Temas para Tesis de Ausentismo Laboral – TFG – TFM

Una tesis sobre tu carrera, es el trabajo investigativo de formato escrito cuyo idea es principalmente investigar sobre una necesidad de un problema que afecta a la sociedad, para ello se debe crear con bases sólidas.
Muchos Trabajos Finales de Grado con Tesis de Ausentismo laboral que te pueden servir de prototipo – TFG TFM
- Rediseño del proceso de gestión de licencias médicas y ausentismo en entidad bancaria.
- Ausentismo laboral en el sector público de salud: Identificación de variables relevantes.
- «Diseño de modelos de predicción de ausentismo y atrasos laborales para una empresa Consultora en Recursos Humanos».
- Asociación de la Percepción de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y Ausentismo Laboral en 2 grupos de trabajadores diferenciados por realizar turnos en una Empresa del área Química-Industrial.
- Impacto del asma en escolares de dos centros de salud primaria.
- Factores que incidirían en la insatisfacción laboral de los trabajadores de la empresa TECNASIC S.A.
- Be Relax: especialistas en el bienestar laboral.
- Plan de Negocio para un Servicio de Asistencia al Empleado y la Organización.
- Diseño y evaluación de modelo de negocios basado en estabilidad laboral reforzada en Colombia.
- Propuesta de estructura organizacional y gestión de dotaciones.
- Editorial – PRESENTISMO LABORAL.
- Efectos laborales del consumo de drogas y las consecuencias del ausentismo laboral.
- Sistematización de un proceso de reclutamiento y selección de agentes telefónicos bilingües inglés-español.
- «Estrategias de gestión dotación para enfrentar la problemática de productividad de la Fundición Chuquicamata».
- Diagnóstico de requerimientos para la formulación de una estrategia de Recursos Humanos en la minería: caso División Radomiro Tomic de Codelco.
- Tiempo de activación del vasto medial oblicuo en relación al vasto lateral con el uso del vendaje neuromuscular: un estudio piloto.
- Plan de negocios «El Remanso: Naturaleza, Tranquilidad y Encuentro a un paso de tu hogar».
- Elaboración de un índice de calidad laboral para los docentes de establecimientos municipales, aplicado a la comuna de Lampa.
- Diseño de un sistema de monitoreo de la gestión de personas realizada por la gerencia de recursos humanos de Codelco División Andina.
- Impacto del programa Aquí, Presente en la deserción escolar.
- Asociación entre inseguridad laboral y burnout: estudio en trabajadores administrativos de una organización pública de servicios de la Región Metropolitana.
- Relación entre las formas severas de caries temprana de la infancia y la calidad de vida de niños de 3 a 5 años.
- Impacto del tratamiento del dolor dentario en la calidad de vida en niños con caries temprana de la infancia atendidos en el Hospital de niños Roberto del Río.
- Estres laboral: modelo desequilibrio esfuerzo-recompenza en funcionarios de gendarmeria del centro de detencion preventiva (CDP), Santiago sur.
- Efectividad de la distracción tibiofemoral en la funcionalidad adicionada al tratamiento convencional en pacientes mayores de 50 años con osteoartritis de rodilla. Un estudio piloto.
- Mejora del sistema de atención primaria de salud desde la logística y la gestión de operaciones.
- Licencias médicas, el retorno.
- Inclusiva.
- Propuesta de modelo de flexibilidad laboral para la gerencia de personas en Metro de Santiago.
- Factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de la división el Teniente de Codelco.
Mejores Temas como idea para tu Tesis de Ausentismo laboral TFG TFM 2023
- Los riesgos de no usar terapia hormonal de la menopausia: deterioro de la calidad de vida.
- Incorporación de la mujer en la industria minera: «Diversidad de Género» División Gabriela Mistral.
- Licencia médica psiquiátrica: revisión de los efectos positivos y negativos del reposo.
- Estudio buenas prácticas en orientación vocacional, laboral e intermediación laboral con jóvenes.
- Musicoterapia para la prevención de la salud laboral: experiencia musicoterapéutica con funcionarias de un hospital público.
- Hacia una mejora de condiciones organizacionales para una futura implementación de programas de flexibilidad.
- diseño de proceso de evaluación de programación médica en el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
- Aparición del Síndrome de Burnout asociado a la rutina ocupacional de académicos/as universitarios/as.
- Propuesta de gestión de riesgos con foco en minimización de las variabilidades del proceso de construcción del Tranque de Relaves de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- Metodología heurística para resolver asignación de turnos en una farmacia y búsqueda de cotas del problema.
- Barreras y recursos para el desarrollo de un proceso autoevaluativo orientado a la inclusión educativa guiado por el índice de inclusión en una escuela municipal de la Región Metropolitana.
- Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
- Implementación de una central de coordinación como medida de mejora al sistema de atención primaria de salud.
- Plan de sucesión en cargos críticos de profesionales especialistas y su impacto en la percepción de rotación voluntaria.
- Clinica integral de salud mental Nuevaera.
- Incidencia de cultura y clima para la seguridad en la efectividad de las politicas de reducción de las tasas de accidentabilidad.
- Envejecimiento de la fuerza laboral: implicancias sociales y empresariales.
- Análisis de la motivación laboral de los funcionarios públicos: un estudio desde el Hospital General de Machava, en Mozambique.
- Prácticas de liderazgo y el rol mediador de la eficacia colectiva en la satisfacción laboral de los docentes.
- Gobiernos corporativos: mejorando su performance.
- Del papel a la práctica: falencias en educación y capacitación laboral para adolescentes privados de libertad a la luz de la normativa internacional y nacional (2009, primer semestre 2012, segundo semestre 2018).
- Diseño y construcción del proceso de priorización de pacientes en lista de espera ambulatoria, Hospital Exequiel González Cortés.
- Plan de mejoramiento de la productividad laboral en la gerencia de mantención de equipos semimóviles.
- Criterios prácticos a considerar para llevar a cabo un rediseño de procesos de reclutamiento y selección con orientación al cliente interno y externo.
- Evaluación ex ante y ex post del uso de modelos de simulación un estudio de casos.
- Mobbing: una realidad oculta.
- La Motivación de los Empleados en Organizaciones con Planes de Desarrollo de Carrera.
- Office break.
Algunos Temas recomendados para hacer una tesis
- Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado.
- Medición del desempeño y propuestas de mejora en unidades de emergencia de salud privada.
- Árbol de decisión para la gestión y control de costo de transporte interior Mina.
- Manual de riesgos psicosociales laborales para la microempresa.
- Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
- Nuevo procedimiento de tutela de derechos fundamentales: protección jurisdiccional ley 20.087, análisis experiencia española.
- Evaluación y análisis cuantitativo del sistema de teletrabajo implementado en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).
- El impacto de los factores de riesgo psicosocial en la accidentabilidad de un trabajador jornal en la Región Metropolitana de la constructora EBCO S.A.
- La medición de la satisfacción laboral como herramienta de gestión pública para mejorar la calidad de los servicios del ISNA e impactar en la atención de los niñas, niños y adolescentes.
- Recomendación del CAVEI sobre la introducción de vacuna contra varicela al Programa Nacional de Inmunizaciones.
- AFTER SCHOOL AYEN.
- Fatigue risk management: análisis de factibilidad para performance, servicio integral de gestión de fatiga en Minería.
- Evaluación de efectos de un programa de agradecimientos en banco global.
- Demandas laborales y consumo de alcohol: el rol del grupo de trabajo.
- Diseño de un sistema de control de gestión y monitoreo estratégico para un hospital público digital con operaciones concesionadas.
- Análisis de las propiedades métricas de un cuestionario basado en la teoría tridimensional de liderazgo.
- Efectos del estrés experimentados por los carabineros durante los movimientos sociales del año 2019.
- Convenios colectivos beneficios de descuento.
- Propuesta de un sistema de control de gestión estratégico para un centro de salud familiar.
- Diseño de un modelo de asignación de carga de trabajo para enfermería en servicio clínico UPCP.
- La mujer como sujeto del contrato de trabajo.
- Consultoría, retail y rotación una mirada reflexiva al cómo nos planteamos frente a fenómenos organizacionales.
- Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos.
- Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos. Propuesta en la prevención de recaída.
- Revisión de la evidencia reciente sobre los principales métodos de prevención primaria en riesgo psicosocial en el trabajo.
- Infancia vulnerada en contextos de pobreza: una aproximación a las acciones desarrolladas por los Apoyos Familiares pertenecientes al Programa Familias, Seguridades y Oportunidades.
- Factores intervinientes en la selección de técnicas de recolección de datos del diseño metodológico para una investigación organizacional: táctica dual y directriz ejecutable.
- El principio de proporcionalidad en el ejercicio del poder disciplinario del empleador.
- Exámenes toxicológicos de alcohol y drogas como medidas de control del empleador: análisis crítico propuesto desde los derechos fundamentales como límites a la actividad empresarial.
- Elementos para el debate de un permiso laboral para padres de hijos con enfermedades raras.
- Compromiso y satisfacción laboral como factores de permanencia de la generación Y.
- Evaluación y análisis cuantitativo del sistema de teletrabajo implementado en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).
- Procesos emocionales de cuidado y riesgo en profesionales que trabajan con el sufrimiento humano.
Modelos para Tesis en Ausentismo laboral en 2023
- Fruta balance.
- Percepción sobre las prácticas de promoción de la salud laboral en los funcionarios del servicio SAMU Curicó, incluyendo el contexto de pandemia.
- Powernap.
- Evolución jurisprudencial ante el procedimiento de desafuero maternal de funcionarias públicas como límite al ejercicio del poder disciplinario estatal.
- Ineficacia de las prácticas de conciliación trabajo-familia en la minería.
- El trabajo de los reclusos en el Complejo Penitenciario concesionado en Rancagua.
- Regulaciones del mercado laboral: un estudio comparativo entre países.
- Sufrimiento laboral y relatos de vida en una generación de profesionales postdictadura dentro de un modelo neoliberal avanzado.
- Gestión por competencias: un modelo para su implementación formal en RRHH.
- Comentarios respecto al «periodo parlamentario 1861-1925» de Julio Heisse González.
- Medicíon del compromiso laboral y su impacto en los resultados de la empresa.
- Insuficiencias de la perspectiva sociopoietica para un modelo para el cambio organizacional: Un espacio de relevancia para el mundo de la vida.
- Incentivos y productividad en contratos de servicios de mantención, de una Compañía Minera.
- Plan de negocios de un servicio de labores domésticas de calidad plan operacional.
- La reacción de la legislación laboral ante la ineficacia del recurso de protección. El procedimiento de tutela de garantías fundamentales de los trabajadores.
- Análisis y rediseño del proceso de atención asistencial de pacientes en tratamientos kinésicos del Instituto Teletón Santiago.
- Pérdida de productividad laboral por cambios en los proyectos en obras de construcción.
- Teletrabajo en Vida Security Previsión S.A.
- La labor del trabajador acuícola.
- Identidades laborales de jóvenes mujeres empleadas de comercio que trabajan en Santiago durante 2015.
- La relación entre trabajo y salud Significados y prácticas en trabajadores de supermercados.
- Red de sala cuna.
- La responsabilidad penal empresarial y los delitos laborales.
- Condiciones del trabajo y consumo de alcohol: una relación moderada por la identificación con el grupo de trabajo y la norma de consumo.
- El otorgamiento de las licencias médicas: su modificación en la fase de control y sus efectos jurídicos.
- Plan de negocios de un servicio de labores domésticas de calidad plan comercial.
- Propuesta de sistema de control de gestión para una concesionaria de autopistas.
- Francisco de Ávila en la sociedad virreinal: entre la (auto)biografía, el monumento y la memoria.
- Culturas Organizacionales Ensambladas Estudio comprensivo de dinámicas de ensamblaje de prácticas del trabajo en conductores de una organización del sistema Transantiago.
- Descripción y análisis del uso de incentivos laborales en organizaciones una propuesta de acción.
Títulos para tu Tesis en Ausentismo laboral TFG TFM
- El Liderazgo y las características del puesto de trabajo como determinantes del engagement.
- Cálculo de tasa de reemplazo y las determinaciones que la originan.
- La semana corrida.
- Musicoterapia organizacional: un enfoque hacia el plano laboral.
- Diseño, construcción y validación de un prototipo no funcional de una plataforma de monitoreo y control para pacientes cardiovasculares del Servicio de Salud Metropolitana Oriente.
- Rol del químico farmacéutico en la gestión de un local de farmacia comunitaria.
- Modelo de medición de desempeño en unidades de urgencias.
- Liderazgo directivo, caso Servicio Agrícola y Ganadero.
- Orientación al valor del cliente y el desempeño organizacional: propuesta de un modelo explicativo.
- Evaluación e Implementación de una Metodología de Gestión en una Empresa. Análisis y Evaluación del Impacto de los Resultados en la Productividad y Calidad.
- Plan estratégico para la gerencia de personas Fundación Belén Educa.
- Las paradojas tras la implementación del aumento de horas no lectivas en establecimientos educacionales.
- Tendencias en la gestión de recursos humanos hacia fines del segundo decenio.
- Generación millennials en TATA Consultancy Services, su impacto y propuesta de retención.
- “Estrategias en la gestión de personas para apalancar las necesidades de la gran minería del cobre a partir de las negociaciones colectivas de trabajadores”.
- Modelo gestión productividad para servicios de terceros, gerencia servicios – División El Teniente-Codelco.
- MEOLVIDE.CL.
- Cultura de servicio en una red privada de salud.
- Sistematización de Experiencia en Establecimiento de Larga Estadía de Adulto Mayor: “Hacia un Enfoque Gerontológico”.
- Diseño de la estructura y sistema de gestión del área de ingeniería de la empresa Virutex Ilko S.A. para el periodo 2012-2015.
- Calm teen: lo mejor de ti, en tu espacio.
- Evaluación de una nueva metodología para la medición y evaluación de la productividad de la mano de obra.
- Sufrimiento en el autocuidado de equipos. Análisis a partir de la experiencia de Equipos Psicosociales de Salud Mental.
- Propuesta de diseño organizacional para apoyar cambios estratégicos en Bombas Ltda.
- Prevalencia de obesidad y roles de género en adultos y adultas jóvenes de Limache y Olmué: Estudio poblacional de dos generaciones.
- Diseño de un plan para disminuir la rotación de vendedoras en una empresa de retail.
- Diseño de un modelo de negocio que permita aumentar la oferta de mano de obra en la fruticultura de la sexta y séptima región del país.
- Análisis de las actitudes en un proceso de cambio organizacional en una empresa de manufacturing.
- Indicadores trazadores de gestión hospitalaria: revisión, análisis y propuesta.
- La Panacea para Evaluar y Mejorar el Desempeño Individual.
- Controversias en Síndrome de Intestino Irritable.
- Estado funcional y calidad de vida de pacientes operados artroscópicamente de Manguito Rotador.
- Diseño de una estrategia para la gestión de los archivos en Mina Chuquicamata.
- Aysén, industria salmomera & transformación social: el caso de un desarrollo frustrado y una transición no acabada.
- Niveles de vida y conflictividad laboral en los obreros de la Gran Minería del Cobre, 1911-1991.
- Diseño de recomendaciones sobre políticas y estrategias para incentivar la permanencia de recursos humanos médicos en el sector rural de Bolivia.
- Sentido del trabajo en el Servicio Local Educativo de Barrancas: un análisis de la situación del sentido del trabajo en los trabajadores del Servicio Local Educativo de Barrancas durante su primer año de funcionamiento.
Algunos Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajos de Final de Grado y de Master de Ausentismo laboral
- Factores de absentismo a clases, referidos por los estudiantes del plan de formación innovado de la carrera de enfermería, durante el primer semestre año 2015.
- Entre la convicción del pasado y el desencanto del futuro: lo político en el ayer y hoy de los sindicalistas del cobre de la Fundición Caletones.
- Estudio piloto de medidas antropométricas de la mano y fuerzas de presión, aplicables al diseño de herramientas mauales.
- Efectividad de las prácticas de gestión de personas sobre la satisfacción laboral y compromiso organizacional: estudio en la Subsecretaría de Servicios Sociales.
- Tratamiento jurisprudencial del derecho a la honra a partir de la reforma laboral.
- Plusnap zonas de bienestar.
- El mundo del trabajo durante los gobiernos de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle mirado bajo la lupa del discurso posfordista.
- El procedimiento establecido en la Ley No. 20.005 que tipifica y sanciona el acoso sexual.
- Cambio climático y enfermedades infecciosas. Un nuevo escenario epidemiológico.
- Organización del trabajo, salud y seguridad laboral: el caso de una planta manufacturera de alimentos.
- Protección al trabajador en relación con el medio ambiente.
- Nueva ley de posnatal parental en el marco de la OIT y la discriminación de género en cuanto al acceso y promoción de la mujer en el mercado laboral.
- Características de la implementación de una intervención en salud mental escolar: la experiencia de los equipos ejecutores.
- El valor de la Gestión de Personas en una empresa Subcontratista.
- Propuesta de desarrollo de medidas para la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa química: un caso de estudio con enfoque químico ambiental.
- Bancoestado dos décadas de desarrollo 1990-2011 y los nuevos desafíos de la estrategia comercial.
- Detección de Pérdidas Operacionales en la Construcción de Edificios de Oficinas de más de 30.000 m2 con Plantas Libres. Análisis Aplicado a Montajes de Fachadas de Muro Cortina.
- Directores efectivos: Prácticas necesarias para una educación parvularia de calidad.
- El cuidado del Trauma. Una aproximación a las experiencias de trabajo de terapeutas especializados en atención a víctimas de violencia sexual.
- Violencias en las Relaciones Laborales de la Escuela: Un Estudio Interpretativo desde los Significados Docentes.
- Diseño e implementación de un sistema de planificación de personal.
- De la oscuridad de las minas a la oscuridad de un presente sin ellas: crisis en la comunidad de Lota tras el cierre de las minas de carbón. Neoliberalismo y arraigo geográfico: 1964-2010.
- Centro ginecológico infanto juvenil.
- Desarrollo de un plan de negocio para la instalación de plantas fotovoltaicas.
- Apertura de sucursal de un centro de salud mental «Nueva Vida».
- Significado que le otorgan los docentes a sus condiciones laborales en un colegio municipal y en otro particular.
- Medio de transporte de carga para puesto de trabajo en planta de fabricación de la empresa Assa Abloy.
- Caracterización clínica de las crisis asmaticas de manejo hospitalario en pacientes pediatricos de edad igual o mayor a 4 años.
- Casamigos.
Seleccionando el nombre para Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Ausentismo laboral TFG TFM
- Política de conciliación de la vida personal y familiar con el trabajo para una empresa del rubro de la construcción.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios a la minería.
- Concepciones que otorgan los docentes técnicos profesionales a la formación de derechos laborales. Propuesta pedagógica de legislación laboral.
- Experiencias de docentes principiantes en aulas escolares de nivel básico con estudiantes inmigrantes de la Región Metropolitana.
- Implicancias del Síndrome Premenstrual en el quehacer laboral y relacional, en una muestra de Técnicos en Párvulo y Educadoras de Párvulo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
- ¿Cómo mejorar un plan de beneficios dentro de una empresa?.
- Burnout y estilos de afrontamiento en profesores de enseñanza media de establecimientos municipales y particulares subvencionados de la provincia de Santiago.
- Modelo para optimización de dotación de personal de ventas para una tienda de retail de Perú.
- Compromiso organizacional respecto a la relación contractual en una unidad técnica de un municipio de la Región Metropolitana.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.