Inicio » tesis » Tesis de Lupus Eritematoso Sistemico: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Lupus Eritematoso Sistemico – TFG – TFM

temas de tesis de Lupus Eritematoso Sistemico, ejemplos para tesis en Lupus Eritematoso Sistemico, ideas para tesis en Lupus Eritematoso Sistemico, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

La tesis sobre una carrera, es un trabajo investigativo escrito y su finalidad es investigar sobre una necesidad de alguna problemática que afecte la sociedad, para ello se debe crear con bases contundentes.

Temas como guía para una Tesis de Lupus eritematoso sistemico TFG y TFM 2023

  • Estudio de prevalencia de Fibromialgia en mujeres con Artritis Reumatoidea y Lupus Eritematoso Sistémico pertenecientes al policlínico de reumatología del Hospital del Salvador.
  • Coexistencia de miastenia gravis y lupus eritematoso sistémico ¿es más frecuente que lo que pensábamos?.
  • Uso de rituximab (anticuerpo monoclonal anti-CD20) en lupus eritematoso sistémico refractario a tratamiento: Caso clínico.
  • Del apoyo mutuo a la acción colectiva: Lupus al Ges.
  • Caracterización de macrófagos de la cavidad peritoneal y su influencia en el Lupus Eritematoso Sistémico (SLE).
  • Alteraciones funcionales del timo en el modelo murino NZBWF1 de lupus eritematoso sistémico.
  • Mujer joven, hija de padre con síndrome de Alport, debuta con síndrome nefrótico impuro.
  • Poliadenopatías de origen reumatológico y las claves del diagnóstico diferencial: Análisis de 19 casos.
  • Anetodermia primaria: un predictor cutáneo de autoinmunidad.
  • Aplicación del tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPA) con tiempo de incubación modificado en el diagnóstico del anticoagulante lúpico (AL).
  • Miastenia gravis y su asociación con trastornos linfoproliferativos: casos clínicos.
  • Flegmasia cerulea: reporte de un caso y revisión de la literatura.
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas y compromiso hepático.
  • Enfermedad relacionada a IgG4, el nuevo “gran simulador”: caso clínico.
  • Estudio descriptivo de casos de complejo pénfigo en caninos.
  • Síndrome de DRESS inducido por sulfasalazina. ¿Consideramos esta reacción adversa grave al indicar el fármaco? Caso clínico.
  • Tumor cervical por enfermedad de Kikuchi. Una entidad clínica a la que no estamos habituados. Caso clínico.
  • Autoevaluación de fortalezas, debilidades y confianza de los médicos de atención primaria en el abordaje de enfermedades reumatológicas.
  • Neurología y embarazo.
  • Frecuencia y expresión clínica de lesiones de mucosa oral en pacientes del Servicio de Diagnóstico.
  • Dermatosis inmunoglobulina A lineal: a propósito de un caso.
  • Desconocimiento del Síndrome Sjögren y cómo afecta la vivencia de la enfermedad, las relaciones personales y con profesionales de la salud.
  • Rol de siglec 2 y siglec 10 en la atenuación de la expresión y secreción de IL-10 por linfocitos B humanos.
  • Valor pronóstico del nuevo sistema de etapificación internacional en mieloma múltiple. Comparación con el sistema de Durie-Salmon.
  • Estudio comparativo de flujo salival, síntomas asociados y colonización por levaduras en cavidad oral de pacientes adultos con y sin xerostomía.
  • Tópicos de odontología integral.
  • Efecto de citoquinas pro-inflamatorias sobre el estado de metilación global del DNA y de regiones promotoras de genes de la vía IRE1 en pacientes con síndrome de Sjögren.
  • Nuevas armas inmunológicas para la medicina del siglo XXI: Terapia biológica basada en el uso de anticuerpos monoclonales de última generación.
  • Staphylococcus aureus resistente a meticilina asociado a la Comunidad (SARM-AC): comunicación de los primeros cuatro casos pediátricos descritos en Hospital de Niños Roberto del Río.
  • Estudio descriptivo retrospectivo de registros dermatológicos caninos.

Lee estos Temas para tesis de final de grado en 2023

  • Determinación del efecto de la estimulación con ácido cítrico al 2% en el flujo salival, pH y capacidad tamponante de la saliva en pacientes con xerostomía.
  • Niveles de IL-6, IL-10, IL-17, IL21 y TGF-B1 asociados a la periodontitis crónica:Financiado por proyecto FONDECYT 1090046.
  • Experiencias de enfermedad en mujeres con Síndrome de Sjogren ¿cómo impactan en las conductas de salud?.
  • Análisis de flujo y composición molecular de saliva total no estimulada en pacientes con xerostomía.
  • Detección y descripción de alteraciones articulares en el carpo de caninos de trabajo mediante estudio radiográfico.
  • Poroqueratosis. Revisión de su etiopatogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
  • Densidad mineral ósea y adecuación de la dieta en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.
  • Incremento en los niveles de interleuquina-21 y su papel en la patogenia de los granulomas periapicales:|bFinanciado por: FONDECYT: 1090461, FONDECYT 1090046.
  • Densidad mineral ósea y adecuación de la dieta en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.
  • Actividad anti-angiogénica de talidomida en tumor venéreo transmisible canino.
  • Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
  • Aislamiento y análisis de susceptibilidad antimicrobiana de cepas de Staphylococcus aureus y Staphylococcus intermedius de perros con otitis externa.
  • Efecto de citoquinas pro-inflamatorias sobre la metilación del DNA de los promotores de genes de la respuesta a proteínas mal plegadas en glándulas salivales de pacientes con Síndrome de Sjögren.
  • Papel de la vasculogénesis y el estrés oxidativo en la predicción de preeclampsia, en mujeres, durante el primer trimestre del embarazo.
  • Manual Oftalmología: curso 5to. año.
  • Efecto inmunomodulador de las células madre mesenquimales sobre linfocitos TH17: evaluación en un modelo murino de encefalomielitis autoinmune experimental.
  • Efecto de un sustituto salival casero en base a manzanilla (Matricaria chamomilla) y semillas de linaz (Linum usitatissimum) en el estatus de portación y variedad de especies de levaduras del género Candida en pacientes con xerostomía de diverso origen.
  • Parotiditis crónica recurrente infantil y Síndrome de Sjögren primario en pacientes de 2 a 16 años de edad atendidos entre el año 2008 y septiembre de 2016 en el Hospital San Juan de Dios.
  • Linfocitos T colaboradores (TH) 9 y TH22 y su asociación con Aggregatibacter actinomycetemcomitans.
  • Relación entre estructura histológica de glándulas salivales menores labiales y el flujo salival total.
  • Preferencias por imagen sialográfica adquirida con radiografía panorámica digital y con tomografía computarizada de haz cónico.
  • Calreticulina (CRT) en el líquido sinovial de la articulación radio carpal clínicamente sana de equinos.
  • Prevalencia y recuentos de streptococcus mutans en pacientes pediátricos con y sin cardiopatía congénita.
  • Correlación entre el diagnóstico clínico e histopatológico de las leucoplasias orales, registradas en el IREPO durante los años 1984-2003.
  • Calidad de vida relacionada a la salud bucal en pacientes con síndrome de Sjögren.
  • Mayores niveles de linfocitos TCD4+CCR7+ en periodontitis y su potencial implicancia en la formación de tejido linfoide ectópico periodonta.
  • Identificación de linfocitos Th9 y Th22 en periodontitis.
  • Actualización de registros de medicamentos biotecnológicos previos al D.S. N° 3.
  • Niveles de IL-17 y TGF-B1 en tejido periodontal estimulado con Porphyromonas gingivales.
  • Estandarización de ensayos inmunométricos para determinar la reactividad de sueros humanos con calreticulina recombinante de Trypanosoma cruzi.
  • Enfermedades de resolución quirúrgica y técnicas operatorias del bazo en el perro.
  • Evaluación de la disfunción endotelial y el estrés oxidativo a través de la concentración de la dimetilarginina asimétrica y el malondialdehido como marcadores tempranos de preeclampsia.
  • Prevalencia de depresión en pacientes en tratamiento odontológico en la Clínica Odontológica del Adulto en 2008.
  • Determinación de suceptibilidad a la sensibilización a materiales dentales en pacientes atópicos y no atópicos.
  • Farmacovigilancia en un servicio ambulatorio de un hospital pediátrico de alta complejidad.
  • Biopolítica y aislación: una lectura auto-inmune del Hikikomori.

Elige el título para Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Lupus eritematoso sistemico TFG TFM

  • Evaluación de resultados de una técnica quirúrgica (T-FAMT) usada en pacientes refractarios a tratamientos del dolor neurálgico del quinto par craneal.
  • Análisis del proceso de compra y adquisición de medicamentos de la Corporación Municipal de Peñalolen.
  • Evaluación de la profilaxis de la preeclamsia de la mujer con vitamina E y C, a través del uso de indicadores bioquímicos de estrés oxidativo.
  • Niveles de expresión y actividad catalítica de Gal3-O-sulfotranferasas en glándulas salivales labiales de pacientes con síndrome de Sjögren.
  • Análisis costo efectividad del plan GES para la depresión.
  • Niveles de expresión y localización de componentes de la vía IRE-1a/XBP-1 de la respuesta a proteínas mal plegadas en glándulas salivales labiales de pacientes con síndrome de Sjögren.
  • Isapres, su regulación legal y la discriminación por riesgos en la cobertura de salud.
  • Endocrinología Clínica – Curso Prácticas Clínicas Tutoriadas III.
  • Evaluación de la participación de sinaptotagmina-i y la dinámica de distribución de Ca2+ en la hipofunción glandular en pacientes con Síndrome de Sjögren.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Gestión estratégica de una institución de Salud Previsional: diseño de un panel de control para la gestión de la Normativa de Garantías Explícitas de Salud (GES).

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.