Inicio » arte » Tesis de Arte: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Arte – TFG – TFM

temas de tesis de Arte, ejemplos para tesis en Arte, ideas para tesis en Arte, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el tema de tu tesis es de las mayores odiseas para muchos estudiantes que buscan titularse. Aquí te enseñamos los mejores modelos que te ayudarán a lograr seleccionar el tema de una forma más rápida.

Temas como guía para la Tesis de Arte TFG-TFM

  • Velare. Fotografía y poesía.
  • Fin de siécle en Europa, o una crisis del sistema modernista.
  • Inscripciones intermedias, instancias mediales.
  • Taller de arte terapia en el tratamiento de una adolescente con fobia social..
  • ¿Restauremos una Historia? Esbozo para una Historia de la Restauración Mueble de Santiago.
  • Terminal de captura.
  • La devoración — instalación.
  • Los niños ríen mejor.
  • Paisaje y figura humana en video tiempo.
  • Estudio en Torno a la Colección: Platería Colonial Femenina del Museo de Artes Decorativas.
  • Arte Terapia para Prevención de Consumo de Sustancias en un Adolescente en Riesgo Social.
  • Apoyo Emocional Post Hospitalario de una Niña Parapléjica mediante Arte Terapia.
  • El Recurso de Video-Animación en Arte Terapia y su Aplicación en un Niño con Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad.
  • La Utilización del Arte Terapia en una Mujer con Depresión.
  • Arte Terapia y Adolescentes: Promoviendo la Expresión Emocional de los Conflictos con la Autoridad.
  • Mal(l) Congenitus: El inconsciente político del espacio.
  • Estudio Comparativo del Canon Plástico Chavín de Huántar y el Canon Plástico Clásico Occidental.
  • Ante el espejo, la huella.
  • En Memoria.
  • Restauración y conservación de metales arqueológicos submarinos: plata y bronce.
  • Música y transdisciplinariedad.
  • Fotosimulación, desarrollo de una apariencia.
  • La convergencia entre artes aplicadas, artes populares y bellas artes: el tránsito hacia la exploración de nuevas materialidades y/o de una estética experimental, 1964-1966.
  • Representación de las mujeres en obras paradigmáticas del arte de vanguardia del siglo XX.
  • (p)Art Time. (p)erfiles de artistas que no se dedican exclusivamente al arte.
  • Sobre el concepto de canon en el arte: De la [d]excepción a la regla.
  • Espacios autorreferentes — una propuesta categorial para galería de artes visuales H-10.
  • Arte terapia y salud mental.
  • Alienación y arte en el capitalismo del siglo XX.
  • La utilización del arte terapia en el acompañamiento de pacientes con cáncer.
  • Mujer, casa, dueña de casa.
  • Arte terapia como herramienta de intervención para el proceso de desarrollo personal.
  • El arte bajo el signo de la hostilidad. La estética de Hegel después de la época del arte.

Revisa estos Temas para hacer tu tesis

  • El estatuto utópico en el arte moderno: (una lectura del arte moderno basada en los rasgos utópicos de los grupos de vanguardia histórica).
  • Arte textil y textiles en el arte — esbozo para una historia y definición del arte textil.
  • Big Man — video instalación.
  • Arte-terapia y duelo: proceso de elaboración con un niño.
  • Arte Terapia al Servicio del Proceso de Reparación de una Adolescente en Riesgo Social con Abuso Sexual en la Infancia.
  • Un poco más allá, la vida. Una intervención de arte terapia en una paciente terminal de cáncer.
  • Taller de arte terapia como modelo de intervención en educación especial con un niño con hiperactividad.
  • Taller de arte terapia en el proceso de rehabilitación de un paciente alcohólico.
  • Modernidad y modernización de las artes visuales en Japón — ecturas desde el concepto superflat de Takashi Murakami.
  • Los proyectos críticos de Marta Traba y Nelly Richard — trayectos de la escritura sobre arte en Latinoamérica.
  • Aproximaciones artsticas del desnudo en el arte y evolución humana.
  • Aplicaciones de arte terapia con adolescente gravemente vulnerado en sus derechos.
  • Investigación cualitativa para diseño y artes.
  • Dibujo – Forma – Materia.
  • El espacio en blanco. Ejercicios de Collage incompleto.
  • Imagen Mnémica. La memoria del olvido.
  • Entrega Inmediata.
  • Fotocollage: El proceso como obra.
  • Pintura digital y animación 3D.
  • Clip.
  • Imaginario local femenino.
  • Casamatriz.
  • El paisaje: Connotaciones espirituales.
  • Memoria de un encuentro — Tras el paisaje.
  • Retrato: El cuerpo de la ausencia.
  • Ejes, uniones e intersecciones.
  • Santa Rosa 157. Registro de ruina.
  • El embarazo como un renacer. Una intervención de Arte Terapia en una mujer embarazada víctima de violencia intrafamiliar.
  • Arte terapia grupal con pacientes de hospital de día.
  • Mujer-Artista, Objecto-sujet. La problemática de la representación femenina.
  • Bocetos pétreos de las edades de la vida.
  • Gestión cultural para una galería de artistas emergentes.
  • Robo y tráfico ilícito de bienes culturales.
  • Lota, Patrimonio Industrial de la Humanidad: Rescate del Patrimonio Cultural Inmaterial.
  • El Cuerpo Femenino en el Arte Alemán como Estrategia Política del Tercer Reich.
  • Resistencias: Foro de las Artes 2020.
  • Arte terapia y liminalidad — una intervención de arte terapia en una paciente con cáncer terminal.

Geniales Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de Final de Grado y de Master de Arte

  • La Obra de Carsten Höller en el Contexto Biopolítico: Reflexiones desde la Estética Relacional y el Diálogo Arte-Ciencia.
  • Lo lúdico en el arte público: espacio lúdico Colegio de Artes Marta Colvin.
  • Forma, formato y espacio sonoro.
  • La Construcción Social de los Ejercicios de Colección del Museo Nacional de Bellas Artes – Una mirada desde la producción social del arte.
  • GameArt: arte y videojuego — movimientos y tendencias artísticas desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy: www.gameart.cl.
  • Art-Glam Post-Orf.
  • Museo de Arte Contemporáneo.
  • Arte y Ciudad, consultora cultural. Propuesta de un modelo de gestión cultural privada.
  • Taller de Artes Visuales — Taller de Artes Visuales.
  • «Vida y trabajo» (una obra Metro-arte) del artista Alejandro «Mono» González en [estación del Metro] Parque Bustamante.
  • Calle.. y acontecimiento.
  • Explorando con el arte. El silencioso mundo de un autista.
  • Especificidad del net art en medio de la estetización cultural.
  • El rostro humano en la pintura.
  • Cruce entre artes escénicas y medios y tecnologías de la imagen.
  • Licenciada en artes, con mención en artes plásticas.
  • Arte social y espacio público — relaciones entre arte, ciudadanía y entorno urbano.
  • Pornografía: la intimidad en el arte.
  • Circuitos de voluntad y límite — hallazgos en el margen de la memoria.
  • Lo que cansa de subir son la ganas de llegar.
  • Estética de la demarcación: ensayo sobre el arte en los límites del arte.
  • El arteterapia como herramienta de prevención de Bournout en profesionales de la salud.
  • Autopsia AXD-66.
  • Viaje desde el interior de mi país — video instalación off-line de tres proyecciones simultáneas.
  • Waqay. Cinco piezas para cinco intrumentistas: flauta, voz contralto, violín, percusiones y guitarra.
  • Subterfugios para hacer una pintura realista.
  • ¿Puede la fotografía artística ser considerada patrimonio? Estudio de un caso: Mariana Matthews.
  • El arte marginal como propuesta reaccionaria del hip hop y su posibilidad de transgresión al sistema.
  • Walter Benjamin y el Problema de la Destrucción. Un estudio sobre la destrucción como matriz de legibilidad de la historia y la obra de arte en el pensamiento de Benjamin.
  • Biblioteca de Artes abierta a la comunidad escolar de la Comuna de Macul y Ñuñoa.
  • Transfiguraciones de la mirada.
  • Autobiografía de Juana Elisa Aravena.
  • Ínfimos cosmos.
  • Educación y formación de público — influencia de la educación artística en los consumidores de arte.
  • La Evolución de la Historia del Té y su Impacto en el Arte Wabi Sabi Noción No-Representacional de la Experiencia Estética Japonesa.
  • Crítica al arte crítico: — sobre las posibilidades del arte contemporáneo de ejercer una función crítica al interior de la modernidad líquida.

Muchos Trabajos Finales de Grado o Tesis de Arte que pueden servirte de prototipo

  • Acción Rizoma.
  • La cueca urbana. Antecedentes históricos y sociales de una danza de tradición popular.
  • Significación de la obra de Pedro Luna.
  • Constatación mediática.
  • Musicoterapia en Embarazo Adolescente.
  • Un proceso de musicoterapia grupal en psiquiatría.
  • Fotografías Mandálicas.
  • Música y danza: dos dominios en conjunción rítmica desde el ALEA.
  • Revista Cultural Metrópolis. Santiago – Cultura.
  • El filo fotográfico de la historia.
  • Biblioteca digital de Magallanes.
  • El arte terapia como herramienta de fortalecimiento del vínculo parento-filial en familias con niños discapacidad intelectual.
  • De cobre, microbios y arte.
  • El mercado de las artes visuales en Santiago.
  • Play — documento virtual.
  • Escritura en terreno — intervenciones transitorias en la ciudad de Santiago.
  • Hacia una performance cinematográfica — el cuerpo en la autorreflexión del lenguaje cinematográfico.
  • Cruces disciplinarios, problemas y modelos de liminaridad en artes: Primer Encuentro de Creación e Investigación.
  • Facultad de Artes inauguró nuevas dependencias de Biblioteca.
  • Del arte público comunitario a la intervención monumental — una revisión crítica al arte público norteamericano de las últimas dos décadas.
  • Cálculo salvaje: consideraciones para una reflexión sobre el arte rapanui.
  • Restauraciones en Alemania: Trabajos Realizados en el Museo Regional de Renania en Bonn y en la Academia de Artes y Diseño Stuttgart.
  • A propósito del arte rupestre.
  • Arte terapia — una manera de fortalecer la autoestima.
  • Proyecto Final para optar al Curso de Especialización de Postítulo Gestión y Administración Cultural en Artes Visuales. Ruedas Itinerantes.
  • La Metaforización de las Formas: Posibilidad de un vínculo conceptual frente a la perspectiva del arte y la vida.
  • Sobre el concepto de canon en el arte: De la [d]excepción a la regla.
  • Intervención de arte terapia en pacientes con dolor crónico.
  • Infancia quebrantada — acompañamiento arte terapéutico a una niña de 5 años con abuso sexual.
  • Arte terapia como espacio de autocuidado grupal — en mujeres que cumplen el rol de cuidadoras de sus hijos discapacitados.
  • El «Noli me Tangere» del Arte. Una aproximación al problema ideológico de la imagen.
  • Doble piel.
  • Arte terapia como actor social — acompañamiento a una adolescente en contexto residencial.
  • Mitopolítica o la síntesis del arte en el pensamiento heideggeriano.

Seleccionar el título para Tesis y Trabajos de Grado y final de Master de Arte TFG TFM

  • El diaporama: arte del tiempo.
  • Propuestas para vincular la ciudad y sus habitantes con lugares de arte contemporáneo.
  • Transformación social, arte popular e identidad.
  • La imagen movediza.
  • Pájaro dodo.
  • Nueva Facultad para las Artes.
  • Procedimiento de pérdida.
  • Arte terapia y resiliencia — «el arte como terapia de apoyo en un paciente con enfermedad degenerativa».
  • El docente de artes visuales como mediador cultural — necesidad de un nuevo perfil del docente de artes visuales en miras al contexto cultural actual.
  • No somos musas.
  • Las imágenes ecuestres: orígenes, desarrollo y manifestaciones en el mundo antiguo greco romano.
  • El Instituto de Arte Latinoamericano — un ejemplo de políticas culturales durante el gobierno de la Unidad Popular.
  • Trofeo de caza.
  • De las políticas del estado a las políticas del cuerpo: prácticas performáticas en América Latina.
  • (Vjing session) — FWD, RWD, FWD, RWD.
  • Hipercorpus. La joya y la transmutación del «último hombre».
  • Elementos estéticos del romanticismo en la obra «Caín» de Alexis Moreno — un acercamiento al teatro del terror.
  • Lecturas de una imagen pictorica.
  • Proyecto — identidad explorando la multiplicidad.
  • Período medio de maduración — proceso y cuerpo de obra.
  • Cuerpo de Obra.
  • La animación como desplazamiento de la pintura.
  • Pequeño formato.
  • Historia de la iglesia y convento de la Recoleta Franciscana.
  • Las aventuras del Barón de Munchhausen — visualidad y cine alemán durante el Tercer Reich.
  • El cisma del cuerpo.
  • Contextualización histórica y artística de la obra fotográfica de Antonio Quintana.
  • Microcosmos y Abstracción.
  • Metro cuadrado (M2): Estrategias visuales de construcción de identidad.
  • Bello Voyerista.
  • Relieves — representación de montañas.
  • Ejercicios de formación.

Ideas para Trabajos de Grado en Arte para 2023

  • ¿Dónde están?: Ausencia y presencia de un cuerpo hecho imagen.
  • Memoria a la fuerza.
  • Revalorización de la Experiencia que se tiene con el Objeto a través de la Pintura.
  • El Rostro Cinematográfico.
  • Signos de austeridad.
  • Testimonio como base para la construcción de teatralidad — Remite Santos Dumont.
  • Utopía y frenesí — o cómo mantener la fe en el arte para no perderla en el mundo.
  • Capas translúcidas: un viaje simbólico a través del arte.
  • El Museo Nacional de Bellas Artes en el período de la refundación nacional (1973-1977): gestión de Lily Garafulic y exposiciones.
  • Documental sonoro y arte radiofónico.
  • El mercado del arte local y la gestión cultural.
  • Modernidad y postmodernidad en «Concepciones: Fragmentos de una memoria» del Teatro del Oráculo.
  • La rebelión contra el cuerpo. Acerca de la introducción del cadáver en las prácticas artísticas contemporáneas.
  • Obras permanentes de Metroarte. Análisis crítico desde una perspectiva semiótica.
  • Del hacer en arte terapia — desde las emociones y en el sentir de una mujer con depresión.
  • La llave, el cofre y las herramientas: un acompañamiento del proceso creativo a través del arte terapia en el fortalecimiento de la resilencia.
  • Recorrido del agua.
  • El país del silencio.
  • LaMe.
  • Estética y marginalidad — El arte de los que sobran.
  • Derogación de la agravante especial de pluralidad de malhechores en los delitos de hurto y robo y problemas de aplicación en el tiempo de la ley penal generados en la práctica jurídica.
  • Liceo de artes y oficios Quilicura.
  • Tejer y destejer: aproximación a la producción artística textil desde ua perspectiva de género.
  • BAJO EL SIGNO DE LA NEGATIVIDAD: LA AUTONOMÍA DEL ARTE EN LA ESTÉTICA DE TH. W. ADORNO.
  • Estudio iconográfico de la serie de pintura quiteña colonial de Alabado — relación imagen y texto como instrumento mnemotécnico.
  • El lugar del dato sensible en el arte imitativo: ¿es posible imitar lo invisible?.
  • Símbolos y Sacralidad en el Arte Rupestre de la Provincia del Loa: del siglo X al XXI.
  • Trazos del Choapa: el arte rupestre en la cuenca del río Choapa: una perspectiva macroespacial.
  • El juego del arte liberado.
  • Iluminación recíproca de las artes en La Comedia de Adolfo Couve.
  • Gusano Game. Mitología urbanas y personales del grabado al videojuego.
  • Dramaturgia del teatro nacional independiente 1976-1980.

Modelos de Titulares para la Tesis en Arte TFG TFM

  • Proyecto Bicentenario: Identificarte.
  • El A.B.C. de la conservación: guía práctica para la conservación y restauración de objetos y obras de arte.
  • Uso de la plataforma BSCW como herramientas para el aprendizaje colaborativo de las artes visuales.
  • Museo de arte popular Americano, Valparaíso.
  • Camuflaje (de acople) — estrategia operativa de producción.
  • Mr. Roboto.
  • Conservación y restauración en la historia desde la Grecia clásica al Siglo XIX.
  • Los vástagos de Clitemnestra.
  • Curar el espaciosocial: un estudio de prácticas territoriales curatoriales en dos espacios de producción de arte.
  • Una Frágil Perdurabilidad en lo Cotidiano. Un ejercicio de reflexión estética sobre el arte de la cerámica.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.