favorecedores y obstaculizadores del proceso de acomodación a las pérdidas asociadas al envejecer.
- Los principios de seguridad social en la reforma previsional y la nueva institucionalidad.
- El diseño de mobiliario educativo como herramienta para la estimulación infantil.
- Elaboración de una propuesta de manual de acompañamiento sociolaboral con perspectiva ocupacional del programa vínculos.
Elige estos Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajos de final de Grado o Master de Bienestar social TFG TFM
- Transformaciones territoriales. Los imaginarios del desarrollo territorial en Concepción-Talcahuano (1960-2010).
- Fundamentos de política social.
- Impuestos al comercio exterior.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Evaluación de impacto del programa urbano de bienestar para la niñez en extrema pobreza.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Diálogo social.
- Asociatividad, Capital Social y Redes Sociales.
- Orlando Fals Borda y la comunidad.
- Prácticas de promoción de salud basadas en el arte: un análisis de iniciativas y experiencias.
- Análisis crítico del rol del Estado frente a los derechos sociales y en particular el derecho a la salud.
- Construcción de identidad profesional: el caso de los profesionales del programa Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza en un contexto de intervención social con comunidades en situación de Pobreza.
- Participación social a través del análisis de redes sociales.
- Percepciones y manifestaciones de bienestar psicológico y mejoramiento de síntomas de depresión, ansiedad y estrés, asociados a un entrenamiento basado en mindfulness y autocompasión en mujeres pertenecientes a sectores de vulnerabilidad psicosocial.
- Normas relevantes del derecho ambiental desde la perspectiva del procedimiento para la aplicación de la ley.
- La consideración del interés superior del niño en materia de relación directa y regular.
- Subsidios a la producción y efectos derivados de la formación de una unión aduanera.
- Responsabilidad Social Empresarial: Una Mirada Integral.
- Bienestar habitacional y eficiencia energética de viviendas sociales industrializadas estructuradas con madera de pino radiata.
- Familia y riesgo social.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
- La actuación de la CEPAL en el área de las políticas sociales en el periodo de 2000 a 2015.
- Mujeres jóvenes y ocupaciones transgresoras: una mirada de las trayectorias de vida desde terapia ocupacional.
- Diseño y aplicación de un sistema de evaluación y seguimiento para un centro de atención primaria veterinaria.
- Análisis crítico de cláusulas generales como técnica legislativa en delitos de maltrato animal.
- Aproximación a un concepto de calidad de vida en la vejez. Escuchando a las personas mayores.
Los Mejores Temas de guía para tu Tesis de Bienestar social TFG-TFM 2023
- Salud mental y participación ciudadana. Análisis de la participación en organizaciones comunitarias y su relación con el bienestar, malestar mental.
- Modelo de formación universitaria de innovación social para ingeniería y ciencias.
- El derecho a la salud y su (des)protección en el estado subsidiario.
- Creación de una plataforma tecnológica para aumentar los ingresos de SUDA Outdoors.
- La huella del relave: Parque de Remediación del Relave La Africana: reclamación del paisaje post extractivos.
- Participación ciudadana y visiones sobre la política social.
- En las vísperas de una revolución ignorada: el actual envejecimiento demográfico y sus consecuencias.
- Efectos de la condición socioeconómica en la prevalencia de caries para una pobación de niños de 12 y 13 años en la Comuna de Concepción, Región de Bio-Bio.
- Espacio y sociedad: De la ciudad trizada a la ciudad quebrada.
- Convenios de Prestacions complementarias CCAF y los efectos tributarios de la circ 2877 SUSESO.
- Algunas cuestiones relativas a la memoria como práctica social.
- Una aproximación sociológica al «otro emprendimiento»: La experiencia social de emprender en grupos vulnerables urbanos y sus implicancias en la construcción de vínculos sociales.
- ¿Democracia sustantiva con estado mínimo? Los Derechos Sociales en el Neoliberalismo.
- Impacto en las Áreas de Desempeño Ocupacional como Consecuencia de una Fobia Social.
- Impacto en las áreas de desempeño ocupacional como consecuencia de una fobia social.
- Características laborales y de bienestar de inmigrantes colombianos en el Gran Santiago.
- La antropología aplicada en una sociedad compleja.
- Emprendimiento social y su evaluación.
- Niveles de agencia y normatividad en fondos concursables para organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Metropolitana.
- Nuevas galletas vivo like: dale un me gusta a tu bienestar.
- Perspectivas ontológicas de la ocupación humana en terapia ocupacional: una aproximación a la filosofía de la ocupación.
- Uso de tecnologías de la información y la comunicación para la reducción de pobreza. Algunas experiencias internacionales.
- Calidad de vida relacionada con la salud de niños, niñas y adolescentes en centros de protección especial en Nicaragua.
- Conexión en tiempos de COVID-19.
- Propuestas para la creación de un fondo de convergencia regional.
- Estigma hacia los trastornos mentales: características e intervenciones.
Algunos Temas para una tesis
- Padres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista: Una revisión narrativa sobre su salud mental e intervenciones que la promuevan.
- Centro de Salud Holística: arquitectura integral para el desarrollo del ser.
- Aproximaciones para una Teoría de la Lucha por el Reconocimiento desde la Psicología social Crítica.
- Plusnap zonas de bienestar.
- Centro Integral del Adulto Mayor : adulto mayor + familia + comunidad.
- Análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia: sentencias no. 1-98.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2007.
- El sentido social del profesionalismo médico.
- Análisis de la implementación de programas sociales desde el enfoque de interfaz: el caso del Programa Acción del Fondo de Solidaridad e Inversión Social.
- Empresarios, trabajadores y comunidad local: paternalismo industrial en los establecimientos textiles de Tomé entre 1905 y 1935.
- El diálogo social: método de prevención y solución de conflictos laborales.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.