Temas para Tesis de Irrigación En Endodoncia – TFG – TFM

Preparar una tesis de grado es un elemento muy importante usado para culminar los estudios de tu carrera. Elegir el tema más correcto es uno de los grandes problemas para todo académico, pero no es tan extenuante como se piensa.
Algunos Títulos para Trabajos de Master en Irrigación en endodoncia de 2023
- Comparación de la concentración de hipoclorito de sodio, después de activar con «irrigación ultrasónica pasiva», y «activación manual dinámica»: estudio ex vivo.
- Efectividad del agua destilada usada como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2% para prevenir la formación de paracloroanilina dentro del sistema de canales radiculares, estudio ex vivo.
- Rol del alcohol 70% en la formación de paracloroanilina Ex vivo en tratamiento endodóntico tras ser utilizado como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2%.
- Frecuencia de periodontitis apical y porcentaje de éxitode los tratatmientos endodónticos realizados en dientes con esta patología en la clínica de pregrado de endodoncia durante el año 2009.
- Determinación del contendio residual de parocloroanilina ex vivo producido en tratamiento endodóntico tras la utilización de hipoclorito de sodio al 5% y clorhexidina 2%.
- Efecto del acohol absoluto en la formación de paracloroanilina en el tratamiento endodóntico: Estudio ex vivo.
- Grado de aplicación de precauciones estándar durante la atención de pacientes de programa de especialización profesional en endodoncia.
- Efecto de diferentes soluciones alcohólicas utilizadas como irrigantes intermedios entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2% en el grado de obliteración tubular: Análisis Microscópico y químico. Estudio ex vivo.
- Determinación de concentraciones de hipoclorito de sodio en la activación del irrigante mediante técnica pasiva con ultrasonido, durante el protocolo endodóntico ex vivo.
- Estudio ex vivo comparativo de la efectividad en la remoción de la medicación de hidróxido de calcio mediante la utilización de dos protocolos de reinstrumentación del canal radicular.
- Estudio comparativo de la formación de p-Cloroanilina al usar ácido cítrico y suero fisiológico durante la aplicación de protocolo de irrigación endodóntico: Estudio ex vivo.
- Comparación de la remoción de masa dentinaria por dos técnicas endodónticas.
- Fracturas radiculares en pacientes adultos: propuestade tratamiento actual.
- Fracturas radiculares en pacientes adultos: Propuesta de tratamiento actual.
- Niveles de mieloperoxidasa (MPO) en exudado periapical de dientes con periodontitis apical asintomática (PAA) medidos pre y post medicación endodóntica con hidróxido de calcio.
- Estudio de la transportación del canal radicular a través de tomografía computarizada Cone Beam, utilizado tres sistemas de instrumentación rotatoria.
- Efectividad de soluciones desinfectantes de uso habitual sobre conos de gutapercha previamente contaminados.
- Estudio comparativo «in vitro» de la transportación del tercio medio del canal radicular, utilizando tres sistemas de instrimentación mecanizada de níquel-titanio: Protaper Universal, Hero Shaper y Race.
- Estudio comparativo «in vitro» de la transportación del conducto radicular, al utilizar el sistema de instrimentación mecanizada de níquel titanio Race® a diferentes diámetros apicales.
- Presencia y niveles de metaloproteinasa de matriz extracelular-14 (MMP-14) en dientes con periodontitis apical asintomática, absceso apical agudo y en lesiones periapicales.
- Comparación de la resistencia a la fractura de sistema espiga-muñón de fibroresinas entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres: (in vitro).
- Comparación en la resistencia a la fractura del sistema espiga-muñón de fibroresina entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres restaurados con provisorios de acrílico mejorado de autopolimerización: (in vitro)).
- Estudio clínico descriptivo de la evolución de la respuesta pulpar post-trauma dentario de los pacientes tratados en el «Diplomado de manejo endodóntico del diente traumatizado» entre 2009 y 2011.
- Estudio piloto de rendimiento masticatorio y grado de satisfacción en pacientes portadores de prótesis parcial removible clase II de Kennedy mandibular previo y posterior a la instalación de un implante oseointegrado como pilar auxiliar.
- Variabilidad del LPS de Porphyromonas gingivalis y Porphyromonas endodontalis en dientes con periodontitis apical asintomática.
- Presencia de Porphyromonas endodontalis en dientes con diagnóstico de periodontitis apical asintomática.
- Respuesta pulpar a pruebas de vitalidad térmicas e inervación de pulpa dentaria en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo II.
- Evaluación del tratamiento pulpar vital en molares primarios con lesiones de caries profundas.
- Estudio comparativo de la filtración marginal en postes de fibra de vidrio cementados con dos cementos de resina.
- Reabsorción radicular por sustitución de dientes permanantes jóvenes avulsionados reimplantados.
Seleccionar el nombre de Tesis y Trabajo para Grado y final de Master de Irrigación en endodoncia TFG – TFM
- Células madre pulpares humanas y su potencial neovascular en modelo murino de defecto crítico de calota.
- Eficacia antiplaca y antigingivitis de nuevo colutorio a base de paramonoclorofenol alcanforado y peróxido de hidrógeno.
- Estudio restrospectivo de los tratamientos de recubrimiento pulpar directo realizados en clínica de operatoria dental, casos entre 1999-2005: (estudio preliminar).
- Efecto de la caries dentinaria profunda sobre el proceso de reabsorción radicular en molares temporales de niños de 4 a 10 años.
- Evaluación morfométrica de incorporación de aloinjertos óseos colocados post extracción de terceros molares mediante el uso de tomografía computarizada.
- Resistencia adhesiva a dentina radicular de dos tipos de cementos de resina compuesta en tres segmentos de la raíz.
- Prevalencia de complicaciones en cirugía bucal, de pacientes mayores de 12 años en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Complejo Hospitalario San Borja-Arriarán de la Región Metropolitana.
- Patologías de resolución quirúrgica de la cavidad oral de pequeños animales.
- Tópicos de odontología integral.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.