Temas para Tesis de Grado De La Universidad Romulo Gallegos – TFG – TFM

En este artículo recopilamos un listado de ideas de trabajos de final de grado que te servirán de ejemplo para completar tu título.
Titulares para una Tesis de Grado de la universidad romulo gallegos TFG-TFM
- La represión en Tocopilla durante los primeros años de dictadura.
- La violencia como temática en La Ciudad y los Perros de Mario Vargas Llosa.
- Estación intermodal marítimo – terrestre en Punta Arenas: recuperación del borde costero como espacio público.
- Maltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que asisten a la consulta en el consejo de protección del niño, niña y adolescente, ubicado en el consejo municipal de Roscio de San Juan de Los Morros, Estado Guárico. 2009.
- Planificación de sistemas de transmisión para cuencas de alto potencial hidroeléctrico.
- Particularidades estéticas e ideológicas de la obra ensayística de William Ospina.
- La inflexión nostálgico-melancólica de la marchita Rosa de los Llanos: sobre la persistencia del duelo en Casas muertas de Miguel Otero Silva.
- «Dos voces para la Quintrala: la creación de la Quintrala como anti-ejemplo colonial de Benjamín Vicuña Mackenna en Los Lispeguer y la Quintrala y la reescritura de Mercedes Valdivieso en Maldita yo entre las mujeres».
- Las canciones patrióticas de José Bernardo Alzedo (1788-1878).
- Memoria y contraanálisis del cine español de la transición democrática sobre la II República y la Guerra Civil: (1975-1986).
- Primeras señales de la identidad magallánica: construcción del discurso regionalista (1900-1911).
- Libro de resúmenes Primeras Jornadas de Investigación en Oftalmología 2018.
- Adalberto Ortiz y Nelson Estupiñán Bass: Hacia una narrativa afroecuatoriana.
- Crónica del Laboratorio de Psicología Experimental: Prof. Ronald Betancourt Mainhard (1999-2016).
- Las memorias de Mamá Blanca, de Teresa de la Parra: identidades y lenguajes nuevos en la modernidad latinoamericana.
- Modernidad, crimen y criminales en la crónica temprana (1926 – 1929) de Roberto Arlt.
- Escribiendo la imagen de una mujer asesinada: el problema de la écfrasis en la parte de los crímenes.
- Escribiendo la imagen de una mujer asesinada: el problema de la écfrasis en la parte de los crímenes.
- La gran estampa de familia: representaciones de la infancia en Sirena Selena vestida de pena de Mayra Santos Febres.
- La estructura mítica del viaje del héroe en Cubagua y su relación con la nueva novela histórica.
- El litigio entre los discursos de identidad y modernidad en la nueva región Arica-Parinacota: una interpretación a través de la prensa local.
- Entre el asedio y el exorcismo: posibilidades de la literatura mapuche contemporánea.
- Construcción del patrimonio en la Comuna de San Vicente de Tagua Tagua.
- (Des) velos cosméticos del cuerpo literario en los textos escolares de enseñanza media entre los años 2008 y 2011: una nueva propuesta de trabajo desde el placer al goce.
- Rasgos vanguardistas en la obra de María Luisa Bombal: la elaboración fantástica de la realidad y el uso de un lenguaje poético-lírico en su narrativa.
- El diario de Bertram Brice: Estudio del diario de viaje de un inglés en la amazonía boliviana.
- La escritura de mujeres, la esfera pública letrada y la autoría literaria femenina en el Caribe anglófono e hispano: los debates sobre la esclavitud y su abolición en el siglo XIX.
Muy buenos Temas recomendados para una tesis
- Mito-historia en la novelística de Antonio Gil: una investigación sobre la crisis entre historia y ficción.
- Conocimiento y medio ambiente. Aproximación social del conocimiento científico en conflictos socioambientales el caso del Alto Maipo.
- El Axis Mundi: configurador de los relatos breves de María Luisa Bombal.
- Pablo Neruda lector: contenidos, prácticas y usos de lecturas del poeta.
- Indagaciones acerca de un espacio escénico inspirado en la mitología de Chiloé.
- La prosa poética de Gabriela Mistral: identidad y discurso.
- Ideologías lingüísticas sobre el español de docentes de Lenguaje y comunicación de enseñanza media: un estudio de caso.
- Enfrentando los cambios globales. Anuario de políticas exteriores latinoamericanas 1991-1992.
- Canibalesa ediciones: colección de libros de autoras desobedientes como práctica editorial enmascarada.
- Derechos humanos y relaciones internacionales.
- De Freud a Bolaño en (la) literatura y (el) psicoanálisis. Elementos para una clínica de inspiración literaria.
- El castellano y la castellanización de los indígenas del común en el Cuzco colonial (1532-1700). Métodos, espacios y prácticas.
- Alejo Carpentier y lo real maravillos americano: Propuesta de una categoría estética.
- Escépticos, nostálgicos y marginófilos: modernización urbana y representaciones de Santiago y Buenos Aires en la crónica periodístico-literaria, 1870-1939.
- Derechos humanos y mujeres: Teoría y práctica.
- La prensa en torno a la Operación Colombo: estudio de caso desde el análisis crítico del discurso.
- Entre la casa y la ciudad: la representación de la experiencia del sujeto femenino en los espacios público y privado en las novelas de mujeres latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX.
- El Altiplano: ciencia y conciencia en los Andes.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.