Temas para Tesis de Maestria En Psicologia Clinica – TFG – TFM

En el siguiente post recopilamos para ti un grupo de ejemplos de trabajos de final de grado que podrán servirte de ejemplo para conseguir tu título.
Títulos para la Tesis en Maestria en psicologia clinica TFG-TFM
- El ejercicio profesional desempeñado desde la psicología de la salud por psicólogas/os del Hospital San Juan de Dios en la Región Metropolitana.
- Crónica del Laboratorio de Psicología Experimental: Prof. Ronald Betancourt Mainhard (1999-2016).
- La Persona del Terapeuta: Aportes Clínicos Para el Alumno de Psicología.
- Prácticas de la psicología comunitaria desarrolladas en programas psicosociales de la comuna de Quilicura, Región Metropolitana.
- Psicología del deporte y técnicas cognitivas de atención y concentración aplicadas al entrenamiento de tenistas.
- Trabajo social clínico, subjetividad y psicoterapia sistémica: Una mirada micropolítica y poética a la práctica clínica de profesionales que ejercen en contextos públicos de salud mental y programas psicosociales.
- Factores que modulan el ajuste personal y social del paciente epiléptico.
- Desarrollo de la persona del terapeuta y su influencia en el quehacer profesional. Desde la mirada de los experimentados.
- Estudio exploratorio sobre el proceso de construcción de identidad profesional en terapeutas constructivistas-cognitivos.
- Fortalecimiento de la participación comunitaria a través de la radio local. Una propuesta de Investigación-Acción Participativa (IAP) con jóvenes en Chaitén.
- Estudio descriptivo acerca de las dimensiones operativas de pacientes adultos con alto consumo de alcohol a través de un instrumento de orientación Constructivismo Cognitivo.
- Diseño de un programa para estimular el reconocimiento y la regulación emocional de los estudiantes de psicología durante su práctica clínica.
- Percepción del autocuidado en psicólogos clínicos novatos y experimentados.
- Significado que otorgan los estudiantes a las metodologías de enseñanza desarrolladas por los docentes de la carrera de psicología de la Universidad Mayor de San Simón, de la ciudad de Cochabamba – Bolivia.
- Más allá de la presentación. Un recorrido metapsicológico para pensar la clínica de lo fronterizo.
- Consideraciones conceptuales en Francisco Varela para una clínica relacional del sentido.
- Construcción de Identidad en adolescentes nadadoras de nivel competitivo y su relación con los significados asociados al compromiso deportivo.
- Maltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que asisten a la consulta en el consejo de protección del niño, niña y adolescente, ubicado en el consejo municipal de Roscio de San Juan de Los Morros, Estado Guárico. 2009.
- Diseño, implementación y efecto de un taller basado en Mindfulness y Aikido, en mujeres que presentan sintomatologías asociadas a las manifestaciones agresivas derivado del trabajo con niños(as) con espectro autista.
- Investigando la terapia gestalt para la ansiedad en dispositivos basados en la práctica: un diseño experimental de caso único.
- Salud Mental e interculturalidad con pueblos originarios: Sujeción, asimilación y/o resistencia. Miradas micropolíticas al quehacer de psicólogos de Atención Primaria de la ciudad de Calbuco.
- “El Espacio de la Negatividad en la Terapia Sistémica Contemporánea: Una Respuesta a la Hegemonía Positiva”.
- Los sentidos del acto testimonial sobre la violencia sexual en el campo psicojurídico y psicosocial.
- Políticas Públicas y Psicología Comunitaria. Un estudio de caso sobre los Programas comunitarios en la política Pública de Infancia.
- Conociendo los arquetipos, persona, sombra, anima y animus, en el camino de la individuación en los integrantes de la pareja de la mediana edad, desde la Psicología Junguiana.
- Competencias del psicólogo deportivo operando en contextos de alto rendimiento.
- Características de la práctica clínica del Equipo de Psicoterapia de Parejas del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz B. Lineamientos para un modelo de atención clínico específico.
- Construcción del Rol: psicológico del deporte en el área formativa de Colo-Colo.
- El bienestar/malestar docente desde la musicoterapia en América Latina.
- Psicooncología del cancer de mama.
- Descripción del estado actual de la adicción a los videojuegos a partir de una revisión bibliográfica integrativa.
- Estudio comparativo de autoconcepto en niños de diferentes nivel socio económico.
- El demonio y la sombra: el problema del mal desde la psicología analítica de Carl Gustav Jung.
Eligiendo el título de Tesis y Trabajos para final de Grado y final de Master de Maestria en psicologia clinica TFG y TFM
- De la actitud a la cosmovisión terapéutica. Propuesta de un modelo psicosófico.
- Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes-jóvenes universitarios en Bogotá-Colombia: Magnitud del consumo factores de riesgo-protección y daños asociados.
- De Freud a Bolaño en (la) literatura y (el) psicoanálisis. Elementos para una clínica de inspiración literaria.
- Competencia de la bifocalidad psicoterapéutica: una nueva propuesta para la psicoterapia constructivista cognitiva aplicada a ala exploración experiencial.
- El sentido y significado personal en la construcción de la identidad personal.
- Calidad de vida relacionada con la salud de niños, niñas y adolescentes en centros de protección especial en Nicaragua.
- Experiencias de desplazamiento y reconstrucción del trabajo docente: El caso de los profesores de Chaitén.
- Relación terapéutica y cambio psicoterapéutico, desde la experiencia subjetiva de adolescentes y sus terapéutas.
- Análisis personal y práctica clínica, experiencias en conexión. Estudio cualitativo mediante un análisis de discurso de relatos de analistas.
- Trabajo creador en la improvisación de Jazz Una aproximación psicoanalítica.
- Elementos fundantes de la ética del cuidado y su posible aporte para la relación clínica.
- Factores que influyen en el rendimiento académico en el curso de exámenes funcionales del sistema visual I, de la carrera de Tecnología Médica mención oftalmología y optometría, Universidad de Valparaíso: percepción de los estudiantes.
- Centro de estimulación temprana Play & Senses: desarrollando los sentidos.
- La complejidad del trabajo docente en el marco de su cotidianidad laboral. Una aproximación de carácter etnográfico a dimensiones reales del trabajo docente.
- La traumatica de un caso. Trabajo de lo negativo y tramitación via lo Abyecto.
- Efectividad y cambio en psicoterapia experiencial en una cliente con cáncer de mama.
- Construcción de significados de escolares preadolescentes respecto al hostigamiento en el ámbito escolar.
- Plan de negocios para la creación de un servicio de e-learning especializado en el desarrollo de habilidades de marketing y negocios para profesionales de la Salud en Ecuador.
- El proceso de individuación a través del desarrollo de la identidad lésbica.
- La perspectiva dialógica en psicoterapia sistémica, avanzando hacia una integración entre la experticia del cliente y la experticia del terapeuta: un estudio exploratorio del saber en torno a una sesión de ingreso.
- Psicolingüística clínica aplicada a las enfermedades mentales.
- La tesis de la indeterminación de la traducción radical (IT) como perspectiva de análisis de la crítica construccionista social a los supuestos epistemológicos de la psicoterapia de orientación moderna.
- Narrativas de niños y niñas en etapa preescolar, presuntas víctimas de agresión sexual, en el contexto de la entrevista de investigación penal.
- Indagación teórica sobre los momentos de inscripción de las nociones de lo infantil y la infancia en la obra de Sigmund Freud.
- Documentando la identidad: El si mismo, el cuerpo y el otro.
- Competencias socioemocionales de los estudiantes en su segundo año en la carrera de tecnología médica de la Universidad Andres Bello (UNAB) y su relación con el resultado académico.
- Violencia en la pareja de jóvenes: una mirada desde los discursos de jóvenes de un colegio de la Comuna de Maipú.
- Sistematización de una experiencia de investigación-acción-participativa (IAP) para el fortalecimiento de la participación comunitaria de jóvenes en el Chaitén post-erupción volcánica a través de la radio local.
- Diferencias en la interacción comunicativa en la díada madre-hijo: Un estudio observacional en bebés prematuros.
- Macanudo: sistema de relato para recuerdos memorables.
- ¿Contribuyen los trabajos comunitarios a la reinserción?. Estudio de caso a partir de la pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC) en la Región Metropolitana.
- Significados de la experiencia de terremoto y tsunami del 27 de Febrero de 2010 en un grupo de niños y niñas de la comuna de Paredones, VI Región, a través de sus narrativas.
Muchos Trabajos Finales de Grado y Tesis ya estudiadas de Maestria en psicologia clinica que como guía
- Trayectorias delictuales y empatía en jóvenes varones condenados.
- Evaluación de los aprendizajes en una unidad educativa sobre tenencia responsable de perros, en estudiantes de 5° básico.
- Universalización de envases de productos procesados según contenido mayoritario de sodio, grasas, azúcares.
- Conciencia y emoción en la meditación con mantras del budismo tibetano.
- El camino hacia la innovación de productos en las PYMES manufactureras de vestuario de la región Metropolitana desde la perspectiva de los directivos y responsables de la innovación.
- La muñeca del bosque: «El proceso arte terapéutico con una niña víctima de vulneraciones de derecho grave».
- Alfabetización científica en estudiantes de segundo ciclo básico.
- Video animación y Arteterapia: “Un caso de estudio en preadolescencia y bullying”.
- Canto a lo Poeta e Identidad local de la comuna Paredones. Significados asociados por adultos mayores a la tradición folklórica musical de su comuna.
- Actitudes Punitivas.
- Curarse Na Doutrina. Procesos de Conversión Religiosa y Transformación Personal en la Iglesia del Santo Daime.
- Cubo infinito: unidad desplegable de juegos de estimulación sensorial para niños y niñas preescolares en condición de espectro autista (CEA), articulado por terapeutas ocupacionales y educadoras diferenciales, en el aula.
- Musicoterapia como camino de salud y bienestar para el grupo de mujeres «Yo me sano» Municipalidad del Bosque.
- La medición de la satisfacción laboral como herramienta de gestión pública para mejorar la calidad de los servicios del ISNA e impactar en la atención de los niñas, niños y adolescentes.
- Levantamiento y Evaluación del Modelo de Acción del Programa Ecológico Social Multifamiliar en el tratamiento de las dependencias al alcohol y otras drogas.
- Aproximación Psicoanalítica al Cuerpo del Actor en Escena.
- La huella que soy: ampliando el repertorio de experiencias de comunicación e interacción a través del arte terapia en un niño con trastorno del espectro autista.
- Sentidos del trabajo de profesoras que se desempeñan con niños con cáncer en escuelas hospitalarias.
- Viudez y funcionamiento cognitivo en personas mayores. Observando su relación en Sistemas Interaccionales.
- Percepciones y expectativas de personas cuidadoras del programa de atención domiciliaria del CESFAM Pablo Neruda de Lo Prado.
- Centro de Salud Holística: arquitectura integral para el desarrollo del ser.
- El humor positivo y su vínculo con la creatividad y la flexibilidad cognitiva en el síndrome de Asperger.
- La cuestión por la forma en el arte y la cultura de Occidente: tensiones entre un mundo en red y la forma orgánica.
- Seguridad ciudadana en América Latina. La Seguridad pública en América Latina. Múltiples dimensiones y dilemas políticos.
- Las narrativas de familias acerca del proceso de decisión de no tener hijos e hijas.
- Análisis del proceso político para la aprobación de la norma técnica del procedimiento médico de aborto impune vinculado con el artículo 121 del Código Penal en Costa Rica.
- Análisis de la legislación actual de eutanasia en adultos y menores en Bélgica, para determinar las características de los menores y su consideración en una legislación nacional.
- Subvertir la categoría violada.
- La revolución del proceso musical: el advenimiento de la grabación y la ejemplaridad de Glenn Gould.
Temas de modelo para la Tesis de Maestria en psicologia clinica TFG-TFM
- Construcción de memorias sobre el conflicto armado de El Salvador en jóvenes de una comunidad desplazada.
- Laboratorio Esfuerzos de Laban como herramienta para la interpretación.
- El significado de la salud y la enfermedad en el pueblo de Talabre: un acercamiento desde la perspectiva de Género.
- Factores intervinientes en la selección de técnicas de recolección de datos del diseño metodológico para una investigación organizacional: táctica dual y directriz ejecutable.
- Percepción social del riesgo sísmico en escuelas de los barrios patrimoniales Yungay-Matta.
- Economías del dibujo, el límite como zona de disputa.
- Masculinidades y políticas públicas: involucrando hombres en la equidad de género.
- Fundamentación de la Bioética. La bioética y los cuatro principios fundamentles.
- La conexión entre la crueldad con los animales y la violencia humana.
- Interacciones entre médicos y mujeres acompañantes de pacientes hijos e hijas de inmigrantes en el Hospital Exequiel González Cortés.
- Encerrados y protegidos. Estudio de la paradójica protección institucionalizante de la infancia.
- Factores relacionados a la adherencia al tratamiento farmacológico en personas con trastorno afectivo bipolar: un estudio centrado en el individuo.
- Aprendizaje activo, diversidad e inclusión. Enfoque, metodologías y recomendaciones para su implementación.
- Acta No. 510 – 11 de octubre de 2018.
- La intuición en la actuación: ensayos reflexivos sobre la intuición en el trabajo actoral a propósito del proceso creativo de la obra Cortesía.
- Construcción del Prejuicio y la Distancia Social como expresión de discriminación hacia Inmigrantes Latinoamericanos en la Región Metropolitana.
- Construcción de imaginarios urbanos del habitar en la publicidad inmobiliaria.
- Evaluación más buenas prácticas. Aprendizaje y desafíos para la prevención del delito y la violencia.
- La corporeización de lo hórrido: hacia una estética de la deformidad en la escena teatral contemporánea.
- Educación formal y no formal en derechos humanos: del discurso internacional hasta la práctica universitaria en la comunidad. Estudio de caso de la experiencia de la Universidade do Rio Grande Brasil.
- Deleuze: filosofía de la creación.
- La muerte como imaginario social: una aproximación desde el campo y la ciudad de la Región Metropolitana.
- Tecnomorfosis: desbordes e hibridaciones entre el cuerpo y la tecnología: cyborgización y virtualización como claves de la transformación corporal contemporánea.
- Recorrido y rastreamiento del elemento estético en la constitución del concepto universidad moderna.
- Cultura, raza y desigualdad en la Cuba republicana: los debates en torno a las identidades raciales a través de la prensa de los intelectuales negros (1928-1939).
- Parrandera, Rebelde y Atrevida. Un análisis feminista de la música de la “Diva de la banda” Jenni Rivera.
- Servicio de entrenamiento para el desarrollo de clases deportivas por medio de una plataforma digital que conecte a usuarios y entrenadores.
Geniales Ideas para Trabajos de Master en Maestria en psicologia clinica en 2023
- Realización del derecho a la educación en la ejecución de sanciones contempladas en la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
- La eutanasia: una justificación ética desde el punto de vista de las capacidades.
- De Ariane Mnouchkine a Andrés Pérez: un estudio comparado de sus poéticas directoriales.
- Derecho a la protesta, orden público y derechos humanos.
- Representaciones del cuerpo en la novela gótica británica.
- Sostenibilidad social como resultado de intervenciones participativas. El caso del barrio San Francisco de la comuna de El Bosque en el marco del programa Quiero mi Barrio.
- Esa diaria gotera de la muerte: mortalidad infantil en Santiago (1860-1914).
- Nuevos paradigmas del realismo literario en la narrativa brasileña actual.
- Expectativas de inclusión laboral y discapacidad intelectual: Un estudio de caso de estudiantes del diploma de habilidades laborales de la Universidad Andrés Bello.
- La prensa en torno a la Operación Colombo: estudio de caso desde el análisis crítico del discurso.
- La risa de los cínicos: variaciones en torno a la figura del cinismo en filosofía.
- «Devenir yo a partir del eros»: revueltas y metáforas del cuerpo en la poesía de Delmira Agustini, Teresa Wilms y Clara Lair.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- La ciudad latinoamericana entre el turismo y la realidad urbana: los casos de Medellín y Rio de Janeiro entre 2010 y 2015.
- Realismo e historia en la novelística de Alberto Blest Gana y Carlos Droguett.
- Historizar la violencia puertas adentro: el caso de la Casa Yela y la violencia de género en Talca, 1964-2008.
- Derechos humanos y mujeres: Teoría y práctica.
- Escritura y temporalidad: Una aproximación al concepto de escritura neobarroca.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.