Inicio » tesis » Tesis de Estilista: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Estilista – TFG – TFM

temas de tesis de Estilista, ejemplos para tesis en Estilista, ideas para tesis en Estilista, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Hay que crear tu tesis de forma correspondiente, de acuerdo a los requisitos existentes. No olvides delimitar el título que estudiarás en la introducción para que toda persona que decida leerlo tenga presente la idea de lo que se va a tener a lo largo de la tesis.

Elige el nombre para Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Estilista TFG-TFM

  • Plan de negocios para la introducción de productos cosméticos surcoreanos para «Casa del Estilista».
  • App Omy.
  • Healt & SPA Mobil Pet.
  • Patitas Spa Móvil.
  • Ricardo Acevedo Celis (Valparaíso, 19 de septiembre, 1932- Viña del Mar, 31 de enero, 2014).
  • Bella mujer: belleza y bienestar junto a tus hijos.
  • Barbería Santiago: elegancia & discreción.
  • Plan de Negocio para un Centro de Desarrollo Profesional para Trabajadores del Área de la Belleza en Santiago y Regiones.
  • Linda lounge.
  • Modelo de negocio de servicios de belleza a domicilio utilizando tecnologías de internet.
  • Adolescentes consumidores habituales de marihuana y su vivencia de la temporalidad.
  • Sei Bello: vive y siente la experiencia cerca de ti.
  • Muska: calzado con tacón saludable, tendencias y emoción.
  • Parque cultural ex carcel de Valparaíso.
  • Escribir, surcar, delirar. Manuel Aburto Panguilef o la desposesión de la escritura.
  • Disjecta membra: la escritura de Juan Agustín Palazuelos frente a su recepción crítica.
  • Validación y determinación de confiabilidad en cuestionario de percepción externa de estética facial para rostro masculino.
  • Asociación entre los parámetros estéticos de los profs. Ricketts, Burstone y Amett con la autopercepción estética de los pacientes portadores de prótesis totales al aumentar su dimensión vertical.
  • Santiago cosmopolita: representación fotográfica del traseúnte capitalino.
  • Pintor de la corte.
  • Bodasintegrales.cl.
  • Ideologías lingüísticas acerca del léxico en Miguel Luis Amunátegui Reyes.
  • Las asociaciones ilícitas de drogas: Empresa, familia y relaciones de género.
  • Representaciones de la lengua española en los textos escolares de Castellano de la Unidad Popular (1970-1973) y la Dictadura Militar (1973-Bárbara Castro Miranda1990).
  • Embarazos no previstos y prácticas anticonceptivas: entre normas sociales y transformaciones de género. Un estudio cualitativo en mujeres con estudios superiores entre 20 y 30 años de la Región Metropolitana.
  • Demandas políticas de las organizaciones de la diversidad sexual 2000-2005: la guerra de los colas.
  • Gubernamentalidad y prácticas sobre la vida cotidiana en el programa de televisión: Buenos días a todos.
  • Socks Lab.
  • El derecho a la libertad de expresión: un caso a favor del humor desde los principios de John Stuart Mill.
  • Edith Wharton: profeta de la condición femenina.
  • Centro Día Aliwe.
  • Jurisprudencia de los tribunales civiles de Santiago sobre solicitudes de rectificación de partida de nacimiento en cuanto al nombre y en cuanto al sexo formuladas por personas transexuales durante los años 2005-2009.
  • Plan de negocios para la implementación de una cadena de residencias para el adulto mayor.
  • Diseño de un cuestionario para cuantificar percepción de estética facial.
  • Centro Educación Complementaria de Artes y Oficios de San Bernardo: rehabilitación Población Obreros de la Maestranza Sur.

Mejores Tesis ya hechas de Estilista que te ayudarán como guía

  • Cáncer Gay: Asociación del VIH-SIDA hacia la homosexualidad a través de las campañas de la CONASIDA en la década de los 90.
  • Representaciones contemporáneas de la esclavitud en las mujeres afrocostarricenses. Desde sus propias voces.
  • Inmigración colombiana en Antofagasta: un estudio específico sobre racismo en torno a experiencias de inmigrantes de nacionalidad colombiana entre los años 2010 y 2013.
  • Modos de incorporación de inmigrantes colombianos y colombianas en el Gran Santiago: Resistencias y reproducciones.
  • La fundación de la genealogía de la Casa de Este en Orlando Furioso (1532) de Ludovico Ariosto.
  • Internet, mon amour: códigos, etiquetas, porno, interfaces y disidencia.
  • Estudio etnográfico de la percepción que tienen los habitantes de cuatro comunas de Santiago, acerca del reciclaje como método de producción de prendas de vestir. Conciencia fashion revolution.
  • Proyección de un no lugar: diseño especulativo de experiencias en espectadores: fenomenología, percepción y espacio proyecto.
  • Plan de negocio para un servicio online de reserva y gestión de clientes: caso Reservo.cl.
  • Plan de negocio para un centro de formación técnica de una empresa de turismo.
  • Marketing Mix para una línea de productos orientados al cuidado personal.
  • Prácticas y significados del artivismo como dispositivo de influencia social en el fortalecimiento y construcción de identidad comunitaria y lucha contra la violencia Hétero-Cis-Patriarcal, por parte de artivistas Lesbo-feministas y disidencias con identidades no masculinas.
  • Factibilidad para el desarrollo de un proyecto comercial en la ciudad de Chillán.
  • Estrategia de posicionamiento de la marca empleadora para jóvenes en una empresa de cosmética y belleza.
  • NEO-EF Nueva elegancia femenina: aplicación de la metodología Upcycling para la confección de vestimenta Slow Fashion con enfoque de género femenino.
  • La danza en el contexto de las tic en educación informal.
  • Rappi pega… conectando personas.
  • Patitas: aplicación de dispositivos móviles para la organización y distribución para la tenencia responsable de mascotas.
  • El reflote del Cap Ducal: la restauración de la arquitectura streamline de Roberto Dávila en el borde costero en Viña del Mar.
  • Senior Home Care: cuidado personalizado a domicilio para adultos mayores.
  • Comprendiendo procesos de exclusión desde la perspectiva de usuarios, ejecutores y diseñadores de intervenciones sociales. Caso: Situación de calle.
  • Los gritos del desamparo: la novelística de Carlos Droguett.
  • Cuerpo textual: poesìa, performance y land art en la obra de Raúl Zurita.
  • Santiago, soundtrack de un mundo oscuro.
  • Prácticas artísticas queer «bajo la dictadura cívico-militar y gobiernos de la transición democrática», entre 1973-1996.
  • Del closet al mundo: participación e imaginario de las mujeres universitarias de clase media baja en la moda.
  • Caracterización y objeto de la microempresa: quiénes están detrás de ellas.
  • Estudio sobre las relaciones existentes entre el significado atribuido a la jubilación y el perfíl de personalidad en sujetos pre-jubilados.

Diferentes Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajos de final de Grado o final de Master de Estilista TFG – TFM

  • El valor que le otorgan los Profesores de Filosofía, a su formación inicial, para su quehacer docente.
  • Parrandera, Rebelde y Atrevida. Un análisis feminista de la música de la “Diva de la banda” Jenni Rivera.
  • En clave adolescente: referentes, prácticas y hábitos del consumo audiovisual.
  • Mujeres políticas en los medios: la mediatización de una (IN)visibilidad oficializada.
  • Cognición creativa, un acercamiento desde la Filosofiía de la Mente.
  • Nacimiento y formación de un cronista: Joaquín Edwards Bello y sus primeros viajes a Europa.
  • Mujeres, poder y política: análisis de las candidaturas presidenciales de Michelle Bachelet y Soledad Alvear.
  • Estilo y subjetividad: la multiplicidad de estilos de Nietzsche.
  • Identidades laborales de jóvenes mujeres empleadas de comercio que trabajan en Santiago durante 2015.
  • Negritud y contravisualidad: diseño de un video-ensayo mediante la indagación del color en lo afroariqueño.
  • Significaciones y representaciones del cuerpo en la televisión en los discursos identitarios de los/as jóvenes del Gran Santiago.
  • Cuantificación de la reducción del consumo de combustible en proyectos de eficiencia energética en el sector transporte bajo un protocolo estándar, y evaluación de la costo efectividad de dos herramientas de estimación de ahorros.
  • El devenir de la música andina colombiana en el colectivo La Distritofónica: el caso del cuarteto de Ricardo Gallo: diálogo entre tópicos, competencias y símbolos nacionales.
  • Siempre tarde.
  • Intervención de diseño en procesos productivos de la industria artesanal: artesanía de tejido en crin.
  • Audiencias volátiles: televisión, ficción y educación.
  • Borges: la lectura como experiencia primordial.
  • Filosofía sin menos: el pensamiento de Carlos Vaz Ferreira como posible estética del modernismo.
  • Por un equilibrio inestable: el método crítico de Antonio Candido.
  • Sistema de indicadores para el monitoreo dinámico de los valores universales excepcionales en las iglesias de Chiloé.
  • Nuevos paradigmas del realismo literario en la narrativa brasileña actual.
  • Domicilio y nombre. Proyecto de actualización del repertorio de legislación y jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
  • La risa de los cínicos: variaciones en torno a la figura del cinismo en filosofía.
  • Factores sociales y organizacionales relacionados con la calidad de atención de pacientes con diabetes tipo 2 en la Atención Primaria de Salud; estudio de caso en la comuna de Recoleta.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes a los años 2005 y 2006.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.