Temas para Tesis de Alimentacion Escolar – TFG – TFM

Espero que todos los temas aquí presentes te sean de utilidad, de igual forma no olvides seguir con los lineamientos correspondientes para tener un trabajo profesional de mucha calidad para acreditar tu carrera.
Lee estos Temas recomendados para hacer tu tesis
- Evaluación de las buenas prácticas de manufactura y su impacto en la contaminación de casinos de establecimientos educacionales adscritos al PAE: estudio piloto.
- Alimenta saberes: juegos para conversar sobre alimentación saludable en Chiloé.
- Evaluación nutritiva y sensorial de raciones del programa de complementación de la alimentación de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JNAEB).
- Aplicación y efectividad de un modelo educativo en hábitos saludables con entrega de fruta y programa de actividad física en escolares.
- Conocimiento nutricional de madres de pre-escolares obesos de estratos socioeconómicos bajo y medio.
- Impacto de una intervención en alimentación y actividad física sobre la prevalencia de obesidad en escolares.
- Máquinas expendedoras de colaciones sanas para colegios.
- Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas.
- Confiabilidad del diagnostico nutricional en escolares de 1o. básico, comuna de Vicuña, Región de Coquimbo.
- Representaciones Sociales sobre Cuerpo, Alimentación y Salud por Madres de Preescolares Obesos de Nivel Socioeconómico Bajo.
- Estado nutricional y resistencia aeróbica en escolares de educación básica: línea base de un proyecto de promoción de la salud.
- Normativa Escolar: Análisis a los Manuales de Convivencia Escolar de los Establecimientos Educacionales Municipales de la Comuna de Santiago.
- Método Delphi para buscar consenso sobre metodologías educativas en alimentación saludable para alumnos de tercero a quinto año básico, sus familias y profesores.
- Estrategia de prevención de obesidad en escolares: Efecto de un programa aplicado a sus profesores (2007-2008).
- Diseño de un estudio comunitario randomizado controlado multi-componente para prevención de obesidad en niños escolares: Protocolo de investigación.
- Diseño de plan de detección universal de problemas auditivos en escolares y preescolares.
- Validación de un instrumento para evaluar consumo, hábitos y prácticas alimentarias en escolares de 8 a 11 años.
- Comparación del riesgo cariogénico en adolescentes entre una escuela acreditada y otra no acreditada como saludable.
- Concepto de calidad utilizado por la investigación cualitativa sobre Eficacia y Mejora Escolar de la última década en Iberoamérica.
- La mediación escolar, comunidades en miniatura. Una herramienta de enfrentamiento a la violencia escolar.
- Indigo: un espacio educacional para el desarrollo creativo.
- Rediseño de la coordinación de los programas de salud de JUNAEB en los colegios municipales en el marco de la reforma educacional.
- Trayectorias educacionales de jóvenes sancionados en Programa de Libertad Asistida Simple de Fundación DEM durante los años 2018-2019 y que han desertado de la educación.
- Propuesta de un nuevo índice de calidad global de la alimentación.
- Reformulación del diseño del bono Juancito Pinto: una propuesta para obtener incrementos significativos en la matriculación de los niños más vulnerables.
- Centro deportivo escolar Juan Antonio Rios. CDE JAR.
- Alcances en la efectividad de la aplicación de un taller preventivo de la salud mental escolar en adolescentes vulnerables de la Región Metropolitana.
- Hábitos de ingesta y actividad física en escolares, según tipo de establecimiento al que asisten.
Increíbles Trabajos Finales de Grado y Tesis de Alimentacion escolar que te pueden servir de modelo
- Efecto residual del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil.
- Servicio móvil de salud escolar.
- Significado que otorgan a la mantención escolar profesionales ejecutores, contraparte escolar, y los y las jóvenes focalizados en riesgo de deserción escolar beneficiarios de programas de apoyo a la retención escolar (PARE), comuna de San Miguel.
- Prevalencia y severidad de fluorosis dental en escolares de 6 a 12 años de edad de la Región Metropolitana.
- Diseño y elaboración de un snack saludable de naranja para escolares.
- Influencia familiar sobre la conducta alimentaria y su relación con la obesidad infantil.
- Prevalencia y severidad de caries y su asociación con el estado nutricional en niños escolares del Área Norte de la Región Metropolitana.
- Regulación circadiana, patrón horario de alimentación y sueño:
enfoque en el problema de obesidad. - Actividad física moderada vigorosa realizada por estudiantes de primero básico, en relación al perfil docente de implementación de un Programa de Intervención Escolar.
- Consejería en alimentación, actividad física y tabaco. Instrumento fundamental en la practica profesional.
- Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo – efectividad.
- Mejoramiento escolar en acción.
- AFTER SCHOOL AYEN.
- Construyendo saber etnográfico: reflexiones a partir de la experiencia de campo en instituciones escolares.
- Impacto del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil; intervención al interior del sistema escolar.
- El rol de la pregunta en la enseñanza de las ciencias en la última década: Análisis comparativo del texto escolar de ciencias en enseñanza media entre los años 2009 y 2017.
- Inicio de alimentación complementaria y riesgo de enfermedad celíaca y alergia alimentaria. ¿De qué evidencia disponemos?.
- Implementación de sistema de validación y reporte para el registro de entregas de raciones PAE de JUNAEB.
- La dieta sin gluten y los alimentos libres de gluten.
- Acción tierra: herramientas para una experiencia lúdico educativa en huertos escolares para niños de kinder y primero básico.
- Formulación de estrategia digital para empresas de servicio de alimentación.
- Liceo Técnico Profesional: área de alimentación en la Quinta Normal de agricultura.
- Salud bucal en establecimientos educacionales de la comuna de Puerto Montt intervenidos por programa sembrando sonrisas en el año 2018 y su asociación con variables de contexto sociodemográfico y escolar.
- “Representaciones Sociales de jóvenes estudiantes sobre la segregación escolar.
- Liceo Técnico Profesional Ribera Norte: Concepción, Región del Biobío.
- Apoyo familiar a los aprendizajes escolares. ¿Mito o realidad?. Un estudio acerca del apoyo a los aprendizajes de padres, madres y apoderados, con bajo nivel educativo y socioeconómico, a niños y niñas de primer y segundo ciclo básico.
Mira estos Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajos de final de Grado y Master de Alimentacion escolar TFG-TFM
- Asociación entre lesiones de caries y estado nutricional en niños escolares inmigrantes de la Región Metropolitana.
- Análisis de las actividades que utilizan tecnologías de la información y comunicación planteadas en los textos escolares de ciencias naturales de segundo ciclo básico.
- Violencia Escolar: Un análisis de las prácticas cotidianas en la escuela «Gustavo Alonso Moya» comuna de Achita.
- Comparación del conocimiento en salud oral de trabajadoras de educación preescolar en Comuna de La serena Región de Coquimbo con Comuna La Cisterna de Región Metropolitana.
- Evaluación del nivel de conocimiento en salud oral de profesionales a cargo de la educación preescolar en jardines infantiles particulares , JUNJI y/o Integra de la comuna La Cisterna.
- Representaciones sociales de las familias sobre la educación y su incidencia en la elección de escuelas.
- Relaciones sociales y profesionales de coordinadores municipales y directivos de escuelas públicas, en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.
- Efecto de la competencia en el SIMCE y en otros indicadores de calidad educativa.
- Liceo polivalente Renca. Activador social y fomento de la educación pública.
- Número de hijos, rendimiento escolar y participación de la madre en el mercado de trabajo: Gran Santiago, 1981.
- Prevalencia de caries en niños de 8 años que residen desde su nacimiento en zonas no fluoradas y asisten a escuelas con y sin programa de alimentación escolar fluorado (PAE-F) /.
- Salud mental en escuelas vulnerables: evaluación del componente promocional de un programa nacional.
- Factores clave en la gestión escolar de colegios subvencionados en contexto de pobreza.
- Be Healthy Food.
- Desarrollo evolutivo en la expresión gráfica de niños víctimas de agresión sexual en la prueba persona bajo la lluvia.
- Centro de educación no formal para niños en riesgo social.
- Nuevo Colegio Fray Camilo Henríquez: San Joaquín, RM.
- Modelo de gestión para agrupaciones sinfónicas escolares, en base a repertorios identitarios de la comunidad.
- Las representaciones sociales de docentes y directivos de la comuna de Talca, sobre la implementación de la jornada escolar completa.
- Estimulando hábitos alimenticios sanos: kit de herramientas didácticas para insertar en el sistema educacional preescolar.
- Modelo de gestión para orquestas escolares: implementación en colegios de la red Fundación Belén Educa.
- Las disputas sobre «la persona educada». Las relaciones entre escuela y familias, en el kínder y primero básico de un colegio municipal de Santiago.
- Nutriselva. Diseño de formato de carne de conejo para la empresa Lomas de Conejo orientado a ser una alternativa dentro de la alimentación de niños de 3 a 5 años.
- Estrategia Comercial para el Uso de la Capacidad Ociosa de una Empresa de Alimentos Cook & Chill.
- Nutri Lunch.
- Evaluación del cambio en la frecuencia de consumo de alimentos de los participantes del programa apoyo a familias para el autoconsumo, del Ministerio de Desarrollo Social.
- F.E.R. Day Care Center.
- Centro educacional y de acogida para adolescentes embarazadas en la comuna de Puente Alto.
- Prácticas que configuran un liderazgo distribuido en un Liceo Politécnico de la comuna de San Miguel.
- Prevalencia, severidad de caries y características socioeconómicas de niños escolares entre 6 y 8 años de edad, inscritos en colegios municipales de la Zona Norte del Gran Santiago.
- ¿Qué factores explican la brecha de resultados educativos entre el Ecuador y los países de Colombia y Perú.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de Educación General Básica Particular Subvencionado que de continuidad al proyecto de la Escuela de Lenguaje y Párvulos Marcela Paz de Independencia.
- Caracterización del cliente de un centro invernal en base a una segmentación por valo.
Temas para la Tesis en Alimentacion escolar TFG-TFM
- Liceo técnico profesional.
- Apoyos para la calidad de vida de escolares con y sin discapacidad: Revisión de Literatura.
- Arquitectura para las nuevas generaciones, complejo formativo artístico La Greda.
- Genocidio: ciclos de silencio.
- Impacto de la estategia educativa 2x2x2 en indicadores de salud oral.
- Narrativas de niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva Constructivista Evolutiva.
- Optimización de la administración medicamentos por sondas de nutrición enteral en pacientes pediátricos del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
- Frecuencia de consumo de colaciones y su asociación con prevalencia y severidad de caries en niños de 1o a 4o básico de establecimientos municipales de la comuna de La Florida, Santiago.
- Trabajo Juvenil y Construcción de Protagonismo Social: el caso de las Cooperativas Escolares. Análisis de los Discursos Juveniles en torno a Experiencias de Trabajo y Protagonismo Social desde la Participación en Cooperativas Escolares.
- Diseño y ejecución de una intervención orientada al mejoramiento en la implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en los servicios de alimentación concesionados de establecimientos educacionales de la Fundación Integra.
- Prevalencia de caries en población de escolares de 6 a 12 años, necesidad de tratamiento restaurador y recursos humanos necesarios para la Provincia de Santiago, Región Metropolitana.
- Mejora de la integración de datos de la Junaeb.
- Liga deportiva infantil.
- Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros extremos recién nacidos entre 33 y 36 semanas de edad corregida.
- El significado que le atribuyen los estudiantes con discapacidad visual que asisten a un liceo en la comuna de San Miguel a su integración en el aula de educación regular.
- Significados y expectativas que otorgan al Programa de Integración Escolar, alumnos y alumnas que actualmente cursan octavo año básico en seis escuelas básicas municipales de la comuna de Nancagua.
- Alimentación y salud… aproximación antropológica a las representaciones sociales en torno al problema de la obesidad.
- Programa Habilidades Para La Vida En La Comuna De Pudahuel:Revisión Desde La Práctica Profesional.
- Análisis de factibilidad técnico-económica y estratégica de ampliar el Instituto Padre Alberto Hurtado hasta cuarto medio.
- Familia y participación en el contexto escolar.
- Impacto del tratamiento del dolor dentario en la calidad de vida en niños con caries temprana de la infancia atendidos en el Hospital de niños Roberto del Río.
- Packaging infantil. Un incentivo para el consumo de frutos secos en establecimientos educacionales.
- Colegio Santiago Wanderers.
- Manual para planificación alimentaria.
- Kit de cocina saludable para niños: aprendizaje significativo a través de la experiencia del cocinar.
- Análisis del rol de encargados de unidad de las áreas programáticas de la Dirección Nacional de JUNAEB.
- Análisis del proceso de elección de escuela de familias inmigrantes de la comuna de Renca.
- Análisis de Contenido Nutricional de la Publicidad de Alimentos dirigida al Público Infantil.
- Participación de niños y niñas en el contexto escolar: ¿posibilidades para la constitución de actores sociales?.
- Evaluación diagnóstica del conocimiento de odontólogos y estudiantes de odontología, respecto de los trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el componente estomatológico de la salud.
- Prevalencia y severidad de caries e índice de higiene oral en niños inmigrantes escolares de distintas nacionalidades de las comunas de Independencia, Recoleta, Quilicura y Huechuraba.
- Análisis del ámbito educacional en el Acuerdo de Cooperación de 1992 entre el Estado y la Comisión Islámica de España (1992-2007).
Anota algunos Títulos para Trabajos de Grado en Alimentacion escolar del 2023
- Factores sociales y geográficos que inciden en la elección de escuela.
- El efecto del modo de alimentación de la discriminación de fonemas en lactantes de 6 meses de edad.
- Algoritmo para resolución de múltiples escenarios de una licitación combinatorial.
- Dinamismos inconscientes y rendimiento escolar. Un estudio comparado.
- Percepciones y expectativas de los directivos educacionales sobre la implementación de la agencia de calidad de la educación.
- Relación entre las formas severas de caries temprana de la infancia y la calidad de vida de niños de 3 a 5 años.
- Significados construidos por estudiantes sobre su aprendizaje en la escuela.
- Modelos de masculinidad en la cultura escolar y en jóvenes populares.
- Familia y escuela en la política pública ¿Una nueva relación?. Análisis de la relación de la familia y la escuela en la implementación de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.
- Kids Club, un mundo para niños.
- Patrones del ciclo sueño/vigilia en lactantes influyen en el estado nutricional de adolescentes.
- La esfera doméstica y la alimentación. Construcción de la identidad de género en mujeres populares de Santiago.
- La ley de responsabilidad penal adolescente a 10 años de su implementación: ¿ha disminuido la delincuencia en los menores de edad?.
- Dulce Cristina.
- La aplicación de la Ley 21.128: aula segura en su primer año de vigencia.
- Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros y de terminos recién nacidos.
- Representaciones de sí mismos de los niños y niñas en proceso de escolarización que habitan en zonas rurales.
- Equipamiento de servicios de alimentación y abastecimiento para el barrio San Borja.
- Propuesta educativa para escolares de primer ciclo en tenencia responsable de mascotas.
- Caries y obesidad en niños de 6 de edad de la Región Metropolitana.
- Trabajando en la emergencia: los procesos de recontextualización de las políticas educativas desde el discurso de psicólogas/os que trabajan en escuelas emergentes en el marco de la ley de subvención escolar preferencial.
- Prospección de identidades de género desde el marco curricular y textos escolares de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
- El cubo de la promoción de salud. Un enfoque integrado para el diseño de intervenciones efectivas.
- Significados que otorgan los equipos Directivos de un Colegio Municipal, uno Particular Subvencionados y otro Particular pagado de la Región Metropolitana al concepto de eficacia Docente.
- Jardín infantil y sala cuna Don Búho.
- Cierre de establecimientos educacionales: El Caso de la comuna de Cerro Navia.
- Construcción de una medida multidimensional de pobreza para El Salvador.
- Ecos de la revolución pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional.
- Aplicación y evaluación de una unidad educativa en inocuidad de alimentos en séptimo año de educación escolar básico.
- Didáctica, temporalidad y formación docente.
- Conocimiento de madres de niños de hasta 71 meses de 3 comunas de bajos ingresos de la RM, en factores de riesgo de caries temprana de la infancia según factores sociodemográficos y acceso a educación en salud oral.
- La autonomía de los niños/as en su recorrido diario hacia el colegio, diferenciados por su nivel socioeconómico.
- Significaciones alimentarias en hombres y mujeres en condición de pobreza de la Región Metropolitana de Santiago.
- Diseño de una organización de apoyo a la infancia en Haití.
- Descubriendo mundos con el ratón Ramiro.
Elegir el tema para Tesis y Trabajo para Grado y Master de Alimentacion escolar TFG TFM
- La incidencia de la elección de escuela de los padres de clase media en la segregación escolar.
- Identidad y prácticas alimenticias: Construcción cultural del cuerpo en mujeres de clase alta de la ciudad de Santiago.
- Directores efectivos: Prácticas necesarias para una educación parvularia de calidad.
- Reduca: red pública de infraestructuras educacionales de apoyo colaborativo en la comuna de Santiago.
- Intervenciones actuales en el trastorno por déficit atencional con/sin Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.
- Diverty Food : snacks divertidos y saludables.
- Factores que inciden en la demanda por educación.
- Las intervenciones psicosociales en establecimientos educacionales municipales vulnerables bajo el marco de la Ley SEP: Diseño, implementación y logros desde la perspectiva de actores claves.
- La arquitectura escolar como espacio sociofísico formativo: una mirada desde los/as estudiantes.
- Condición física, nutrición y rendimiento acádemico en contexto socioeconómico.
- Construyendo lugares: profesoras lesbianas en instituciones escolares.
- Educación, Jóvenes y Violencias.
- Fundamentos de política social.
- Revaloración territorial del patrimonio natural y cultural de la comuna de Renca por medio del desarrollo de una propuesta de agenda de productos turísticos.
- El significado que estudiantes de 6to. año básico de la escuela privada le atribuyen a su proceso escolar hoy.
- Efecto de una propuesta educativa en inocuidad de alimentos para alumnos de séptimo año básico.
- Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
- Estudio de las variables que influyen en la eleccción de escuela en Lo Prado para determinar potenciales cambios debidos a la reforma educativa.
- Historias de Qhapaq Ñan.
- Gestión escolar: Significados atribuidos a la inclusión de los alumnos migrantes por los docentes y estudiantes migrantes y no migrantes en una escuela de EGB de la comuna de Recoleta.
- Desarrollo de producto sobre la base de harinas de cereales y leguminosa para niños celíacos entre 6 y 24 meses; I: Formulación y aceptabilidad.
- Heterogeneidad en el impacto de la política de becas en la escolaridad secundaria postobligatoria en España: un análisis por subgrupos poblacionales*.
- Rendimiento de niños de 4to. y 8o. básico de dos colegios de Santiago con distinto nivel socioeconómico en una tarea de aprendizaje conceptual espacial-asociativo.
- Las voces de las familias. Barreras y propuestas para su participación en la construcción de comunidades educativas inclusivas.
- Niños ciegos y animales en contacto: estrategia metodológica de educación.
- La política de elección de escuela como práctica social discursiva: El caso de las familias de niños diagnosticados con trastorno por déficit atencional con/sin hiperactividad.
- Mi otro tono: herramienta didáctica de apoyo visual para la práctica de habilidades sociales en niños con trastorno del espectro autista en escolarización regular.
- ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza.
- Materia y energía en ecosistemas: análisis de las preguntas necesarias para asumir los desafíos de la educación científica, presentes en el texto escolar.
Los Mejores Temas como idea para la Tesis de Alimentacion escolar TFG TFM 2023
- Expectativas respecto al futuro académico y laboral de estudiantes 3° y 4° año de enseñanza media científico humanista de dos niveles socio culturales y económicos.
- Yo también puedo.
- Incidencia de la convivencia escolar en la gestión educativa de un establecimiento JUNJI, según los propios actores educativos.
- Desarrollo de una Herramienta Web de Apoyo para la Administración de los Programas de Becas Gestionados por Junaeb.
- Cambios en la disponibilidad de alimentos en el Gran Santiago por quintiles de ingreso. 1988-1997.
- Universalización de envases de productos procesados según contenido mayoritario de sodio, grasas, azúcares.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.