Inicio » tesis » Tesis de Granjas Avícolas: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Granjas Avícolas – TFG – TFM

temas de tesis de Granjas Avícolas, ejemplos para tesis en Granjas Avícolas, ideas para tesis en Granjas Avícolas, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

No olvides que para que tu tema de tesis acredite, debe ser original. Así que, si deseas basarte en los temas de nuestro listado no copies por completo los temas y debes darle tu propio toque personal.

Mejores Trabajos Finales de Grado y Tesis ya terminadas de Granjas avícolas que te funcionarán de guía – TFG TFM

  • Avícola orgánica.
  • Determinación de la Seroprevalencia de Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae en una empresa de aves de postura de múltiples edades.
  • Fundamentos y elementos para el diseño de la formulación estratégica del centro de negocio avícola de Empresas Ariztía.
  • Aplicaciones de metodologías analíticas para detectar y cuantificar AFB1, en piensos, creando un diseño de monitoreo en la producción avícola de la Provincia de Huambo, Angola.
  • Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
  • Diversidad de fenotípica entre cepas de Salmonella enterica serotipo Enteritidis.
  • Identificación y cuantificación de concentraciones de sulfonamidas en deyecciones de pollos broilers.
  • Comparación de PCR de tiempo real y el cultivo bacteriológico, en la detección de Salmonella typhymurium desde pollos.
  • Evaluación de la presencia de Salmonella spp. en un plantel comercial de pavos, en etapas de crianza y engorda.
  • Descripción y análisis de las acciones realizadas por los servicios públicos (salud animal y salud pública), frente a salmonelosis humana.
  • Suplementación de dietas de gallinas de postura comercial con aceites de pescado de diferentes grados de refinación. Efectos productivos en las aves y en la calidad organoléptica de los huevos.
  • Evaluación de las concentraciones de florfenicol y florfenicol amina en plumas, garras y deyecciones de pollos broiler.
  • Presencia de Campylobacter jejuni en carne de ave congelada en una planta procesadora de la Región Metropolitana.
  • Efecto de hidrolizados proteicos de pescado, solos y mezclados con proteína vegetal, sobre características de la canal en pollos broiler machos.
  • Evaluación serológica del plan de vacunación contra bronquitis infecciosa en gallinas ponedoras de diferentes edades de un plantel comercial.
  • Evaluación experimental de las saponinas del quillay (Quillaja saponaria) como inhibidora del desarrollo de coccidias intestinales en pollos de engorda.
  • Bacteriófagos: profilaxis en gallinas comerciales de postura infectadas experimentalmente con Salmonella Enteritidis.
  • Análisis Técnico-Económico de una Planta de Generación Eléctrica en Base a Biogás.
  • Estudio de la inclusión de hidrolizados proteicos de pescado y dos fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos Broiler: efectos en indicadores de canal y en músculos de pechuga y trutro.
  • Biocontrol de Salmonella Enteritidis en aves mediante el uso de bacteriófagos.
  • Prevención de la infección por Salmonella enterica subespecie enterica serotipo Enteritidis (Salmonella Enteritidis) en pollos mediante un bacteriófago.
  • Uso de bacteriófagos en gallinas de postura infectadas con Salmonella enterica serotipo Enteritidis: prevención de la colonización intestinal y reproductiva.
  • Reducción de la colonización de Salmonella Enteritidis en pollos comerciales tratados con bacteriófagos.
  • Caracterización de sitemas productivos de traspatio que mantienen aves y cerdos, en la región del Libertador General Bernardo O`Higgins y riesgo asociado a la mantención y diseminación de agentes transmisibles.
  • Probiótico y bacteriófagos como biocontroladores de la colonización de Salmonella Enteritidis en pollos experimentalmente infectados.
  • Estudio descriptivo de las patologías del avestruz (Struthio camelus) detectadas en laboratorios de diagnóstico de la Región Metropolitana.
  • Bacteriófagos líticos como agentes biológicos que reducen la carga de Salmonella enterica Serotipo Enteritidis en carne fresca de pollo experimentalmente contaminada.
  • Seguimiento y caracterización de Campylobacter jejuni en las etapas de eviscerado y enfriado en dos plantas faenadoras de pollos Broiler.
  • Aplicabilidad de un protocolo de medición de bienestar animal creado por el proyecto Welfare Quality® en gallinas de postura comercial en jaulas.
  • Parque ferial «Los Conciertos» La Pintana. Plataforma multifuncional para el desarrollo barrial.
  • Fagoterapia preventiva como biocontrol de Salmonella enteritidis en gallinas de postura experimentalmente infectadas.
  • Efecto de la inclusión de probióticos en el agua de bebida sobre la microflora intestinal de pollos broiler.
  • Efectos de la incorporación de hidrolizados de pescado en dietas de pre-inicio en pollos Broiler machos. Indicadores productivos y de canal.
  • Efecto de una mezcla de bacteriófagos sobre el recuento de Salmonella Enteritidis en huevos SPF, experimentalmente infectados.
  • Salmonella spp, resistencia a antimicrobianos y caracterización de medidas de bioseguridad en sistemas productivos de traspatio vecinos a La Reserva Nacional El Yali.

Guías de Temas para tu Tesis de Granjas avícolas TFG-TFM

  • Estudio de validación oficial de kits de enzimoinmunoensayo indirecto, para el diagnóstico de Mycoplasma gallicepticum, Mycoplasma synoviae y Mycoplasma meleagridis en aves.
  • Efectos de la inclusión de hidrolizados proteicos de pescado y de dos fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos Broiler sobre sus rendimientos productivos y económicos.
  • Evaluación de un método inmunológico alternativo para la detección de Campylobacter spp. en heces de pollo.
  • Evaluación de dos hidrolizados proteicos de pescado solos y mezclados con proteína vegetal de dos orígenes, sobre las características de canal y medición de musculatura pectoral y muslo en pollos Broilers.
  • Efecto de tilosina sobre la sensibilidad de cepas de Escherichia coli aisladas de la microbiota intestinal de gallinas de postura.
  • Evaluación de la incorporación de sobrehidrolizados proteicos de pescado, (Activium®) en la dieta de preinicio de pollos broiler, a través de características de la canal y crecimiento de músculos seleccionados de pechuga y muslos.
  • Uso de atributos de calidad para evaluar la vigilancia de enfermedades respiratorias de denuncia obligatoria en aves en el año 2004.
  • Efecto del cambio de temperatura sobre la penetración de Salmonella Enteritidis a través de la cáscara del huevo.
  • Estudio del modelo nacional de trazabilidad porcina.
  • Aislamiento y caracterización molecular de aislados virales obtenidos de pollos Broiler con artritis y tendosinovitis.
  • CerTra-Chain Group S.A.: certificación & trazabilidad alimentaria con blockchain.
  • Identificación de factores que permiten la circulación de patógenos zoonóticos entre aves silvestres y animales domésticos, en las cercanías de la reserva nacional El Yali.
  • Efectos del empleo de hidrolizados de pescado en dietas de pre-inicio en pollos broiler macho: relación entre peso vivo y crecimiento de órganos seleccionados.
  • Descripción de la infección experimental en pollos con una cepa nativa de Salmonella Enteritidis nal elevado a r rif elevado a r P-9.
  • El desafío de controlar las enfermedades transmitidas por alimentos: bacteriófagos como una nueva herramienta biotecnológica.
  • Evaluación de tres hidrolizados proteicos de pescado solos y mezclados con proteína vegetal de dos orígenes, sobre los rendimientos productivos y económicos de pollos Broiler.
  • Evaluación serológica de la respuesta inmune de pollos de engorde en condiciones de campo a un programa no-convencional de vacunación contra bronquitis infecciosa.
  • Eficacia del uso de una mezcla de bacteriófagos en la reducción de Salmonella Enteritidis en carne fresca de bovino.
  • Análisis de la pertinencia, duplicidad y la divergencia en la coordinación de las ayudas externas en el sector agropecuario del Departamento Artibonite de Haití.
  • Formación de biopelículas en cepas de Campylobacter termotolerantes aisladas durante el proceso de faenamiento de pollos broiler.
  • Bioseguridad en ganadería caprina en las comunidades agrícolas de Canela.
  • Características productivas y factores ambientales que inciden en la producción de grasa de cobertura y visceral en el emú (Dromaius novaehollandiae).
  • Efecto del uso de ensilado seco de salmón en dietas de pollos broiler sobre parámetros productivos y calidad sensorial de la carne.
  • Insumos utilizados en la preparación de alimentos en producción porcina y su potencial de contaminación por dioxinas en la carne.
  • Detección de Salmonella enterica en mamíferos y aves acuáticas del Parque Zoológico Buin Zoo.
  • Detección de Salmonella enterica en aves silvestres acuáticas e identificación de genes asociados a virulencia.
  • Identificación de genes de resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en bacterias indicadoras aisladas de la microbiota intestinal de gallinas de postura.
  • Evaluación de prefactibilidad técnico económica de una planta de generación de energía a partir de residuos domiciliarios.
  • Análisis axiológico, criminológico y jurídico de la violencia que el hombre ejerce contra el mundo animal.
  • Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
  • Validación de un método analítico para la detección de flumequina y ácido oxolínico en tejidos comestibles de pollos Broiler.
  • Aislamiento y sensibilidad antimicrobiana de Salmonella spp. en cerdos provenientes de planteles animales bajo certificación oficial faenados en la Región Metropolitana.
  • Relación entre las propiedades geológicas y geotécnicas de la cuenca de Santiago y los daños observados en el terremoto del 27 de Febrero del 2010.
  • Bioseguridad en ganadería bovina de carne de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.

Temas de idea para una Tesis de Granjas avícolas TFG y TFM 2023

  • Un nuevo estatus jurídico para los animales no humanos.
  • Políticas públicas y privadas para un sistema soyero competitivo en Bolivia.
  • Semillero agrícola en San Vicente de Tagua Tagua: centro de investigación y capacitación agrícola para el desarrollo de economías locales a través del intercambio tecnológico social.
  • Soy animal: mi historia como vegano y activista por los derechos animales.
  • La agricultura ecológica como parte de la estrategia de desarrollo rural sostenible en Andalucía.
  • Análisis y diseño de oportunidades de negocios a partir de derivados nutricionales de las microalgas en la industria de alimentos.
  • Evaluación de la percepción de un grupo de consumidores respecto al uso de antibióticos en animales de producción.
  • Diagnóstico y propuesta de ordenamiento territorial para la Comuna de Melipilla, Región Metropolitana de Santiago.
  • Utilización de bacterias indicadoras para el estudio de la resistencia bacteriana en aves de consumo humano.
  • Estudio de depleción de enrofloxacino en huevos de gallinas de postura.
  • Validación de un método analítico para la detección de residuos de sulfonamidas en alimentos de origen animal.
  • Caracterización morfométrica de un rebaño de alpacas Huacaya.
  • Evaluación bajo condiciones experimentales y hogareñas del ensayo de palatabilidad a dos comederos en gatos.
  • Propuestas relacionadas a la gestión de materiales y residuos en la etapa de construcción para futuras modificaciones a la certificación edificio sustentable.
  • Evaluación y diseño para la implementación de una planta de biogas a partir de residuos orgánicos agroindustriales en la Región Metropolitana.
  • Evaluación comparativa de la producción de fuentes proteicas de origen animal y vegetal.
  • Efecto de algunos factores genético-ambientales sobre el tamaño de camada al nacimiento en cerdos. I. Tamaño de la Camada Nacidos Vivos (TCNV).
  • Bioseguridad en ganadería ovina de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
  • ¿De qué manera dialogan las representaciones del espacio con la práctica espacial en la zona poniente de Maipú a propósito del conflicto ambiental?.
  • Diseño estratégico y operacional de un servicio de suministro continuo de productos congelados del mar al hogar.
  • La conexión entre la crueldad con los animales y la violencia humana.
  • Proyección de las actividades agropecuarias periurbanas insertas en la matriz urbana de Santiago. caso: “Mapuhue”, Comuna de la Pintana.
  • Trabajo informal en una zona rural: La producción clandestina de aguardiente en Doñihue, 1950-1980.
  • Plan de negocios para una cadena de tiendas de comida rápida en Guatemala.
  • La actividad industrial en la comuna de San Bernardo: caracterización, localización y tendencias futuras.
  • Construcción social de la Vejez: Autoempleo en personas mayores en la Región Metropolitana.
  • Estrategias de emprendimiento en comunas rurales de la región metropolitana.
  • Plan de negocios para la comercialización de un producto farmacéutico.

Algunos Títulos para Trabajos de Grado en Granjas avícolas para 2023

  • Cooperación regional para la seguridad alimentaria.
  • La ejecución de los laudos del Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
  • Movimientos Sociales y “Commoditización” del Territorio: El caso de los movimientos sociales ante el desarrollo de la Industria Salmonera en el archipiélago de Chiloé (1980-2016).

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.