Inicio » investigacion » Tesis de Investigacion De Campo: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Investigacion De Campo – TFG – TFM

temas de tesis de Investigacion De Campo, ejemplos para tesis en Investigacion De Campo, ideas para tesis en Investigacion De Campo, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

En el siguiente post hemos creado un listado de temas de trabajos de final de grado que te servirán de ejemplo para elegir tu tema.

Títulos para una Tesis en Investigacion de campo TFG TFM

  • Acción Económica y Orden Social. Un estudio teórico-descriptivo sobre el pensamiento económico.
  • Aproximación al desarrollo actual de la psicología comunitaria, desde el análisis de las prácticas que está construyendo en el campo de la intervención social.
  • Fundamentación teórica y adaptación del manual de terapia familiar sistémica desarrollado por el Centro de Investigación y Terapia Familiar de la Universidad de Leeds, Inglaterra.
  • Concepción de mundo y expectativas de dos generaciones contemporáneas de comuneros en el marco de la nueva ruralidad — El caso de la Comunidad de Campos Jahuel, comuna de Santa María, V región de Valparaíso.
  • Hacia una nueva perspectiva de la metodología de la investigación jurídica.
  • Campos semióticos: estudios y reflexiones desde entornos latinoamericanos.
  • Análisis y lectura crítica a la Ley No. 17.336 de propiedad intelectual y sus efectos en el campo de la música — investigación objetiva de los beneficios de esta iniciativa.
  • Validación de pruebas neuropsicológicas de funciones ejecutivas.
  • Interacción de Campos Electromagnéticos de Extra Baja Frecuencia con el Cuerpo Humano. Mediciones de Campo Magnetico en Instalaciones de Media Tensión.
  • Estudio de la Fluidodinámica de Aneurismas Cerebrales Usando Simulaciones CFD.
  • Riesgos Tolerables: comités ético-científicos y su aceptabilidad del riesgo en la investigación biomédica con seres humanos.
  • Los dating apps para varones: Desafíos para el campo investigativo en Latinoamérica.
  • Aproximaciones a las metodologías del trabajo inter y transdisciplinario: principales desafíos de la producción de conocimiento en torno a problemáticas complejas.
  • Firas vegetales utilizadas como refuerzo de compuestos FRP termoestables: desarrollo de carenado y panelería estructural.
  • Los recursos didácticos concretos y su uso en la Educación Parvularia: la posibilidad de alcanzar un buen nivel de pensamiento abstracto.
  • Prosopografía de los ministros y fiscales de las iltmas. Cortes de Apelaciones y excma. Corte Suprema de Justicia.
  • Biofeedback postural. Dispositivo de medición del movimiento de flexoextensión de muñeca, para el desarrollo de un sistema de retroalimentación y entrenamiento postural en tiempo real.
  • Rumor: Por la razón o la fuerza. Formas de construcción del discurso público.
  • CONOCIMIENTO E HISTORICIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE LA TEORÍA CRÍTICA DE FRANKFURT.
  • Iconografía textil Mapuche.
  • Con guitarra es otra cosa.
  • Las diferencias entre el trabajo multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario.
  • Revisión de equipos y procedimientos de medición de campos eléctricos en líneas HVDC.
  • Evaluación del control atmosférico sobre el balance de masa superficial de los campos de hielo patagónicos en el clima presente usando modelación.
  • Relatos de vida de jóvenes infractores de ley: una aproximación a sus procesos de reinserción social y comunitaria.
  • La sangre con letra vuela: capitán Reyes Campos, corresponsal.
  • Pensamiento Proyectual en las conversaciones asíncronas del Taller de Diseño: estudio piloto.
  • Una aproximación a la clínica del abuso sexual en primera infancia: Prácticas discursivas de psicólogas/os respecto a lo traumático en el contexto de Programas de Reparación del Maltrato Grave y Abuso Sexual (PRM) del Servicio Nacional de Menores.
  • Uso de estrategias de comprensión de lectura por aprendientes de inglés como segunda lengua y su relación con la ejecución de tareas de aprendizaje de distinta complejidad cognitiva.
  • Estación de Investigación Antártica INACH.
  • Valoración socio-territorial de la biodiversidad. Un aporte para la incorporación al Plan de Desarrollo Comunal de Los Lagos, Región de Los Ríos.
  • El error y el dolo como vicios del consentimiento: análisis en torno a los deberes de información.

Temas de Trabajos de Grado o Tesis ya estudiadas de Investigacion de campo que pueden servirte como prototipo – TFG TFM

  • Bio plásticos utilizados en la agroindustria — aplicación en láminas para la germinación de la semilla del pimiento.
  • Constituyen un ilícito penal los métodos empleados por las empresas de cobranza.
  • Seguimiento y Comparación del Comportamiento de Tramos con Mezcla Drenante, según Zona Geográfica y Condiciones Locales.
  • Músicas nómades: demarcaciones corporales de la sonoridad en la experiencia migrante. Avances de investigación.
  • Cambios recientes en lagos proglaciales y sistemas glaciofluviales de campo de hielo norte y su relación con variaciones glaciológicas.
  • Evaluación de metodologías para el escalamiento de pruebas de laboratorio para la predicción del potencial de generación de drenaje minero ácido en depósitos de estériles.
  • «Plan de negocios para la expansión de un taller de fabricación de carpas».
  • El juego como estrategia pedagógica: Una situación de interacción educativa.
  • Policy brief: Barrios vulnerables deteriorados: ¿Qué tipo de regeneración urbana para reducir las desigualdades socio-espaciales?.
  • Estudio de técnicas de economía conductual en email marketing.
  • Estudio Electromagnético, Térmico, Hidráulico y de los Efectos Sobre Seres Vivos de un Equipo para Calentamiento de Fluidos por Inducción Magnética.
  • Notas sobre la contribución de Eliseo Verón al campo teórico epistemológico de las comunicaciones.
  • Lineamientos de diseño urbano-arquitectónicos y de gestión para los proyectos de vivienda de integración social. Caso de estudio: Villa Las Araucarias, La Serena.
  • Escena de avanzada: lectura de su desplazamiento artístico político.
  • La Bandera: Parque del Aprendizaje, comuna de San Ramón: centro de recursos del aprendizaje (CRA) explotado en el parque.
  • Creatividad: Dilemas y definición posible.
  • Estimación de campos eléctricos y magnéticos en líneas aéreas en HVDC de cuatro polos.
  • Música y sonoridad migrante en el barrio: crear cotidianeidad, domesticar el territorio.
  • Trabajo, Envejecimiento y Exclusión.
  • Sobre la actualidad de la herramienta de registro de la colección de diapositivas del Fondo Documental Juan Egenau de la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes.
  • Implementación de un modelo de balance de masa y energía de nieve en la cuenca alta del río La Laguna, región de Coquimbo.
  • Caracterización dinámica de las dunas activas en la Ensenada de Los Choros, IV región de Coquimbo.
  • La calidad es el tema en Educación.
  • Plan Comercial para una Empresa que Presta Servicios de Digitalización del Patrimonio.
  • Comparación citométrica e inmunohistoquímica de los granulomas a células gigantes centrales y periféricos.
  • Estudio de imagen de una empresa de productos de consumo masivo.
  • Evoluciones temáticas y formales de la revista INVI: una aproximación a la configuración de un campo temático.

Temas de modelo para tu Tesis de Investigacion de campo TFG o TFM

  • Incipit Philosophia: hermenéutica del prólogo filosófico.
  • Identificación de las características de la huella digital que son más determinantes en la eficiencia del recorrido web de estudiantes de un diplomado en proyectos con BIM en el cumplimiento de una tarea específica en la plataforma Moodle.
  • Textura de alimentos.
  • OND Observatorio Nacional del Deporte: centro de investigación del deporte y la salud.
  • Análisis y Modelación de Blindaje Electromagnético para Sala de Microscopio Electrónico de Transmisión (T.E.M.).
  • ¿Puede la fotografía artística ser considerada patrimonio? Estudio de un caso: Mariana Matthews.
  • Discurso Inauguración del Centro de Investigación Avanzada en Educación.
  • Investigación de mercados online.
  • El mejoramiento de la Educación escolar: un desafío nacional y una demanda para la investigación académica.
  • Análisis crítico de los aspectos constitucionales de la ley 20.120. Sobre la investigación científica en el ser humano, su genoma y prohibe la clonación de 22 de septiembre de 2006.
  • Construyendo saber etnográfico: reflexiones a partir de la experiencia de campo en instituciones escolares.
  • Fauna nativa en plantaciones forestales. Guía de campo.
  • Traslaciones y apropiaciones: desarrollo de la antropología del género.
  • Generación de acelerogramas artificiales usando funciones de green empíricas.
  • Análisis económico del derecho del proyecto de ley que declara inembargable la vivienda social la perspectiva del emprendimiento.
  • Hábitat Kawésqar: Proyecto de Título como Investigación Proyectual.
  • Metodología de la investigación lingüística. Prácticas de escritura.
  • Recursos para la Investigación Sistémico/Constructivista.
  • Boris Calderón, el poeta de los adioses: reconstrucción de la historia de vida de un olvidado.
  • El status epistemológico y el objeto de la ciencia de la educación.
  • Estudio de caso: aplicabilidad del modelo de perfil de riesgo como diagnóstico situacional comunicacional en organizaciones: aso aplicado a instituciones públicas.
  • Modelación hidrogeológica de un sistema geotermal andino. $$b Aplicación en campo geotérmico El Tatio II Región de Antofagasta.
  • Procesos de reflexión en estudiantes que conforman grupos autoeducativos: Experiencias educativas en el contexto de la movilización estudiantil feminista.
  • Hacia una sociología de las élites: Una revisión crítica del elitismo Clásico de Mosca, Pareto y Michels.
  • Decidir sobre el riesgo para otros: los comités ético-científicos y la justificación del riesgo en la investigación biomédica con seres humanos.

Títulos para Trabajos de Grado en Investigacion de campo de 2023

  • Barreras socioculturales de estudiantes hombres y mujeres en carreras técnicas de nivel superior atípicas a su género.
  • Representaciones Sociales sobre Cuerpo, Alimentación y Salud por Madres de Preescolares Obesos de Nivel Socioeconómico Bajo.
  • Diseño e implementación de un modelo de indicadores de gestión para evaluar el desempeño de hospitales públicos.
  • Identificación y puesta en valor de la obra visual de Guillermo Ulriksen.
  • Nadie dijo que era fácil. Escuelas efectivas en sectores de pobreza, diez años después.
  • Análisis desde una perspectiva posmoderna de los roles en la familia contemporánea: Una aproximación a través del cuerpo y las narrativas.
  • Discrecionalidad administrativa en la forma de ingreso de proyectos mineros al sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Radiación electromagnética celular, regulaciones y fundamentos.
  • Análisis de contenido de la publicidad gráfica femenina.
  • Análisis fonético-cuantitativo de la producción de grupos consonánticos en posición inicial absoluta y de las estrategias utilizadas en las desviaciones, por alumnos de pedagogía en inglés.
  • REGULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN CHILE.
  • Relación entre estilo cognitivo y capacidades de búsqueda de información en estudiantes de tercer año medio de colegios municipales del litoral central.
  • Estándares para la Investigación sobre Pruebas Proyectivas y Abuso Sexual Infantil.
  • Descripción del Trabajo del Psicólogo en el Contexto de la Investigación de Mercado.
  • Pensamientos y sensibilidades andinas: un acercamiento desde el Lexicón de Santo Tomás.
  • Comités de evaluación ética y científica para la investigación en seres humanos y las pautas CIOMS 2002.
  • ¿Podríamos mejorar el control de la tuberculosis en América Latina, con pequeños grandes cambios?.
  • Modelos multidisciplinarios para las ciencias sociales.
  • Las encuestas de hogares y la medición del ingreso en América Latina.
  • Huemul de Ñuble: la odisea de un sobreviviente.
  • Diseño, desarrollo y aplicación de un campo magnético que permite generar respuestas en microgeles que contienen nanopartículas de hierro.
  • Separación de sulfuros de cobre en pulpas de alta concentración de sólidos utilizando campos magnéticos.
  • Juega limpio juega a reciclar: — material educativo sobre el manejo de residuos en el marco de la educación ambiental formal.
  • La investigación en ciencias sociales y jurídicas.
  • Freud en la doble escena de la palabra muda Un diálogo entre psicoanálisis y estética.

Eligiendo el tema de Tesis y Trabajo de Grado y Master de Investigacion de campo TFG TFM

  • Sustentabilidad en la arquitectura de valor patrimonial. Propuesta de una matriz de evaluación.
  • Rumor: Por la Razón o la Fuerza. Formas de construcción del discurso público.
  • Resumen ejecutivo: Proyecto FP12006, Ampliación del Campo Temático e Internacionalización de Acta Bioethica.
  • Ciencias sociales, humanas y del comportamiento: dificultades regulatorias en países latinoamericanos y su impacto en la investigación en salud.
  • Proyectos de investigación y creación interdisciplinar de la Iniciativa Bicentenario: propuestas, opiniones, desafíos y proyecciones del trabajo interdisciplinar en el Campus Juan Gómez Millas.
  • Todas fuimos violetas.
  • Proyecto Vitrinas: Una espacialidad que determina un hacer directorial.
  • El fundamento conceptual de la diferencialidad léxica. Análisis de los campos conceptuales representados en cuatro diccionarios diferenciales del español.
  • Percepciones que las mujeres tienen de su cuerpo y vivencia sexual.
  • La ciencias social multidisciplinaria.
  • Diseño de modelo de negocios para empresa de software de gestión y planificación de turnos y dotación del personal para centros de salud de alta y mediana complejidad.
  • Investigación multidisciplinaria: voces en el aire. Apuntes para conocer la radio.
  • Impacto del efecto del campo magnético y del efecto centrífugo en la eficiencia de separación de minerales utilizando la nueva celda de flotación MGFoat®.
  • Diseño de simulación de categorías con direcciones variables.
  • Evaluación de la estrategia de integración de una planta geotérmica de ciclo binario y energía solar térmica de concentración.
  • Modelo predictivo de daño inducido por vibraciones originadas de tronadura en campo cercano y lejano en minera Los Pelambres.
  • Optimización Técnico-Económica de un Sistema de Producción de Calor Solar para el Proceso de Electro-Obtención de Cobre.
  • El Taller de Práctica I: desde la disciplina al compromiso pedagógico.
  • A propósito del arte rupestre.
  • El prólogo como acto performativo: una lectura con enfoque de género de la obra de autoras del Caribe hispánico entre los siglos XIX y XX.
  • Diseño y fabricación de elastómeros magnetoreológicos inteligentes auxéticos con potenciales aplicaciones en soft robots.
  • ¿Quién vigila a los vigilantes?: corrupción institucional y prácticas criminales en la Policía de Investigaciones: 1958-1959.
  • Imaginarios urbanos: microrrelatos de la ciudad.
  • Marco legal: modificaciones de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en temas de accesibilidad universal e inclusión social.
  • Optimización de asignación de campos clínicos en la Universidad de las Américas con herramientas de inteligencia computacional.
  • La resistencia de las cosas.

Lista de Temas para hacer tu tesis

  • Diccionario de fútbol.
  • Sobre los discursos de la inseguridad urbana y el uso de espacios públicos: prácticas sociales en miembros de organizaciones comunitarias del Barrio Yungay.
  • Reflexiones y apuntes sobre un campo en ciernes.
  • Investigación-creación. Indagaciones desde disciplinas proyectuales y creativas.
  • Campo político y usos de memoria. Construcción de la figura de Jaime Guzmán.
  • Salud global en las instituciones académicas latinoamericanas: hacia un desarrollo e identidad propia.
  • “Cerámica Diaguita en el Valle del Limarí: Una aproximación desde la Colección Durruty”.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de salud de la Universidad de Los Lagos.
  • Representaciones sociales del trabajo de jóvenes en situación de discapacidad intelectual: una aproximación dialógica.
  • Propuesta tríadica para el estudio de la violencia escolar.
  • Reconfiguración ecológica de un espacio urbano: El metro y los micro-relatos de «Santiago en cien palabras».
  • Las relaciones internacionales en el mundo contemporáneo.
  • La reformalización de la investigación: un problema jurídico no resuelto.
  • Detección y localización de fugas en parte de la red de distribución a aguas de Santiago, utilizando una máquina de vector de apoyo (SVM).
  • Marco teórico: panorámica conceptual de la inclusividad.
  • Un proceso marcado por violencias: Discursos construidos por una comunidad educativa ante el cierre de su establecimiento.
  • Incompatibilidad de paradigmas y compatibilidad de técnicas ciencias sociales.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2007.
  • Primer encuentro nacional de profesores universitarios de lenguas extranjeras.
  • Semiótica de la japoanimación: (análisis de contenido Dragon Ball Z).
  • Disposición Corporal para el aprendizaje en la educación formal.
  • PSDA Plataforma Solar Desierto de Atacama: centro de investigación y desarrollo tecnológico.
  • La eficacia del querellante en el juicio oral: un estudio empírico en el quinquenio de la entrada en vigencia de la reforma procesal penal en la Región Metropolitana.
  • Bases epistemológicas de las estrategias de triangulación en la investigación sociológica.
  • Impacto de las propiedades del sustrato de sólido electroquímicamente reductor y la matriz química de la solución en el proceso de cementación de cobre.
  • Estudio hidrodinámico de las ondas internas en un fiordo utilizando un método numérico.
  • Preferencia alimenticia de la termita subterránea Reticulitermes flavipes Kollar, en diez especies de madera.
  • Taller de Artes Visuales — Taller de Artes Visuales.
  • Una revisión de la investigación sobre justicia ambiental urbana en Latinoamérica.
  • El ‘quehacer’ antropológico en el campo del Estado: una mirada desde la antropología social.

Geniales Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de final de Grado o Master de Investigacion de campo TFG-TFM

  • Estimación de la radiación ionizante ambiental de fondo mediante el uso de dosímetros de luminiscencia ópticamente estimulada y análisis espacial: estudio de caso de la Región Metropolitana.
  • Métodos proyectuales y audiovisuales en la (in)accesibilidad de personas con discapacidad en su entorno residencial.
  • Editorial.
  • Clonación humana: un enfoque frente al valor fundamental de la vida.
  • El arte contemporáneo como método de investigación: metodología, procedimientos y análisis de casos.
  • Hacia una performance cinematográfica — el cuerpo en la autorreflexión del lenguaje cinematográfico.
  • Biodisponibilidad de Medicamentos: Simposio Internacional I.
  • Observando juntos en movimiento: posibilidades, desafíos o encrucijadas de una etnografía colectiva.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.