Inicio » ingenieria » Tesis de Ingenieria Estructural: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Ingenieria Estructural – TFG – TFM

temas de tesis de Ingenieria Estructural, ejemplos para tesis en Ingenieria Estructural, ideas para tesis en Ingenieria Estructural, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Otra manera de preparar títulos de investigación para tu tesis de final de master, es con el uso de algunos blogs que son posibles de ubicar online e inclusive si quieres con el uso de libros especializados en el tema de tesis.

Temas como modelo para la Tesis de Ingenieria estructural TFG TFM 2023

  • Revisión de los Criterios de Diseño de Pernos de Anclaje.
  • Estimación del Coeficiente Estructural del Asfalto Espumado Mediante Análisis de Deflectometría FWD.
  • Variación Debido a Cambios de Masa y Rigidez de las Propiedades Dinámicas de una Estructura en Proceso Constructivo.
  • Algoritmos de optimización de tipo punto proximal acoplados con penalización, y aplicaciones en optimización estructural.
  • Modelación de Aneurismas Cerebrales: Simulación Fluidodinámica y Estructural.
  • Análisis Númerico del Comportamiento Sísmico de la Presa Convento Viejo.
  • Diseño de Elementos Metálicos en Anclajes para Columnas de Acero.
  • Estudio del comportamiento de edificio Antígona sometido a sismos de mediana intensidad.
  • Estudio de Muelle Transparente de Contenedores con Aislación Sísmica.
  • Modelamiento numérico de arriostramientos de acero com pandeo restringido mediante el uso de elastómetros.
  • Identificación de sistemas con aislación sísmica.
  • Desarrollo Sistema de Control para Disipador Magneto Reológico en Pasarela Peatonal.
  • Plan estratégico para la empresa de ingeniería estructural Valladares Pagliotti y Asociados Ltda.
  • Modelamiento de Vigas de Hormigón con Refuerzo de Acero y Cables Pretensados Variando la Relación de Aspecto de Corte.
  • Evaluación experimental de arriostramiento con pandeo restringido por un material no tradicional.
  • Contribuciones a la Programación Cónica de Segundo Orden y a la Optimización Matricial Usando Métodos de Métrica Variable.
  • Diseño y estudio numérico del desempeño sísmico de marcos con riostras de pandeo restringido.
  • Métodos de extracción de efectos ambientales en procesos de identificación de sistemas.
  • JAKABOL: plataforma cloud para proyectos de ingeniería.
  • Periodo aparente de sistemas no lineales durante excitaciones sísmicas fuertes.
  • Implementacion de un algoritmo de monitoreo de salud estructural basado en objetos simbolicos y clasificación por agrupamiento.
  • Estudio de la respuesta numérica de losas acopladas con muros T de hormigón armado.
  • Ensayo en Mesa Vibradora de Marco de Acero con Conexiones SMA.
  • Análisis no lineal del puente Águila Norte en la comuna de Paine, aplicando las guías del Pacific Earthquake Engineering Research Center.
  • Estudio experimental del comportamiento dinámico de un edificio de Viña del Mar dañado durante el terremoto del 27/02/2010.
  • Desarrollo de procedimientos para configuración y producción de casas de bombeo según NFPA 20.
  • Estudio de vulnerabilidad sísmica de estructuras altas en el sector norponiente de Santiago empleando métodos de identificación de estructuras.
  • Evaluación de estructuras para almacenamiento tipo racks sometidas a acciones sísmicas.
  • Identificación de las propiedades dinámicas de un estanque de nivel de agua variable.
  • Modelo simplificado del edificio antígona calibrado de vibraciones ambientales.
  • Análisis de estructuras aisladas con el método de múltiples sub-estructuras.
  • Desarrollo de modelos basados en redes neuronales para la predicción de Band Gaps en paneles de metamateriales.
  • Acumulación de deformaciones en interfaces suelo estructura inducidas térmicamente.

Mejores Trabajos de Grado y Tesis de Ingenieria estructural que te pueden servir como ejemplo

  • Análisis de factibilidad técnica para el uso de perfiles de acero estructural en túneles de recuperación: zona chute de descarga.
  • Recopilación de Información sobre Comportamiento al Fuego de Elementos de Construcción de Viviendas.
  • Seguimiento de un Doble Tratamiento Superficial para Camino de Alto Tránsito.
  • Estudio experimental y analítico de muros T de hormigón armado ante cargas cíclicas.
  • Formulación de una Metodología General para la Elección de Programas de Conservación de Pavimentos Viales y su Aplicación a la Región de Magallanes.
  • Análisis Funcional y Estructural del Promotor del Gen CBF-1 de Eucalyptus Globulus en la Respuesta a Estrés por Frío.
  • Métodos de evaluación y rehabilitación de edificios escolares.
  • Estudio experimental de muros T de hormigón armado mediante fotogrametría.
  • Factibilidad de uso de disipadores presurizados de columna líquida sintonizada (DPCLS) para el control de la respuesta sísmica de estructuras de período bajo.
  • Estudio de la respuesta sísmica de edificios mediante la dinámica de propagación de ondas.
  • Análisis de la respuesta sísmica de un estanque industrial apoyado sobre columnas.
  • SIIME Servicios de ingeniería e inspección mecánica estructural.
  • Obtención, caracterización estructural y determinación de las propiedades funcionales de un aislado proteico de quinua orgánica (Chenopodium quinoa).
  • Integración en herramientas de análisis de programa DeepEdit de: transformador de tres enrollados, desfasador y carta de operación de generador sincrónico.
  • Desarrollo de aplicación en software BIM para la interoperabilidad entre el análisis y la representación 3D del refuerzo estructural en muros de edificios de hormigón armado.
  • Criterio de Intervenciones de Mantenimiento Estructural en Aviones Acrobáticos Basado en la Interacción de Cargas de Vuelo.
  • Influencia del Método de Congelamiento en el Daño Micro-Estructural de Arándanos Liofilizados.
  • Estudio de microvibraciones ambientales del puente Águila Norte y plataforma de informes sísmicos del viaducto El Salto.
  • Determinación de las condiciones de éxito de la ingeniería básica de un proyecto de explotación minera subterránea.
  • Modelos Numéricos de Predicción del Comportamiento de Cables Sujetos a Carga Axial, Torsión y Flexión.
  • Análisis Comparativo de Modelos de Uso de Tiempo.
  • Análisis comparado de contratos de ingenierías de contrapartida para proyectos de ingeniería y construcción en plantas mineras.
  • Bases Estructurales de la Psicrofilicidad: Predicción e Ingeniería de una Endoglucanasa.
  • Modelamiento numérico de anclajes para cálculo y caracterización de la resistencia.
  • «Dispositivo de disipación de energía con sistema de cables y poleas».
  • Análisis de Deformaciones en Nudos Compuestos en Edificio de Oficinas.
  • Análisis estructural y dinámico de espuma para la evaluación de mejoras tecnológicas del lavado de espuma-mineralizada en columnas de flotación.
  • Vibración debido a oleaje en edificios ubicados en zonas costeras.
  • Herramienta de apoyo a la estimación del esfuerzo en proyectos de ingeniería estructural.
  • Modelo de servicio de ingeniería: RS Ingeniería e Inversiones SPA.
  • Análisis de estabilidad del diseño del rajo del Proyecto Angostura, Santander, Colombia.

Ejemplos de Temas para tu Tesis de Ingenieria estructural TFG TFM

  • Evaluación de parámetros incidentes en la respuesta post agrietamiento del hormigón proyectado reforzado con fibras de polipropileno.
  • Estudio experimental de la resistencia de la adherencia entre capas en la construcción de carpetas asfálticas en caliente.
  • Corrimiento lateral de suelos y su efecto en pilotes.
  • Diseño e implementación de una experiencia para talleres de introducción a la ingeniería.
  • Evaluación de factibilidad técnica. económica y estratégica de una consultora de ingeniería tipo boutique para proyectos mineros y de energía.
  • Levantamiento remoto de datos estructurales en rajos abiertos y su impacto en la definición de modelos estructurales: mina Los Bronces, AngloAmericano Sur.
  • Adaptacion Psicrofilica de la Endoglucanasa Mesofilica CEL5A de Bacillus Agaradhaerens.
  • Análisis de la presencia de la adaptación transformacional (transformación) en la política pública de cambio climático de Guatemala.
  • Sistema rombiante de puertas colapsables, para la edificación sismorresistente en altura.
  • Diseño de sistema de ensayo cuasiestático cíclico de tracción y compresión para riostras de pandeo restringido.
  • Análisis del efecto de las condiciones ambientales en las propiedades modales de un edificio de hormigón armado.
  • Plan de negocio para una empresa de provisiones de profesionales de la ingeniería para la minería.
  • Diseño estructural para sifón de toma de agua de mar de central termoeléctrica a carbón PC de 375MW.
  • Procedimiento de diseño de conexiones estructurales aplicado a edificios industriales y mineros de acero.
  • Estudio experimental de la fatiga por bajo número de ciclos de barras longitudinales para elementos de hormigón armado.
  • Análisis del comportamiento sísmico de entibaciones en suelos finos del Sector Oriente de Santiago.
  • Estudio de las propiedades estructurales y mecánicas de perovskitas La0.6 Sr0.4 M0.1 Fe0.9 O3-8; (M: Mo, Mn).
  • Implementación de estrategias computacionalmente eficientes para modelar problemas no lineales de control de vibraciones en estructuras.
  • Estudio experimental de conexiones de momento usando perfiles T soldados.
  • Rediseño del proceso productivo de una empresa de cálculo estructural.
  • Desempeño de marco arriostrado excéntricamente de varios niveles sin losa intermedia.
  • Análisis de estructuras con múltiples entradas sísmicas.
  • Metodología de inspección para clasificar y estandarizar daño sísmico en edificios habitacionales de hormigón armado con sistemas de muros.
  • Identificación de daño en placas tipo sándwich usando un sistema de correlación de imágenes digital y la curvatura de los modos de vibración.
  • Análisis de desempeño estructural de marcos sísmicos de hormigón armado especiales e intermedios en presencia de diversos sistemas de aislación sísmica.
  • Algoritmos evolutivos para el diseño estructural: estado del arte y caso estudio.
  • Fortalecimiento de la Comunidad de Terapeutas de Biomagnetismo y su Institucionalidad.
  • Indap: ¿Su Normativa Recoge las Nuevas Demandas del Agro para la Pequeña y Mediana Empresa?.
  • Estudio Experimental de Corrosión en Metales de Uso Industrial por Desulfovibrio desulfuricans.
  • Desarrollo de un Microprocesador ARM7.
  • Estudio de los Efectos del Terremoto del 27 de Febrero del 2010 en las Viviendas Sociales de Constitución.
  • Estudio de Factibilidad Técnico Económica de un Conjunto de Proyectos Administrativos y Operacionales Orientados a Cumplir con Tres Escenarios de Demanda Futura para la Empresa Abgana.

Mejores Temas para Trabajos de Master en Ingenieria estructural para 2023

  • Las Prácticas e Interacciones en la Implementación de la Política y los Programas Educativos en la Escuela de San Rafael.
  • Diseño y evaluación de un sistema de alimentación de polvos para Cold Spray.
  • Evaluación de Parámetros Sísmicos para Edificios de Marcos de Acero.
  • Conceptos de educación en ingeniería aplicados a un módulo geotécnico.
  • Efecto de la Reforma Educacional en la demanda por Educación Superior.
  • Ensayo de muros Bandera de hormigón armado con carga lateral cíclica medido por fotogrametría y comparado con modelo Puntal-Tensor.
  • Análisis experimental de fatiga cíclica en barras de refuerzo de acero de alta resistencia mediante fotogrametría.
  • Comparación estructural y de comportamiento del material de la herradura tradicional de hierro con la herradura innovadora de aleación de cobre.
  • Estudio numérico de la respuesta de sistemas de muros de hormigón armado acoplados y diseño experimental para su validación.
  • Plan de negocios para desarrollar una empresa de servicios de gestión de ingeniería de proyectos en minería y metales.
  • Ensayo en Mesa Vibradora de un Marco Arriostrado con Barras de SMA.
  • Evaluación del daño estructural en un puente mediante redes neuronales profundas convolucionales.
  • Recomendaciones de detallamiento para muros de albañilería reforzada.
  • Identificación de daño incipiente en un sistema rotor mediante la medición de vibraciones torsionales.
  • Planificación estratégica Empresa Jri Ingeniería.
  • Ingeniería de detalles sistema de agua potable y aguas servidas de Maitencillo, Comuna de Puchuncaví.
  • Diseño de plan de negocios para la innovación en el desarrollo de proyectos mineros mediante la modularización.
  • Uso de modelos de análisis estructural para la estimación temprana de costos de obra gruesa utilizando modelos de redes neuronales.
  • Modelo de velocidades de la Cuenca de Santiago y estimación de su respuesta sísmica.
  • Modelo histerético de barras de acero de refuerzo susceptibles al pandeo local y global.
  • Desempeño sísmico de nudos en pórticos de acero a momento con columnas tubulares considerando efectos bidireccionales.
  • Estudio compartivo del comportamiento mecánico y permeabilidad de juntas frias de hormigonado materializadas con mallas metálicas.
  • Medición de vibraciones ambientales en edificios utilizando cámaras de video económicas sin intervención en la estructura.
  • Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Ensayo de Barras con Control por Fuerza y Deformación.
  • Análisis del desempeño sísmico de estructuras industriales de marcos multi-panel arriostrados concéntricamente, MTBF.
  • Caracterización de la respuesta a tracción de hormigón reforzado con fibras de PVA.
  • Estudio y caracterización de ánodos de litio metálico.
  • Desempeño sísmico de marcos especiales a momento compuestos (C-SMF) con columnas tubulares cuadradas de acero rellenas de hormigón.
  • Análisis crítico de la aplicación de la norma NCh 2369 of. 2003 en las estructuras prefabricadas de hormigón y el comportamiento observado en el terremoto del 27 de Febrero de 2010.
  • Diseño de un sistema de control de proyectos de desarrollo ingeniería, para una Gerencia de Proyectos, basado en el control de costos, avances y horas de trabajo.
  • Análisis de factibilidad técnica para el uso de tubos de acero corrugado en túneles de recuperación.
  • «Normativa nacional antisísmica en materia de construcción: bases y proyecciones».
  • Validación de tres índices de deterioro estructural en base a las propiedades mecánicas del suelo.
  • Plan de negocio vacunadora automática de peces para la industria acuícola.

Mira estos Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de final de Grado o Master de Ingenieria estructural

  • Estudio de la respuesta numérica de losas acopladas de hormigón armado reforzado con fibras de PVA.
  • Relación entre las propiedades mecánicas de suelos y los procesos de génesis e intensidad de uso.
  • Estudio de la Contribución de los Marcos Perimetrales en un Edificio de Muros y Marcos.
  • Selección de un domo para telescopio robótico.
  • Estudio del Efecto de los Cambios de Humedad del Suelo en la Frecuencia Natural de una Estructura.
  • Plan estratégico de expansión y sustentabilidad económica para servicios de ingeniería contra incendios y laboratorio de ensayo de fuego de IDIEM.
  • Evaluación de las disposiciones de diseño sísmico para marcos arriostrados en edificios industriales.
  • Análisis de la funcionalidad y desempeño de la operación semiautónoma en equipos de carga; acarreo y descarga en minería subterránea Load Haul-Dump Vehicle (LHD).
  • Validación de un modelo no lineal cerrado para la estimación analítica de la capacidad al corte de muros cortos, vigas altas, ménsulas y uniones viga – columna de hormigón armado.
  • Caracterización y estudio de la respuesta de hormigón reforzado con fibras de PVA.
  • Servicio de ingeniería inversa para el desarrollo de proyectos QALIA.
  • Diseño y construcción de banco de pruebas para la caracterización de hélices mediante torque y empuje.
  • Diseño de un sistema de control de la puesta en obra del acero de refuerzo del hormigón armado utilizando tecnología BIM.
  • Identificación de estructuras mediante registros de video usando magnificación de movimiento basado en fase.
  • Optimización de Band-Gap en materiales tipo sándwich.
  • Estimación de parámetros modales variables en el tiempo empleando técnicas Bayesianas y de Newton-Raphson a partir de registros sísmicos.
  • Análisis comparativo de túnel de recuperación minero en forma rectangular y de arco.
  • Guía de diseño de puentes de hormigón para el transporte de relaves.
  • Distribución óptima de sensores para detección de falla en una estructura compleja.
  • Estudio numérico de conexiones tipo End-Plate conectadas por eje débil en columnas tipo Wide-Flange.
  • Instrumentación y análisis sísmico experimental de la Torre Peñuelas.
  • Innovación en el cálculo de la densidad de fracturas y su utilidad en el modelo estructural de la mina Los Pelambres.
  • Modelación no lineal de un edificio de hormigón armado y aplicación de metodología de diseño por desempeño.
  • Metodología rock engineering system para determinar estabilidad geomecánica en taludes mineros.
  • Análisis Dinámico de Molino SAG.
  • Plataforma de trabajo para el montaje aeronáutico en la Grada de integración del ala del T-35 Pillán.
  • Generación de planos de especificaciones técnicas en la ingeniería de diseño.
  • Explorando el impacto de la metodología de resolución de problemas en la Escuela de Ingeniería y Ciencias.
  • Modelo computacionalmente eficiente de marcos de acero incluyendo efectos no-lineales.
  • Caracterización Geotécnica y Determinación de Ángulos de Talud en Yacimiento Franke.
  • Control de la arquitectura pre-orogénica y evolución tectónica del frente cordillerano occidental en la construcción de Los Andes Centrales.

Eligiendo el nombre para Tesis y Trabajo para Grado y Master de Ingenieria estructural TFG TFM

  • Evaluación económica del repotenciamiento de molinos de bolas línea 3, planta concentradora Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
  • Caracterización Estructural y Geotécnica de los Niveles Superiores de la Mina Este del Yacimiento Los Pelambres.
  • Diseño de Sistema para Ensayo de Probetas en Esfuerzo de Flexo-Compresión.
  • Estudio experimental de los modos de falla predominantes en perfiles XL de acero estructural.
  • Modelamiento del comportamiento de pandeo local en vigas de acero.
  • Provetec mining.
  • «Infraestructura prefabricada en minería».
  • Estructuras prediseñadas con modelación BIM para edificios industriales, utilizando elementos estándar prefabricados de hormigón y acero.
  • Estudio de los modos de falla para estanques de acero mediante análisis de elementos finitos.
  • Recomendaciones de Diseño de Columnas Compuestas de Acero-Hormigón Sometidas a Esfuerzos Básicos.
  • Estudio Experimental de Propiedades Mecánicas de Hormigones con Áridos Reciclados Mediante la Modificación del Método de la Elaboración del Hormigón.
  • Implementación y metodología para la elaboración de modelos BIM para su aplicación en proyectos industriales multidisciplinarios.
  • Estudio de escalabilidad en reticulados periódicos.
  • Estudio experimental de estanterías de perfiles conformados en frío.
  • Reconstrucción estructural 3D sinclinal de Barros Arana, cuenca del Salar de Atacama (22°30’S-23°S).
  • Aplicación de arriostramientos de pandeo restringido a una estructura industrial.
  • Estudio experimental y modelamiento en elementos finitos de muros esbeltos de hormigón armado con discontinuidades tipo Bandera.
  • Estrategías de aseguramiento de disponibilidad palas de cable de Mina Radomiro Tomic.
  • Desempeño sísmico del Puente Águila Norte ante diferentes niveles de demanda sísmica.
  • Campamento minero desplegable. Los Pelambres.
  • Detección de grietas mediante Deep Learning basado en imágenes en concreto.
  • Detección automática de grietas basada en imágenes de puentes de concreto a través de modelos Encoder-Decoder.
  • Estrategia de internacionalización del programa de magíster en medición y evaluación de programas educacionales de MIDE UC en América Latina.
  • Estudio analítico de elementos de borde de muro sometidos a distintas configuraciones de confinamiento y pre-tracción.
  • Guía para el diseño de refuerzos de elementos estructurales de hormigón armado mediante material compuesto por mallas de fibras minerales embebidas en matriz cementícea (FRCM).
  • Estudio de instrumentación y monitoreo geotécnico-estructural en piques circulares durante la construcción de la línea 3 del Metro de Santiago.
  • Sistema de gestión de servicios para soporte a la cadena de valor en una operación minera.
  • La estrategia de ejecución de proyectos IPD (Integrated Project Delivery)situación actual y tendencias.
  • Servicio Mineroad: mining road administration.
  • Barreras socioculturales de estudiantes hombres y mujeres en carreras técnicas de nivel superior atípicas a su género.
  • Ajuste de un modelo de elementos finitos de una estructura aeronáutica utilizando frecuencias de anti-resonancia.
  • Caracterización de hormigón autocompactante reforzado con fibras sintéticas para uso estructural.

Temas recomendados para tu tesis en 2023

  • Estudio de la síntesis de gas natural sintético a partir de CO2 sobre un sistema monolítico de CaTIO3 dopado con niquel.
  • Comportamiento de placas de CuZnAl para disipadores tipo ADAS.
  • Análisis sísmico y curvas de fragilidad en túneles.
  • Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
  • Descripción y ábacos de cálculo de puentes de hormigón armado de sección plana rectangular con vigas de acero embebidas para su uso en pasos a desnivel en vías urbanas.
  • Metodología para la optimización del número y distribución de sensores para el monitoreo de una viga utilizando algoritmos genéticos.
  • Estimación de los parámetros de diseño sísmico en marcos arriostrados concéntricamente, según NCH433.
  • Análisis sísmico de estructuras secundarias apoyadas en dos o más niveles de la estructura principal.
  • Comparación del desempeño de dos estructuras industriales de acero diseñadas según la práctica nacional y disposiciones AISC.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.