Temas para Tesis de Arteterapia – TFG – TFM

Elegir el tema de una tesis es una lo más difícil para algunos de los alumnos que quieren titularse. Aquí te enseñamos algunos ejemplos que te ayudarán a encontrar el tema de forma rápida y sencilla.
Geniales Ideas para Trabajos de Grado en Arteterapia para 2023
- Embarazo y maternidad, las desigualdades de género y los aportes del arteterapia.
- Arteterapia y bienestar en el paciente con cáncer: una intervención de arteterapia en una paciente con cáncer.
- «Viaje a la esperanza»: estudio de caso de proceso de arteterapia en paciente renal.
- Claro oscuro: una intervención de arteterapia.
- Arteterapia, un encuentro paso a paso.
- La libertad en la invisibilidad: arteterapia en la cárcel.
- En busca de un nuevo camino: acompañamiento a una mujer víctima de violencia intrafamiliar y en proceso de duelo.
- Metamorfosis: acompañamiento de una mujer víctima de violencia sexual en su proceso de auto descubrimiento.
- Arteterapia como apoyo en el fortalecimiento de la autoestima y autonomía: acompañamiento a un preadolescente con discapacidad auditiva.
- Soy un superhéroe: artetetrapia con un niño que presenta problemas de agresión.
- Arteterapia en educación especial — na intervención de arteterapia con una persona con discapacidad intelectual.
- Arteterapia y esquizofrenia.
- Creer — una imagen expresa más que mil palabras.
- Exploración creativa, un camino hacia la autonomía: experiencia de arte terapia con un joven diagnosticado con trastorno del espectro autista.
- Arte-terapia y duelo: proceso de elaboración con un niño.
- El arteterapia como herramienta de prevención de Bournout en profesionales de la salud.
- Arteterapia para la promoción de salud laboral: experiencia de autocuidado con un equipo de salud.
- Experiencia arte terapéutica en escuela centrada en el acompañamiento emocional para el fortalecimiento de sí misma con una pre adolescente.
- El arte en la terapia de sobrevivientes de agresiones sexuales. Una perspectiva relacional dialógica del arte y la terapia sistémica relacional.
- Arteterapia y personas con discapacidad severa — el grupo, no grupo.
- Intervención de arteterapia de un paciente con lesión cerebral adquirida.
- ¿Puede la actividad plástica ayudar en el tratamiento de personas con trastornos mentales severos?: los efectos terapéuticos del Arte-terapia.
- Arte terapia al servicio de un adolescente que padece el Síndrome Hallervorden-Spatz.
- Arteterapia como apoyo en un proceso de resiliencia: acompañamiento a una menor vulnerada en sus derechos.
- Arteterapia y cáncer: una intervencion arteterapéutica en el tratamiento de una niña con leucemia.
- Arteterapia y violencia de género: abordaje arteterapéutico con una mujer sobreviviente.
- Arteterapia en el espacio comunitario: facilitando cohesión grupal desde el proceso creativo con adultos mayores.
- Arteterapia en el limbo: intervenciones para la transición entre la vida y la muerte.
- Bailarina danzando en la oscuridad: un proceso con arteterapia y trauma.
- El arteterapia como parte de la neurorrehabilitación en la estructuración de la imagen corporal de una paciente amputada.
- Conexión entre arteterapia y esquizofrenia: un estudio de caso.
- Intervención arteterapéutica con adolescentes: una experiencia de grupo.
- Arteterapia con una adolescente con síndrome de Down y psicosis: contención a través de la experiencia artística.
- Proceso de arteterapia: búsqueda de vías de comunicaciones no verbales en un joven diagnosticado con trastorno asperger.
- Arteterapia y cáncer: un nuevo comienzo; una intervención de arteterapia como acompañamiento durante el tratamiento de quimioterapia y recuperación de cáncer de colon.
- Cáncer e individuación: arteterapia, un camino para ir más allá del cuerpo /.
- Unificando realidades: abordaje psicoterapéutico a través del arte en un caso de psicosis.
- El arteterapia como puente de comunicación con una adolescente.
- Reconociendo límites: experiencia de arteterapia con un joven en proceso de rehabilitación por consumo problemático de cocaína y alcohol.
Elegir el tema para Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de Arteterapia TFG-TFM
- Acompañamiento a través del arte: una intervención de arteterapia con un niño con trastorno del espectro-autista.
- El Príncipe planetario: experiencia arteterapéutica en esquizofrenia, autoestima y autodeterminación.
- Del aire a la tierra: el puente del juego creativo y el vínculo terapéutic.
- Recuperando la confianza en sí mismo a través del arte: una experiencia de arteterapia con una persona con esquizofrenia.
- Taller de arteterapia: experiencia creativa con un preadolescente víctima de maltrato por abandono y negligencia.
- Un cuerpo que comienza a desplegarse: una intervención de arteterapia en una niña con multidéficit.
- Arteterapia y trastorno vincular: terapia de apoyo a una niña vulnerada en sus derechos.
- La pintura: una salida de escape para la esquizofrenia.
- Video animación y Arteterapia: “Un caso de estudio en preadolescencia y bullying”.
- Desde la segunda estrella a la derecha: arteterapia en un caso de vulneración de derechos infantil.
- Tejiendo realidad: recomponi¡endo emociones perdidas.
- Una experiencia de arteterapia en drogodependencia.
- Proceso arteterapéutico de una mujer víctima de violencia.
- Centro de habilitación psicosocial para niños autistas Aspaut Maipú.
- La muñeca del bosque: «El proceso arte terapéutico con una niña víctima de vulneraciones de derecho grave».
- Arteterapia y accidente vascular encefálico.
- Ante el espejo: en busca de la libertad creativa de una identidad propia.
- El cuerpo mágico: arteterapia, esquizofrenia y autoestima.
- Las emociones: un papel fundamental entre el rol del arte terapeuta y un adolescente con asperger.
- Contribuciones al desarrollo emocional y social de niños entre siete y trece años de un taller grupal de arte plástico y expresión emocional.
- Arte terapia con un niño en un contexto educativo vulnerado.
- Arte terapia como apoyo para drogodependencia: transformando el dolor en amor: un camino de aceptación y reencuentro.
- Aportes de la comunicación no verbal en el trabajo arte terapéutico: intervención con un niño diagnosticado con parálisis cerebral.
- Fundamentos teóricos para una clínica desde el arte.
- El gesto espontàneo: un encuentro a través del juego.
- Taller de creatividad con enfoque terapéutico: una experiencia de arte terapia con grupo abierto en sala de espera de quimioterapia.
- Conocimientos sobre el arte en el espacio educativo formal en Latinoamérica entre los años 2008 y 2018.
- «Reconstruyéndote..reconstruyéndome»: proceso arte terapéutico de una mujer víctima/victimaria de violencia intrafamiliar.
- Líneas de expresión: una experiencia de arte terapia con adultos mayores en contexto comunitario.
- Antes de partir: una experiencia simbólica : intervención de arteterapia a un niño con cáncer en etapa avanzada.
- Prácticas de promoción de salud basadas en el arte: un análisis de iniciativas y experiencias.
- La huella que soy: ampliando el repertorio de experiencias de comunicación e interacción a través del arte terapia en un niño con trastorno del espectro autista.
- Algunas consideraciones sobre una experiencia de trabajo clínico en talleres artísticos con pacientes psicóticos y sobre su relación con la institución en la que se realizan.
- Apoyos para la calidad de vida de escolares con y sin discapacidad: Revisión de Literatura.
- Cambio psicoterapéutico desde el constructivista evolutivo en un niño con trastorno del espectro autista.
- Bases para el desarrollo de una gestión cultural inclusiva en el ámbito de las personas en situación de discapacidad.
- Una experiencia musicoterapéutica con S: más allá de la demencia tipo Alzheimer.
- La desarticulación de lo habitual: consideraciones fenomenológicas sobre el espacio a partir de la intervención arquitectónica Haus U R de Gregror Schneider.
- Escuela pública de excelencia académica en Maipú.
Temas de patrón para la Tesis de Arteterapia TFG-TFM 2023
- Significación de un Evento Quirúrgico Intrahospitalario desde la Perspectiva Constructivista Evolutiva, a través del Uso de Títeres, en niños de 5 y 6 años.
- Retornando a Chaitén: diagnóstico participativo de una comunidad educativa desplazada por un desastre socionatural.
- Desde el autismo: una nueva mirada para un mismo diagnóstico.
- Padres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista: Una revisión narrativa sobre su salud mental e intervenciones que la promuevan.
- Cortometraje documental: el retrato del Yo-Yo.
- Propuesta de indicadores que representen la vigencia de Conciencia Moral en personas con discapacidad de causa Psíquica.
- Musicoterapia como camino de salud y bienestar para el grupo de mujeres «Yo me sano» Municipalidad del Bosque.
- El arte como pràctica espiritual y experiencia trascendental.
- ¿Defícit atencional o diagnóstico comodín? Psicología, estatus de verdad y diagnóstico clínico: Desde una estética de poder.
- “La construcción de alteridad en el espacio urbano” Etnografía multisituada de la migración peruana en Iquique.
- Construcción de identidad personal en niños y niñas de 5 a 9 años pertenecientes al pueblo originario Aymara, residente en la comuna de Putre.
- Necesidades de apoyo educativas para el aprendizaje y la participación desde la perspectiva de estudiantes de un aula hospitalaria en la Región Metropolitana: Explorando significados mediante el uso de la palabra y de la fotografía.
- Guía para implementación de programas de artes escénicas en centros de salud.
- Baila conmigo: Danza/movimiento terapia para personas con Alzheimer.
- Modelo de joyería colaborativa: desarrollo de una metodología de diseño-arte colaborativo para joyería contemporánea.
- Aportes para una política cultural de base comunitaria de la Municipalidad de Lo Prado: un estudio de caso desde la sistematización de las prácticas.
- La práctica profesional como escenario de construcción del conocimiento y quehacer profesional del psicólogo educacional.
- Matriz: un rito para la ciclicidad menstrual.
- Resistir para bordar, bordar para dignificar: el bordado como herramienta de comunicación y dignificación social.
- Sistematización de una experiencia de investigación-acción-participativa (IAP) para el fortalecimiento de la participación comunitaria de jóvenes en el Chaitén post-erupción volcánica a través de la radio local.
- Derecho y discapacidad: el deporte y la actividad física como agentes rehabilitadores y de integración social en el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
- Plan de negocios para una red de centros de bienestar y calidad de vida a través de medicina complementaria.
- De Freud a Bolaño en (la) literatura y (el) psicoanálisis. Elementos para una clínica de inspiración literaria.
- Esos grandes detalles. 92 relatos escritos durante la pandemia.
- Dispositivos de alivio, gobierno e individuos mayores: Una indagación sobre la incitación a la gestión individual de problemas colectivos.
- Espiritualidad y Cáncer. Importancia que otorgan los equipos médicos a la espiritualidad de los pacientes oncológicos en el curso y tratamiento de su enfermedad.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.