Inicio » tesis » Tesis de Audiovisuales: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Audiovisuales – TFG – TFM

temas de tesis de Audiovisuales, ejemplos para tesis en Audiovisuales, ideas para tesis en Audiovisuales, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es muy importante que al momento de investigar una tesis, encuentres argumentos que respalden la veracidad de este. Entonces es necesario que cuentes con una gran lista de fuentes que corroboren es estudio de tu investigación y así contar con un trabajo de buena calidad ideal para acreditar tu título.

Mejores Temas de modelo para tu Tesis de Audiovisuales TFG-TFM

  • Implementación y Comparación de Descriptores para Búsqueda en Video.
  • Camposanto diseño experimental de audiovisuales animados en stop motion: nuevos lenguajes de creación visual para la transferencia y preservación del patrimonio cultural inmaterial de las leyendas urbanas del Cementerio General de Santiago.
  • Escuela de artes audiovisuales y puesta en valor del Teatro Caupolicán.
  • Plan de Negocio para la Expansión de Musivento, Empresa de Servicios Audiovisuales.
  • Métodos proyectuales y audiovisuales en la (in)accesibilidad de personas con discapacidad en su entorno residencial.
  • ¿Es el género cinematográfico una categoría útil para la política de fomento al cine? Estudio de caracterización del género cinematográfico como espacio de enunciación en la política de fomento nacional.
  • Reduce y comparte: — sobre el consumo responsable motion graphics, responsabilidad social y comunicación.
  • Seguridad ciudadana y pobreza en reportajes televisivos sobre La Legua Emergencia.
  • Invisible: metodología para el desarrollo de un cortometraje animado utilizando el diseño y la identidad de autor.
  • Accidente Urbano – Proyecto de Difusión Cultural.
  • Diseño de soporte multimedial: Exposición de programa educativo infantil para el mercado audiovisual.
  • Producción testimonial y registros digitales: consideraciones metodológicas y teóricas para analizar el Fondo Audiovisual del Archivo Mujeres y Géneros.
  • Evaluación y propuesta de preservación de una colección de registros sonoros.
  • Lectura crítica: los significados que le atribuyen los profesores de primer ciclo básico en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Modelo de detección de agresiones verbales, por medio de algoritmos de Machine Learning.
  • Efectos poly visuales. serie micro-documental de discusión y análisis crítico, de la relación industria-creatividad-academia en el campo de los efectos visuales nacionales; a través de la experimentación visual abstracta y el montaje audiovisual desde el diseño gráfico.
  • W2AVV++: sistema que combina el análisis de texto con descriptores visuales y auditivos profundos para la recuperación de videos sin etiquetar.
  • Ingreso a la OMC y protección a la propiedad intelectual, perspectivas a futuro: un análisis comparativo de China y Corea.
  • Propuesta de Desarrollo de Medida de Política Nacional del Libro y la Lectura para el Fomento de Publicación de Libros Técnicos y Académicos.
  • Migración de Plataforma Satelital DVB-S a DVB-S2 para el Servicio DTH.
  • Vivir tras la catástrofe. El arte como intersección entre la imagen viviente y la conciencia. Una aproximación a la serie Chernobyl desde la ontología de la imagen.
  • Análisis de los textos audiovisuales de las principales casas televisivas en torno al Terremoto de Coquimbo del 2015: Una aproximación crítica.
  • Diseño de un modelo de negocios para una academia de producción audiovisuales para la plataforma Youtube.
  • Posicionamiento publicitario: posicionamiento visual de la empresa Aguas Andinas.
  • Centro audiovisual de Colchagua: intervención en la ex cárcel de San Fernando.
  • Two worlds: diseño experimental de video e interfaz de un proyecto discográfico en un entorno web.
  • Proyecto de emprendimiento para CORFO. Empresa de turismo enfocada al turismo científico.

Mejores Temas recomendados para la tesis en 2023

  • Diseñando para educar. Creación de material gráfico de apoyo sobre la correcta utilización del metro para jóvenes usuarios.
  • Señales Abiertas Miradas de Televisión Comunitaria.
  • Aproximaciones interdisciplinares al estado de los estudios del discurso.
  • Exportación de servicios como nuevo eje de desarrollo económico.
  • Plan de negocios: agencia creativa Dragon Lab.
  • Desarrollo sitio web Materia Oscura.
  • Estrategia de negocios para una empresa productora audiovisual.
  • Diseño e implemetación de métricas e indicadores sobre consumo de contenido audiovisual en plataformas web para empresa de televisión.
  • Wormholes Project: diseño, gestión e implementación de una red internacional de conexión audiovisual en tiempo.
  • Métodos cualitativos en el análisis del hábitat residencial.
  • Jurel tipo carbón.
  • La danza tipográfica: Diseño y animación tipográfica para piezas audiovisuales.
  • Ventanas.
  • En clave adolescente: referentes, prácticas y hábitos del consumo audiovisual.
  • Relatos de José Peralta.
  • Para nosotros nada.
  • Producción audiovisual independiente para televisión.
  • Aprendizajes en el escenario escolar: estudiantes como creadores mediáticos digitales. Un estudio etnográfico del aprendizaje en Artes Visuales en un 8° básico y 1° medio.
  • El gran secreto mito del matriarcado Selk’nam: material audiovisual de apoyo pedagógico y didáctico para cuarto básico en el subsector de comprensión del medio natural, social y cultural.
  • Reflexiones y apuntes sobre un campo en ciernes.
  • Efectos de la modificación de aspectos estructurales de comerciales en la atención, activación mental y memoria en adultos jóvenes.
  • Informe de creación artística de una individua con matrícula de alumna tesista en pintura.

Títulos para tu Tesis de Audiovisuales TFG-TFM

  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de Educación General Básica Particular Subvencionado que de continuidad al proyecto de la Escuela de Lenguaje y Párvulos Marcela Paz de Independencia.
  • Aytona: plan de vjing e imagen para bandas de rock emergente.
  • Cultura de uso convergente de nuevas tecnologías de información y comunicación en comunidades escolares.
  • Needle lounge.
  • Estudio piloto experimental:Desempeño clínico de los estudiantes de odontopediatría post utilización de un video educativo, año 2013.
  • Protección de los programas computacionales: Derecho de Autor y concepto de licencia de programas.
  • Metodologías masivas en sistemas de transferencia tecnológica. Desarrollo de una propuesta de extensión audiovisual para el sector ovino perteneciente a la agricultura familiar campesina del secano de la zona central.
  • Material Pipol.
  • Cultura en tinta.
  • Audio datos para ciegos sonificación de datos para personas con discapacidad visual: el diseño como medio experimental de comunicación autónoma para discapacitados visuales.
  • Por nuestros propios medios: experiencia de la escuela de comunicación popular.
  • Terrorismo: Consideraciones Psicopatológicas.
  • La televisión abierta a las puertas de su digitalización.
  • Conciencia y valoración del habla andaluza.
  • Valoración de Empresa Netflix Inc.
  • Entre flechas y rituales: aproximaciones a la representación del indígena latinoamericano en algunas producciones audiovisuales (1960-2000).
  • Los lugares de la proyección.
  • Corpórea.
  • Percepción de la construcción de género en estudiantes de terapia ocupacional: una aproximación al género en la vida cotidiana.
  • Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Estudio de caso en el programa de formación complementaria de la institución educativa, ENSLAP.
  • Cuando florezca el chuño.
  • Estudio de casos: modelo de gestión de tres centros culturales.
  • Rediseño del sitio WEB la magia azul.
  • Contrafuego. Relatos autobiográficos. Práctica experimental del video-ensayo en el campo del diseño desde una perspectiva crítica.
  • Maestros. Reinventando antiguos oficios.
  • Heredar mi encierro.

Algunos Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Audiovisuales

  • Tumaco, un reto para el diseño de políticas multiculturales en Colombia.
  • Umbrales de respuestas auditivas en sapos fosoriales del género eupsophus.
  • Permeabilidad de las barreras físicas y o cognitivas en las relaciones entre la sociedad y la naturaleza.
  • Ver la luz. Ensayo experimental audiovisual.
  • Identidades en Agroterritorios: Cambios en el pueblo San Fernando. Historia local y memoria de los pueblinos. Estudio de la Comunidad del Pueblo San Fernando, Copiapó.
  • Yeguas del apocalipsis.
  • Internos (ex infractores).
  • We aukiñ zugu, historia de los medios de comunicación mapuche.
  • Demente abierta: Aquí nada es tabú. Comunicación y educación sexual y de género para jóvenes y adolescentes.
  • Subiendo y bajando antena: La experiencia de TV8 Peñalolén en la disputa por la digitalización de la televisión comunitaria.
  • La vida cotidiana y la infancia como recursos para una memoria en la post dictadura.
  • Moisés.
  • Manual de herramientas jurídicas para la gestión cultural.
  • Video-arte de Guillermo Cifuentes: El lenguaje del desarraigo.
  • Manual para la redacción de referencias bibliográficas.
  • Clases Magistrales en carreras de la salud:reflexiones basadas en evidencias y experiencias.
  • Todos los ríos dan a la mar: la poesía de Cecilia Vicuña.
  • Une revolution dans Lárt dápprendre.
  • Cultura digital y competencias comunicativas: aproximaciones a la producción de contenido mediático desde la experiencia didáctica en la escuela.
  • La música en la disposición existencial de emigrantes-inmigrantes, Peruanos, Ecuatorianos y Colombianos, un abordaje desde las prácticas de escucha y de ejecución musical.
  • Planes transversales: proyectos transversales financiados por la Iniciativa Bicentenario en el Campus Juan Gómez Millas.
  • El departamento de Lenguas Modernas en 1975.

Increíbles Trabajos Finales de Grado o Tesis ya realizadas de Audiovisuales que pueden servirte como guía – TFG TFM

  • Zitra: diseño de videojuego para la enseñanza de energías renovables no convencionales.
  • Academia tecnológica musical.
  • Moviendo la mente y el cuerpo: proyecto de apoyo a la enseñanza escolar en primer año básico a través de la didáctica del juego.
  • Expansión acelerada.
  • Diseño de plan de marketing para producción cinematográfica independiente.
  • Manguel illael mapuche invitación a comer. Registro audiovisual que pretende dar valor al desarrollo de la cocina mapuche en Santiago.
  • Voces por Yungay.
  • Derecho moral de integridad de la obra: análisis a su infracción: spot publicitario y otros casos.
  • Responsabilidad por infracción a los derechos de autor en la Ley de Propiedad intelectual, reconocimiento de la culpa infraccional en el ámbito legislativo y su aplicación en la jurisprudencia nacional.
  • El contrato de publicidad y la obligación de confidencialidad.
  • Neltume 81.
  • Diagnóstico socio espacial de las desigualdades de acceso a bienes urbanos culturales.
  • Sitio web Tomate Rojo. Plataforma medio ambiental https://tomaterojo.cl/.
  • Desarrollo de sitio web www.picnictv.cl.
  • Internet, mon amour: códigos, etiquetas, porno, interfaces y disidencia.
  • Isla de mitos educación interactiva en cómics: relatos interactivos de Chiloé: reforzando la enseñanza sobre los relatos orales en alumnos de NB2 a través de un cómic interactivo.
  • Culturas Visuales Juveniles: los desafíos para el periodismo.
  • La programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español (1990-1994).
  • Sexualización en adolescentes: impacto de redes sociales y publicidad en la percepción del proceso de sexualización en estudiantes.
  • Violenta.
  • Model home: fotografía, nostalgia y el sueño americano.
  • En el país de las no tan maravillas.
  • Al encuentro. Proyecto audiovisual para el desarrollo de productores agroecológicos de la zona de Paine y Pirque y su red de co-productores.
  • Aportes de un programa cognitivo constructivista con apoyo de TIC y medios audiovisuales para la sensibilización de estudiantes en formación inicial docente frente a la integración de alumnos discapacitados a establecimientos de educación común.
  • Recordar sintiendo.

Títulos para Trabajos de Master de Audiovisuales para 2023

  • La oralidad en la poesía mapuche actual.
  • Construir el modelo: (Sobre los procesos constructivos en mi trabajo).
  • Investigación multidisciplinaria: voces en el aire. Apuntes para conocer la radio.
  • Manual para la redacción de referencias bibliográficas. Segunda Edición.
  • Puentes sonoros y coreográficos durante el franquismo: imaginarios, intercambios y propaganda en clave internacional.
  • Detección automática de publicidad en segmentos de video.
  • Continuidades y transformaciones del pensamiento andino en la representación de los negros en la danza de Morenada. Un estudio histórico desde diversas fuentes (Siglos XXI – XVII).
  • Ventas 360.
  • La universidad:su misión histórica y su deuda con la sociedad del siglo XXI.
  • Roberto Lecaros: la vida en una nota.
  • Habitar la red: hacia una cartografía filosófica de la hiperconectividad digital.
  • Cortometraje documental: el retrato del Yo-Yo.
  • Dialéctica.
  • Chorizo Salvaje.
  • «Barrio Patrimonio»: www.barriopatrimonio.cl.
  • Perversión e Internet: estudio acerca de la relación entre el uso de Internet y los rasgos de perversión.
  • Plan de negocios: cabinas fotográficas em la Región Metropolitana King Photo.
  • Significado que atribuyen a la práctica pedagógica de los docentes los estudiantes de la carrera de Historia de la Universidad Nacional de San Agustín de la ciudad de Arequipa-Perú en el año académico 2014.
  • Diseño del plan de negocios para la creación de un Startup de la industria creativa/cultural en artes escénicas.
  • Pedagogía de la pregunta en la pregunta por Latinoamérica.
  • El hombre que estaba entre la gente.
  • No puedo estar segura.
  • En Verano.
  • Propuesta de gestión de capacitación para una empresa de productos prefabricados para la construcción.
  • Retratos territoriales: intervención del espacio público como contenedor de circuitos expositivos de personajes populares.
  • Análisis de criterios de calidad y factores de éxito de plataforma web FEN abierta.
  • Análisis de datos de rating para la producción de contenidos del Departamento de Prensa de Canal 13.
  • Los viejos del Rio Maipo.
  • AFE / Abran paso: una experiencia de (a) puesta en valor de la cultura viva de Peñalolén.
  • Ley de televisión digital: la larga pugna ideológica tras la mayor reforma comunicacional del país.
  • Hablemos de afectividad y relaciones sexuales: cortometraje didáctico para educación sexual y afectiva.
  • Club Deportivo y Cultural Los Volantines.

Elige el nombre de Tesis y Trabajos de Grado y Master de Audiovisuales TFG TFM

  • Proyección de un no lugar: diseño especulativo de experiencias en espectadores: fenomenología, percepción y espacio proyecto.
  • Lecciones para principiantes.
  • Lecciones para principiantes.
  • Gestión colectiva de derechos de autor y derechos conexos, especialmente la relacionada con el ámbito de la música.
  • Museo de cerveza artesanal.
  • Zonacustica.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.