Tema de Investigación: Tesis sobre Liderazgo Directivo
Las tesis sobre liderazgo directivo buscan responder a preguntas centrales que ayuden a comprender y mejorar las prácticas de liderazgo en el ámbito empresarial, educativo, gubernamental y sin fines de lucro. Algunas preguntas de investigación podrían incluir: ¿Cuáles son los estilos de liderazgo más efectivos en entornos diversos? ¿Cómo influye el liderazgo en la cultura organizacional y el rendimiento de los equipos de trabajo? ¿Cuáles son las estrategias para desarrollar y fomentar el liderazgo ético en diferentes contextos? Estas preguntas buscan abordar las lagunas en el conocimiento actual para mejorar la comprensión y la aplicación práctica del liderazgo directivo.
Antecedentes y Contexto
La investigación previa ha explorado diversas dimensiones del liderazgo directivo, revelando hallazgos clave como la importancia del liderazgo transformador, la influencia del liderazgo distribuido en equipos de trabajo y la relación entre el liderazgo y el compromiso de los empleados. También se ha analizado la influencia del liderazgo en la innovación, la toma de decisiones y la resolución de conflictos en diferentes entornos organizacionales Estos hallazgos han sentado las bases para futuras investigaciones que se enfocan en profundizar en áreas específicas del liderazgo directivo.
Brechas en la Investigación
A pesar de los avances en la comprensión del liderazgo directivo, aún existen áreas subexploradas y preguntas sin respuesta en estudios anteriores. Por ejemplo, se necesita investigar en mayor profundidad sobre el impacto del liderazgo inclusivo en la diversidad de equipos de trabajo, así como el papel del liderazgo en la gestión del cambio organizacional y la respuesta a crisis inesperadas Estas lagunas en el conocimiento actual representan oportunidades para nuevas investigaciones que puedan abordar estas áreas críticas del liderazgo directivo.
Metodología para la Investigación
Los métodos de investigación más adecuados para abordar las preguntas de investigación sobre liderazgo directivo pueden incluir enfoques cuantitativos y cualitativos, encuestas, entrevistas, análisis de casos, revisión de literatura y modelos de análisis estadístico. Es fundamental considerar el diseño del estudio, la selección de la muestra, la recopilación de datos y el análisis estadístico o cualitativo para obtener resultados sólidos y aplicables La metodología elegida debe ser rigurosa y estar alineada con los objetivos de la investigación para garantizar la validez y confiabilidad de los hallazgos.
Relevancia y Aplicación de la Investigación
La investigación sobre liderazgo directivo es fundamental debido a su impacto en la eficacia organizacional, el bienestar de los empleados y la capacidad de las organizaciones para prosperar en entornos cambiantes. Esta investigación puede aplicarse para mejorar las prácticas de liderazgo en diferentes sectores, influir en la formulación de políticas que promuevan el liderazgo ético y efectivo, así como contribuir al avance del conocimiento académico y práctico sobre el liderazgo directivo La investigación en este campo tiene el potencial de generar impacto significativo en la sociedad y las organizaciones, mejorando el liderazgo y el funcionamiento de las mismas.
Perspectivas de Carrera y Oportunidades de Empleo
Las investigaciones sobre liderazgo directivo pueden influir en las oportunidades de carrera al proporcionar una comprensión avanzada del liderazgo, así como la capacidad para desarrollar, implementar y evaluar prácticas efectivas de liderazgo. Además, estas investigaciones pueden alinearse con los intereses del sector empresarial, educativo, gubernamental, sin fines de lucro y de políticas públicas al abordar desafíos específicos y necesidades de liderazgo en cada sector Estas conexiones pueden brindar oportunidades para aplicar la investigación en contextos reales y generar un impacto significativo en la práctica del liderazgo.
Desarrollo de Habilidades para la Investigación
La realización de una tesis sobre liderazgo directivo permite desarrollar y mejorar habilidades de investigación, escritura académica, análisis crítico, manejo de software especializado, presentación de datos y comunicación efectiva. Estas habilidades son fundamentales para el desarrollo profesional en el ámbito académico, la consultoría, la gestión de recursos humanos y otros campos relacionados con el liderazgo y la dirección de organizaciones La tesis proporciona una plataforma para fortalecer y demostrar estas habilidades, preparando a los estudiantes para roles profesionales que requieren expertise en liderazgo.
Recursos y Viabilidad de la Investigación
Para llevar a cabo una investigación en liderazgo directivo, se requerirán recursos como acceso a datos relevantes, equipamiento para la recopilación y análisis de datos, así como habilidades específicas en métodos de investigación. La viabilidad del estudio dependerá de la disponibilidad de estos recursos, así como de la planificación cuidadosa del tiempo, los costos y la logística involucrada en la investigación Es fundamental evaluar la viabilidad de la investigación para garantizar que se cuente con los recursos necesarios y se pueda realizar el estudio de manera efectiva.
Impacto y Aplicación Práctica de la Investigación
Además de su relevancia académica, la investigación sobre liderazgo directivo puede tener un impacto práctico al contribuir a resolver problemas reales en entornos organizacionales, influir en la toma de decisiones y mejorar la efectividad del liderazgo en la sociedad. La aplicación práctica de esta investigación puede proporcionar beneficios tangibles a las organizaciones y a la sociedad en general Es importante considerar cómo los resultados de la investigación pueden ser aplicados para mejorar prácticas y generar un impacto positivo en el liderazgo y las organizaciones.
Aspectos Éticos y Legales de la Investigación
Al llevar a cabo una investigación en liderazgo directivo, es fundamental considerar las implicaciones éticas y legales, como el consentimiento informado de los participantes, la confidencialidad de los datos y el cumplimiento de las regulaciones pertinentes. Garantizar la integridad ética de la investigación es esencial para proteger a los participantes y mantener la credibilidad de los resultados El cumplimiento de los aspectos éticos y legales es un requisito fundamental para realizar una investigación responsable y de calidad.
Redes de Contacto y Colaboración para la Investigación
Es posible establecer conexiones con otros académicos, profesionales y expertos en el campo del liderazgo directivo para obtener apoyo, orientación y oportunidades de colaboración. Estas redes pueden enriquecer la investigación, proporcionar acceso a recursos y ampliar las perspectivas sobre el liderazgo en diferentes contextos, así como abrir puertas a colaboraciones futuras que enriquezcan la investigación y su impacto Establecer redes de contacto y colaboración puede ser crucial para enriquecer la investigación y sus resultados, así como para expandir oportunidades profesionales y académicas a largo plazo.
Perspectivas a Largo Plazo de la Investigación
Integrar la investigación de tesis en los objetivos a largo plazo del estudiante, ya sea en la academia, la industria u otros campos profesionales, puede abrir oportunidades para aplicar la expertise desarrollada en la tesis en contextos laborales específicos. Esto puede contribuir al avance del conocimiento, la innovación en prácticas de liderazgo y el desarrollo profesional del estudiante a través de la aplicación práctica de la investigación La integración de la investigación a largo plazo puede maximizar el impacto y la utilidad de la investigación en el desarrollo profesional y académico del estudiante.
Tienes dudas? pregunta aquí:
Puedes continuar leyendo el contenido y regresar aquí si te quedan dudas.
Contribución Original de la Investigación
La contribución única o original de una tesis sobre liderazgo directivo radica en su capacidad para agregar conocimiento y comprensión al campo de estudio. Esto puede incluir la identificación de nuevas tendencias, la validación de teorías existentes, la generación de nuevas perspectivas o enfoques, así como la aplicación innovadora de métodos y enfoques de investigación La contribución única de la tesis desempeña un papel crucial en la generación de conocimiento, la innovación y la ampliación de las fronteras del campo de estudio del liderazgo directivo.
Temas para Tesis de Liderazgo Directivo – TFG – TFM

La tesis sobre tu carrera, es el trabajo investigativo escrito cuyo objeto es principalmente investigar sobre una necesidad de alguna problemática que afecte a la sociedad, y se debe crear con bases sólidas.
Los Mejores Temas de ejemplo para la Tesis de Liderazgo directivo TFG-TFM 2025
- Significado que los profesores de un colegio particular pagado, le otorgan a los estilos de liderazgo en esa unidad escolar al equipo directivo.
- Liderazgo directivo en escuelas de altos niveles de vulnerabilidad social.
- Liderazgo y acompañamiento.
- Liderazgo directivo en escuelas rurales vulnerables de la zona central.
- Reconfigurando el sentido del liderazgo en organizaciones escolares contemporáneas: La perspectiva del liderazgo distribuido.
- El liderazgo transformacional en directores de tres liceos bicentenario y tres liceos regulares de la Región Metropolitana.
- Liderazgo, competencia relevante a adquirir para los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad de Magallanes (UMAG).
- El poder de la paridad de género.
- Prácticas que configuran un liderazgo distribuido en un Liceo Politécnico de la comuna de San Miguel.
- El Liderazgo Transformacional como Agente Motivador en un Establecimiento Municipal.
- La influencia del liderazgo, la estrategia y el entorno sobre el éxito competitivo de la pequeña empresa.
- Las prácticas de liderazgo distribuido como categoría interpretativa, en el contexto de la gestión sostenida del cambio, en una comunidad educativa de un colegio particular subvencionado de la sexta región: Un análisis y reflexión desde la fenomenología hermenéutica de Paul Ricouer.
- Prácticas de liderazgo y el rol mediador de la eficacia colectiva en la satisfacción laboral de los docentes.
- Competencias directivas que refuerzan el liderazgo distribuido y promueven una mejora escolar. “Un buen directivo, es aquel que es capaz de unir a su comunidad, de entusiasmarla en torno a un proyecto común e implicar a todos en sus decisiones” (Carreño, 2012).
- Discriminación a la mujer en los altos cargos gerenciales y puestos directivos.
- Importancia de los estilos de liderazgo sobre la eficacia: un estudio comparativo entre grandes y pequeñas y medianas empresas privadas.
- Estilos de liderazgo de entrenadores de fútbol en categorías juveniles de un club deportivo.
- Directores efectivos: Prácticas necesarias para una educación parvularia de calidad.
- Percepción de los atributos necesarios para el liderazgo directivo efectivo en colegios municipales desde la perspectiva de los docentes, directores y sostenedores, el caso de la comuna de Maipú.
- Propuesta de Implementación de un Modelo de Liderazgo en una Compañía Minera Global.
- Liderazgo distribuido durante el proceso de elaboración e implementación de planes de mejoramiento educativo en una comuna.
- Diseño de Bases de Recursos no Metodológicos en el Desarrollo de Habilidades Directivas.
- Liderazgo directivo, caso Servicio Agrícola y Ganadero.
- Innovación en gestión escolar: aprendizajes para la política pública.
- Liderazgo y transformación en una organización publica de salud.
- Diseño de un plan de negocios para el proyecto: ‘Directores líderes en escuelas vulnerables’.
- Desafíos a la formación de los futuros directivos públicos del siglo XXI.
- Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
- Determinantes principales para generar un sistema de máximas autoridades ejecutivas en el estado Plurinacional de Bolivia.
- Significados que otorgan los equipos Directivos de un Colegio Municipal, uno Particular Subvencionados y otro Particular pagado de la Región Metropolitana al concepto de eficacia Docente.
- Percepciones y expectativas de los directivos educacionales sobre la implementación de la agencia de calidad de la educación.
- Diagnóstico y propuestas para el sistema de selección de directivos escolares.
- Estudio sobre las características del liderazgo de mujeres en cargos de alta responsabilidad en grandes empresas.
Muchos Trabajos Finales de Grado y Tesis reales de Liderazgo directivo que como modelo
- Diagnóstico, análisis y propuestas de mejora en la evaluación de la gestión realizada por los altos directivos públicos.
- Relaciones sociales y profesionales de coordinadores municipales y directivos de escuelas públicas, en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.
- Factores que favorecen la integración de las tic en la escuela. Estudio de caso en escuelas municipales y particulares subvencionadas.
- Rediseño de oferta formativa sobre liderazgo: análisis exploratorio inicial.
- Mejoramiento escolar en acción.
- El Liderazgo y las características del puesto de trabajo como determinantes del engagement.
- Influencia de los líderes escolares en la cultura de escuelas con mejora sostenida.
- Exploración y medición de los efectos de un programa de competencias de liderazgo según evaluaciones de colaboradores en el caso Hogar de Cristo.
- Mejora en la aceptación de la evaluación del desempeño a través de ajuste entre los resultados individuales de la evaluación y la autoevaluación.
- Vinculación de dimensiones de clima organizacional con la satisfacción usuaria en el sector público: un estudio exploratorio.
- “La transferencia al puesto de trabajo en el desarrollo de habilidades para jefaturas de un servicio público”.
- Las representaciones sociales de docentes y directivos de la comuna de Talca, sobre la implementación de la jornada escolar completa.
- Hitos que marcaron el proceso de cambio en una escuela municipalizada. Un estudio de caso a partir del relato de integrantes de la comunidad escolar.
- Indap 2001-2006, Implementación de un Proyecto de Cambio Desde las Agencias de Área y su Efecto en la Generación de Valor Público.
- Reemplazos y transiciones estructurales en organizaciones complejas.
- Subvención escolar preferencial, ¿una contribución a la equidad?: Una mirada desde los directivos escolares.
- Análisis de la acción del Consejo para la Transparencia en el proceso de implementación de la política de acceso a la información pública: un estudio de caso de modernización de la gestión pública.
- Diagnóstico, caracterización y propuestas de mejora a las comunicaciones internas en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
- Modelo de análisis para evaluar la relevancia del sistema de información para gestión (SIG) durante el proceso de toma de decisiones en el sector público.
- Mejores directivos, mejor estado? cuerpo de gerentes públicos del Perú: logros y desafíos.
- Uso reflexivo de datos y factores mediadores en ambientes escolares.
- Diseño de una estrategia de crecimiento para el Centro de Compensación Automatizado S.A.
- Levantamiento de competencias para el equipo de coordinación informática de los establecimientos pertenecientes a enlaces desde la perspectiva de los diversos actores del sistema escolar.
Anota algunos Títulos para Tesis de Liderazgo directivo del 2025
- Iniciativa global mujer y empresa.
- La implicancia de la Organización Escolar, y su dimensión estructural, en el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Escuela Básica Santa Sara de la Comuna de Lampa.
- Profesionalización de una pequeña empresa de servicios de capacitación y sistema multimedia.
- Evaluación del diseño e implementación de un programa pre-piloto para el mejoramiento de la enseñanza de la matemática en la escuela.
- Análisis organizacional aplicado a las Tesorerías Regionales de la Tesorería General de la República.
- Cuyimpalihue: la tierra y las variaciones del liderazgo comunitario.
- Ates en el contexto de la Ley SEP: una aproximación a los factores asociados a la resistencia/no resistencia de las escuelas hacia a la ATE.
- Realización de una evaluación de impacto al programa educativo «Red50» a través de indicadores institucionales en las primeras escuelas en que ha sido implementado.
- Estudio de un proceso de transformación empresarial y su impacto en el ejercicio del rol organizacional.
- Caracterización de la implementación del profesionalismo en la forma de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad del desarrollo, sede Santiago.
- El discurso de los directores sobre la Gestión Escolar: de Administradores a Gestores en una Institución Educativa.
- Gestión Directiva Universitaria: Un Instrumento para su Evaluación.
- Concepto de calidad utilizado por la investigación cualitativa sobre Eficacia y Mejora Escolar de la última década en Iberoamérica.
- Propuesta de un modelo que permita el sostenimiento de metodologías Lean en los niveles operacionales.
- Modelo de gestión de cambio organizacional para procesos de estandarización de nuevas prácticas en empresas mineras.
- Evaluación del proceso de implementación de la subvención escolar preferencial.
- Representaciones de docentes y directivos sobre convivencia escolar de un colegio municipal de la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana.
- Gestión del Clima Organizacional: ¿para qué hacerla?.
- Elaboración de un índice de calidad laboral para los docentes de establecimientos municipales, aplicado a la comuna de Lampa.
- Cambio en la cultura organizacional en una corporación transnacional.
- Gestión del desarrollo de personas: la experiencia del Ministerio de Obras Públicas.
- Diagnóstico y propuesta de mejora a la implementación del modelo de redes integradas de servicios de salud en la gobernanza de las redes asistenciales.
- Salud mental en escuelas vulnerables: evaluación del componente promocional de un programa nacional.
- Escuela, Política y Ciudadanía: Significados que otorgan directivos, docentes y estudiantes de tercero y cuarto año medio a la formación ciudadana en la escuela.
- Factores clave en la gestión escolar de colegios subvencionados en contexto de pobreza.
- Programa de implementación de la gestión del cambio en la organización de la planificación minera.
- Elaboración de un plan de negocio para una institución de asistencia técnica educativa.
- Estrategias de retención: plan de retención de talentos en gestión global.
- Propuesta de acciones en gestión de personas para la empresa TransTel S.A.
Seleccionar el nombre de Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Liderazgo directivo TFG TFM
- Gestión de Culturas Innovadoras. Cómo desarrollar una cultura organizacional que favorezca la innovación.
- Las paradojas tras la implementación del aumento de horas no lectivas en establecimientos educacionales.
- Análisis de cultura organizacional: estudios en una empresa de telecomunicaciones.
- Recomendaciones para extender y sostener prácticas Lean a través del tiempo en la industria de la construcción.
- Diseño de un instrumento de captación para evaluar el desempeño organizacional en empresas sociales.
- Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
- La Ley de inclusión escolar y los liceos emblemáticos: Un proceso en curso y nubes negras en el horizonte. Estudio de caso del Liceo José Victorino Lastarria.
- Superintendencia de Valores y Seguros: Análisis organizacional, de los recursos humanos e incentivos.
- Diagnóstico institucional y propuesta de mejora para la Fiscalía del Ministerio de Obras Públicas.
- Asociación de la Percepción de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y Ausentismo Laboral en 2 grupos de trabajadores diferenciados por realizar turnos en una Empresa del área Química-Industrial.
- Aproximación sistémica a la mirada docente en el fenómeno del bullyng.
- Factores de éxito para la acreditación de la calidad en salud: el caso del Hospital Exequiel González Cortés.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una fundación de educación inclusiva.
- Propuesta de diseño para la implementación de un cuadro de mando integral en la agencia de calidad de la educación.
- Las Asociaciones Universitarias como aporte a la Preparación Profesional del Ingeniero Comercial: Clubes FEN.
- Significados que le otorgan al Programa de Integración Escolar (PIE) el Equipo Directivo, Docentes de Aula y Equipo PIE de un establecimiento municipal del sector sur oriente de la Región Metropolitana.
- Elementos críticos para la planificación de la implementación de un cambio organizacional.
- Salud popular desde la mirada de líderes comunitarios: visiones y experiencias.
- Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
- Un Balanced Scorecard para Mejorar la Gestión de una Empresa de Asesorías Técnicas en Educación (ATE).
- Causas de rotación e iniciativas de retención en una empresa de servicios de administración de fondos de pensiones.
- Evaluación del sistema de mejora continua de la gestión de los gobiernos regionales.
- Percepciones de alineamiento estratégico en gerencia de recursos humanos de SAAM S.A.
- Análisis del rol y paronoia organizacional.
- Enfoque de apertura al cambio organizacional en industria automotriz.
- Educación para la diversidad cultural. Experiencia y aprendizajes de iniciativas en escuelas de la I Región de Tarapacá.
- Diseño de agenda estratégica para una empresa consultora en gestión en salud pública.
- Estudio de las variables que influyen en la eleccción de escuela en Lo Prado para determinar potenciales cambios debidos a la reforma educativa.
- Evaluación por competencias: un caso práctico.
- El grupo pequeño: “Teoría y técnicas para la acción”.
- Propuesta de levantamiento de perfil por competencias de inspector de colegio.
- Investigación operacional de procesos involucrados en el tratamiento farmacológico de las patologías GES: artritis reumatoidea y artrosis de cadera y/o rodilla leve o moderada, Servicio de Salud Metropolitano Norte.
Diferentes Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Liderazgo directivo TFG – TFM
- Desdoblamiento estratégico con enfoque en procesos.
- Diseño de arquitectura multinivel empresarial compleja para la nueva educación pública.
- Plan estratégico para la gerencia de personas Fundación Belén Educa.
- Los discursos sobre autonomía del trabajo docente en el nuevo marco regulatorio educativo.
- Estudio de cambio organizacional a partir de la experiencia de instalación de un hospital público.
- Nueva educación pública: contexto, contenidos y perspectivas de la desmunicipalización.
- Plan de negocios: colegio particular subvencionado para estudiantes vulnerables en la comuna de Huechuraba.
- Informe final plan de negocios: proyecto Colegio Nacional de Pudahuel.
- Implementación del Programa Elige Vivir Sano en el Ministerio de Salud.
- Gerencia social y creación de valor público: Aplicado a la Empresa Nacional de Minería.
- Sistematización de un proyecto ecológico rural de fortalecimiento comunitario.
- Cómo mejorar los procesos de desarrollo de carrera en BCI para reducir la segregación vertical de género.
- Diseño e implementación de un plan estratégico para la Asociación de Industriales de Iquique período 2008-2015.
- Percepciones de los actores escolares sobre la implementación del programa PACE de dos Universidades Públicas.
- Propuesta de valor al empleado para atraer y retener talento, a través de un modelo de recompensa total.
- Evaluación de dimensiones de riesgo psicosocial en empresa de telecomunicaciones.
- Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales.
- Participación de mujeres en cargos gerenciales: una investigación cualitativa de empresas financieras.
- ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza.
- La gestión de la educación sexual en el marco de una política desacoplada.
- Barreras y recursos para el desarrollo de un proceso autoevaluativo orientado a la inclusión educativa guiado por el índice de inclusión en una escuela municipal de la Región Metropolitana.
- Planificación estratégica para el holding colores del pacífico para el período 2013-2016.
- Factores que inciden en el desarrollo de proyectos de innovación pública: un estudio de caso del programa Experimenta de Laboratorio de Gobierno.
- Propuesta de una herramienta para apoyar el plan estratégico y alineamiento organizacional, de una empresa comercializadora de aceros.
- Postura de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) sobre el manejo de conflicto de intereses.
- Indicadores de evaluación de comportamiento KBI bajo un enfoque Lean en el sector de la construcción latinoamericano.
Lista de Temas para tesis en 2025
- Reflexiones sobre la desmunicipalización.
- Estrategia de entrada al mercado de China para Harvest Nash Hong Kong captadora de ejecutivos para empresas.
- Valor público, rol del estado y diagnóstico institucional en la dirección de crédito prendario «DICREP».
- Una política pública para el desarrollo del capital humano de funcionarios municiaples: aprendizajes para el caso de la academia de educación municipal y regional.
- Diseño de un sistema de control de gestión para la aplicación y adecuación de la estrategia de la empresa de servicios sanitarios Aguas del Antiplano S.A.
- Propuesta de intervención para mejorar la efectividad interna en el equipo de la gerencia de recursos humanos en una compañía de medios de comunicación.
- Participación Social y Educación Inicia.
- Utilización del coaching individual en la gestión del cambio organizacional desde la perspectiva de consultores senior de una consultora de recursos humanos.
- Palabras del Rector en ceremonia de lanzamiento del proyeto «Beauchef 851».
- Nueva cultura organizacional en la fusión Santander Santiago.
- Análisis organizacional de una O.S.F.L. desde la perspectiva de los trabajadores de dos programas de empleabilidad.
- Plan de negocios para la integración de tecnologías de la información y comunicación en establecimenitos de educación escolar.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para Uen Achiardi.
- Representaciones de docentes sobre las prácticas de gestión curricular, desde la perspectiva del conocimiento didáctico del contenido, en establecimiento vulnerable en la comuna de Recoleta.
- Propuesta de sistema de control de gestión para la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
- Modelo de monitoreo para la recuperación de créditos minoristas.
- Propuesta de un modelo de cuadro de mando integral para el Departamento de Administración y Finanzas de la Superintendencia de Electricidad y Combustible.
- Rediseño del proceso de formulación y control de gestión del plan trienal de inversiones de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, EFE.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para división Gabriela Mistral, Corporación Nacional del Cobre.
- Análisis de la decisión pública de demolición de viviendas sociales en la población Las Viñitas de la comuna de Cerro Navia.
- Significados que asignan el Equipo Directivo y los docentes de 1° a 6° básico de una escuela municipal del sector sur de Santiago a la enseñanza de la música como parte del desarrollo humano.
- Diseño de una estrategía de crecimiento para Compumat en la industria de software educativo.
- Propuesta de alineamiento estratégico del rol orientador de la Agencia de Calidad de la Educación.
- Modelo de factores que inciden en el éxito de emprendimientos sociales en América Latina: estudio cualitativo.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para la Diección de Obras Hidraulícas.
- Gestión de pacientes: construcción de un modelo necesario para la gestión.
- Diseño de un plan estratégico para una empresa productora de helados.
- Libro pedagógico: materiales para la formación ciudadana en el aula. Momento constituyente: del pueblo a la ciudadanía.
- Los procesos de comunicación interna en D&S tras la llegada de Walmart.
- «Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación del programa habilidades directivas y gestión de negocios de CMS».
- Diagnóstico de requerimientos para la formulación de una estrategia de Recursos Humanos en la minería: caso División Radomiro Tomic de Codelco.
Títulos para la Tesis en Liderazgo directivo TFG TFM
- Estudio exploratotio de buenas prácticas en la gestión de centros de salud familiar.
- Las intervenciones psicosociales en establecimientos educacionales municipales vulnerables bajo el marco de la Ley SEP: Diseño, implementación y logros desde la perspectiva de actores claves.
- Creencias institucionales: validación de un instrumento para el sector salud.
- Análisis y aplicación de modelo de gestión del cambio en la confiabilidad y mantenimiento de área de Gravilla y Pebbles en planta de cobre de minera Los Pelambres.
- La Dirección por Valores como herramienta para generar coherencia valórica en las organizaciones.
- Diseño de un sistema de información que permita caracterizar la calidad de la Educación Media Técnico-Profesional.
- Violencias en las Relaciones Laborales de la Escuela: Un Estudio Interpretativo desde los Significados Docentes.
- Realidades y desafíos: las comunicaciones internas en el INAPI.
- Evaluación del desempeño en organizaciones públicas y privadas.
- Efectos del crecimiento del colegio internacional Nido de Águilas en su cultura organizacional y en las personas.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.