Temas para Tesis de Bioingenieria – TFG – TFM

Aquí preparamos un listado de ideas de trabajos de grado que te servirán de ejemplo para completar tu título.
Lee estos Temas recomendados para hacer tesis en 2023
- Modelación Computacional de Esfuerzos y Deformaciones en el Fenómeno de Brain Shift.
- Cultivo de hongos marinos a partir de residuos de la industria algal rica en alginato.
- Implante de células troncales adultas derivadas del tejido adiposo en una matriz dérmica acelular (integra) para optimizar la cicatrización en áreas desprovistas de piel.
- Expresión de una proteína de fusión para la producción de proteína unicelular rica en metionina en Trichoderma reesei (RUT C30).
- Epitelización inducida por células troncales derivadas del tejido adiposo.
- Concepción, diseño, implementación y operación de un biorreactor continuo para caracterización de parámetros dinámicos de sistemas elicitor-promotor-efector en biología sintética.
- Segmentación de vasos sanguíneos de retina usando selección de características mediantes distancia de bhattacharyya y algoritmos genéticos, para un clasificador por maximización de la entropía.
- Escalamiento y optimización de la producción de enzimas alginato liasas recombinantes.
- Concepción, diseño e implementación de un represilador biológico, electrónico e informático como material pedagógico para difundir la biología sintética en Instituciones Educacionales.
- Elaboración de una metodología para el desarrollo de emprendimientos estudiantiles basados en el uso de la biología sintética.
- Evaluación de la producción de péptidos con potencial terapéutico mediante un sistema de producción recombinante.
- Diseño conceptual de una planta piloto productora de proteína unicelular de Trichoderma Reesei a partir de residuos de la industria Algal.
- Bacteriófagos líticos como agentes biológicos que reducen la carga de Salmonella enterica Serotipo Enteritidis en carne fresca de pollo experimentalmente contaminada.
- Optimización del crecimiento celular de Streptomyces sp. del Salar de Tara: evaluación de parámetros.
- Migración ontológica: hacia nuevos modos de ser: nuevas condiciones que nos ofrecen las disrupciones tecnológicas del siglo xxi para definir la naturaleza humana.
- Salmonella enterica serotipo Enteritidis y su control mediante bacteriófagos: Estudio en cecinas cocidas.
- El desafío de controlar las enfermedades transmitidas por alimentos: bacteriófagos como una nueva herramienta biotecnológica.
- Riesgo de caída en adultos mayores que practican tango en el Centro de Adulto Mayor de la comuna de Santiago, Región Metropolitana.
- Estudio conductual de pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) en época reproductiva, bajo visitas turísticas en Bahía Inútil, Tierra del Fuego.
Elige el tema para Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Bioingenieria TFG TFM
- Análisis estequiométrico de Piscirickettsia salmonis en cultivo para diseño de medio.
- Chaitén: interpretación del desastre.
- Análisis técnico económico de una planta de producción de proteína unicelular a partir de desechos de la industria Algal.
- Déficit de hierro y posterior reforzamiento del metal producen cambios en la estructura de la microbiota intestinal de Drosophila melanogaster.
- Efecto del lixiviado de riego de cultivos utilizados como cobertura sobre vid de mesa de un año de edad.
- Hibridación programática industrial en contextos urbanos: Parque de Termovalorización Renca.
- Efecto del rasgo ansioso sobre el rendimiento en una tarea cognitiva mediada por feedback y refuerzo negativo secundario.
- Rendimiento en la sacarificación enzimática de Eucalyptus globulus Labill, sometido a un pretratamiento biológico, para la obtención de etanol.
- Política mundial hacia el siglo XXI.
- Diagnóstico y alineamiento estratégico interno del programa OpenBeauchef.
- Innovación y obstáculos al conocimiento: efectos heterogéneos.
- Propuesta metodológica para el diseño y construcción de caminos tipo rutas escénicas en áreas silvestres protegidas: el caso del parque privado Tantauco.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para el Instituto de Biotecnología de Tarapacá.
- Biosíntesis de ácido hialurónico en Saccharomyces cerevisiae.
- Células madre pulpares humanas y su potencial neovascular en modelo murino de defecto crítico de calota.
- Reserva humedal Campiche: centro de remediación y educación ambiental.
- Estudio de sistemas de sostenimiento de suelo en excavaciones en edificios.
- Manejo de la producción de salinosporamide A en salinispora trópica CNB-440 empleando ingeniería metabólica y genética.
- Desarrollo de colorantes naturales a partir de la fermentación de extractos de malta especiales.
- Efecto de sales de mar en bacterías de lodos activos, adheridas a portadores, en la remoción de carga orgánica.
- Plan de gestión predial con objetivos de conservación de la biodiversidad y sustentabilidad territorial del fundo «Casas Viejas de Chena».
- Diagnóstico prenatal, manipulación genética y eugenesia.
- Aproximación a la validación de método bioinformático de termoestabilización, basado en la enzima exo-celobiohidrolasa I Cel7C del hongo Phanerochaete chrysosporium, mediante reemplazo de aminoácidos por cisteínas en su dominio catalítico y su expresión en Pichia pastoris.
Mejores Tesis ya estudiadas de Bioingenieria que de prototipo – TFG TFM
- Estudio de la funcionalidad del gen DcPSY1 y su rol en la tolerancia a estrés abiótico mediante sobreexpresión en plantas de Daucus carota.
- Implementación de estrategia para control de estimulación epidural por circuito cerrado para tratamiento de síntomas parkinsonianos.
- Producción recombinante de L-asparaginasa II proveniente de Salinispora tropica CNB440 en Escherichia coli.
- Síntesis de biovidrios dopados con cobalto por sol-gel y sus efectos en bioactividad y migración al incorporarlos en PDLLA.
- Análisis comparativo del consumo de vino en caja versus vino en botella.
- Aplicaciones de aprendizaje de máquinas y EEG para salud mental.
- Desarrollo de un material nanoestructurado óptico-magnético utilizando ferritina.
- Análisis de ciclo de vida para una planta de tratamiento de aguas residuales: Potencial de calentamiento global generado por PTAR Talagante.
- Diseño de una membrana biodegradable para la liberación de antibiótico en base de un modelo fenomenológico.
- El conflicto entre humanitas y animalitas: la zona vacía.
- Utilización de Escorias de Fundición para la Producción de Compuestos de Hierro.
- Análisis crítico del discurso. Estándares orientadores para la carrera de pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en Educación Media.
- Estación de investigación y control de la contaminación de las aguas marinas y superficiales.
- Estudio del proceso productivo de bioetanol a partir de residuos de eucaliptus pre-tratados con distintos iónicos.
- Diseño conceptual de una planta productora de Yarrowia Lipolytica para su uso como proteína unicelular.
- Caracterización de la hidrólisis enzimática de xilano mediante herramientas experimentales y modelación en el marco de la producción de xilo-oligosacáridos.
- Purificación y caracterización de la actividad enzimática de una endoglucanasa proveniente deTrametes versicolor.
- Simbiosis meditativa.
- Estrategia de negocios para Calce.
- Vectores virales AAV para terapia génica contra el alcoholismo: Inhibición de la enzima aldehído deshidrogenasa mitocondrial en células de hepatoma humanas.
- Estudio, caracterización y diseño de biorreactor para su incorporación en planta de abatimiento de arsénico y antimonio de ecometales.
- Propiedad industrial e intelectual y desarrollo tecnológico.
- La noción de parque como plataforma para la restauración ecológica de paisajes afectados por la minería.
- De la incertidumbre a la precaución; el impacto de la imprecisión en el cálculo de los daños ambientales y su tratamiento en el marco normativo de los EEUU.
- Desarrollo de un método integrado para la utilización de macroalgas y residuos de la industria de las macroalgas para crecer biomasa fúngica para obtención de bioproductos.
- Caracterización del efecto de la mineralogía, abundancia de la fracción arcillosa y presencia de medio salino en las propiedades reológicas de relaves de sulfuros de Cobre.
- Análisis de prefactibilidad para un servicio de certificación de competencias laborales en Salud Digital.
- Bioeconomía y los objetivos de desarrollo sostenible: una clave transformadora para la estrategia de CORFO.
- Control metabólico de la regeneración hepática asociada a la realización de ligadura portal y partición de parénquima hepático (ALPPS): activación de la vía AMPK/mTOR.
- Estructura agraria de la comunidad agricola Alhuemilla Las Palmas Comuna de Canela.
- Nuevas redes de agua para ciudades con escasez hídrica: un acercamiento desde la optimización.
- Gramáticas de la destrucción en el orden estético: modelos de subjetivación en el contexto de la tematización de la destrucción total.
- Biología sintética para mejorar la producción de Etanol en Escherichia coli BAL1611 a partir de carbohidratos de Macrocystis pyrifera.
- Argumentos filosóficos para una re-definición de la medicina moderna.
- Derecho administrativo sancionador ambiental. (Superintendencia del Medio Ambiente y sanciones administrativas. Análisis crítico a la luz de la Constitución Política de la República).
Temas para Tesis en Bioingenieria de 2023
- Cooperación regional para la seguridad alimentaria.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.